Noticias Caracol
Palestina
Palestina
-
Luego de que Argentina votara en contra de la adhesión de Palestina a la ONU, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le llamó a Javier Milei "cobarde genocida".
-
En la Universidad George Washington, un grupo de manifestantes propalestinos se movilizó hasta la residencia de su presidenta para exigirle la renuncia. La situación generó momentos de tensión en el campus.
-
Las protestas propalestinas se han extendido hasta Europa y las manifestaciones piden descalificar a Israel, así como se hizo con Rusia cuando invadió a Ucrania.
-
Palestina recibió un abrumador apoyo ante la ONU de 143 países para que se reconozca su incorporación como Estado de pleno derecho en el organismo. Gustavo Petro se pronunció tras la votación.
-
Fueron 143 países los que votaron por incorporar a Palestina como Estado en el organismo internacional. Nueve, entre ellos EE. UU., Israel, Argentina, Hungría y República Checa, lo rechazaron.
-
El Ejército de Israel inició la incursión terrestre en Rafah, en el sur Gaza. Las tropas ya tienen el control de una parte de la ciudad, en medio de ataques que dificultan la evacuación de civiles.
-
"La pelota ahora está en el tejado de la ocupación israelí", dijo un alto cargo del grupo islamista Hamás, a la espera de que el país judío acepte la propuesta de tregua.
-
El operativo para levantar las manifestaciones en la Universidad de Nueva York contó con respaldo de la Policía. Ya van más de 2 mil manifestantes detenidos en Estados Unidos.
-
A través de un comunicado, el mandatario Mahmud Abás dijo que estas “nobles posiciones adoptadas por Colombia, el gobierno (de Petro) y el pueblo, constituyen un ejemplo a seguir para el mundo”.
-
La represión a las protestas propalestinas en varias universidades de EE. UU parece alimentar a otros movimientos estudiantiles. Alumnos en Francia y Alemania se unieron para rechazar la guerra en Gaza.