Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Palestina

Palestina

  • La denuncia fue hecha a través de la cuenta en X de Palestina Hoy. La ONU, por su parte, informó que otro ataque israelí contra una escuela en Gaza donde hay refugiados causó seis muertes.

  • Israelíes, por su parte, critican a Benjamín Netanyahu “por su ego. Este es su legado, sangre en sus manos”. En ambos territorios afirman que por la guerra de Israel y Hamás hay muertos por todas partes: “Siento el olor”.

  • “Dice lo que le han dicho que debe decir”, declaró la mujer, que hasta hace unas horas no sabía si la joven franco-israelí, de solo 21 años, estaba viva o muerta tras el ataque de Hamás. “Tiene un gran corazón”, afirmó.

  • Su abuela, que no estaba en la casa al momento del bombardeo en Gaza, se consuela al ver los ojos de Fulla Al-Laham, rescatada con vida entre las ruinas de lo que fue su hogar.

  • La cifra de las víctimas mortales de la guerra entre Israel y Hamás asciende a más de 4.100 en ambos lados. La OMS ha exigido la apertura inmediata de los corredores humanitarios, pues advierte que solo restan 24 horas de agua, electricidad y combustible en la Franja de Gaza.

  • Sebastián Bitar, experto en Relaciones Internacionales, considera que el presidente Petro y el canciller Leyva “siguen utilizando la política exterior como si fuera un espacio para que ellos ventilen su ideología". Plantea cuáles son las desventajas de las tensiones entre Israel y Colombia.

  • Un niño musulmán de 6 años, nacido en Chicago, fue asesinado a puñaladas por el dueño de la casa donde vivía, quien lo atacó por su religión. La madre del menor, de nacionalidad palestina, fue golpeada por el hombre de 71 años.

  • Esta es la historia de Ruth Haran, una mujer que ahora, nuevamente, vive entre la violencia y el temor por perder la vida tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

  • En Gaza se acaba el agua, la electricidad y los combustibles. Sin ayuda humanitaria, los médicos solo podrán “preparar los certificados de defunción”, afirmó el jefe regional de la Organización Mundial de la Salud.

  • El embajador de Palestina, Rauf Malki, enfatizó que en los comunicados emitidos por el presidente Petro, por medio de sus redes sociales, él “ha rechazado todo tipo de violencia. Él es un hombre de paz”.