Noticias Caracol
Palestina
Palestina
-
Miles de voces en varias ciudades del mundo expresan su respaldo al pueblo de Palestina que sufre la guerra en Franja de Gaza. Denuncian asesinato de civiles a manos de las fuerzas militares de Israel. Capitales como Londres y Madrid fueron punto de movilizaciones.
-
En la tercera semana de conflicto entre Israel y Hamás, la población civil sigue sufriendo los estragos de la guerra. El cruce fronterizo de Rafah abrió temporalmente, pero para la comunidad internacional no es suficiente la ayuda humanitaria que llegó este sábado a la Franja de Gaza.
-
Camiones cargados de ayuda humanitaria aguardaban el permiso para entrar a Gaza, lugar donde viven 2,4 millones de habitantes que carecen de agua, electricidad y combustible. Este 21 de octubre se cumplen 15 días de conflicto entre Israel y Hamás.
-
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, también abogó porque en medio de la guerra Israel-Hamás "se respete el derecho internacional humanitario, la protección de civiles y que la ayuda llegue a los palestinos".
-
Para analistas, luego de la reunión del presidente Petro con el embajador de Israel en Colombia, se apacigua los ánimos y se despeja la posibilidad de rompimiento de relaciones.
-
La niña le escribió una carta al presidente Petro, en nombre de todos los menores de Gaza. En diálogo con Caracol Ahora, Raouf Almalki, embajador de Palestina, se refirió a este y otros temas.
-
A través de Telegram, Hamás afirmó que dejó en libertad a dos de los cerca de 200 rehenes que permanecen en su poder. Según esa versión, se trata de una madre y su hija.
-
En la iglesia ortodoxa de San Porfirio, en la Franja de Gaza, se refugiaban unas 450 personas. Las víctimas de este ataque de Israel podrían ser más, pues por ahora “no hay herramientas eficaces en el lugar para sacar a los heridos rápidamente", según autoridades.
-
El presidente Gustavo Petro entregó detalles de sus encuentros con los embajadores de Israel y Palestina en Colombia: indicó que buscará "una conferencia internacional de paz" y reveló que "Colombia abrirá su embajada en Ramallah, Palestina".
-
Mientras en Gaza escasean el agua y la comida, a nueve kilómetros de la entrada a la Franja permanecen toneladas de ayuda humanitaria anunciadas por Estados Unidos que aún no han podido ingresar.