Noticias Caracol
Palacio de Justicia
Palacio de Justicia
-
El presidente Petro afirmó que su gobierno “garantiza la independencia de poderes en el país y la libertad de sus decisiones” y pidió no afectarlas, luego de que manifestantes cercaron el Palacio de Justicia.
-
La Corte Suprema no llegó a un consenso para definir el reemplazo del fiscal Francisco Barbosa y luego manifestantes asediaron el Palacio de Justicia. ¿Cuándo votarán de nuevo los magistrados?
-
Desde distintos sectores se ha criticado el bloqueo a la sede más importante del poder judicial en Colombia, señalando que es una clara muestra de presiones a la Corte Suprema para la elección de fiscal. ¿No se protegió el Palacio de Justicia?
-
El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre las manifestaciones en el Palacio de Justicia e indicó que se requería la fuerza del Estado. Otras figuras de la política también reaccionaron a lo ocurrido.
-
El director del Dapre, Carlos Ramón González, afirmó que las manifestaciones convocadas para este jueves no iban dirigidas a la Corte Suprema ni al Palacio de Justicia. Señaló a "saboteadores" de provocar "acontecimientos que no son lo que quiere el Gobierno Nacional”.
-
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, enfatizó que fue el propio presidente Petro quien solicitó a la fuerza pública actuar con contundencia para proteger a los magistrados de la Corte Suprema rodeados por manifestantes.
-
Gustavo Petro reaccionó a los señalamientos del expresidente César Gaviria, luego de que este señalara en un comunicado que el jefe de Estado tiene "comportamientos dictatoriales".
-
La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, aseguró sentir una “preocupación muy grande” por los bloqueos en el Palacio de Justicia. Además, hizo un llamado a las autoridades para garantizar el bienestar de los funcionarios.
-
La Corte Suprema rechazó “enfáticamente el asedio” al Palacio de Justicia, tras no elegir nuevo fiscal, y condenó “el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa”. Corte Constitucional también se pronunció.
-
La decisión de retirarle las condecoraciones al general (r) Jesús Arias Cabrales, condenado por la retoma del Palacio de Justicia, es rechazada por otros oficiales, mientras víctimas aplauden y piden revisar también más casos de miembros de la fuerza pública.