El padre Linero, en su reflexión de este lunes 17 de febrero de 2025, nos invita a iniciar la semana con una actitud positiva y llena de fe. Su mensaje, cargado de esperanza y espiritualidad, nos recuerda la importancia de comenzar el día en comunión con Dios y de vivir nuestra fe de manera auténtica y coherente.Alberto Linero comienza su reflexión con una bendición especial, animándonos a iniciar el día con energía y entusiasmo. "Aquí estamos para iniciar un nuevo día, para iniciar una nueva semana, aquí estamos con ánimo, con fuerza, con ganas para hacer de este día una gran experiencia", expresa con alegría. Nos invita a compartir este momento de inicio del día en oración, abriendo nuestro corazón para recibir la fuerza, el amor y la alegría de Dios.(Lea también: Reflexión del padre Linero del 12 de febrero: "Cuando el hombre alaba a Dios, se rompen cadenas")"Mucha gente me pregunta por qué estoy tan contento y por qué estoy tan feliz. Muy simple, porque yo inicio mi día con Dios, porque yo inicio mi día hablando con él, confiando en él, creyendo en él", explica. Esta práctica diaria de poner todo en manos de Dios le da la confianza y la alegría necesarias para enfrentar el día con optimismo.En su oración, el padre Linero nos guía a agradecer a Dios por todas las bendiciones recibidas: "Padre Dios, te alabo y te bendigo, te doy gracias por cada bendición que tengo en mi vida, te doy gracias por mi familia, te doy gracias por mi trabajo, te doy gracias por mi salud, te doy gracias porque tú me amas y porque me lo demuestras todos los días a cada instante". Además, nos invita a pedir por salud integral, paz en el corazón y prosperidad en nuestros proyectos y sueños.La fe como modo de vidaEl padre Linero reflexiona sobre el Salmo 49, destacando dos temas principales que considera fundamentales en la historia de la salvación. El primero es entender que la fe es mucho más que sacrificios y preceptos; es una manera de vivir. "La fe no es simplemente hablar bonito, la fe no es simplemente unos ritos, la fe no es simplemente una acción litúrgica. La fe es vida, es una forma de vivir, una manera de actuar, un modo de vida", enfatiza.El segundo tema que aborda es la importancia de que nuestra vida refleje los valores que celebramos en el culto. "En el culto celebras misericordia, tu vida es misericordiosa; en el culto celebras justicia, tu vida es de justicia; en el culto celebras generosidad, tu vida es generosidad", cuestiona Linero. Nos invita a reflexionar sobre si nuestro comportamiento diario expresa realmente lo que celebramos en nuestras prácticas religiosas.En este contexto, el padre Linero menciona la idea del sínodo promovida por el Papa, que busca vivir la fe en comunión, no desde la jerarquía o el poder, sino desde la comunión y la participación. "Me pregunto cuántos han entendido que su fe es un modo de vida, que su fe es una manera de ser y de estar en la existencia", reflexiona.¿Qué hacer ante los problemas con personas que amamos?El Padre Linero también aborda el tema de cómo enfrentar los problemas y malentendidos con las personas que amamos. Nos propone cuatro pasos para manejar estas situaciones de manera efectiva:Aceptar que es normal que pase: "No es que ella sea una desgraciada, no es que él sea un desgraciado, ni es que tú eres el peor de los seres humanos. Es normal que la convivencia humana genere malentendidos, desencuentros, choque de intereses", explica. Aceptar la situación es el primer paso para resolver los conflictos.Escuchar y comunicar de manera empática: "Para poder resolver los conflictos que se generan con personas que amamos, necesitamos una escucha activa, necesitamos abrir el corazón", aconseja. La comunicación empática y la expresión asertiva de nuestras emociones son fundamentales para resolver los problemas.Liberarse del resentimiento: "Ninguna herida sana si uno la alimenta con rencor", afirma Linero. Es importante soltar el resentimiento y evitar recordar las ofensas con rencor para permitir que las heridas sanen.Aprender de los errores y tender puentes: "El problema no es que peleemos, el problema es que peleemos siempre por lo mismo, porque eso significa que no estamos aprendiendo nada", señala. Aprender de los errores y buscar tender puentes de reconciliación es esencial para mantener relaciones saludables.(Lea también: Reflexión del padre Linero este 11 de febrero de 2025: ¿por qué es importante el perdón?)El Padre Linero concluye su reflexión con una oración, pidiendo a Dios que nos bendiga en esta mañana, nos dé su fuerza y su poder, y nos ayude a amarnos y amar a los demás. "Padre Dios, bendícenos en esta mañana, danos tu fuerza y tu poder. Tarea: ámate y ama", finaliza.
Para este jueves 13 de febrero, el padre Linero inició su reflexión del día con un mensaje de alegría y esperanza en el programa matutino Día a Día. En la oración de esta mañana abordó temas como la esperanza, la resiliencia, las relaciones humanas y la fe. Además, recordó que tener esperanza no significa ganar siempre, sino encontrar sentido en cada circunstancia, incluso en la adversidad."He contado en estos días que acabo de entregar el libro de esperanza, el libro de resiliencia, y yo creo que de los aportes que ese libro tiene es que nos recuerda que no siempre ganamos y que tener esperanza no es ganar siempre. A mí me da miedo ese optimismo irreal, ese optimismo irracional que a veces le comunican a la gente: ‘Todo va a salir bien, tú vas a ganar’. No, hay veces que uno pierde, pero aún perdiendo uno sabe que la vida tiene sentido, aún perdiendo las cosas van a estar bien porque aprenderé nuevas cosas", expresó Linero durante su intervención.(Le puede interesar: Alberto Linero revela cuál ha sido el momento más doloroso de su vida)Las 4 claves que hay para ser resiliente, según el padre LineroEl padre Linero destacó cuatro ejes fundamentales de la resiliencia, los cuales se convierten en pilares para afrontar las dificultades: resistir, adaptarse, romperse y restaurarse. "Uno no puede ser frágil, uno tiene que dar la batalla, uno no se quiebra fácil. A veces, el peso de la situación te dobla, te toca adaptarte, y está bien. A veces te rompes, pero siempre te vuelves a restaurar, coges los pedazos y te vuelves a armar", explicó.En su oración matutina, el padre Linero invitó a los fieles a confiar en Dios, entregando todas sus necesidades y fragilidades en sus manos y "poniendo todas nuestras necesidades en tus manos. Confiamos en tu poder y te damos gracias porque sabemos que tú nos vas a conceder eso que te estamos pidiendo", oró el sacerdote.Salmo del día en la oración del padre LineroEl tema central de su reflexión giró en torno al salmo 127, el cual habla de la felicidad de aquellos que temen al Señor y siguen sus caminos. "Feliz el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerá del fruto de su trabajo, será feliz y le irá bien", citó Linero, explicando que temer al Señor no implica miedo, sino un respeto reverente. "Dichoso el ser humano que obedece a Dios, que vive a la manera de Jesús porque Jesús es el camino, la verdad y la vida", agregó.Además, destacó que la espiritualidad es una "fuente de dicha, de felicidad. Yo soy feliz si vivo a la manera de Jesús". También invitó a seguir el camino, la verdad y la vida de Jesús, según el mandamiento. El padre Linero invita a confiar en sí mismoEn su reflexión sobre las relaciones, el padre Linero hablo también sobre la importancia de tener buenos lazos para aumentar la confianza en uno mismo, fomentar el crecimiento personal, sentirse respaldado y encontrar paz. "Nada lo hace sentir a uno más bien que saber que alguien confía en uno", comenta. Además, resaltó que las buenas relaciones nos ayudan a crecer como seres humanos y a sentirnos fuertes.Por último, el padre Linero reflexionó sobre el evangelio de Marcos 7:24-30, donde una mujer fenicia demuestra una fe inquebrantable al insistir en que Jesús cure a su hija. Linero destacó la perseverancia como una virtud esencial, pues de acuerdo a su oración, "el que confía, el que cree, persevera. Nos hace falta perseverar. Cuántos de ustedes están pidiendo algo y ya están al borde de aburrirse porque Dios no se lo ha concedido. Hay que saber perseverar"."Busquen paz espiritual", concluyó el padre Linero en su reflexión de esta mañana.
Hoy, 12 de febrero de 2025, Alberto Linero nos comparte una reflexión profunda y llena de esperanza. En su mensaje, nos recuerda la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe y confiar en la presencia constante de Dios en nuestras vidas. "Dios nos bendice, Dios nos llena de su amor, Dios nos llena de su paz", nos dice el padre Linero, subrayando que, a pesar de las adversidades y problemas que enfrentamos, debemos levantarnos cada día convencidos de que Dios está a nuestro lado y nos ayuda a salir adelante.En su reflexión, el padre Linero también aborda la importancia de no dejarnos caer en la tentación. "Hoy no me dejes caer en tentación", es la súplica que hacemos al dueño de la vida. Este es un recordatorio de nuestra vulnerabilidad y de la necesidad de pedir la ayuda divina para mantenernos en el camino correcto. (Lea también: Reflexión del padre Linero este 10 de febrero: fe y optimismo para empezar el día)La importancia de abrirle el corazón a Dios: padre LineroEl padre Linero también nos invita a abrir nuestro corazón y pedir a Dios bendiciones de salud, paz y gozo. "Padre Dios, abrimos el corazón y te suplicamos una bendición de salud, te suplicamos una bendición de paz, te suplicamos una bendición de gozo", reza, enfatizando que Dios conoce nuestras vidas y sabe lo que necesitamos. Nos anima a vivir todo en la presencia de Dios, confiando en que Él se glorificará en nuestras vidas y nos llenará de alegría y paz.En su mensaje, el padre Linero también comparte una experiencia cotidiana que resalta la importancia de la comunidad y el compartir momentos simples pero significativos. Nos cuenta cómo disfruta del "tinto de la mañana" y cómo este momento se convierte en una oportunidad para conectar con otras personas, ya sea en el aeropuerto, en las calles de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena o Bogotá. "Yo me tomo el tinto contigo y yo siempre feliz y contento de que podamos compartir y vivir un momento de ánimo y de fuerza", expresa, mostrando cómo estos pequeños rituales pueden fortalecer nuestras relaciones y nuestro espíritu."Cuando el hombre alaba a Dios, se rompen cadenas": Alberto LineroEl padre Linero también nos habla del Salmo 103, un salmo que invita a la alabanza y la contemplación de Dios. "Bendice alma mía al Señor, Dios mío, qué grande eres", recita, destacando la belleza y majestad de Dios. Nos anima a tener ojos y corazón dispuestos a contemplar a Dios y, a través de esta contemplación, alabarlo y bendecirlo. "La alabanza tiene poder, yo estoy seguro de que cuando el hombre alaba a Dios se rompen cadenas, se sanan heridas, se restauran situaciones", afirma, subrayando el poder transformador de la alabanza.(Lea también: Padre Linero, el mensaje sobre la esperanza y resiliencia este 6 de febrero)"Dime cómo te relacionas con los demás y yo te diré si eres feliz o no"En su reflexión, el padre Linero también aborda la importancia de mejorar nuestras relaciones interpersonales. Nos recuerda que la calidad de nuestras relaciones determina nuestra felicidad y nos ofrece cinco consejos para mejorar nuestras relaciones: ser confiables, perdonar, ayudar y colaborar, cultivar la gratitud y tener una experiencia espiritual compartida. "Dime cómo te relacionas con los demás y yo te diré si eres feliz o no", nos dice, enfatizando que trabajar en nosotros mismos es clave para mejorar nuestras relaciones con los demás.Finalmente, el padre Linero nos invita a reflexionar sobre la creación del ser humano y la importancia de reconocer nuestros límites. Nos recuerda que, aunque somos importantes, no somos absolutos y necesitamos vivir en humildad y dependencia de Dios. "Los seres humanos no somos absolutos, somos contingentes, somos necesitados", nos dice, subrayando que el pecado radica en creernos dueños de la vida y apartarnos de los demás.
Alberto Linero, en su reflexión del martes 11 de febrero de 2025, ofreció una bendición especial para todos aquellos que comienzan su día. Su mensaje es claro: que el Dios de la vida bendiga a cada persona al abrir los ojos, tomar conciencia de este nuevo día y salir a hacer de esta jornada una jornada de bendición. El padre Linero utilizó el oracional 'El man está vivo' como guía para sus reflexiones diarias, y el tema de hoy es "Perdona nuestras ofensas".El padre Linero invitó a sus seguidores a profundizar en la oración del Padre Nuestro, específicamente en la petición de perdón por nuestras ofensas. Esta reflexión va más allá de una comprensión superficial, buscando entender verdaderamente lo que se dice en esta oración tan fundamental para la fe cristiana. Linero destaca la importancia de la oración de la mañana y la noche, así como la reflexión y la tarea del día.(Lea también: Padre Linero: el mensaje sobre la esperanza y resiliencia este 6 de febrero)La importancia del perdón, según el padre LineroAl iniciar el día, el padre Linero sugiere una oración de agradecimiento por todas las bendiciones que Dios nos va a regalar. Esta también incluye una declaración de confianza en Dios, poniendo todas nuestras preocupaciones y miedos en sus manos y pidiendo su bendición y salud. Linero utiliza el Salmo 8 para enfatizar la admiración por el ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios. Este salmo es una expresión de asombro por la dignidad y el valor del ser humano, recordándonos que somos valiosos y perfectos a los ojos de Dios.Linero utiliza una anécdota para ilustrar la riqueza inherente del ser humano. A través de una conversación humorística, destaca que, aunque alguien pueda considerarse pobre, en realidad es rico debido al valor intrínseco de su cuerpo y su vida. Esta reflexión nos invita a reconocer y valorar nuestra propia dignidad y riqueza, independientemente de las circunstancias externas.Padre Linero invita a seguidores a llenarse de esperanzaEl padre Linero también habla sobre la importancia de llenarse de esperanza. Comparte que ha estado investigando y escribiendo sobre la esperanza, y ofrece cinco acciones para llenar el corazón de esperanza:Buscar historias de superación: leer biografías y relatos de personas que han superado desafíos nos inspira y nos muestra que nosotros también podemos lograrlo.Conversar con personas que nos animen: rodearse de personas que nos apoyen y nos motiven es crucial para mantener la esperanza.Leer libros y artículos que nos llenen de esperanza: alimentar nuestra mente con contenido positivo y edificante nos ayuda a mantener una perspectiva optimista.Escuchar música y disfrutar del arte que nos anime: la música y el arte tienen el poder de elevar nuestro espíritu y llenarnos de energía positiva.Orar con amigos: la oración en comunidad fortalece nuestra fe y nos brinda apoyo emocional y espiritual.(Lea también: Oración a la Virgen del Carmen para pedir protección al conducir por carretera)En su reflexión, el padre Linero también aborda el relato de la creación en el libro del Génesis. Destaca la creación del ser humano a imagen y semejanza de Dios, lo que implica que estamos llamados a relacionarnos con Él y a abrirnos a la trascendencia. Esta relación con lo divino nos permite reconocer nuestra propia dignidad y valor, y nos invita a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.La importancia de la voluntad de DiosLinero subraya que lo importante no es seguir tradiciones o rituales de manera mecánica, sino vivir de acuerdo con la voluntad de Dios. Utiliza el ejemplo de los fariseos y escribas que criticaban a los discípulos de Jesús por no seguir las tradiciones de los mayores. Jesús les responde que lo esencial es honrar a Dios con el corazón y no solo con los labios. Esta enseñanza nos recuerda que nuestras acciones deben reflejar nuestra fe y nuestro compromiso con los valores del Evangelio.
Alberto Linero, conocido como el padre Linero, comenzó su mensaje diario este 10 de febrero con un llamado al optimismo y la fe. "Aquí estamos, como todos los días, con ánimo y fuerza, iniciando nuestra jornada con fe, confianza, esperanza y seguridad", expresó. Invitó a todos a que sus pensamientos y palabras sean de optimismo, y a que provoquen en su corazón emociones de bienestar que les hagan saber que son capaces de vencer dificultades y problemas. "No te olvides: Dios te ama y te bendice", añadió.El padre Linero subrayó la importancia de mantener una actitud optimista. Según él, comenzar el día con pensamientos positivos prepara la mente y el corazón para recibir las bendiciones de Dios. Las palabras de optimismo no solo fortalecen a la persona que las expresa, sino que también tienen el poder de influir positivamente en quienes la rodean. Al expresar palabras de aliento y esperanza, se siembran semillas de bienestar en el entorno.(Lea también: La poderosa oración a San Miguel Arcángel que aleja a los enemigos y le da protección)Oración de la mañana del padre LineroEn su oración matutina, el Linero presenta a Dios a todas las personas. "Las pongo en tus manos porque confío en ti, porque sé que tú las amas, porque sé que eres un Dios generoso y misericordioso", dijo. Pide bendiciones, salud, prosperidad, ánimo y fuerza para todos. "Tú lo eres todo y nosotros confiamos en ti, creemos en ti, esperamos en ti. Para ti la gloria y el honor hoy y siempre. Amén, amén y amén", concluyó.El padre Linero también destacó el valor de las pequeñas cosas de la vida, como el café de la mañana. "Uf, está tibio, como tiene que ser", comentó. Para él, hay cosas que deben ser tibias, ya que si están muy calientes no se pueden tomar, y una sopa fría no es agradable. "A mí me encanta el café de la mañana, me encanta así como está, con esa temperatura", afirmó. Estas pequeñas cosas nos ayudan a iniciar el día con energía y gratitud.La alabanza a DiosEl salmo 103 es una invitación a alabar a Dios. Para el Padre Linero, la alabanza es la actitud natural del hombre ante Dios, una expresión de admiración y gratitud por su grandeza y bondad. "Bendice, alma mía, al Señor. Dios mío, qué grande eres. Te vistes de belleza y majestad, la luz te envuelve como un manto", recitó. La creación misma inspira a alabar a Dios, desde la belleza del mar hasta la majestuosidad de las montañas. "La tierra está llena de tus criaturas. Bendice, alma mía, al Señor", añade.Cómo superar la desesperanza, según el padre LineroLinero propone cuatro pasos para vencer la desesperanza:Entender cuáles son las fuentes que provocan la desesperanza. Puede ser una ruptura amorosa, la pérdida de un trabajo, una enfermedad, entre otros. Identificar el estímulo que causa esta emoción es el primer paso para enfrentarla.A veces, los pensamientos negativos alimentan la desesperanza. Es importante revisar si se tienen patrones de pensamiento que llevan a pensar que todo va a salir mal. Estos patrones pueden haber sido inculcados desde la niñez y es necesario trabajarlos para superarlos.Descubrir si hay algo que se pueda hacer para solucionar el problema. Si hay una solución, se debe actuar en lugar de quedarse en la desesperanza. Si no hay solución, se debe aceptar la situación y buscar la paz interior.La experiencia espiritual debe ser una fuente de ánimo y esperanza. La oración y la fe en Dios llenan de fuerza para enfrentar las dificultades. "Cuando amanezco sin esperanza, me arrodillo y pongo todo en manos de Dios", confesó el padre Linero. La experiencia espiritual ayuda a vencer la desesperanza y a vivir con alegría y confianza.(Lea también: Oraciones a la Virgen María: súplicas para pedir por lo inalcanzable)
Alberto Linero, más conocido como el padre Linero, nos enseña este jueves, 6 de febrero de 2025, en su programa 'El man está vivo', que cada nuevo día es una bendición y una oportunidad para experimentar la alegría y la certeza de que Dios nunca nos abandona. Comenzar el día con gozo y júbilo, con la seguridad de que todo estará bien y que se superarán las dificultades, es fundamental. Al despertar, debemos tener la confianza de que el poder de Dios abrirá caminos, nos sostendrá, levantará y animará para alcanzar nuestras metas y objetivos. Por eso, es importante iniciar el día pidiendo la bendición de Dios, agradeciéndole por estar con nosotros y por permitir que cada mañana sea un momento de bendición.(Lea también: Las 5 mejores formas de servir al prójimo, según el padre Linero: oración para este 4 de febrero)Esperanza y resiliencia, el tema de reflexión del padre LineroEl padre Linero también nos recuerda la importancia de la esperanza y la resiliencia. La vida está llena de desafíos y obstáculos, pero es esencial mantenerse firme y resistir. A veces, las dificultades pueden hacernos caer, pero debemos recoger los pedazos y restaurarnos, saliendo más fuertes que antes. Linero utiliza la metáfora del "punto dorado" del kintsugi japonés, donde las cicatrices de una taza rota se reparan con oro, haciendo que la taza sea más valiosa que antes. De la misma manera, nuestras cicatrices y experiencias nos hacen más fuertes y valiosos.El Salmo 47 nos invita a alabar a Dios y reconocer su grandeza. Evangelizar es ser testigo de lo que hemos oído y vivido, y la experiencia de Dios no es solo para escucharla, sino para vivirla. La espiritualidad se desarrolla a través de la oración, la meditación, la conexión con la naturaleza, el desarrollo de la intuición y la gratitud. Estos cinco caminos nos ayudan a crecer espiritualmente y a enfrentar la vida con esperanza y resiliencia.El padre Linero también enfatiza la importancia de la oración y el oracional como un entrenamiento espiritual. La espiritualidad no crece si no se vive espiritualmente, y es fundamental practicar la oración, la meditación y la contemplación. Además, desarrollar nuestras habilidades espirituales nos ayuda a resolver conflictos de manera inteligente y a vivir en armonía con los demás.(Lea también: Oración a la Sangre de Cristo para solucionar todos los problemas: cómo se reza)Finalmente, el padre Linero nos invita a cultivar la gratitud y a desarrollar nuestras habilidades espirituales para vivir una vida plena y feliz. La gratitud nos enseña a valorar lo que tenemos y a reconocer que no lo merecemos todo. Al vivir con gratitud, nos conectamos más profundamente con Dios y con los demás, y encontramos la paz y la alegría en nuestra vida diaria.
En la mañana de este martes, 4 de febrero de 2025, el padre Alberto Linero elevó una profunda oración en la que resaltó la importancia de la fe, la gratitud y el servicio a los demás. Durante su reflexión, destacó que despertar cada día es un acto de amor divino y que cada persona debe tener la certeza de que Dios los acompaña. Así como es usual en su conversación matutina con los televidentes de Noticias Caracol en vivo, el padre Linero hizo la oración del día acompañada de una reflexión y la lectura del evangelio. "Quisiera que cuando tú te despiertes y abres tus ojos, tengas en el corazón claro que Dios está contigo. Supieras con certeza que él está ahí amándote, bendiciéndote. Sí, que al abrir los ojos tengamos conciencia de su amor para nosotros. De hecho, abrir los ojos y estar vivos es ya una bendición, una manifestación del amor de Dios", comenzó con la reflexión dada a las 6 de la mañana. (Lea también: Alberto Linero revela cuál ha sido el momento más doloroso de su vida)"Tengo la oportunidad de estar vivo"Durante su mensaje, el sacerdote también habló sobre la importancia de la gratitud y la reflexión personal, especialmente en los momentos de melancolía. Recordó que muchas personas no tienen la oportunidad de ver un nuevo día, lo que debe ser motivo suficiente para llenarse de alegría y continuar adelante, frente a esto el padre Linero se pone "a pensar en cuánta gente no tiene la oportunidad que yo tengo de estar vivo, de los que murieron anoche y yo estoy aquí. Eso ya es manifestación del amor de Dios, bendición y poder de Dios en mí, por lo que eso me tiene que llenar de alegría y de gozo para seguir adelante", dijo.El padre Libero también compartió una reflexión sobre el título de su próximo libro, en el que quiere intentar representar la importancia de la esperanza y la perseverancia. Según explicó, la frase "Hoy es todavía" representa la idea de que mientras una persona tenga vida, siempre tendrá la oportunidad de seguir luchando y que "mientras uno esté vivo algo puede hacer, hay que tener esperanza y dar la batalla".Oración para este martes, 4 de febrero de 2025"Padre Dios, te damos gracias por este nuevo día, por tu amor, por tu paz y por todo lo que tú nos regalas. Te damos gracias porque tú no nos dejas y de manera especial con confianza y humildad te suplicamos una bendición poderosa. Trae sobre nosotros salud, pasa tu mano sanadora sobre todo nuestro ser; trae paz, paciencia, prosperidad para nuestro corazón y llénanos de ti, tú que lo eres todo ayúdanos a confiar y a creer en tu misericordia. Bendito seas, alabado seas y glorificado seas".En cuanto al papel de la evangelización, el padre Alberto Linero enfatizó que su propósito principal es dar testimonio de lo que Dios ha hecho en cada persona. Señaló que muchos evangelizadores han centrado sus esfuerzos en discursos bien estructurados, pero que el verdadero mensaje de la fe radica en compartir experiencias personales de transformación y que a ellos "los valoro, oro por ellos y doy gracias, encuentro que nos hizo falta entender que la evangelización es dar testimonio de lo que Dios ha hecho en nosotros. El Señor decía 've con los tuyos y cuéntales lo que el Señor ha hecho en ti', esa es la síntesis de la evangelización", afirmó."Ellos como obispos deben ser testigos de lo que Dios ha hecho en ellos y es lo que el salmista nos muestra. Es muy fácil decir 'Dios sana' pero es más fuerte decir 'Dios me ha sanado', es fácil decir 'si te rompes, te restauras' a decir 'en la experiencia que tuve, Dios hizo esto en mí'; hay que ser testigos. Oren por sus sacerdotes, por sus presbíteros y exíjanles que sean hombres buenos de verdad", agregó.Salmo del día: Salmo 21Cumpliré mis votos delante de sus fieles.Los desvalidos comerán hasta saciarse,alabarán al Señor los que lo buscan:viva su corazón por siempre.Lo recordarán y volverán al Señorhasta de los confines de la tierra;en su presencia se postraránlas familias de los pueblos.Ante él se postrarán las cenizas de la tumba,ante él se inclinarán los que bajan al polvo.Me hará vivir para él, mi descendencia lo servirá,hablarán del Señor a la generación futura,contarán su justicia al pueblo que ha de nacer:todo lo que hizo el Señor.Las mejores 5 formas de servir"Por otro lado, el padre Alberto Linero abordó la importancia del servicio a los demás y presentó cinco claves para ayudar al prójimo de manera genuina. Explicó que servir no debe ser un acto egoísta, sino un compromiso con la autenticidad, el respeto y el aprendizaje.Busque poder ayudar: "No hay que sentarse en la banca de la casa a esperar a que alguien pase y poder ayudarle. Decir 'Quien necesite ayuda mía, aquí estoy', hay que pararse y hacerlo". Sea auténtico: "Me preocupa que el mundo de los filtros en Instagram volvió a la gente falsa, se les olvidó ser auténticos y como en edición todo se compone. Hay que ayudar siendo genuino y ayudar desde lo que eres. Bendiga al otro desde su autenticidad".No busque una recompensa: "Tú sabes que yo prefiero cuando la gente dice 'Dios se lo pague' y me ha pasado que a la gente se le olvida hacer cosas y yo no digo nada, porque Dios paga mejor que el grupo o la parroquia y paga doble o triple".Sea respetuoso: "En nombre del servicio no puedo irrespetar al otro, a veces si el otro me dice 'no quiero ayuda' tengo que respetar eso; no porque crea que necesita de mí voy a ser invasivo en su historia".Aprenda de la experiencia: "Necesitamos que ayudar a alguien nos enseñe; yo me he salvado de un montón de errores viendo el de los demás, es más sensato que el que aprende de sus errores. Si yo vi que el se quemó, yo me distancio de ese lugar".Escrituras para este 4 de febrero de 2025Hebreos 12, 1-4Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado.Marcos 5, 21-43Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá.Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos? Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. 39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer.
Alberto Linero, panelista de Blu Radio y escritor, dialogó en Noticias Caracol sobre un episodio que vivió con el cantante Omar Geles, quien falleció el pasado martes, 21 de mayo de 2024.>>> Cantante que auxilió a Omar Geles recuerda sus últimos minutos: "Fue muy angustiante"El periodista relató que se encontró en Santa Marta al artista y este le pidió que escribiera sobre su historia de amor con María Alcira Matallana.“Nos encontramos, el abrazo de siempre. Comenzamos a conversar y me dice ‘Oye yo creo que tienes que poner en versos esa experiencia tuya de amor con Alci’. Me dio un teléfono y me dijo que lo organizáramos para tener esa experiencia”, indicó.Alberto Linero puntualizó que comenzó a garabatear algunas letras; sin embargo, procrastino el tema hasta que fue demasiado tarde.“Uno cree que la vida es eterna y cuando anoche me enteré del fallecimiento de Omar dije ‘y no le entregué nunca la canción ni los versos'. Eso me golpeó mucho y me tiene muy triste porque, bueno, ya no está”, agregó.El escritor se pronunció además sobre la importancia de Omar Geles en el Caribe.“Él recoge lo que eran los juglares vallenatos. Era un hombre que tocaba acordeón y componía, estaba en tarima y tenía ese feeling con la gente, pero yo creo que lo más destacado en Omar es que era alguien que había entendido muy bien el género e iba innovando. Se va uno de los grandes compositores del vallenato, no solo por lo que había hecho, sino por lo que estaba haciendo y por lo que podría seguir realizando”, complementó Linero.Alberto Linero enfatizó que gustaba de la faceta de Omar Geles como compositor y, además, lamentó su muerte. “Para el género va a ser mucha falta”, acotó el periodista.>>> La pelea que Omar Geles y Diomedes Díaz tuvieron sobre el escenario: "Era mi ídolo"
El obispo de tres diócesis de la provincia de Caserta (Campania, sur de Italia) decidió suspender la presencia de padrinos y madrinas en bautizos y confirmaciones, al menos de forma experimental durante tres años, al considerar que en la sociedad actual han perdido "su valor original".Condenan a reina de belleza y a su novio por el robo de 45 botellas de vinoMonseñor Giacomo Cirulli, obispo de Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca, promulgará el próximo 20 de marzo un decreto que así lo estipula para bautizos, comuniones y el rito de iniciación cristina de adultos, se lee en la página en Facebook de una de las diócesis."En el contexto socioeclesial actual, el oficio de padrinos y madrinas, en su mayor parte, ha perdido su valor original", se afirma en una nota relativa a las tres diócesis, unificadas bajo la dirección de Cirulli en febrero pasado por el papa Francisco.La misión de los padrinos y madrinas "consiste en acompañar a los catecúmenos o a los candidatos a la confirmación a lo largo de todo el camino de la fe y no solo en el momento de la celebración del sacramento. En la actualidad, sin embargo, este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social", se explica.En cualquier caso, se trata de una suspensión con carácter experimental durante tres años, que "no tiene por objeto disminuir el valor de estas figuras, sino que representa un intento del obispo de recuperar su identidad y misión".Las oficinas litúrgicas y de catequesis de las diócesis "tendrán la delicada tarea de acompañar, durante este trienio, el progreso de la nueva práctica y, al mismo tiempo, estudiar posibles nuevas formas de acompañamiento, que recuperan el verdadero sentido eclesial del oficio de padrino y madrina".Mujeres conmemoraron su día marchando alrededor del mundo: "No vamos a quedarnos calladas"La nueva práctica entrará en vigor el próximo 9 de abril, en la Pascua de Resurrección, y "queda a los párrocos la facultad de expedir o no la autorización para la celebración de los sacramentos del bautismo y de la confirmación fuera del territorio diocesano".¿Cómo reaccionó el padre Alberto Linero a esta decisión?Según Linero, la decisión de Monseñor Giacomo Cirulli equivale a "reconocer el fracaso" de los padrinos y madrinas."Creo que la propuesta de acabar con los padrinos en la celebración del sacramento puede ser un reconocimiento de que no se ha explicado bien la función y no se ha generado el compromiso necesario. Es reconocer el fracaso que se ha tenido en la formación, pero en el ámbito ciudadano es el triunfo del egoísmo en el que nadie quiere ayudar a otro", sostuvo en Blu Radio.Añadió Alberto Linero que ser padrino "no es un compromiso que se quiera adquirir fácilmente. Y no se trata solo de la dimensión religiosa, sino de querer amparar, secundar, cuidar y ayudar a otros en las respectivas realizaciones de sus proyectos y planes. Particularmente, he tenido personas que se han comportado como verdaderos padrinos, porque me han ayudado, orientado, acompañado en procesos que sin ellos no pudiera ejercer".Arzobispo de Polonia rechazó alegaciones de encubrimiento a pederastas contra Juan Pablo II
Alberto Linero, exsacerdote y actual panelista de BLU Radio, contó que se casó con María Alcira Matallana.Según reveló el programa Lo sé todo, la boda fue una ceremonia de la que se saben pocos detalles."Sí, ya me casé, no digo más nada", aseguró Alberto Linero.Además, habló de su esposa, una mujer que llegó para cambiar su vida: "María Alcira ha sido una bendición para mí. María Alcira ha sido la confirmación de Dios de que tomé una buena decisión".Más de Alberto LineroEn una entrevista, Alberto Linero contó que, aunque sigue siendo un hombre de fe y con los mismos valores, su día a día es distinto porque vive una relación de pareja.“Fui célibe durante 49 años de mi vida, con firmeza, con claridad, con honestidad y con transparencia”, sostuvo Linero.Así como su relación, el samario asumió nuevas responsabilidades y obligaciones, tanto económicas como laborales.“Son las consecuencias de las decisiones y estoy feliz de haberlas tomado, de poder mirar a los ojos a las personas y decirles: 'estoy haciendo lo que mi corazón merecía'”.El panelista de Blu Radio reconoció que, aunque dejar el sacerdocio fue una decisión que le rompió el corazón, su constante comunicación con Dios a través de la oración lo hizo todo más llevadero.Además, recalcó que para construir una vida y ser feliz no hay que dejarse llevar por los señalamientos y opiniones de otros.“Uno tiene que ser dueño de sus acciones y sus decisiones. Uno no puede vivir para agradar a los otros. Uno vive para realizar los objetivos que tiene”, puntualizó Alberto Linero.