Noticias Caracol
Organización Mundial de la Salud
Organización Mundial de la Salud
-
Diferentes regiones han reportado un incremento en los brotes de sarampión, atribuyendo este fenómeno a una reducción en la vacunación. ¿Cómo está el panorama de esta enfermedad en Colombia?
-
El consumo insuficiente de frutas y verduras está asociado con millones de muertes anuales a nivel mundial, ya que incrementa el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer.
-
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, una iniciativa con la cual se promueven campañas de prevención y tratamiento a este padecimiento. Los reportes no parecen ser alentadores y miles están en riesgo.
-
Donald Trump argumentó su decisión asegurando que Estados Unidos aporta muchos más recursos que China a la OMS. Es la segunda vez que el mandatario intenta romper vínculos con el organismo.
-
La viruela del mono ha emergido como una preocupación global, con brotes recientes en diversas regiones, que han puesto en alerta a las autoridades de salud pública.
-
Desde la tocineta hasta las almendras amargas. Expertos dicen que estos alimentos pueden causar intoxicaciones alimentarias y efectos tóxicos graves. Recomendaciones para una alimentación segura.
-
Las jornadas de inmunización contra poliomielitis se dieron tras haber acordado una serie de "pausas humanitarias" en la Franja de Gaza, las cuales no significan un cese al fuego entre Hamás e Israel.
-
La virulencia de esta nueva variante de mpox o viruela del mono puede llegar a producir, incluso, la muerte. Reconozca los síntomas, cómo se transmite, qué vacunas existen y tome medidas preventivas.
-
Tenga en cuenta que la OMS ha advertido que, en caso de contagio con la viruela del mono, debe seguir estrictas medidas de cuarentena y prácticas de higiene para prevenir la propagación del virus.
-
Las ciudades de Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín son las que han registrado casos de mpox, antes conocida como viruela del mono. Edades de los 20 a los 39 años son las más afectadas.