En medio de las redadas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue capturado en la madrugada de este miércoles en Nueva York Anderson Zambrano, cabecilla del Tren de Aragua, organización delictiva venezolana.La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, informó a través de la red social de X sobre la captura de Zambrano por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA), en el Bronx.Zambrano, de 25 años, era buscado en Estados Unidos por los delitos de secuestro, robo y amenazas.Esta captura coincide con la decisión del Gobierno Trump de revertir la extensión del estatus de protección temporal para venezolanos por 18 meses, que había dejado el ahora expresidente Joe Biden, esto en medio de intensas redadas en las que buscan incansablemente a miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos.(Lea también: Los beneficios que pierden venezolanos en Estados Unidos tras decisión de Trump de revocar alivio)Gobierno Trump revoca estatus de protección para venezolanos en EEUULa administración del presidente Donald Trump anunció este miércoles que revocaría la protección contra la deportación para más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos, ya que resalta los delitos cometidos por un número limitado de migrantes."La gente de este país quiere que estos canallas se vayan. Quieren que sus comunidades estén seguras", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al anunciar la decisión en Fox News."Vamos a seguir el proceso, evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país", dijo.El expresidente Joe Biden había extendido el estatus de protección temporal, o TPS, por otros 18 meses apenas unos días antes de que Trump regresara a la Casa Blanca la semana pasada prometiendo llevar a cabo una deportación masiva de migrantes.Estados Unidos otorga TPS a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a casa de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones "extraordinarias".Trump intentó poner fin al programa durante su primer mandato, pero se encontró con oposición legal.Trump hizo campaña destacando los incidentes criminales cometidos por inmigrantes indocumentados, aunque estadísticamente los inmigrantes tienen menos probabilidades de cometer delitos que los estadounidenses nativos.Trump dijo durante su campaña que los inmigrantes estaban "envenenando la sangre" de Estados Unidos.La administración de Biden había ampliado el TPS para cubrir a más de un millón de personas de El Salvador, Sudán, Ucrania, Venezuela y otras naciones seleccionadas para permitirles permanecer legalmente en Estados Unidos.El primer día de su segundo mandato, Trump ordenó una revisión de las designaciones del TPS mediante una orden ejecutiva titulada "Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión".Según el Pew Research Center, en marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles o que recibían TPS en Estados Unidos, y los venezolanos constituyen el grupo más grande.Bajo el mandato de Biden, el departamento dijo que el TPS para los venezolanos se estaba extendiendo debido a la "grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el inhumano régimen de Maduro".Nicolás Maduro asumió el cargo en enero para un tercer mandato como presidente de Venezuela .Estados Unidos no reconoce su victoria electoral y ha ofrecido una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto por cargos de narcotráfico.Trump ha prometido una línea dura contra Maduro y otros izquierdistas latinoamericanos, ganando el apoyo de algunos venezolano-estadounidenses a pesar de su postura sobre la inmigración.
La llegada del 2025 en Nueva York fue un evento inolvidable, especialmente para los asistentes a la celebración de Año Nuevo en Times Square. Este icónico evento, conocido por atraer a miles de personas de todo el mundo, contó este año con la participación de dos artistas colombianos: Greeicy y Kapo. Ambos cantantes lograron cautivar al público con sus presentaciones en una de las festividades más importantes del año.Greeicy: un sueño hecho realidadLa caleña Greeicy, de 32 años, concluyó su gira internacional Greeicy-Yeliana World Tour con este show en el Times Square. Acompañada de cinco bailarinas y luciendo un atuendo de invierno, Greeicy demostró por qué es considerada una de las cantantes más talentosas y versátiles de Latinoamérica. Interpretó algunos de sus mayores éxitos, incluyendo Los besos, Destino y A veces a besos.(Lea también: Asesinan al cantante de música popular Dávinson Gaviria tras dar concierto privado en Cauca)En su cuenta de Instagram, Greeicy compartió su emoción con sus más de 23 millones de seguidores: “De repente este fin de año terminó como si fuera un sueño… un sueño hermoso. Sé que había muchas personas viendo este momento donde una soñadora vivía algo que ni se imaginaba… sé que eran muchos y eso me emociona, PERO lo que yo S E N T Í A cuando miraba para el frente y veía a esas personas a las que amo y respeto AHÍ CONMIGO???? ¡¡¡Bajo la lluvia conmigo!!! Ver sus ojos llenos de emoción e ilusión hicieron de mi fin de año A L G O I N E X P L I C A B L E 🦋”.Un momento familiarLa presentación de Greeicy fue aún más especial gracias a la presencia de su pareja, Mike Bahía, y su pequeño hijo Kai, quienes tuvieron que aguantar el fuerte clima de la noche. Los padres de Greeicy también estuvieron presentes, acompañándola en este anhelado y soñado momento de su carrera musical.Kapo: energía urbana en Times SquarePor su parte, Kapo, el artista urbano de 27 años nacido en Zaragoza, Antioquia, subió al escenario de Times Square a pesar de la lluvia. Vestido con un abrigo y sombrero para protegerse del frío, el colombiano ofreció un espectáculo de gran nivel. El cantante y compositor se hizo principalmente famoso durante el 2024 gracias a sus canciones éxitos Ohnana y UWAIE.(Lea también: Youtuber Germán Garmendia estaba en Nueva Orleans en Año Nuevo: se salvó del ataque por minutos)Una noche de estrellasLa nómina completa de artistas invitados a la celebración incluyó a Mark Ambor, Mickey Guyton, Rita Ora, Carrie Underwood, los Jonas Brothers, Megan Moroney, Sophie Ellis-Bextor, TLC, De La Ghetto, Kapo y Greeicy.Estas presentaciones formaron parte de una programación que marcó la cuenta regresiva para recibir el Nuevo Año en la capital del mundo que finalizó con una explosión de confeti, la caída de la bola 2025 y la alegría de los asistentes.(Lea también: Andrés Cepeda y su mensaje de despedida a Leo Dan, con el que interpretó la canción Mary es Amor)La celebración de Año Nuevo en Times Square fue un evento lleno de emoción, donde Greeicy y Kapo brillaron con luz propia, además de exponer el talento colombiano en un importante escenario internacional.
Al menos 10 personas resultaron heridas en un tiroteo masivo ocurrido en la noche de este miércoles en las inmediaciones de un club nocturno en el barrio neoyorquino de Queens, informaron fuentes del Departamento de Policía de Nueva York.El tiroteo se inició cerca del club nocturno 'Amazura' poco antes de las 23:20 (hora local), según la policía y otras fuentes consultadas por el diario The New York Post.Lea también: ¿Por qué se cree que autor del atropellamiento masivo en Nueva Orleans no es el único responsable?Las víctimas fueron trasladadas a hospitales de la zona, incluido el Hospital Judío de Long Island y el Centro Médico Infantil Cohen, según las fuentes.Ninguna de las víctimas se encuentra en estado crítico y se espera que todas sobrevivan, según el Departamento de Policía de Nueva York, que no ha concretado las causas que provocaron el suceso.Fuentes familiarizadas con la investigación dijeron que en el momento del tiroteo se estaba celebrando una fiesta privada en el interior del club, según el medio local AMNY.Al parecer, el evento era en honor a un conocido pandillero de la comunidad asesinado en octubre pasado, cuyo cumpleaños coincidía con el día de Año Nuevo.Lea también: Carro eléctrico explotó en la entrada del Trump Hotel, en Las Vegas, ¿acto terrorista? Esto se sabeSegún fuentes policiales, cuando unas 80 personas se reunieron frente al Amazura esperando para entrar en la noche del miércoles, dos o tres hombres que caminaban por la calle se acercaron y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra la multitud, agrega el medio neoyorquino.¿Fue un ataque terrorista?El tiroteo "no fue un atentado terrorista", informó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Los oficiales de policía recibieron múltiples llamadas al 911 alrededor de las 23:18 hora local del miércoles por "varias personas" heridas de bala en un evento privado. La policía dijo que alrededor de 90 personas estaban dentro del club donde se estaba celebrando una fiesta.Entre tres y cuatro hombres caminaron hacia el lugar y abrieron fuego más de 30 veces en dirección a un grupo de personas que estaba haciendo fila fuera del evento, alcanzando varios vehículos, informó la cadena Fox News.Los presuntos autores de los hechos huyeron posteriormente en un vehículo.Lea también: Atropellamiento masivo en Nueva Orleans: el sospechoso está muerto, según autoridades, ¿quién era?
Jocelyne Wildenstein, una socialité conocida como "la mujer felina" debido a sus numerosas operaciones de cirugía estética, falleció el martes en París, indicó su esposo el miércoles a AFP, confirmando una información aparecida en prensa."Su compañero Lloyd Klein se entristece de anunciar el fallecimiento de Jocelyne Wildenstein en París a la edad de 79 años", indicó el miércoles a AFP. Un "icono se fue", añadió.Lea también: Gal Gadot sufrió delicado problema de salud durante su último embarazo: ¿qué le pasó?Jocelyne Wildenstein, que vivía entre Nueva York y París, falleció de una embolia pulmonar en un palacete de la capital francesa, detalló su cónyuge.La mujer, con 1,1 millones de seguidores en Instagram, era conocida por sus numerosas intervenciones estéticas en el rostro y las leyendas que rodearon su transformación física.Algunos afirman que quiso parecerse a un felino a toda costa o que se gastó millones de dólares para conseguirlo.Lea también: Murió Dulce, cantante mexicana de música romántica, a los 69 añosJocelyne Wildenstein concedió recientemente varias entrevistas televisivas en Francia en las que habló de su sonado divorcio y de sus operaciones."Mi (ex)marido pensó que era una muy buena publicidad, para difundirla durante el divorcio", dijo recientemente en un programa televisivo local.Nacida en Lausana (Suiza) el 7 de septiembre de 1945, Jocelyn Perisset entró en el mundo de la alta sociedad neoyorquina al casarse con el comerciante de arte Alec Wildenstein, cuyo apellido conservó tras su divorcio en 1998, y con quien tuvo dos hijos.Lea también: Raphael fue dado de alta en España: ¿qué sigue en su proceso?
Un hombre se encuentra en estado crítico tras haber sido empujado este martes a las vías y atropellado por un tren en marcha en una estación de metro de Nueva York, informó la Policía de la ciudad, en lo que consideró un ataque al azar.El ataque tuvo lugar hacia la 13.30 hora local (18.30 GMT) en la estación de la calle 18 de la línea 1, supuestamente cuando el tren entraba en esta estación de Manhattan. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad, que están siendo objeto de estudio para determinar la identidad del responsable.Lea también: Atropellamiento masivo en Nueva Orleans, Estados Unidos, dejó al menos 10 muertos y 30 heridosEn ese momento, un hombre encapuchado y con un tapabocas, que había sido grabado minutos antes por las cámaras de la estación, empujó a otro que se encontraba en el andén y al que aparentemente no conocía.Este ataque se produce apenas diez días después de otro crimen perpetrado en otra estación de metro, en ese caso en Brooklyn: allí, según las grabaciones de un video, un inmigrante guatemalteco prendió fuego a una mujer indigente que dormía rodeada de sus pertenencias y que murió abrasada por las llamas mientras su atacante la miraba arder.Los ataques en el metro suceden con cierta periodicidad y son obra casi siempre de personas desequilibradas y sin hogar, que vagan por la inmensa red de estaciones de Nueva York y a veces hacen de ellas su hogar improvisado.Lea también: Violento inicio de año en Gaza: ataque israelí dejó al menos 15 muertos y decenas de heridosHace ahora tres años tuvo lugar un crimen similar al de hoy, cuando una mujer asiática fue arrojada a las vías en el momento en que entraba un tren; el atacante resultó ser un 'sin techo' que atacó a la mujer sin motivo aparente, ocasionando su muerte instantánea.
Nueva York, la llamada capital del mundo, celebrará este 31 de diciembre de 2024 la versión 121 de la fiesta de Año Nuevo en Times Square, un evento de cierre de año que se ha convertido en un verdadero emblema de la temporada. En esta ocasión, el talento colombiano brillará en uno de los escenarios más importantes del planeta.Cientos de personas se preparan para recibir el 2025 en Nueva York, una ciudad que desde 1904 celebra el Año Nuevo desde sus terrazas y azoteas. Solo fue cuestión de un par de años para que el festejo se viera engalanado por la bajada de una gigantesca bola de cristal que marca la apertura de un nuevo ciclo.Desde las 6:00 p.m., la reconocida plaza se llenará de alegría, eventos e invitados especiales con los cuales los asistentes podrán disfrutar del cierre del año.(Lea también: Ryan Castro causa furor en el Times Square con el lanzamiento de 'SQ', la W Sound 4)Año Nuevo en Times SquareEl sitio web oficial de Times Square compartió la programación estimada para desarrollar hoy, 31 de diciembre de 2024, en la plaza neoyorquina. A las 6:00 p.m. se encenderán las luces y se hará la izada de la Bola de Nochevieja.Posteriormente, se comenzará a interactuar con los asistentes, a quienes se les entregarán sombreros, globos y collares para prender la fiesta. Fuegos pirotécnicos y presentaciones de artistas como Rita Ora, los Jonas Brothers, Mark Ambor, Megan Moroney, Mickey Guyton, Sophie Ellis-Bextor, Carrie Underwood y De La Ghetto.Dos artistas colombianos lograron entrar al exclusivo repertorio de artistas que harán parte de esta celebración. Greeicy será la primera en salir, con un popurrí de canciones que tendrá lugar desde las 10:01 p.m. hasta las 10:07 p.m., en el escenario del Planet Fitness Center. Una hora más tarde, Kapo llegará a presentar sus canciones más exitosas del año."Mañana cantamos en Times Square✨🥹 Cumplir sueños con tu parche tiene otro VALOR 🦋 GRACIAS. Es un honor soñar juntos", escribió la artista caleña en una publicación en sus redes sociales, donde fue celebrada por este increíble logro en su carrera musical.Un minuto antes de que acabe el año, empezarán la cuenta regresiva con la cual se deleitarán con el descenso de la Bola de Nochevieja, una estructura iluminada de cristal de unos 3 metros que marca el inicio del 2025.(Lea también: Pedro El Escamoso celebra su llegada a EE. UU. con espectacular aparición en Times Square)
El guatemalteco acusado de quemar viva a una mujer en un vagón del metro de Nueva York tuvo este martes su primera aparición en la corte, donde se reveló que admitió a la Policía que había “bebido mucho” y no recordaba nada del incidente.Sebastian Zapeta, de 33 años, enfrenta cargos de homicidio en primer y segundo grado, y uno más por provocar un incendio, tras supuestamente prender fuego a la mujer en el tren de la línea F en una estación de Brooklyn.(Lea también: ¿Quién es el guatemalteco señalado de quemar a mujer en metro de Nueva York?)Zapaeta le prendió fuego con un encendedor a la víctima que estaba durmiendo y continuó "avivando las llamas con una camisa", según información citada por NBC sobre las declaraciones hechas por la Fiscalía en la audiencia.El guatemalteco le habría dicho a la Policía que bebió “mucho licor" y "no sabe lo que pasó", precisó el ente acusador de acuerdo a la televisora.Los testigos dijeron que el hombre se quedó mirando a la mujer mientras el fuego la consumía.La víctima que sigue sin ser identificada murió por quemaduras e inhalación de humo, según determinó el médico forense.Se cree que Zapaeta no conocía a la víctima ni había interactuado con ella.El guatemalteco, que se encontraba de forma indocumentada en Estados Unidos había sido deportado en 2018 y regresó después al país en una fecha desconocida y actualmente vivía en un refugio.Zapaeta permanecerá detenido sin derecho a fianza y deberá presentarse nuevamente en corte el próximo viernes.¿Qué hará Donald Trump con la migración en Estados Unidos?El crimen se produce en un momento en que la inmigración indocumentada, especialmente la procedente de Latinoamérica, está siendo utilizada políticamente por el presidente electo, Donald Trump, que ha prometido que una de las primeras medidas cuando asuma el poder en enero será llevar a cabo la mayor deportación de la historia.(Lea también: Luigi Mangione, señalado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare en EE. UU., se declaró no culpable)
Un día después de la visita de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, al metro de Nueva York, donde resaltó la seguridad del sistema de transporte, un inmigrante quemó viva a una mujer que se encontraba sentada dentro de uno de los vagones, lo que le provocó la muerte. El crimen ocurrió en la mañana del domingo 21 de diciembre de 2024.¿Quién es Sebastián Zapeta-Calil?El ciudadano guatemalteco detenido tras presuntamente quemar viva a una mujer en un vagón del metro de Nueva York fue imputado por asesinato e incendio provocado por la Policía de la ciudad, informaron el lunes 23 de diciembre varios medios locales.Sebastián Y.C., de 33 años, fue grabado el domingo por una cámara del metro de Nueva York, y las imágenes distribuidas por la Policía lo mostraban observando impávido cómo la mujer -de la que no se conocen detalles- era consumida por las llamas delante de él.(Lea además: Detienen a señalado de prenderle fuego a mujer en vagón del metro de Nueva York, EE. UU.)La Policía aseguró que fue él mismo quien, con un mechero, prendió la ropa de la mujer, que viajaba en el fondo de un vagón de la línea F y que se encontraba entonces (a primera hora de la mañana) en Coney Island, en el sur de Nueva York.Tras las captura, al acusado se le vio vestido con un traje blanco que lo cubre de pies a cabeza mientras subía en un vehículo policial; los periodistas que se encontraban en las inmediaciones le gritaban "¿por qué lo hiciste?", en inglés y en español, sin que él pareciera inmutarse.Se desconoce hasta el momento si el acusado conocía a la mujer que agredió, pero la Policía dio a entender que no. Sin embargo, no ha ofrecido ninguna posible explicación de los hechos.El portal web The Gothamist asegura que la dirección que Sebastián Y.C. facilitó a la Policía coincide con un establecimiento de Brooklyn donde se tratan casos de drogadicción y estupefacientes; también, dice que entró ilegalmente en Estados Unidos por Arizona y fue deportado en 2018, pero luego logró acceder de nuevo en el país en fecha desconocida, según fuentes de la oficina migratoria estadounidense (ICE).En otro video que circuló por las redes y que aparentemente fue grabado por él mismo, Sebastián aparece en otro vagón de metro (puede ser el mismo día, a juzgar por su ropa). En las imágenes, y visiblemente ebrio, aparece diciendo ante la pantalla en español: "Tomo mi cerveza y vivo lo que yo soy; mientras que no molesto a nadie, ¿por qué la p... gente tiene problemas conmigo? ¡Ese es el problema!", exclama.El diario New York Post, que suele tener una línea sensacionalista contra los inmigrantes, aseguraba esta mañana que el acusado había estado viviendo "en varios albergues", aprovechando que Nueva York tiene la mayor red de alojamientos gratuitos del país y que la ciudad cuenta con una ley de hace medio siglo que garantiza a todas las persona un techo.El suceso se produce en un momento en que la inmigración tiene una alta carga política, especialmente después de que el ahora presidente electo, Donald Trump, haya vinculado durante meses la inmigración ilegal con la delincuencia y haya prometido la mayor deportación de inmigrantes de la historia como una de las medidas que primero aplicará tras tomar posesión en enero.¿Qué se conoce sobre la mujer que fue quemada viva en metro de Nueva York?En diferentes medios de comunicación se filtró que la víctima había sido identificada como Amelia Carter, una joven de 29 años, quien era estudiante de Filosofía, pero según Newsweek, esta información es falsa. Además, recalcó que la foto de la joven, la cual fue vista más de 2.4 millones de veces, se hizo con inteligencia artificial.Un portavoz de la Policía de Nueva York le confirmó al medio citado anteriormente que aún están trabajando para identificar a la víctima, quien murió en el lugar de los hechos.En varios videos que se filtraron en redes sociales, como X, se ve cómo la mujer que fue atacada en el metro de Nueva York se quema viva mientras algunos policías pasan por su lado y no la socorren. Incluso, en una de las imágenes aparece Sebastián Zapeta-Calil intentando apagar o avivar más las llamas que cubrían a su víctima.(Lea además: Feminicidio en Medellín: mujer perdió la vida, al parecer, a manos de su expareja)
El joven Luigi Mangione se declaró este lunes, 23 de diciembre, no culpable de los once cargos que se le imputan en un tribunal estatal de Manhattan (Nueva York), entre los que se incluyen los de asesinato y terrorismo, por el crimen contra el director ejecutivo (CEO) de la aseguradora médica UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre.La defensa de Luigi Mangione, el matrimonio de abogados conformado por Karen Friedman Agnifilo y Marc Agnifilo, aseguró al juez encargado Gregory Carro que les preocupa que su cliente no tenga "un juicio justo" y que está siendo tratado hasta el momento como "una pelota de ping-pong humana" y como "un desecho político" en un caso del que se están "aprovechando" las autoridades.El juez Carro les respondió durante la sesión que se afanará en "la selección de un jurado" equilibrado, pero que no tiene "control de lo que ocurre de puertas para afuera del tribunal", en alusión a la enorme repercusión mediática del caso. (Lea también: Detalles de la imputación de Luigi Mangione, acusado de matar al CEO Brian Thompson)El sospechoso de asesinar a Thompson solo tuvo una intervención durante esta audiencia en la que se declaró "no culpable".Durante los últimos cinco de la visita, los abogados del señalado le mostraron varios documentos y fotografías. Además, recibió lagunas indicaciones. Al finalizar, una decena de agentes de la policía de Nueva York lo custodiaron para abandonar la sala.A Mangione también se le acusa en Nueva York por la vía federal de cargos de terrorismo, asesinato, acoso y delito con armas de fuego, además de tener otro caso abierta en el estado de Pensilvania, donde fue detenido tras una fuga que parecía de película.(Lea también: ¿En qué va el caso de Luigi Mangione, señalado del asesinato del CEO Brian Thompson?)Si bien Nueva York no aplica la pena de muerte, el Gobierno federal sí lo hace, por lo cual el sospechoso podría recibir la pena capital. Los cargos estatales por los que se acusa en Nueva York conllevarían una pena máxima de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.La Fiscalía no ha indicado aún si solicitarán la pena de muerte, y la decisión en última instancia tendría que ser aprobada por el fiscal general de Estados Unidos.Repercusión del casoEn redes sociales, decenas de miles de personas consideran al joven una especie de "héroe" contra la industria de las aseguradoras, y su atractivo físico, llevaron a que la mayoría de ciudadanos que decidieran asistir a la sesión fueran mujeres.(Lea también: Las nuevas pruebas contra Luigi Mangione, sospechoso de matar a poderoso empresario en Nueva York)El interés que ha despertado por el caso llevó a que incluso muchos de los asistentes trataran de usar a escondidas sus celulares para captar la sala antes de la llegada de Mangione, por lo que los agentes de la policía de Nueva York estuvieron a punto de expulsar de la sala a varios de ellos.Fuera del tribunal, unas cincuenta personas portaban pancartas a favor de Mangione y mensajes contra la industria de las aseguradoras médicas estadounidenses. Con información de EFE.
Una mujer fue quemada viva el domingo 22 de diciembre en un vagón del metro de Nueva York en un ataque intencionado, según informó la Policía de Nueva York, que detuvo a una persona en relación con los hechos.Según la cadena de televisión ABC7, el detenido, sobre el que todavía no pesan cargos concretos, es un ciudadano de Guatemala de 33 años y que llevaba "varios años" residiendo en Estados Unidos, pero se desconoce por el momento su identidad. Fue detenido en otra estación de metro de la ciudad.No se ha podido reconocer a la víctimaTampoco se conoce la identidad de la víctima, porque su cuerpo resultó "totalmente calcinado" y fue imposible su reconocimiento.(Lea además: Feminicidio en Medellín: mujer perdió la vida, al parecer, a manos de su expareja)La Policía aseguró que la mujer murió por un incendio provocado, cuando su agresor prendió sus prendas con un mechero; un video difundido en varios medios muestra al señalado asesino observando mientras las llamas se propagaban por el cuerpo de la víctima."Es uno de los crímenes más depravados que una persona puede cometer", dijo la comisionada de Policía, Jessica Tisch, que dio los detalles de la agresión mortal."Cuando el tren entraba en la estación (de Coney Island, sur de la ciudad), el sospechoso caminó tranquilamente hacia la víctima, que se encontraba sentada al fondo de un vagón, y utilizó lo que creemos era un mechero para encender la ropa de la víctima, que quedó envuelta (en llamas) en cuestión de segundos", dijo Tisch en rueda de prensa.De confirmarse la autoría del guatemalteco detenido, el crimen se produce en un momento de tensión por la cuestión migratoria, después de que el presidente electo, Donald Trump, haya asociado durante la pasada campaña electoral a los emigrantes indocumentados con el aumento de la criminalidad en el país, sin aportar pruebas que lo demuestren.(Lea además: ¿Linda Vanessa se lanzó o la empujaron? Necropsia da giro en caso de joven muerta en Bosa)