Ganador en cuartos de final del Abierto de Australia contra el español Carlos Alcaraz (N.3 mundial), el serbio Novak Djokovic (N.7) se mostró "preocupado" por una lesión que sufre en el muslo de la pierna izquierda y por la que fue tratado durante el partido."Voy a ser honesto: estoy preocupado", declaró el ganador de 24 Grand Slams en conferencia de prensa.Al final del primer set, el tenista serbio pidió un tiempo muerto médico y salió de la pista durante unos minutos."El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos", explicó Djokovic, que se impuso en cuatro sets, por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4."Tengo que evaluar la situación mañana al despertarme, probablemente no me entrene", declaró.Sin entrar en los "detalles", el ganador de 10 títulos en Melbourne declaró que los dolores que tienen "son similares" a lo que sufrió hace dos años, "una lesión en el isquiotibial", recordó.Djokovic tendrá más de 48 horas de recuperación, ya que su semifinal contra el alemán Alexander Zverev (N.2) está programada para el viernes: "Claramente será un desafío, desde todos los puntos de vista"."El día de descanso adicional llega en el momento oportuno", indicó el serbio, que estuvo tres horas y media en pista para derrotar a Alcaraz."Hemos acabado los dos agotados. Ha sido una batalla de una intensidad loca. Espero físicamente poder desplazarme con libertad y ser capaz de jugar cinco sets" si es necesario frente a Zverev.
El serbio Novak Djokovic (n.7) derrotó al español Carlos Alcaraz (n.3) en los cuartos de final del Abierto de Australia, por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, en tres horas y 36 minutos, y disputará las semifinales del torneo contra el alemán Alexander Zverev.Pese a sufrir molestias en la ingle, Djokovic hizo un partido soberbio, remontó un set en contra y se clasificó para su semifinal número 50 en un Grand Slam, la duodécima en Melbourne.Alcaraz nunca ha ganado a Djokovic en pista dura.Era el primer partido entre ambos desde la final de los Juegos de París, también ganada por Djokovic.En una cancha con mayoría de aficionados serbios, el viento empañó los primeros compases del duelo y el murciano encadenó hasta cinco errores no forzados en los dos primeros juegos, frente a un Djokovic que arrancó al resto con una rotura a pesar de que su tenis no brillaba del mismo modo que en la anterior ronda frente al checo Jiri Lehecka (24).El murciano se acostumbró al viento y encontró las buenas sensaciones, de modo que recuperó el 'break' de desventaja tras poner en pie a la grada con su repertorio tan variado. Con 4-4, Djokovic perdió la compostura por primera vez en el partido, con un grito en serbio a un banquillo que cuenta con la figura del británico Andy Murray como entrenador, y, acto seguido, hizo saltar las alarmas.En una defensa sobre el lado de su derecha, estiró la pierna y se dañó la ingle. Cedió ese servicio y en el cambio de lado tras el 5-4 favorable al español abandonó la pista con la fisioterapeuta para recibir tratamiento médico. Alcaraz, que se mantuvo en calor con intensas arrancadas en uno de los fondos de la pista, cerró el set en blanco y enfiló un partido que parecía controlado.Los diez minutos de tratamiento médico en el vestuario tuvieron efecto inmediato y el balcánico arrancó de la mejor forma posible con un incontestable 3-0, como consecuencia de sus grandes restos desde dentro de la pista. A pesar del enfado del murciano con una decisión de la juez de silla, su respuesta, del mismo modo que en el primer set, fue inmediata e igualó la manga con un 'break'.La expresión de dolor en el rostro de Djokovic no aminoraba y recurrió a la red con mayor frecuencia para no exponer la zona afectada. No se distrajo el campeón de 24 grandes con el 4-4 y saque cuando una recogepelotas interrumpió el juego y abandonó el partido como consecuencia de unas molestias estomacales. Con muchos aspectos en su contra, Djokovic recordó su condición de tenista más laureado de la historia y se adjudicó una rotura en blanco que le devolvió al partido.Djokovic elevó a 5-3 sus cara a cara con Alcaraz, que incluyen un rotundo 3-0 sobre pista dura.Se convirtió con esta victoria, tras superar al local Jack Crawford, en el segundo jugador con más presencias (12) en las semifinales del 'slam' oceánico y se situó por detrás del suizo Roger Federer, que las disputó en quince ocasiones.También será el tercer jugador en la 'era Open' en clasificarse para las semifinales de un Grand Slam tras haber cumplido los 37 años, solo acompañado en esa gesta por el local Ken Rosewell y por el suizo Roger Federer.Djokovic sufrió en sus dos primeras rondas frente al invitado estadounidense Nishesh Basavareddy y el portugués de la fase previa Jaime Faria, cediendo un set, y mejoró considerablemente en tercera y cuarta ronda al superar en tres sets a los checos Tomas Machac (26) y Jiri Lehecka (24).Djokovic mantiene un cara a cara favorable por 8-4 con el germano Zverev, próximo rival.
El serbio Novak Djokovic (7), incómodo con la grada hasta el punto de negarse a hacer la habitual entrevista postpartido en pista, ofreció a cambio una gran versión de sí mismo en su victoria sobre el checo Jiri Lehecka (24) por 6-3, 6-4 y 7-6 (4). Dicho encuentro duró dos horas y 39 minutos, y accedió a los cuartos de final del Australian Open, donde le espera el español Carlos Alcaraz (3).Será una repetición de la última final olímpica, en la que se impuso Djokovic. El balcánico lidera el cara a cara con el murciano por 4-3 y por 2-0 en los encuentros disputados sobre pista dura."Gracias a todos por el apoyo, nos vemos el próximo día", comentó el campeón de 24 grandes al acabar el partido, sin permitir que Jim Courier le entrevistara sobre la Rod Laver Arena, como es habitual tras los partidos. El público reaccionó con una pitada.Mucho más calmado en su lenguaje corporal, a diferencia de la desazón que mostró en sus dos primeros choques, Djokovic prosiguió con "el mejor nivel en lo que va de torneo", como él mismo indicó tras su anterior choque, e igualó al suizo Roger Federer como el tenista con más presencias, 14, en esta ronda en competición 'major'.¿Dónde ver Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz, por el Australian Open 2025?Día: martes 21 de enero.Hora: 4:10 a.m. (Colombia).Jornada: cuartos de final.Transmisión: ESPN / Disney+.Una rotura en el sexto juego del primero y en el primero del segundo pusieron el partido muy de cara para el serbio. Lehecka se aferró al partido en el tercer set, cuando recuperó de inmediato otro 'break' y llevó el choque al desempate. Pero Djokovic no se dejó sorprender y marcó el ritmo del juego hasta sellar la victoria.Fue el segundo partido consecutivo frente a un tenista checo, después de que tuviera delante en la tercera ronda a Tomas Machac (26), y se enfrentará por vez primera al joven español de 21 años sobre una superficie dura de un Grand Slam.Este enfrentamiento de cuartos con aroma de final tendrá lugar en la Rod Laver Arena. Para este día, el parte meteorológico indica que el intenso calor protagonista en la jornada de este domingo volverá a estar presente en Melbourne Park, por lo que las condiciones serán muy rápidas.A sus 37 años y 249 días, Djokovic se convirtió en el tercer tenista de la Era Abierta en alcanzar la ronda de cuartos de final con más de 37 años, y se unió a las gestas del local Ken Rosewell y Roger Federer.
El tenista serbio Novak Djokovic cree que fue "envenenado" con plomo y mercurio en su comida durante su breve retención en Australia en 2022, previa a su deportación del país.Antes del Abierto de Australia de ese año, el visado del ex número uno del mundo fue cancelado y fue finalmente deportado del país por negarse a vacunarse contra el covid-19.Durante su batalla legal para quedarse en Australia, Djokovic estuvo retenido en un hotel."Tuve algunos problemas de salud. Y me di cuenta de que en ese hotel de retención, me dieron comida que me envenenó", dijo el tenista de 37 años en una larga entrevista a la revista GQ publicada el jueves."Descubrí cosas cuando volví a Serbia. Nunca he dicho esto a nadie públicamente, pero descubrí que tenía un nivel muy alto de metales pesados. Tenía plomo, un nivel muy alto de plomo y mercurio", explicó.Preguntado sobre si creía que su comida había sido contaminada, el serbio respondió: "Es la única forma".El viernes, en Melbourne, Djokovic no quiso dar detalles sobre el tema cuando le preguntaron si tenía pruebas de que estos niveles altos de metales pesados en la sangre estaban relacionados con los alimentos.Pero tampoco desmintió las acusaciones de envenenamiento."El artículo de GQ salió ayer [...] Di esa entrevista hace muchos meses", dijo el serbio antes del inicio del Abierto de Australia, que empieza el domingo."Me gustaría no hablar más de eso porque querría concentrarme en el tenis y en la razón por la que estoy aquí", añadió el deportista, que busca coronarse por undécima vez en el Abierto de Australia y alcanzar un récord de 25 Grand Slams ganados."Si ustedes quieren ver qué dije y tener más información sobre eso, siempre pueden volver al artículo", zanjó.Un portavoz del Ministerio de Interior australiano dijo que no podía comentar casos individuales "por razones de privacidad".Su gobierno afirmó que la comida servida en el hotel pasaba controles sanitarios y que se suministraban muestras de los distintos platos al contratista responsable de los servicios de detención.Un año después de la controversia, Djokovic pudo volver a Melbourne y levantar su décimo título del Abierto de Australia.El serbio asegura que no guarda "ningún rencor" hacia el país."Muchos australianos que me he encontrado en Australia en los últimos años o en otras partes del mundo han venido a disculparse por el trato que recibí, porque estaban avergonzados de su propio gobierno", afirmó en la entrevista."De hecho, me encanta estar aquí y creo que mis resultados testifican mis sensaciones al jugar al tenis y estar en este país", aseguró.
El serbio y campeón de 24 grandes Novak Djokovic explicó en la rueda de prensa previa al arranque del Abierto de Australia, que se enfrentó por primera vez a su actual entrenador, el británico Andy Murray, con 12 años, por lo que conoce a la perfección tanto la evolución de su juego, así como sus fortalezas y puntos débiles.“Acabamos de empezar como jugador y entrenador. Solo 10 o 12 días juntos en pretemporada y ahora aquí en Melbourne. No he disputado todavía ningún partido oficial con él como entrenador”, recordó el de Belgrado tras afirmar que fue interesante verlo en su esquina durante el partido amistoso que disputó este jueves ante el germano Alexander Zverev (2).“Es muy meticuloso, es un profesional con mucha dedicación”, agregó el campeón de diez títulos a orillas del Yarra, tras recordar a los periodistas que se trata actualmente de una “colaboración”.Djokovic se enfrentará por segundo año consecutivo a un tenista sin presencia en la parte más noble de la clasificación mundial después de que quedara emparejado con el estadounidense invitado a la competición Nishesh Basavareddy.“No sé mucho sobre él. En realidad le vi jugar ayer por primera vez. Creo que está jugando las semifinales del torneo de Nueva Zelanda. Es muy rápido y tiene mucho talento. Tiene un juego muy completo en general”, dijo un Djokovic
Novak Djokovic fue derrotado en la fase de cuartos de final por el estadounidense Reilly Opelka en un partido que duró una hora y 40 minutos y que tuvo marcadores parciales de 7-6 y 6-3.Se trató del resultado más inesperado del certamen, pues el balcánico se perfilaba como uno de los favoritos para quedarse con la corona, pero fue vencido con autoridad por el norteamericano de 27 años de edad, que selló su triunfo con un fulminante ‘ace’.Las preocupaciones para el popular ‘Nole’ pasan porque esta era su última aparición antes del primer ‘grand slam’ de la temporada, el Abierto de Australia, que se llevará a cabo a partir de la segunda semana de enero en las canchas sintéticas del complejo de Melboune.“Es el mejor jugador que ha existido en este deporte. Es difícil estar en su posición. Puede observarme a mí o a otros oponentes todo el día, la realidad es que no tenemos nada que perder contra él. Terminas jugando más libre", fue el parte de victoria del verdugo de Djokovic luego de su hazaña.En consecuencia, revivieron viejos fantasmas en la cabeza del serbio, que arrastra una extensa racha negativa en torneos ATP.Mala racha de Novak Djokovic se alarga en AustraliaCon su caída en Brisbane, el tenista europeo de 37 años completó 13 meses y medio sin títulos ATP, mientras que su última conquista fue el oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia.Sin embargo, en el ‘Australian Open’ espera sacudirse para conseguir su ‘grand slam’ número 25 y de esta manera completar 100 títulos como profesional, centenar que en el pasado ya alcanzaron raquetas de la talla del suizo Roger Federer (103) y del estadounidense Jimmy Connors (109).Entre tanto, el ATP 250 de Brisbane continuará con las semifinales entre el ya referenciado Reilly Opelka y el francés Giovanni Mpetshi Perricard y con el choque entre el checo Jiri Lehecka y el búlgaro Grigor Dimitrov, campeón defensor.
La bielorrusa Aryna Sabalenka y el italiano Jannik Sinner, números uno del mundo, encabezan la lista de inscripciones para el Abierto de Australia (12-26 enero de 2025), en el que también participarán el serbio Novak Djokovic, el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek, según informó este viernes la organización del torneo.Sinner encabeza la lista del cuadro masculino en busca de su segundo título consecutivo en Australia y su segundo Grand Slam seguido después de ganar en septiembre el Abierto de Estados Unidos.También buscará el triunfo Novak Djokovic, que aspira a lograr su undécimo título en Australia, lo que le permitiría establecer un récord histórico de 25 títulos individuales de Grand Slam, y el español Carlos Alcaraz, que este 2024 cayó en cuartos de final.El cuadro femenino lo encabeza la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, que aspira a convertirse en la primera mujer desde Martina Hingis en 1999 en ganar tres títulos del Abierto de Australia consecutivos.También han confirmado su participación Iga Swiatek, número dos del ránking WTA, y la estadounidense Coco Gauff, tercera. Ambas buscarán su primer título en Australia.Once australianos están confirmados en el cuadro principal, incluidos diez en el cuadro masculino; lidera ese grupo Alex de Miñaur, noveno del mundo. Otros son Nick Kyrgios, finalista de Wimbledon 2022, que regresa con una clasificación protegida, y la medallista de oro olímpica de Tokio 2020, Belinda Bencic, que regresa tras el nacimiento de su hija, Bella, el pasado mes de abril.
El argentino Juan Martín del Potro celebró su retiro definitivo del tenis profesional con un partido de exhibición frente al serbio Novak Djokovic, jugado este domingo en Buenos Aires, que concluyó con triunfo para el sudamericano.Del Potro se impuso por 6-4 y 7-5 a Djokovic en el encuentro que se realizó el domingo en el estadio Parque Roca, sobre superficie sintética y ante unos 14.000 espectadores, y en el que también participaron en un breve dobles mixto las extenistas argentinas, Gabriela Sabatini y Gisela Dulko."Hoy es un día muy especial. Hay un poco de dolor por no poder jugar más con mi amigo, siento a Juan Martín mucho más cerca de mi corazón. Yo vengo de una cultura en la que los valores son importantes y creo que Juan Martín es un ejemplo para todos nosotros, en todos los aspectos de la vida", señaló Djokovic después del encuentro."Esta locura empezó en marzo cuando le pregunté a Nole si había alguna posibilidad de venir a Argentina para compartir mi último día, y aunque él tenía una agenda muy apretada, de inmediato me dijo que sí, que quería jugar conmigo. Todo esto fue posible gracias a la generosidad de Nole", destacó Del Potro.El argentino, que llegó a ser número 3 del mundo en 2018, ganó 22 títulos, incluido el US Open 2009, y dos medallas olímpicas, el bronce en Londres 2012 y la plata en Río de Janeiro 2016, antes de sufrir una fractura de la rótula derecha, de la que nunca se recuperó por completo, por lo que jugó su último cotejo oficial en febrero de 2022.Djokovic y Del Potro se enfrentaron en 20 encuentros oficiales, con 16 triunfos para el serbio y 4 para el argentino, que lo superó en un par de ocasiones en los Juegos Olímpicos, mientras que el ex número 1 lo derrotó en las finales del US Open 2018 y Shanghai 2013, entre otros.
A los 36 años Juan Martín Del Potro tuvo su gran fiesta de despedida del tenis con un invitado de honor, Novak Djokovic, con el que protagonizó un emotivo encuentro de exhibición que siguieron unas 15.000 personas en el Estadio Parque Roca, de Buenos Aires.Con una victoria por 6-4 y 7-5, el ganador de 22 títulos de ATP durante su carrera festejó con su público, que le dio su última gran ovación en un domingo lleno de emociones.Ganador del US Open 2009, doble medallista olímpico (bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016), abanderado de la única Copa Davis de Argentina en 2016, Juan Martín Del Potro se retiró luego de varias operaciones en las rodillas, principalmente en la izquierda.‘Delpo’, que había jugado su último partido oficial el 5 de febrero de 2022 en Buenos Aires y que llegó a ser número 3 del ránking mundial el 13 de agosto de 2018, colgó por última vez su vincha en la red del Parque Roca.“Estamos despidiendo a un gran profesional, pero a una mejor persona. Un excepcional rival, pero una persona que trascendió a los 'courts' y generó un gran amor en cada uno de sus rivales", dijo Djokovic."Esta noche es triste para el mundo del tenis, pero siento mucha felicidad porque estamos aquí para celebrar la carrera de Juan Martín. Gracias a la Argentina además por esta recepción maravillosa”, agregó el serbio tras el encuentro.Luego se proyectó un video en las cuatro pantallas del estadio con mensajes de Roger Federer, Emmanuel Ginóbili, Martín Palermo, Lionel Scaloni, Carlos Alcaraz, Gael Monfils y Rafael Nadal.'Delpo': "Les prometo que me voy feliz"“Quiero hacer un párrafo aparte para Novak. En marzo en Estados Unidos le pregunté si había una posibilidad de que venga a la Argentina en un año donde tenía un gran desafío que era ganar los Juegos Olímpicos con una agenda muy apretada", dijo Del Potro a los asistentes al comentar cómo hizo la invitación a 'Nole'."Enseguida me dijo que sí porque quería volver a Argentina después de once años para estar conmigo y con los argentinos. Tiene todos los títulos del deporte, pero con estas actitudes tiene el trofeo más difícil que es el amor de la gente”, comenzó Del Potro con lágrimas en los ojos.“De corazón, agradezco a todos los que vinieron y me han acompañado durante toda mi carrera. Todo el cariño de la gente me llenó el alma todos estos años”, añadió ‘la torre de Tandil’.“Agradezco a todos los que me acompañaron hasta este último desafío, además darle gracias a los atletas y deportistas, ahora ex colegas, que dejaron su mensaje en este día especial. Por último, una especial mención para toda mi familia y mi gente que me acompañó desde muy chiquito hasta hoy. Y les prometo que termino mi carrera y me voy feliz”, concluyó 'Delpo'.
El tenis serbio Novak Djokovic, exnúmero uno del ranking ATP, presentó este sábado el trofeo de la Copa Libertadores previo al inicio de la final entre Atlético Mineiro y Botafogo en el Estadio Monumental de Buenos Aires.El actual número siete del ranking fue una de las grandes estrellas que se hicieron presentes en el estadio, ubicado en el barrio porteño de Núñez.Djokovic presentó el trofeo y lo colocó en un pedestal oficial ante los más de 70.000 espectadores que, según Conmebol, se hicieron presentes en el estadio.El serbio se encuentra en Argentina para disputar este domingo un encuentro de exhibición ante el extenista argentino Juan Martín del Potro, en la que será la despedida oficial del tandilense.La presentación de Djokovic en el Monumental coronó una colorida ceremonia previa al comienzo de la final, que contó con la presencia de los artistas Gustavo Pereira Marques, conocido como Djonga y que cantó para la afición de Atlético Mineiro; y Marcelo França Adnet, que alentó a los botafoguenses, que son mayoría.