Las lluvias de estrellas son un fenómeno fascinante que hace parte de los muchos eventos astronómicos que habrá en 2025. Según el calendario Almanac, especializado en ciencia y astronomía, en total son 12 las lluvias de estrellas que se podrán ver en todo el mundo, cada una en diferentes meses y horarios. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra pasa a través de los restos dejados por un cometa en su órbita, según informa National Geographic. Estos fragmentos, al entrar a la atmósfera a gran velocidad, se queman y producen los destellos brillantes que se logran observar desde la Tierra y que son llamados lluvias de estrellas. Estas son también conocidas como meteoros o lluvias de meteoros. Las más conocidas son las Perseidas de agosto, las Gemínidas de diciembre y las Leónidas del mes de noviembre. Estas lluvias de estrellas se pueden ver especialmente en noches despejadas y oscuras, preferiblemente con algún artefacto de observación astronómico. Cuadrántidas - 3 de eneroLa lluvia de estrellas Cuadrántidas es una de las primeras del año. Su duración es relativamente corta, pero en su máximo punto se pueden llegar a observar hasta 25 meteoros por hora. Esta lluvia de estrellas se produce principalmente en las horas previas al amanecer, es decir de 4:00 de la mañana a 5:00 a.m. y este año ya tuvo lugar el pasado 3 de enero. Líridas - 22 de abrilLas Líridas tienen su máximo pico durante la noche del 21 al 22 de abril. Aunque la cantidad promedio de meteoros que se pueden observar es de 10 por hora, es posible que en ocasiones excepcionales se presenten oleadas de hasta 100 meteoros o estrellas por hora. Tal como la lluvia de estrellas de enero, se recomienda ver antes del amanecer.Esta lluvia de estrellas se puede observar tanto desde el hemisferio norte como el sur, pero en el primero su radiante está más alto en el cielo, lo que facilita la visualización; esto quiere decir que en Colombia se podrá ver más este evento astronómico de abril. La Luna estará en cuarto menguante, lo que oscurecerá un poco el cielo, pero permitirá observar las Líridas de manera efectiva si se evita mirar directamente a la Luna.Eta Acuáridas - 4 de mayoLa lluvia de estrellas Eta Acuáridas es originada por los restos del cometa Halley. Esta lluvia es más intensa en el hemisferio sur, donde el radiante se encuentra más alto en el cielo, mientras que en el hemisferio norte, las estrellas suelen aparecer más cerca del horizonte. En 2025, el cuarto de Luna podría dificultar la visualización de algunas estrellas más débiles, pero aún así, se podrán ver varias estrellas brillantes en el cielo del 4 de mayo. Para disfrutar de la mejor vista, se recomienda observar el cielo a primeras horas de la mañana, antes del amanecer. Delta Acuáridas - 30 de julioAunque las Delta Acuáridas son una de las lluvias de meteoritos más débiles, su máximo pico puede ofrecer entre 10 y 20 meteoros por hora. Su radiante se encuentra en la constelación de Acuario, y en 2025, la Luna creciente podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles. No obstante, se recomienda alejarse de las luces urbanas y encontrar un cielo oscuro para una mejor experiencia. Esta lluvia de estrellas también se podrá ver mejor antes del amanecer y no tiene ningún cometa asociado a su aparición en el cielo nocturno del 30 de julio. Perseidas - 11 al 13 de agostoLas Perseidas son una de las lluvias de meteoritos más esperadas del año debido a su intensidad y la agradable temperatura veraniega. En su pico, pueden llegar a producir hasta 50 meteoros por hora. La Luna por estos días de agosto será una gibosa, lo que dificultará ver las estrellas más débiles.Las Perseidas provienen del cometa Swift-Tuttle, un cometa de período largo que viaja a través del sistema solar. Cada vez que el cometa se acerca al Sol, libera pequeñas partículas de polvo y fragmentos de roca en su órbita. El mejor momento para observar la lluvia de estrellas es durante las horas de la madrugada, cuando el cielo está más oscuro y el radiante está más alto en el horizonte.Draconidas - 9 de octubreLas Draconidas es una de las lluvias de estrellas más discreta, con un promedio de 6 estrellas por hora en su máximo pico. Sin embargo, marcan el inicio de una temporada activa de lluvias de meteoros que se extenderá hasta diciembre con las Gemínidas. La Luna durante esos días de octubre será llena, lo que podría interferir con la visibilidad de las estrellas más débiles. Para aprovechar la observación, es recomendable buscar un lugar alejado de las luces artificiales y observar a primeras horas de la tarde, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Oriónidas - 21 y 22 de octubreLas Oriónidas, que provienen del cometa Halley, suelen ser más brillantes y rápidas que otras lluvias de meteoritos. En 2025, la lluvia alcanzará su máximo justo antes del amanecer del 22 de octubre. Durante esta lluvia, la Luna estará en fase nueva, lo que brindará condiciones ideales para la observación de los meteoros sin interferencia lumínica.Son conocidas por su origen, ya que los meteoros parecen surgir de la constelación de Orión, de donde proviene su nombre. La mejor oportunidad para observar esta lluvia de estrellas es durante la madrugada, después de la medianoche, cuando el radiante de Orión está más alto en el cielo y el cielo está más oscuro.Leónidas - 17 y 18 de noviembreLas Leónidas son famosas por su capacidad de generar tormentas de meteoros, aunque esto no se espera en 2025, según lo que dicen especialistas de Almanac. A pesar de ello, se podrá observar un promedio de entre 10 y 15 meteoros por hora. Gracias a la Luna casi nueva de noviembre, habrá condiciones favorables para observar esta lluvia de estrellas en un cielo oscuro.Al igual que otras lluvias de estrellas, las Leónidas son visibles a simple vista. No es necesario tener un telescopio o binoculares, aunque un lugar oscuro y alejado de las luces de la ciudad mejorará la experiencia. El mejor momento para observar las Leónidas es en la madrugada, después de la medianoche.Gemínidas - 13 y 14 de diciembreLas Gemínidas es la lluvia de estrellas más grande del año, con un promedio de 75 meteoros por hora. La Luna estará en una fase que permitirá una excelente visualización, ya que se encontrará aproximadamente en un 20% llena. Este es uno de los mejores momentos del año para disfrutar de un verdadero espectáculo de meteoros.A diferencia de otras lluvias de estrellas, las Gemínidas no provienen de un cometa, sino de un asteroide, específicamente de 3200 Phaethon, un asteroide que tiene una órbita que se cruza con la de la Tierra. La mejor hora para observarlas es durante las horas de la madrugada, después de la medianocheÚrsidas - 22 de diciembreLas Úrsidas es una lluvia de estrellas moderada que se observa principalmente en el hemisferio norte, debido a su radiante cercano al Polo Norte. En 2025, el pico de la lluvia se producirá en una fase lunar que no interferirá demasiado con la visibilidad. Para disfrutar de esta lluvia de meteoros, lo ideal es buscar un cielo oscuro y despejado antes del amanecer.Esta no es tan conocida como otras lluvias de meteoros como las Gemínidas o las Perseidas. Durante su pico de actividad, las Úrsidas generalmente producen entre 10 y 20 meteoros por hora y se pueden observar en la madrugada, después de caída la medianoche. Consejos para ver las lluvias de estrellasSi desea disfrutar al máximo de las lluvias de estrellas de 2025, astrónomos de NatGeo dan estos consejos útiles para mejorar la experiencia de observación.Busque un lugar oscuro y libre de contaminación lumínicaLas lluvias de estrellas son fáciles de observar a simple vista, los binoculares en algunas lluvias podrían ayudarle a ver los meteoros más debiles.Permítase unos 20 minutos al aire libre para que sus ojos se adapten completamente a la oscuridad del cielo nocturno.Si va a observar estas lluvias de estrellas durante varias horas lleve ropa abrigada y cómoda.Las lluvias de estrellas son una oportunidad para relajarse y conectar con la naturaleza. Se recomienda disfrutar del cielo estrellado.
En enero de 2025 se celebra en todo el mundo el 'Blue Monday', considerado el día más triste del año. Este concepto fue acuñado en 2005 por el psicólogo Cliff Arnall, quien, utilizando una fórmula matemática, intentó identificar cuál era el día más triste del año, así lo informa la revista National Geographic. La ecuación de Arnall tomaba en cuenta varios factores como el clima, las deudas acumuladas durante las fiestas de fin de año, el tiempo transcurrido desde Navidad, y el nivel de motivación para cumplir los propósitos de Año Nuevo. Según esta teoría, todos esos elementos alcanzaban su pico de negatividad en el tercer lunes de enero, que en 2025 cae el próximo lunes 20. Sin embargo, aunque la idea fue rápidamente popularizada, es importante destacar que muchos expertos han cuestionado la legitimidad de esta fórmula. La revista expuso que Arnall fue financiado por una agencia de viajes, lo que levantó sospechas sobre el propósito comercial detrás de la teoría. Sin embargo, muchos se han sentido identificados con este termino a pesar de la probabilidad de que sea una estrategia publicitaria.(Le puede interesar: Día Mundial contra la Depresión: esta es la lucha de algunos colombianos)La fórmula detrás del Blue MondayPara entender por qué el Blue Monday se asocia con una sensación colectiva de tristeza, se debe mirar la fórmula que Arnall propuso. La ecuación es la siguiente: (C + (D - d) × 3/8) + (T × I) + (M × NA)C es el clima, es decir, el frío y la oscuridad que caracteriza a enero en muchas partes del mundo.D son las deudas generadas por las compras navideñas.d representa el dinero que se cobrará en enero, pero que no es suficiente para cubrir las deudas.T es el tiempo que ha pasado desde las celebraciones de Navidad.I hace referencia a los intentos fallidos de cambiar algún hábito.M es la motivación personal que se tiene para comenzar el año.NA es la necesidad de cambio en la vida.Según Arnall, todos estos factores se combinan para crear frustración y tristeza, que según sus cálculos, se alcanza en el tercer lunes de enero. Sin embargo, al analizarla con detalle, muchos expertos señalan que esta fórmula carece de rigor científico y más bien responde a una idea de cómo las personas deberían sentirse en el mes de enero. ¿Por qué es triste el Blue Monday?Aunque no exista una explicación científica contundente sobre el Blue Monday, algunas personas realmente experimentan una bajada de ánimo en esta fecha. Esto podría explicarse por la sugestión colectiva: después de años de escuchar sobre el "día más triste", muchos empiezan a creer que realmente deberían sentirse tristes ese día. En otras palabras, la simple idea de que el Blue Monday sea el día más triste puede influir en el estado emocional."Tras 15 años siendo atormentados con esta idea, el Blue Monday del mes de enero podría estar siendo creado por nosotros mismos debido a la sugestión. Sin embargo, la tristeza como emoción básica, es muy necesaria", dijo la revista National Geographic sobre este fenómeno que ocurre en enero. Las empresas han logrado aprovechar este "día triste" para lanzar campañas publicitarias que buscan ofrecer soluciones a la melancolía de enero. De hecho, algunas agencias de viajes lo han utilizado como excusa para promover ofertas especiales en vacaciones de verano, asegurando que un "escapismo" a destinos soleados podría ser la respuesta a la tristeza generalizada de ese lunes.¿Cómo superar el Blue Monday?Si el Blue Monday tiene un impacto en su estado de ánimo, lo primero que debe hacer es reconocer que la tristeza no es algo malo ni debe ser evitado a toda costa, explica la revista. La tristeza es una emoción adaptativa que tiene una función importante: nos ayuda a procesar pérdidas, decepciones y situaciones difíciles. En lugar de rechazarla o tratar de "arreglarla" rápidamente, es importante darle espacio para ser comprendida y gestionada. Desde el punto de vista de los expertos en psicología emocional, esta emoción surge de la falta de cumplimiento de expectativas o de una sensación de vacío tras las fiestas. Por eso, dan algunos consejos para afrontarla:Salga a la luz del Sol: La luz solar favorece la producción de serotonina, la hormona clave en la regulación del bienestar y la felicidad.Mantenga una alimentación equilibrada: Una dieta nutritiva proporciona al cuerpo los elementos esenciales para su correcto funcionamiento y salud.Realice actividad física regularmente: El ejercicio no solo reduce el estrés, sino que también mejora el estado de ánimo y promueve un sueño de mejor calidad.Priorice un buen descanso: Dormir lo suficiente es fundamental para la salud mental y el equilibrio emocional.Evite el consumo de alcohol y drogas: Estas sustancias pueden agravar los problemas de salud mental y emocionales.Considere buscar apoyo profesional si lo necesita: No dude en pedir ayuda cuando sea necesario, un profesional puede ofrecer orientación y estrategias para mejorar su bienestar.
Viajar en tren sigue siendo una de las formas más antiguas de conocer nuevas culturas y paisajes. Para los amantes de los viajes largos, existe una opción que incluye una experiencia única por ser una de las travesías más extensas que se pueden realizar en este medio de transporte. El recorrido en tren más largo del mundo conecta Lagos, en Portugal, con Singapur, cruzando 13 países y abarcando más de 18.700 kilómetros a lo largo de 21 días, así lo expone EuroNews. Este trayecto comienza en el sur de Portugal, en la ciudad de Lagos, y recorre una amplia variedad de paisajes a medida que cruza Europa y Asia. Las ciudades más destacadas en este viaje incluyen Lisboa, París, Moscú, Pekín y Kunming, hasta llegar al destino final que es en Singapur.(Lea también: Así es la experiencia navideña en el Tren de la Sabana)Así opera el viaje en tren más largo en el mundoEsta línea ferroviaria se creó en diciembre de 2021, haciendo posible un viaje que antes era limitado, ya que antes de este año los viajeros solo podían llegar hasta Vietnam y luego tomar un autobús para completar el recorrido hasta Bangkok. Ya con esta línea en funcionamiento, el viaje lleva a los pasajeros a través de 13 países, comenzando en Portugal y culminando en la ciudad-estado de Singapur, haciendo posible algunas paradas en los países intermedios. La infraestructura ferroviaria también está vinculada al desarrollo de una red de trenes de alta velocidad que conecta diversas partes del sudeste asiático. Esta red de trenes de alta velocidad, que ha sido construida en su mayoría por China abre con estas rutas nuevas oportunidades para los viajeros que desean conocer el continente asiático de una manera mucho más sostenible y cómoda que a través de los vuelos comerciales.Lo que vale viajar en este tren Aunque el costo del viaje puede variar dependiendo de la clase de los billetes y otros factores, el precio promedio por recorrer los 18.700 kilómetros completos es de aproximadamente 1.200 euros, que en pesos colombianos son aproximadamente 5.346.240 millones de pesos. Este costo puede parecer elevado, pero en comparación con los boletos de avión para un viaje similar, es una opción bastante económica por el recorrido que ofrece, explica EuroNews. El recorrido incluye algunos transbordos en los que puede bajarse del tren si desea conocer algunos de los destinos por los que pasa. Además de ser un recorrido extenso y culturalmente diverso, este viaje en tren es también una opción más ecológica en comparación con otros medios de transporte. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, los trenes generan significativamente menos emisiones de CO2 que los aviones, lo que hace que este viaje sea una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.Estos son los 13 países que recorre el trenCon una distancia de más de 18.700 kilómetros y una aventura que dura tres semanas, este tren recorre 13 destinos a lo largo de Europa y Asia. El viaje comienza en la ciudad de Lagos, ubicada en la región sur de Portugal, conocida por sus hermosos paisajes costeros. Desde allí, el tren se adentra en Europa, pasando por ciudades como Lisboa, París y Moscú, y luego cruza el vasto territorio de Rusia y Singapur. En lista, estos son los países que atraviesa el tren.PortugalFranciaBélgicaAlemaniaPoloniaBielorrusiaRusiaKazajistánChinaLaosTailandiaMalasiaSingapur(Le puede interesar: Así están construyendo el túnel submarino más largo del mundo: hay toneladas de hormigón y acero)
La lluvia de estrellas Cuadrántidas es considerada como una de las más brillantes y rápidas de cada calendario astronómico, en esta ocasión serán visibles este viernes en varias partes del mundo. Este evento celeste se produce cada enero, cuando la Tierra atraviesa una nube de partículas y fragmentos dejados por asteroides o cometas antiguos. El fenómeno alcanzará su máxima actividad en la madrugada del 3 al 4 de enero, siendo especialmente visible en regiones del hemisferio norte, como Estados Unidos, Canadá, Europa y México. A diferencia de otras lluvias de meteoros como las Perseidas o las Gemínidas, la lluvia de estrellas Cuadrántidas son conocidas por su intensidad y corta duración, según informes de National Geographic. Durante su pico, los observadores podrán presenciar entre 80 y 120 meteoros por hora, dependiendo de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica. No obstante, el espectáculo tiene un margen de solo seis horas, lo que lo convierte en un fenómeno efímero y altamente valorado por los aficionados a la astronomía.Además, esta lluvia se caracteriza por producir bolas de fuego, que son explosiones luminosas y coloridas causadas por fragmentos más grandes al entrar a la atmósfera terrestre. Aunque las lluvias de estrellas Cuadrántidas no generan estelas largas y persistentes, sus meteoros son lo suficientemente brillantes como para ofrecer una experiencia visual inolvidable.(Lea también: Qué es la lluvia de estrellas Gemínidas)¿De dónde provienen las Cuadrántidas?El origen de esta lluvia de estrellas sigue siendo un misterio parcialmente resuelto. Los astrónomos han identificado al asteroide 2003 EH1 como su principal progenitor. Este cuerpo celeste, de aproximadamente 3,2 kilómetros de diámetro, podría ser un remanente del cometa C/1490 Y1, observado por astrónomos asiáticos hace más de cinco siglos.Cada año, a principios de enero, la Tierra atraviesa los restos de polvo y roca dejados por este asteroide, generando las Cuadrántidas. A velocidades de 40 kilómetros por segundo, estas partículas se incendian al entrar en la atmósfera terrestre, creando el espectáculo que conocemos como lluvia de meteoros.El nombre de esta lluvia de estrellas proviene de la constelación Quadrans Muralis, identificada por primera vez en 1795 por el astrónomo Jérôme Lalande. Aunque ya no forma parte de las constelaciones reconocidas por la Unión Astronómica Internacional, este punto en el cielo sigue siendo el radiante de las Cuadrántidas. Hoy en día, los astrónomos ubican el radiante cerca de la constelación de Bootes, un área del cielo que se encuentra entre la Osa Mayor y la estrella Arturo. Hora en la qué puede observar la lluvia de estrellas en ColombiaSegún lo explicado por National Geographic, en Colombia, la ventana ideal para disfrutar de esta lluvia de estrellas será entre las 3:00 a.m. y las 6:00 a.m., cuando el radiante, o el punto de origen aparente de los meteoros, alcance una mayor altura en el horizonte. Para disfrutar de las Cuadrántidas en todo su esplendor, es esencial planificar la observación en un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o montañosas. En Colombia, regiones como la Sierra Nevada de Santa Marta, el desierto de la Tatacoa o incluso áreas rurales cercanas a Bogotá pueden ofrecer cielos despejados y oscuros ideales para este tipo de eventos.Consejos para una mejor experiencia con la lluvia de estrellasEvitar luces artificiales: Permita que sus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes de comenzar la observación.Ropa abrigada y cobijas: La madrugada suele ser fría, así que es esencial vestirse adecuadamente.Sillas reclinables o mantas: Estar cómodo mientras se mira al cielo es fundamental, ya que este fenómeno requiere paciencia y tiempo.Bebidas calientes: Llevar café, té o chocolate caliente hará más agradable la espera.Mira al noreste: Aunque la lluvia de estrellas parece provenir de la constelación de Bootes (cerca de la cola de la Osa Mayor), se recomienda abarcar un campo amplio del cielo.Calendario astronómico 2025La lluvia de meteoros Cuadrántidas marca el comienzo de un año lleno de fenómenos celestes. Después de este evento, los aficionados a la astronomía deberán esperar hasta abril para las Líridas, otra de las lluvias de estrellas más conocidas, informó CNN. Estos son los siguientes eventos astronómicos de lluvias de estrellas que habrá en 2025. Líridas: 21 y 22 de abrilEta Acuáridas: 3 y 4 de mayoDelta Acuáridas del Sur: 29 y 30 de julioAlfa Capricornidas: 29 y 30 de julioPerseidas: 12 y 13 de agostoDracónidas: 8 y 9 de octubreOriónidas: 22 y 23 de octubreTáuridas del Sur: 3 y 4 de noviembreTáuridas del Norte: 8 y 9 de noviembreLeónidas: 16 y 17 de noviembreGemínidas: 12 y 13 de diciembreÚrsidas: 21 y 22 de diciembre
El paso del tiempo afecta a todos los aspectos de nuestra vida, y conducir no es la excepción. Mientras que algunos conductores siguen manejando con seguridad y confianza en su vejez, otros comienzan a enfrentar dificultades debido al envejecimiento físico y mental. En Colombia, las leyes de tránsito no imponen una edad límite para dejar de conducir, pero establecen restricciones en cuanto a la renovación de las licencias según la edad del conductor. A pesar de ello, un estudio "Edad avanzada y conducción" realizado por la aseguradora Mapfre ha puesto en evidencia los riesgos asociados con la conducción en edades avanzadas, sugiriendo que las capacidades físicas y mentales para conducir comienzan a decaer significativamente, aumentando el riesgo de accidentes en las vías.(Puede leer: ¿Hay una edad límite para conducir en Colombia?)Lo que dice la ley en ColombiaEl Código Nacional de Tránsito de Colombia regula la vigencia de las licencias de conducción de acuerdo con la edad de los conductores. Para los conductores menores de 60 años, las licencias para vehículos de servicio particular tienen una validez de 10 años. Sin embargo, a medida que la edad avanza, las restricciones se intensifican. Para las personas entre 60 y 80 años, la renovación de la licencia debe hacerse cada 5 años, y para aquellos mayores de 80 años, se requiere renovar la licencia anualmente.Por otro lado, las licencias para conductores de vehículos de servicio público tienen una duración de 3 años para los menores de 60 años, mientras que los conductores mayores de esta edad deben renovarlas cada año. No obstante, ninguna de estas regulaciones establece un límite de edad para dejar de conducir, lo que ha generado debate y preocupación en cuanto a la seguridad vial de los conductores mayores.¿A qué edad debería dejar de conducir? A pesar de la falta de una norma que marque un límite específico, un estudio reciente de la aseguradora española Mapfre revela datos preocupantes sobre la relación entre la edad avanzada y la seguridad al volante. Según la investigación, las capacidades físicas y cognitivas de las personas disminuyen gradualmente a partir de los 65 años, lo que aumenta el riesgo de sufrir accidentes de tráfico. El estudio señala que los conductores mayores pueden experimentar dificultades en áreas clave como la visión, la concentración y la velocidad de reacción, factores esenciales para una conducción segura. Aunque no se determina una edad exacta en la que todos los conductores deben dejar de manejar, Mapfre sugiere que la mayoría de las personas optan por abandonar la conducción alrededor de los 75 años, una vez que perciben que sus habilidades ya no son las mismas. Sin embargo, el estudio de la aseguradora publicado en su página web también resalta que la decisión de dejar de conducir puede depender de muchos factores, y no necesariamente de una evaluación objetiva de las capacidades del conductor.Razones de adultos mayores para dejar de manejarEl estudio también identifica las razones más comunes por las que los conductores mayores deciden dejar de manejar. Un 45% de los encuestados mencionó que dejó de conducir por factores que estaban fuera de su control, como problemas de salud o dificultades económicas que les impedían seguir conduciendo. El 41% aseguró que su decisión estuvo motivada por experiencias negativas al volante, como accidentes menores o situaciones de riesgo que los hicieron sentir inseguros. Un 18% expresó que no fueron ellos quienes tomaron la decisión de dejar de conducir, sino que fue impuesta por familiares o médicos preocupados por su bienestar. Finalmente, un 14% de los conductores mayores indicó que la vergüenza por no sentirse capaces de conducir con seguridad fue un factor decisivo en su decisión, puesto que, a medida que las personas envejecen, ciertos cambios físicos y mentales pueden afectar su capacidad para reaccionar rápidamente ante imprevistos en la carretera.La seguridad vial al conducir en la tercera edadLa seguridad vial es uno de los principales argumentos en los debates sobre la edad para dejar de conducir. Entre los problemas más comunes que afectan a los conductores mayores se encuentran la disminución de la agudeza visual, la pérdida de audición, y las dificultades para realizar movimientos rápidos y coordinados. Todo esto puede aumentar el riesgo de cometer errores al volante, como no percatarse de señales de tráfico o no reaccionar adecuadamente ante un peligro inminente.Además, la velocidad de reacción ante una situación de emergencia suele ser más lenta en personas mayores, lo que puede ser fatal en un entorno de tráfico tan impredecible como el actual. Aunque muchos conductores de la tercera edad tienen una vasta experiencia, la combinación de estos factores puede poner en riesgo no solo su vida, sino también la de los demás usuarios de las vías.A pesar de los riesgos asociados con la conducción a edades avanzadas, muchas personas mayores temen perder su independencia si dejan de manejar. La conducción no solo es una herramienta de transporte, sino también una forma de autonomía y conexión social, especialmente en áreas rurales como en Colombia donde el transporte público no siempre es una opción viable. Aunque las autoridades colombianas no imponen una edad límite para conducir, es crucial que la familia y los amigos cercanos jueguen un papel activo en la evaluación de la seguridad de los conductores mayores. En muchos casos, las personas de la tercera edad pueden no ser conscientes de sus limitaciones, y es necesario que los familiares intervengan si consideran que su ser querido ya no tiene las capacidades necesarias para manejar con seguridad.
Tras terminar su gira Ferxxocalipsis World Tour el pasado 8 de diciembre en su natal Medellín, Feid y Karol G viajaron a la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, para disfrutar de unas merecidas vacaciones.A través de la red social de Instagram, Karol G reveló varias fotos y videos de lo que ha sido su estadía en el paradisiaco lugar. La publicación está acompañada por un mensaje de “quédate” y varios emoticones representativos de olas, naturaleza, sol y amor.Varias flores de decoración en sus atuendos, paisajes espectaculares que transmiten tranquilidad y el amor a flor de piel se puede apreciar en las imágenes compartidas.Dentro de su programa de playa, brisa y mar, a la pareja se le ve en un video muy feliz practicando buceo.Una de las cosas que más ha llamado la atención es el comentario que Feid escribe en el post de Instagram: “Quedémonos, mi princesa, cosota hermosa, deliciosa, preciosa. Qué yogurcito”.¿Coincidencia con la canción de Blessd?La palabra yogurcito ha despertado suspicacia entre quienes han visto la publicación, ya que una de las más recientes canciones de Blessd se llama ‘Yogurcito’ y ambos artistas colombianos estarían enfrentados. Incluso, la pareja dejó de seguir al artista en redes sociales.Los mensajes de los seguidores a las fotos de Karol G y Feid en sus vacaciones no se han hecho esperar. “Ya cásense, por favor”, “no puedo con tanto”, “por ustedes dos vuelvo a creer en el amor”, “hazla feliz por todos”, son algunos de los escritos a la pareja.
A lo largo del mundo, existen lugares cuya historia, leyendas y características naturales los convierten en destinos aterradores y tenebrosos, ideales para quienes buscan experiencias extremas o simplemente sienten curiosidad por lo desconocido. Algunos lugares del ranking están marcados por tragedias, leyendas o fenómenos inexplicables. Estos han adquirido una atmósfera sobrenatural que los convierte en destinos aterradores, según un ranking de National Geographic. Algunos de estos lugares tienen un pasado marcado por la violencia, las enfermedades o los ritos macabros; otros simplemente han sido testigos de sucesos inexplicables que han desafiado la lógica. A pesar de que muchos de estos sitios se encuentran en el olvido o en estado de abandono, continúan siendo el foco de leyendas urbanas, rumores y teorías por ser tan tenebrosos para los seres humanos.(Puede leer: Cámaras captaron extraño y espeluznante fenómeno)La Isla de las muñecas en MéxicoUbicada en los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, la Isla de las muñecas es uno de los destinos más macabros del país. La isla es famosa por estar cubierta de muñecas colgadas de los árboles y dispersas por todo el terreno, muchas de las cuales están deterioradas por el paso del tiempo. La historia detrás de este inquietante lugar comienza con Julián Santana, quien vivió allí en solitario y comenzó a colocar muñecas en los árboles tras encontrar el cuerpo sin vida de una niña que se ahogó en los canales. La leyenda sostiene que el espíritu de la niña comenzó a rondar la isla, y Santana creyó que al colgar las muñecas lograría ahuyentarla. Hoy en día, la isla es considerada un sitio embrujado, y muchos turistas aseguran haber visto cómo las muñecas se mueven o sus ojos parecen seguir a quienes las miran.El Bosque Aokigahara de JapónEl Bosque Aokigahara, al pie del monte Fuji en Japón, es conocido como el Bosque de los suicidios debido a su triste historial de personas que han decidido quitarse la vida en sus profundidades. El bosque, de apariencia misteriosa y densa, se caracteriza por un aire de quietud, como si el tiempo se hubiera detenido, según cuentan las leyendas más famosas del lugar japonés. Es famoso por ser un lugar donde muchos se sienten atrapados, tanto física como emocionalmente, y quienes se aventuran en él a menudo reportan extrañas sensaciones de ansiedad y desesperación. Se rumorea que el bosque está habitado por espíritus y que las personas que se internan demasiado pueden perderse para siempre. Aunque en la actualidad se han tomado medidas para evitar los suicidios en la zona, Aokigahara sigue siendo un lugar con una atmósfera oscura y peligrosa.Catatumbas en París, FranciaLas Catacumbas de París son uno de los destinos más espeluznantes y misteriosos de la capital francesa. Estas catacumbas, construidas a finales del siglo XVIII, son una red de túneles subterráneos que sirven como un cementerio.Se estima que los restos de más de seis millones de personas están enterrados en estos oscuros pasajes, trasladados allí debido al hacinamiento en los cementerios de la ciudad. A lo largo de las catacumbas, las calaveras y huesos están cuidadosamente alineados, creando un paisaje inquietante de restos humanos. La atmósfera lúgubre de este lugar ha hecho de este lugar un destino muy popular para los amantes del misterio y lo macabro. Además, existen numerosas leyendas que afirman que las catacumbas están malditas y que aquellos que se aventuran demasiado lejos se pierden para siempre en su laberinto.Armero, Tolima en Colombia: el pueblo fantasmaArmero fue una ciudad próspera en Colombia, hasta que el 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción, provocando una avalancha de barro y escombros que arrasó con la ciudad. Más de 23,000 personas perdieron la vida en cuestión de horas, y gran parte del pueblo fue enterrado bajo toneladas de lodo. Hoy en día, Armero permanece como una ciudad fantasma, un recordatorio sombrío de la tragedia que ocurrió allí. La devastación que quedó tras la erupción del volcán sigue siendo visible, con edificios destruidos, vehículos sumidos en el barro y monumentos que marcan el lugar. Aunque Armero no es necesariamente un destino turístico popular, algunos viajeros y curiosos han visitado la ciudad abandonada para rendir homenaje a las víctimas y pedir por sanidad,El Hospital de Beelitz-Heilstätten en AlemaniaEste hospital, que en su momento fue considerado de vanguardia, se encuentra abandonado en las afueras de Berlín, Alemania. El complejo fue utilizado durante la Primera y Segunda Guerra Mundial como hospital militar y sanatorio para soldados y enfermos de tuberculosis. Tiene varios edificios y, muchos de ellos, están en un estado de ruina total. La atmósfera de desolación y los largos pasillos vacíos han hecho de Beelitz-Heilstätten un imán para aquellos interesados en lo paranormal. Varios reportes aseguran que el lugar está plagado de presencias inquietantes, y se han escuchado ruidos extraños y pasos donde no hay nadie. La historia trágica de los que murieron allí, junto con las condiciones de abandono, convierten a este hospital en uno de los destinos más escalofriantes en Europa.La Catacumba de los Capuchinos en ItaliaEn Palermo, Sicilia, se encuentran las Catacumbas de los Capuchinos, un lugar donde los muertos fueron momificados y expuestos al público durante siglos. En el siglo XVI, los monjes capuchinos comenzaron a almacenar los cadáveres de los fieles en este complejo subterráneo, y con el tiempo la catacumba se convirtió en un museo macabro. Más de 8,000 cuerpos momificados, de todo tipo de personas, desde monjes hasta niños, reposan en las catacumbas. La impresionante conservación de algunos cuerpos, que aún conservan su vestimenta y detalles faciales, genera una sensación inquietante en los visitantes. Aunque la catacumba ha sido restaurada y es ahora un sitio turístico, la idea de caminar entre cuerpos tan bien preservados genera escalofríos a más de uno.Nagoro, el pueblo de los muñecos en JapónUbicado en el corazón de las montañas de Japón, Nagoro es un pequeño pueblo que ha ganado notoriedad por sus inquietantes muñecos. A lo largo de los años, la población de Nagoro ha ido disminuyendo debido a la migración y la edad avanzada de sus habitantes. En un intento por revitalizar la comunidad, una mujer local comenzó a hacer muñecos de tamaño real, colocándolos en diferentes lugares del pueblo: en las casas, en los campos y en la escuela. Hoy, el pueblo está lleno de estos juguetes, que parecen haber sustituido a los antiguos residentes, creando una atmósfera fantasmal. Los visitantes que se acercan al pueblo experimentan una sensación de desconcierto al ver estos muñecos aparentemente vivos, lo que le da a Nagoro una reputación como uno de los lugares más escalofriantes del mundo. La idea de que los muñecos ocupan los lugares que una vez estuvieron llenos de vida humana tiene un componente inquietante para turistas y locales.
Un carro sucio no siempre es resultado de la falta de tiempo o simple descuido. Desde una perspectiva psicológica, el estado de este espacio personal puede ser una ventana a las emociones y comportamientos de quien lo utiliza. Según especialistas, el desorden en el vehículo refleja aspectos internos que van desde la desorganización hasta el estrés o la evasión emocional. Por esta razón, Heidy Páez, psicóloga especializada en educación y conductas, le explicó a Noticias Caracol en vivo que "las personas manifiestan su estado emocional de manera tangible, y el desorden físico puede ser una representación externa de lo que ocurre internamente". Sin embargo, agregó que "cada persona es única y actúa de manera diferente, la limpieza o el orden puede ser una representación externa de otros factores internos que afectan a las personas, pero no quiere decir que si o si una persona que no lave su carro esté pasando por algo". Y aunque no hay una interpretación universal, existen patrones comunes que podrían ayudar a entender este fenómeno en las personas que tienen carros en sus hogares.(Puede leer: ¿Quién paga la multa si el copiloto no lleva el cinturón de seguridad en un carro en Colombia?)Razones para tener el carro sucio Baja autoestima El descuido del auto podría ser un reflejo de la forma en que una persona se valora a sí misma. Si alguien atraviesa momentos de inseguridad o estrés emocional, es posible que desatienda tanto su entorno como a sí mismo. La baja autoestima suele ser una percepción negativa de uno mismo que afecta cómo una persona se siente, piensa y actúa. Las personas con baja autoestima suelen tener una visión distorsionada de su valor personal, lo que puede llevar a una falta de confianza, autocrítica constante y dificultades para tomar decisiones. Desorganización y procrastinaciónEl desorden vehicular puede estar vinculado con la tendencia a posponer tareas o con un estilo de vida desorganizado. "Las personas con dificultades para estructurar sus días suelen reflejar esa falta de orden en su entorno físico, incluido su vehículo", señaló Páez. Estilo de vida aceleradoUn auto sucio puede ser una señal de que las responsabilidades diarias están ocupando todo el tiempo disponible. Vivir en un estado constante de urgencia puede llevar a relegar tareas consideradas menos prioritarias, como la limpieza del vehículo.Tener un estilo de vida acelerado se caracteriza por un ritmo de vida rápido y lleno de actividades, donde las personas intentan cumplir con múltiples responsabilidades y tareas en un corto período de tiempo. Este tipo de vida puede tener varias implicaciones tanto positivas como negativas, entre estas mantener el carro sin limpiar.Desconexión con el espacio personalAlgunas personas no perciben su auto como una extensión de su espacio personal, lo que reduce su interés en mantenerlo limpio. Esto podría indicar una desconexión emocional o una falta de apego a este entorno.Rechazo a las expectativas socialesPara algunos, mantener el auto desordenado puede ser una forma de rebelarse contra la presión social de proyectar una imagen de perfección. En este contexto, el desorden simboliza autenticidad y libertad frente a las normas establecidas.Evasión emocionalEl descuido puede ser una forma de evitar enfrentar emociones complejas. En ocasiones, mantener el desorden es una forma de no lidiar con aquello que genera malestar emocional, un síntoma de evasión.Por su parte, La evasión emocional es un mecanismo de defensa psicológico que se utiliza para evitar enfrentar emociones difíciles o situaciones estresantes. En lugar de confrontar estos sentimientos, las personas que practican la evasión emocional tienden a distraerse o a evitar las situaciones que les generan malestar.Personalidad despreocupadaPor otro lado, no siempre hay una razón profunda. En algunos casos, como señala la experta, simplemente se trata de una actitud relajada frente a la vida, en la que el estado del auto no se percibe como algo significativo.(Le puede interesar: Esto cuesta el elemento que, si no lo lleva en el carro, puede resultar en una multa de 15 SMLV)El carro es un reflejo de la personalidadMarta Guerri, psicóloga en Terapia de la Conducta y la Salud, acotó en PsicoActiva que "la elección de un automóvil puede revelar mucho sobre la personalidad y estilo de vida de una persona". El tipo de coche que se conduce puede ofrecer pistas claras sobre las prioridades que se tienen en la vida.Monovolúmenes: Sugieren un enfoque en la vida familiar, aunque algunas investigaciones afirman que pueden hacer que quien los conduce pase desapercibido en términos de atracción personal.Descapotables: Asocian al conductor con un espíritu enérgico y extrovertido, amante de las actividades al aire libre.Deportivos: Denotan pasión por la aventura y la búsqueda de emociones fuertes.
Oxford University Press (OUP) eligió la Palabra del Año para 2024. La decisión se tomó tras el resultado de la votación de más de 37.000 personas.Se trata de braint rot (podredumbre cerebral), la palabra del año tras analizar, además, comentarios de las personas y datos lingüísticos.La OUP citó el significado de esta palabra como el “supuesto deterioro del estado mental o intelectual de una persona, especialmente si se considera como resultado del consumo excesivo de material (ahora en particular contenido en línea) considerado trivial o poco estimulante. También: algo caracterizado como susceptible de conducir a dicho deterioro”.De acuerdo con la casa editorial de Oxford, esta palabra tuvo renombre al ser usada para definir la preocupación que ha causado el “impacto del consumo excesivo de contenido en línea de baja calidad, especialmente en las redes sociales”.Según los análisis, el uso del término aumentó a una frecuencia del 230% en 2023 y 2024.Se tiene registro del uso de esta palabra por primera vez desde 1854. El término se encuentra escrito en el libro Walden de Henry David Thoreau. Sin embargo, su concepto ha evolucionado en el mundo digital de la actualidad, en especial en los últimos 12 meses.Podredumbre cerebral tomó fuerza inicialmente en algunas redes sociales como TikTok, sobre todo en la generación de usuarios Z -conocidos como centennials, personas nacidas de 1997 a 2010-, y Alfa –nativos digitales nacidos a partir de 2010-. No obstante, ha tenido mayor acogida en sectores del periodismo convencional y otros."Uno de los peligros de la vida virtual": presidente de Oxford Languages “Si analizamos la Palabra del Año de Oxford de las últimas dos décadas, podemos ver la creciente preocupación de la sociedad por cómo evolucionan nuestras vidas virtuales, la forma en que la cultura de internet está permeando gran parte de quiénes somos y de lo que hablamos. La palabra ganadora del año pasado, rizz (carisma), fue un ejemplo interesante de cómo el lenguaje se forma, se moldea y se comparte cada vez más dentro de las comunidades en línea”, manifestó Casper Grathwohl, presidente de Oxford Languages.Para Grathwohl, la podredumbre cerebral “habla de uno de los peligros percibidos de la vida virtual y de cómo utilizamos nuestro tiempo libre. Parece un capítulo siguiente y legítimo en la conversación cultural sobre la humanidad y la tecnología. No es sorprendente que tantos votantes hayan adoptado el término y lo hayan respaldado como nuestra opción este año”.Y agregó que “me parece fascinante que el término podredumbre cerebral haya sido adoptado por la generación Z y la generación Alfa, las comunidades en gran medida responsables del uso y la creación del contenido digital al que se refiere el término. Estas comunidades han amplificado la expresión a través de los canales de las redes sociales, el mismo lugar que se dice que causa la podredumbre cerebral. Esto demuestra una autoconciencia un tanto descarada en las generaciones más jóvenes sobre el impacto nocivo de las redes sociales que han heredado”.
Una empresa polaca de perfumería y cosméticos anunció el lanzamiento de un perfume inspirado en las patatas de Polonia por un precio de 155 euros (más de 700 mil pesos colombianos).Bohoboco, una importante firma de cosmética de lujo con comercios en Nueva York, Dubái, París o Roma, entre otras ciudades, se define como "perfumes de nicho que seducen e intrigan" y tiene un catálogo de productos especializado en fragancias inspiradas en olores poco usuales, como el cuero, las zanahorias o la sal marina.No solo huele a patataEl perfume será comercializado a partir de la próxima semana bajo el nombre de Polish Potatoes (patatas polacas) y tendrá un precio de 155 euros por una botella de 50 mililitros.Combina "notas de patata noble palpitando en el centro de una composición donde se aúnan vestigios de remolacha, trigo, hierba, cuero y pino", según Bohoboco.Michał Gilbert Lach, director creativo de la empresa, afirmó en un comunicado que su nueva creación es "un tributo al encanto realista y agreste de los mercados polacos, donde a cada paso descubrimos la magia de la singularidad en la simplicidad".También asegura que para este perfume se inspiró en su infancia en Zywiec, una pequeña ciudad del sur de Polonia.Lach emprendió un proyecto personal destinado a encerrar, en forma de perfumes, su historia y recuerdos, como cuando "cada miércoles, los agricultores y artesanos locales se reunían en el mercado del pueblo y creaban un espacio mágico, vivo"."Esos momentos eran como viajes a lo más profundo del alma, donde cada fragancia era un nuevo descubrimiento", asegura Lach, "y las patatas eran como un tesoro dorado venido del campo, con su piel color tierra y todavía húmeda por el rocío de la mañana, irradiando un aura profundamente sensual".Esta empresa polaca fue fundada en 2016, ha ganado numerosos premios internacionales y, en 2020, fue finalista de los FiFi, considerados como "los Oscar de la industria del perfume".