Noticias Caracol en vivo conoció la denuncia de una familia en Cali que busca desde el pasado lunes, 10 de febrero de 2025 a la adolescente Esther Sofía Barros Orozco, de 13 años. A las 6:30 p.m., la joven comunicó a su familia que regresaba a su residencia, sin embargo, nunca llegó; desde ese momento, su paradero se desconoce.Esther fue vista por última vez en el Polideportivo Los Almendros, en el barrio Los Guayacanes en Cali. Según comparten familiares en redes, la joven se encontraba en el parque montando su tabla de skate y "no tenía pertenencias extras a parte de su celular y la tabla". Lo que más alarma a su familia es que el celular de la joven suena apagado.(Le puede interesar: Danna Sofía, menor desaparecida en Bucaramanga, fue hallada con vida)Familia busca en Cali a joven desaparecidaEsther Sofía Barros Orozco fue descrita por su mamá, Maribel Orozco, como una joven blanca de cabello corto. El 10 de febrero salió de su casa vistiendo un buzo azul, debajo una blusa color café y un pantalón negro; es probable que aún porte sus gafas. Familiares y amigos siguen preocupados pues en unas horas cumple 24 horas de su desaparición y el vilo crece con cada hora que pasa. Los familiares de Esther Sofía presentaron las respectivas denuncias ante las autoridades correspondientes, pues la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cali y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) están al tanto del caso.Se cree que está en un barrio cerca de su casaLa mamá de Esther Sofía Barros Orozco expresó a Noticias Caracol que cree que la joven "se encuentra en La Rivera II. Un amigo de la familia rastreó su celular con el correo electrónico y la dirección nos lleva a este lugar, que queda a unas tres cuadras de nuestra casa", el parque donde se le vio por última vez también queda a la misma distancia. Su madre dice haberla visto sola en el Polideportivo Los Almendros a eso de las 6:15 p.m., de igual manera afirma que un vigilante se percató de su salida del parque unos 10 minutos después de que Maribel la viera practicando este deporte cerca de su casa. La mujer afirma que su hija "es muy formal con todo el mundo, muy saludable y risueña"."Ya puse la denuncia y tengo el radicado. No me han comunicado nada, solo me dijeron que un investigador después me llamaba", concluyó su mamá.La familia está muy preocupadaHasta el momento, no se ha logrado encontrar información adicional que pueda esclarecer su desaparición. Se invita a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier posible avistamiento de Esther Sofía a las autoridades locales y contactarse con el siguiente número: 3175064270.Al respecto, su hermana Valeria Romero publicó en redes sociales un anuncio de su desaparición en el que afirma que "en casa estamos todos muy preocupados. Tiene solo 13 años" y compartió un video de la joven en el que se le ve una personalidad alegre.
El pasado 29 de septiembre de 2024, la pequeña Sofía Delgado, de 12 años, desapareció de su casa, ubicada en Candelaria, Valle del Cauca. Días después, el 17 de octubre, la menor fue encontrada sin vida, al interior de bolsas, en una zona rural de este municipio. Brayan Campo, confeso feminicida, continúa en la cárcel de La Tramacúa, en Valledupar, esperando su condena.Sin embargo, la alcaldía de Candelaria, a través de un comunicado, denunció que la delegada de la Procuraduría General de la Nación solicitó, en el juicio contra Brayan Campo, declarar nulo el proceso y retornar a la fase de audiencias.“La Alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, ha expresado su profunda preocupación ante la reciente solicitud de la delegada de la Procuraduría en el juicio contra Brayan Campo Pillimue, acusado del homicidio de la niña Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, ocurrido en el corregimiento de Villagorgona. La delegada ha pedido al juez declarar la nulidad del juicio y retornar a la fase de audiencias, lo que podría dilatar el proceso judicial”, indicó la Alcaldía.(Lea también: Así atraparon a Brayan Campo, confeso feminicida de Sofía Delgado: detalles desconocidos)En el comunicado se agregó que, “la mandataria, quien ha seguido de cerca el caso desde sus inicios, enfatizó la necesidad de que el proceso avance con celeridad para evitar que este atroz crimen quede impune. El pasado 27 de enero de 2025, la alcaldesa Vallejo envió solicitudes al Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Gobernación del Valle del Cauca, instando a una vigilancia judicial rigurosa y a la garantía de los derechos de las víctimas. Asimismo, solicitó que se eviten dilataciones que puedan conducir al vencimiento de términos y, en consecuencia, a la posible liberación del implicado”.Este pronunciamiento, dice la Alcaldía, “se produce tras la audiencia celebrada el viernes 7 de febrero, en la cual, por tercera vez, se aplazó la lectura del fallo. Esta situación ha generado sorpresa e incertidumbre tanto en la familia de Sofía como en la comunidad de Candelaria. Ante este panorama, la alcaldesa Gessica Vallejo reitera su llamado a la justicia y clama enfáticamente: ¡Justicia para Sofía!”.Por último, comunicó que “la administración municipal reafirma su compromiso de acompañar a la familia Delgado Zúñiga y de velar por que se haga justicia en este caso que ha conmovido profundamente a la comunidad”.¿Quién es Brayan Campo?Brayan Campo, de 32 años, es quien confesó el crimen de la pequeña Sofía Delgado y entregó la ubicación exacta donde abandonó el cuerpo sin vida de la menor.Según las investigaciones, Brayan Campo tenía antecedentes penales por abuso sexual contra una menor de edad en 2014. Además, días antes de la desaparición de Sofía, Campo había intentado secuestrar a otra niña, pero esta logró escapar. ¿Cómo murió Sofía Delgado?El 29 de septiembre de 2024, Sofía salió de la casa de sus abuelos para comprar champú para mascotas y fue a la tienda de Campo, quien la engañó para entrar prometiéndole un collar para su mascota. Una vez dentro, Campo la golpeó con una pala, causándole la muerte.La comunidad de Candelaria y la familia de Sofía han expresado su indignación por los retrasos en el juicio contra Campo. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, también ha solicitado celeridad en el proceso judicial para garantizar que se haga justicia.“Nosotros queremos hacer un llamado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría, que también interviene en estos procesos, porque ya llevan tres audiencias con respecto a la muerte de la niña Sofía Delgado, en Candelaria, que fue tan comentada por todo el mundo y tan lamentado por todo el mundo. Llevan tres audiencias y no lo han definido”, dijo la gobernadora.Además, la mandataria local sostuvo que “el que realizó este acto tan horripilante, está pidiendo que le anulen el proceso. No podemos permitir que sigan pasando este tipo de cosas. Yo le digo a la Fiscalía General de la Nación que hay que darle su merecido a la persona que asesinó a esta niña inocente”.Finalmente, la gobernadora dijo que a Brayan Campo hay que “sacarlo de la sociedad. Tiene que darle el mayor número de años para que de esa forma no vuelva a realizar este tipo de actos a cualquier niña o cualquier niño del país”.El caso de Sofía Delgado ha conmovido a todo el país y ha generado un clamor por la protección de los derechos de las víctimas y la necesidad de una justicia rápida y efectiva. La comunidad sigue esperando que se haga justicia para Sofía y que se eviten dilaciones que puedan poner en riesgo la condena del responsable.(Lea también: Juez explica por qué Brayan Campo, feminicida de Sofía Delgado, estaba libre pese a caso de abuso)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
En la noche de este martes, 28 de enero de 2025, el gobernador de Santander, mayor general (r) del Ejército Nacional, Juvenal Díaz, confirmó que las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda para hallar a la menor reportada como desaparecida en Bucaramanga, identificada como Danna Sofía Meneses Páez. La niña fue encontrada en zona rural del municipio de Rionegro, Santander. El anuncio fue hecho a través de la cuenta de X del gobernador, quien publicó un video en el que aparecen los padres de la niña junto al siguiente mensaje: "¡Danna Sofía está de vuelta! La menor de 11 años, desaparecida el 27 de enero, fue hallada gracias al trabajo en acción unificada de la Policía, el CTI, el Gaula y el Ejército en Rionegro. Ahora está con sus padres y recibirá todo el apoyo necesario de la Gobernación de Santander". El director de Seguridad y Convivencia de la Secretaría del Interior de la Gobernación de Santander, mayor (r), Douglas Arenas, confirmó que "Danna Sofía ya se encuentra en el seno de su hogar. Desde primeras horas de la madrugada, por instrucciones de nuestro gobernador, nos encontramos haciendo este acompañamiento institucional. Hay que darle un reconocimiento muy especial a nuestro Gaula militar, a nuestra Policía del Área Metropolitana, que desplegó sus capacidades; y muy especialmente al cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación, que permiten tener aquí a Danna Sofía, sana y salva". El padre de la niña expresó su agradecimiento sincero con las autoridades que hicieron todo lo posible para encontrar a su pequeña con vida y entregarla en su hogar, sana y salva. "Gracias, gracias, gracias. La verdad no sé como expresar el sentimiento que tengo en estos momentos. Señor gobernador, muchas gracias y mil bendiciones a todo su grupo. Al señor secretario, al Gaula, los señores del CTI, muchas gracias por todo; señores de la Fiscalía, gracias", dijo Osney Meneses, padre de la menor. ¿Danna Sofía huyó de su casa?Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, explicó que Danna Sofía fue hallada con vida y "su paradero fue unos kilómetros más adelante de Rionegro, en una de las veredas. Presuntamente, problemas personales y familiares la llevaron a tomar una decisión de huir o resguardarse en este lugar. Su estado de salud es bueno, pero lo más importante es que ya regresa para estar con su familia, sana y salva". Danna Sofía había desaparecido en extrañas circunstancias Danna Sofía Meneses fue vista por última vez en la tarde del pasado lunes, 27 de enero, cerca a su vivienda. Según el testimonio de su padre, la última comunicación con la niña fue a través de una videollamada a las 5:06 p. m., cuando salió de su casa en Bucaramanga. El padre de familia comentó que su hija se encontraba motivada por su colegio. Además, frente a su vivienda se encontró su celular dañado en la puerta, lo que aumentó la preocupación."Mi hija estaba contenta, emocionada por el colegio, con ganas de salir adelante. No entendemos qué pasó. Mi esposa llegó y no la encontró, solo estaba el teléfono partido en la puerta. Estamos desesperados", manifestó el hombre citado por Blu Radio. Según se registró en cámaras de seguridad del sector, hacia las 7 de la noche la niña abordó una motocicleta que se dirigía hacia el barrio Cristal Bajo.
La comunidad del barrio El Rocío, en Bucaramanga, desde hace varias horas busca a Danna Sofía Meneses Páez, una niña de 11 años quien fue vista por última vez en la tarde del pasado lunes, 27 de enero, cerca a su vivienda. Según el testimonio de su padre, Osney Meneses, la última comunicación con Danna Sofía fue a través de una videollamada a las 5:06 p. m., cuando salió de su casa en la capital de Santander.(Lea también: Cruda verdad tras la desaparición de una niña solo se pudo conocer dos años después).El hombre comentó que su hija se encontraba motivada por su colegio. Además, al frente de su apartamento se encontró su celular dañado en la puerta, lo cual aumentó la preocupación."Mi hija estaba contenta, emocionada por el colegio, con ganas de salir adelante. No entendemos qué pasó. Mi esposa llegó y no la encontró, solo estaba el teléfono partido en la puerta. Estamos desesperados", relató Meneses, visiblemente afectado, de acuerdo con Blu Radio. Según se registró en cámaras de seguridad del sector, hacia las 7 de la noche la niña abordó una motocicleta que se dirigía hacia el barrio Cristal Bajo. Sin embargo, no se ha determinado si fue obligada o se fue voluntariamente. "Hija, si me estás viendo, por favor que sepas que te amamos mucho, regresa a casa, o si alguien la tiene, devuélvanmela, el dolor de madre es muy duro, no le hagan nada, por favor, es una niña inocente. Te amamos princesa hermosa", añadió su madre en un video difundido en redes sociales. En el momento de los hechos, el padre de la menor, de acuerdo con Blu Radio, estaba trabajando como conductor en una empresa de transporte en Barranquilla cuando recibió la llamada de su esposa alertando la situación. Regresó a Bucaramanga en la madrugada de este martes para unirse a la búsqueda, describiendo la angustia que enfrenta la familia."Nos sentimos destrozados. No sabemos nada, pero necesitamos que nos den una esperanza. Por favor, ayúdenme", aseguró. La Policía de Bucaramanga hizo un llamado a la comunidad para que, en caso de tener información sobre Danna Sofía o el conductor de la motocicleta, se comuniquen de inmediato a las líneas de emergencia 123 o con el CAI más cercano.(Lea también: Crimen de Sarita Michel: las pistas que permitieron identificar sus restos y capturar a su primo).¿Cómo reportar una persona desaparecida? La Fiscalía General de la Nación tiene a disposición de la ciudadanía el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), una herramienta que se activa para ubicar a las personas desaparecidas. Su objetivo es hacer que las autoridades judiciales ordenen de forma inmediata todas las diligencias necesarias para la localización de la persona desaparecida.Es importante enfatizar que no hay que esperar un tiempo determinado para pedir la activación de este mecanismo, el cual se solicita ante un fiscal o un juez de manera gratuita.Para iniciar este proceso es necesario suministrar todos los datos que permitan la identificación de la persona desaparecida, como prendas de vestir, características físicas, lugar de residencia y rasgos, entre otros. Se debe presentar su documento de identificación donde se visualice el nombre completo, RH, fecha de nacimiento y nacionalidad.Para contactarse con la Fiscalía, la ciudadanía puede llamar al 01 8000 9197 48. En Bogotá al (601) 570 2000, opción 7, o también puede marcar desde su celular al 122.Por su parte, la Policía tiene a disposición la línea telefónica 123, en donde las personas reciben asesoría para realizar la respectiva denuncia.
El 7 de septiembre de 2012, la vida de la familia Velasco cambió para siempre por la desaparición de Jackeline Velasco, una niña de 10 años. Sus padres, Floralba Martínez y Didier Velasco, habían dejado su vida en una zona rural del Cauca para trasladarse a Cali con la esperanza de brindarle una mejor educación. Sin embargo, sus sueños se vieron truncados por una tragedia inimaginable.Desaparición de Jackeline VelascoJackeline pidió permiso para hacer una llamada a su hermana y nunca regresó a casa. Su madre, Floralba, al llegar del trabajo, comenzó a buscarla desesperadamente junto con su esposo. "Es un dolor tan grande, yo no se lo deseo a nadie", dijo Floralba entre lágrimas a El Rastro en el 2017.Los padres de Jackeline se trasladaron a Cali en 2011 para ofrecerle una mejor educación. Jackeline era su mayor tesoro, rodeada de amor y muy responsable. La noche de su desaparición, sus padres emprendieron su búsqueda, pero la Policía les indicó que debían esperar 72 horas antes de tomar acciones. Sin embargo, ellos continuaron buscando sin descanso.(Lea también: Monstruo de Caños Negros, asesino en serie que abusó a una decena de mujeres mayores en el Meta)Dificultades en la búsquedaA pesar de los esfuerzos de la Policía, no se encontró rastro de Jackeline durante las primeras horas y días. Las hipótesis sobre su desaparición generaron incertidumbre, pero ningún dato concreto emergió.La primera hipótesis fue una desaparición voluntaria, sugiriendo que Jackeline podría haberse escapado con un "noviecito". Esta teoría se basó en fotos íntimas encontradas en su computadora, aunque sus padres la describían como una niña inocente.Primeras investigacionesUn testigo aseguró haber visto a Jackeline subir a una camioneta gris, doble cabina, lo que dio un giro en las investigaciones. Se creía que el hombre que manejaba la camioneta podría ser alguien cercano a ella. Las autoridades enfrentaron el reto de identificar al conductor de la camioneta mencionada por el testigo.Identificación del sospechosoLas autoridades buscaron entre familiares y amigos cercanos alguien que manejara una camioneta y pronto dieron con Óscar Eduardo Cadavid, el esposo de una tía de la menor. Otro testigo afirmó haber visto a Óscar con Jackeline. Aunque Óscar inicialmente negó haber visto a la niña el día de su desaparición, luego admitió haber estado con ella, pero afirmó que la dejó en su casa.(Lea también: El feminicidio de joven embarazada por el que condenaron al Estado: un policía estuvo implicado)Captura y juicioEl material probatorio presentado por la Fiscalía demostró que Óscar, tío político de Jackeline, la llevó con engaños en su vehículo y la niña nunca regresó a su hogar. Óscar acababa de cumplir una condena por tentativa de homicidio.Un estudio de llamadas determinó que Óscar mintió en parte de su versión que al inicio era creíble. Las autoridades inspeccionaron su camioneta y encontraron cabellos que se determinaron eran de Jackeline.Óscar fue capturado en febrero de 2013, seis meses después de la desaparición. Aunque no aceptó cargos por la desaparición forzada.La espera para la familia terminó con una llamada el 1 de abril de 2014. Un cuerpo encontrado en un cañaduzal en Palmira, Valle del Cauca, fue identificado como el de Jackeline.(Lea también: Una funda de almohada dejó al descubierto el autor del crimen de dos primas en Quindío)El cuerpo de Jackeline fue encontrado el 18 de septiembre de 2012, pero no fue identificado hasta casi dos años después.En 2017, Óscar Eduardo Cadavid fue condenado a 43 años y 4 meses de prisión por la desaparición forzada agravada de Jackeline Velasco Martínez. El condenado no aceptó dar una entrevista a El Rastro.Reviva el capítulo completo de El Rastro acá:
El cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que en la tarde de este lunes, 20 de enero, encontraron el cuerpo sin vida de Christopher Alfonso Achury Pulido, un menor de 4 años que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo en el municipio de Medina, Cundinamarca. "Al parecer, cae en inmediaciones del río Gazaunta y Gazamumo. Se hace la activación inmediata de los cuerpos del municipio de Medina y Paratebueno, con el apoyo de Bomberos del Meta y Policía Nacional", aseguró el Capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán. Lea también: Hombre que atacó con machete a su expareja en Cogua, Cundinamarca, fue judicializadoAñadió que en este momento las autoridades están investigando las causas por las que el menor había caído al río, en la tarde del pasado 19 de enero. La familia de Christopher Alfonso había difundido en redes sociales su desaparición luego de que, al parecer, se encontraba en un paseo con sus padres. Las autoridades le piden a los ciudadanos ser más cuidadosos a la hora de hacer este tipo de planes. Bomberos rescataron a tres personas en ríoEl cuerpo de Bomberos de Cundinamarca ya había alertado a las personas sobre los riesgos de meterse a un río, sobre todo cuando están caudalosos, después de que rescatara a 3 personas en el río Santa Liliana, del municipio de Viotá (Cundinamarca), el pasado 10 de noviembre.En videos grabados por varios de los testigos, se ve que las tres personas, al parecer de una misma familia, estaban sentadas sobre una roca en medio del fuerte caudal del río.De acuerdo con los bomberos que realizaron el rescate, una de las mujeres que estuvo en peligro se iba a bañar los pies en el agua y se resbaló, por lo que sus seres queridos se lanzaron al río para ayudarla a salir."Para bañarse los pies durante esta temporada de lluvias, no se puede en los ríos teniendo en cuenta los riesgos. Las aguas son muy caudalosas y se genera algo llamado crecientes súbitas, que hubiera sido peor", explicó uno de los bomberos que atendió la emergencia.
En la mañana del domingo, 19 de enero de 2025, las autoridades de Sogamoso, departamento de Boyacá, confirmaron que los restos hallados en zona rural del municipio sí correspondieron a los de Sarita Michel Vargas, la niña desaparecida desde la noche de Navidad del 25 de diciembre de 2024.Según las autoridades, el estudio forense confirmó que el cadáver encontrado el pasado 12 de enero de 2025 era de la menor. Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso, sostuvo que, “queremos informar que, lamentablemente, el cuerpo encontrado en días pasados, en la vereda El Ciral, corresponde a los restos de la menor Sara Michel Vargas”.Barón aseguró que la noticia “nos la ha informado el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Esperamos que la persona que ya fue judicializada, y que se encuentra capturada por este hecho, pague y responda prontamente por el macabro delito cometido en el cuerpo y en la humanidad de Sarita Michel”.(Lea también: El lugar al que Juan Carlos Rodríguez, primo de Sarita Michel Vargas, habría llevado a la niña, a bordo de una moto)¿Dónde encontraron cadáver de Sarita Michel?El cuerpo de Sarita Michel fue encontrado en un lote baldío, muy cerca de donde desapareció el 25 de diciembre de 2024. Hasta el lugar, llegaron investigadores de la Sijín de la Policía de Boyacá y funcionarios del CTI la Fiscalía General de la Nación.La primera persona capturada en medio de este caso es uno de los primos de Sarita, identificado como Juan Carlos Rodríguez Vargas, a quien le imputaron, hasta el momento, el delito de desaparición forzada, el cual no aceptó. Ahora, con la aparición del cuerpo de la menor, Rodríguez se enfrentaría a nuevos cargos.Incluso, Juan Carlos Rodríguez hizo parte de las manifestaciones para exigir el regreso de Sarita. Este hombre sostuvo una pancarta con el nombre de la menor.El Coronel Fredy Barbosa, comandante de la Policía de Boyacá, sostuvo que “no se descarta que, a medida de que avance a investigación, podamos tener algunas otras capturas en relación con este caso”.Entre tanto, la desaparición y muerte de Sarita conmueve a todo un departamento que rechaza la atrocidad de un hecho, el cual continúa bajo investigación.¿Cómo murió Sarita Michel Vargas?El alcalde de Sogamoso informó que en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sarita Michel “se logra el rescate del mismo y de las prendas de Sara”.Agregó el mandatario local que “lo realmente importante para efectos de investigación, de acuerdo a lo que se conoció en las audiencias preliminares, que ya se debatieron, fue que se encontró en los allanamientos de la casa de Juan Carlos Rodríguez el arma cortopunzante con la que, al parecer, este sujeto ultimó la vida de Sara Michel”.(Lea también - Hermana de Sarita Michel Vargas y su conmovedor mensaje al conocer de su muerte: "Mi angelito bello")Por medio de un comunicado, la Gobernación de Boyacá dijo que "el Gobierno departamental expresa su profundo dolor y consternación ante el lamentable crimen de la niña Sara Michel Vargas Vega en el municipio de Sogamoso. Este trágico suceso enluta a nuestro departamento y nos impulsa a alzar nuestra voz en rechazo a la violencia contra la niñez"."Repudiamos categóricamente este atroz hecho y pedimos que los responsables enfrenten todo el peso de la ley Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la protección, seguridad y bienestar de las niñas y niños de nuestro territorio. Reiteramos nuestro llamado a cada padre de familia, profesionales de la educación y la salud, funcionario público, y a cada miembro de la sociedad, a trabajar para construir un entorno seguro y libre de violencia para con nuestros menores", agregó la Gobernación.El paso a paso del caso Sarita Michel VargasEn la madrugada del 25 de diciembre de 2024, en plena Navidad, Sarita Michel Vargas se encontraba junto a su familia celebrando esta festividad en la casa. Leidy Tatiana Vega, mamá de la menor, reveló que, la noche en la que desapareció su hija, se presentó una discusión familiar al interior de la vivienda.En medio de la riña familiar, Sarita Michel escapó con rumbo desconocido y desde entonces su familia la estuvo buscando. Lamentablemente, las autoridades la encontraron muerta.Lo que dijo la mamá de Sarita fue que “hubo una diferencia entre parte de la familia de mi esposo y en el momento de esas circunstancias la niña salió. La vi cuando salió por el portón. Ya cuando pasaron 15 o 20 minutos salí a buscarla y la niña no aparecía”.(Lea también: Prenda de Sarita Michel Vargas, niña desaparecida en Sogamoso, habría sido encontrada)Pilar Vega, tía de Sara, también sostuvo que en la vivienda de la niña “tuvieron un conflicto familiar, pero no internamente con la niña, sino familiar. En ese suceso, la niña salió de su casa. En el momento que ella salió de la casa, la fueron a buscar después de 15 minutos. Cuando salieron a buscarla, no la lograron encontrar.Por su parte, Víctor Alfonso Vargas Riaño, papá de Sarita, enfatizó en que “yo a ella no la regaño ni la regañé ese día. La mamá dice que tampoco la regañó. No sé por qué se fue”. Leidy Tatiana Vega, en medio de lágrimas, dijo que “ya no puedo más, ya estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién acudir o cómo encontrarla”.La tía de Sarita Michel describió cómo ella estaba vestida el día que desapareció: “Tenía un pantalón negro jean, unos zapatos blancos con rosado, una camiseta blanca de letras negras y llevaba dos chaquetas puestas: una chaqueta negra y sobre esa tenía otra chaqueta morada. Además, tenía una tulita cargada, color negro”.¿Cuándo encontraron el cuerpo de Sarita Michel?El 12 de enero de 2025, las autoridades de Sogamoso confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en zona rural del municipio, cerca al sitio donde la menor se perdió. Desde ese día, los investigadores del CTI se tomaron la zona y comenzaron con las investigaciones del caso. Incluso, ya se creía que el cuerpo hallado correspondía al de la menor de edad, como días después se reveló.Cuando las autoridades encontraron el cuerpo, Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad de Sogamoso, indicó que "fue hallado un cuerpo en alto grado de descomposición. El CTI y la Fiscalía General de la Nación están haciendo todas las investigaciones y, así mismo, estaremos pronto a esperar la información que sea de Medicina Legal para poder identificar el cuerpo. Mientras tanto, todas las autoridades competentes están adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer los hechos".La tía de la niña explicó que no había certeza de que el cadáver hallado era de su sobrina “porque el cuerpo está en descomposición y no nos dejaron ver absolutamente nada. O sea, no tenemos certeza de que sea la niña o no sea”.¿Cuál fue la prenda que encontraron de Sarita Michel?Dos días después de que se encontró lo que en su momento parecía ser el cuerpo sin vida de Sarita Michel Vargas, los examinadores encontraron una prenda, la cual ayudó a que las investigaciones aceleraran. “Hasta el momento, de los restos que se encontraron allí se puede identificar unas prendas que había, no con la certeza de que puedan identificar a Sarita, que es la niña por la que estamos haciendo todas las investigaciones”, manifestó Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso.Además, Blanca Sierra, abuela de Sarita, confirmó que lo que hallaron los investigadores fueron “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”.(Lea también: Envían a la cárcel al primo de Sarita Michel Vargas, menor de 11 años desaparecida en Sogamoso)Allanamiento en casa del primo de Sarita MichelEl miércoles, 15 de enero de 2024, las autoridades llevaron a cabo dos allanamientos, uno en una propiedad cercana al sitio en donde fue encontrado el cadáver de Sarita Michel y el otro en el barrio Cartagenita.Uno de los allanamientos hechos por las autoridades fue en la casa de Juan Carlos Rodríguez, señalado por la desaparición de Sarita Michel.Captura del primo de Sarita MichelEl viernes 17 de enero, tres días después del hallazgo de la prenda de Sarita, la Fiscalía General de la Nación confirmó la detención de Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor, acusado de su desaparición.Según el ente investigador, el primo de Sarita, al parecer, se encontró con ella después de que la niña salió de su casa, en un sector conocido como Vanegas. Este sujeto habría llevado a la menor en una motocicleta.Además, las indagaciones del CTI evidenciaron que el detenido, aparentemente, llevó a Sarita Michel en motocicleta hasta la vereda El Ciral, zona rural del municipio de Sogamoso.Aunque las autoridades presentaron pruebas que indicaban que el familiar de la niña estuvo con ella, el capturado rechazó todo ante los investigadores. El primo de Sarita negó haberla visto, según la información del ente investigador.(Lea también: Hermana de Sarita Michel Vargas habla de fuerte discusión de la menor y su familia: "Confesó cosas")Una vez detenido, Juan Carlos Rodríguez fue imputado por el delito de desaparición forzada. La acusación por desaparición forzada, impuesta por un fiscal de la Seccional Boyacá, no fue aceptada por el detenido.Un juez de control de garantías de Sogamoso le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Carlos Rodríguez. Mientras avanzan las investigaciones, este hombre permanecerá detenido.
Este domingo 19 de enero de 2025, las autoridades de Sogamoso, Boyacá, confirmaron que el cuerpo sin vida hallado el 12 de enero en zona rural del municipio pertenecen a Sarita Michel Vargas, menor de 11 años que desapareció de su casa desde la noche de Navidad, el pasado 25 de diciembre de 2024.Después de 25 días sin noticias del paradero Sarita Michel, las autoridades dieron detalles sobre la suerte que sufrió la pequeña y confirmaron su fallecimiento.(Lea también: Sarita Michel Vargas: los 6 datos clave sobre desaparición y posible hallazgo del cuerpo en Sogamoso)Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso, manifestó que “queremos informar que, lamentablemente, el cuerpo encontrado en días pasados, en la vereda El Ciral, Sogamoso, corresponde a los restos de la menor Sara Michel Vargas”.El mandatario local agregó que la información “nos la ha informado el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Esperamos que la persona que ya fue judicializada, y que se encuentra capturada por este hecho, pague y responda prontamente por el macabro delito cometido en el cuerpo y en la humanidad de Sarita Michel”.A través de un comunicado, la Gobernación de Boyacá dijo que "el Gobierno departamental expresa su profundo dolor y consternación ante el lamentable crimen de la niña Sara Michel Vargas Vega en el municipio de Sogamoso. Este trágico suceso enluta a nuestro departamento y nos impulsa a alzar nuestra voz en rechazo a la violencia contra la niñez".La Gobernación agregó que "repudiamos categóricamente este atroz hecho y pedimos que los responsables enfrenten todo el peso de la ley Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la protección, seguridad y bienestar de las niñas y niños de nuestro territorio. Reiteramos nuestro llamado a cada padre de familia, profesionales de la educación y la salud, funcionario público, y a cada miembro de la sociedad, a trabajar para construir un entorno seguro y libre de violencia para con nuestros menores".Un capturado por desaparición de Sarita Michel VargasEste caso ha dejado más preguntas que respuestas, pues el viernes 17 de enero la Fiscalía General de la Nación confirmó la detención de Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor, al que acusaron por la desaparición de Sarita.Según la Fiscalía, el primo de Sarita se encontró con ella después de que la niña salió de su casa, en un sector conocido como Vanegas. Este hombre habría llevado a la menor en una motocicleta.Las investigaciones del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y las evidencias recopiladas establecieron que el primo de Sarita Michel tuvo contacto con ella la noche de su desaparición.Además, las indagaciones del CTI evidenciaron que el detenido llevó a Sarita Michel en motocicleta hasta la vereda El Ciral, en el municipio de Sogamoso.Aunque las autoridades presentaron pruebas que indicaban que el familiar de la niña estuvo con ella, el capturado negó todo ante los investigadores. El primo de Sarita negó haberla visto, según la información del ente investigador.Una vez detenido, el primo de Sarita Michel Vargas fue imputado por el delito de desaparición forzada. La acusación impuesta por un fiscal de la Seccional Boyacá no fue aceptada por el detenido.Un juez de control de garantías de Sogamoso le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Mientras avanzan las investigaciones, este hombre permanecerá detenido.¿Cómo desapareció Sarita Michel?Primero, los investigadores analizan las circunstancias de la desaparición de la menor, quien, según sus familiares, huyó de su hogar la noche de Navidad, el 25 de diciembre de 2024, sin dejar rastro.El segundo aspecto que se investiga son las razones por las cuales Sarita Michel abandonó su casa. Según Leidy Tatiana Vega, madre de la menor, la niña escapó en medio de una disputa familiar que ocurrió esa noche.La mamá de Sarita manifestó que “hubo una diferencia entre parte de la familia de mi esposo y en el momento de esas circunstancias la niña salió. La vi cuando salió por el portón. Ya cuando pasaron 15 o 20 minutos salí a buscarla y la niña no aparecía”.Pilar Vega, tía de la niña, también indicó que en la vivienda de la niña “tuvieron un conflicto familiar, pero no internamente con la niña, sino familiar. En ese suceso, la niña salió de su casa. En el momento que ella salió de la casa, la fueron a buscar después de 15 minutos. Cuando salieron a buscarla, no la lograron encontrar.Víctor Alfonso Vargas Riaño, papá de Sarita Michel, se pronunció frente a la desaparición de la niña y dijo que “yo a ella no la regaño ni la regañé ese día. La mamá dice que tampoco la regañó. No sé por qué se fue”. Leidy Tatiana Vega, en medio de lágrimas, puntualizó que “ya no puedo más, ya estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién acudir o cómo encontrarla”.Otra de los datos que tienen los investigadores sobre la desaparición y fallecimiento de Sarita es la ropa que llevaba puesta el día que se extravió de su casa en Sogamoso. Según Pilar Vega, tía de la niña, la niña “tenía un pantalón negro jean, unos zapatos blancos con rosado, una camiseta blanca de letras negras y llevaba dos chaquetas puestas: una chaqueta negra y sobre esa tenía otra chaqueta morada. Además, tenía una tulita cargada, color negro”.¿Cuándo encontraron el cuerpo de Sarita Michel Vargas?El domingo 12 de enero de 2025, las autoridades informaron sobre el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición cerca del lugar donde se vio por última vez a Sarita Michel. Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso, informó que "fue hallado un cuerpo en alto grado de descomposición. El CTI y la Fiscalía General de la Nación están haciendo todas las investigaciones y, así mismo, estaremos pronto a esperar la información que sea de Medicina Legal para poder identificar el cuerpo. Mientras tanto, todas las autoridades competentes están adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer los hechos".Pilar Vega explicó ante los medios de comunicación que “no hay certeza de que sea la niña la que se encontró porque el cuerpo está en descomposición y no nos dejaron ver absolutamente nada. O sea, no tenemos certeza de que sea la niña o no sea”.Una prenda, clave en las investigacionesEn la mañana del martes 14 de enero, los investigadores aseguraron que hallaron una prenda de ropa que, al parecer, era de Sarita. “Hasta el momento, de los restos que se encontraron allí se puede identificar unas prendas que había, no con la certeza de que puedan identificar a Sarita, que es la niña por la que estamos haciendo todas las investigaciones”, informó Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso. Con respecto a la prenda de ropa encontrada por las autoridades, Blanca Sierra, abuela de Sarita, dijo en Noticias Caracol que lo que encontraron los investigadores fueron “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”.Por último, desde Sogamoso informaron que el miércoles 15 de enero se realizaron dos allanamientos. Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una propiedad cercana al lugar donde se encontró el cadáver que Medicina Legal está examinando y que podría corresponder a Sarita. El otro allanamiento tuvo lugar en el barrio Cartagenita.(Lea también: El lugar al que el primo de Sarita Michel Vargas habría llevado a la niña, a bordo de una moto)
Otra niña desapareció bajo extrañas circunstancias en Boyacá. Su nombre es Laura Valentina Páez, tiene 9 años y fue vista por última vez en la noche del pasado jueves 16 de enero cuando salía a pasear a su mascota en el municipio de Chiquinquirá.La niña fue vista por última vez en su barrio, Juan Pablo Segundo primera etapa, ubicado en el norte del municipio. Aunque la familia y los vecinos de la zona iniciaron la búsqueda de la niña, los esfuerzos de la comunidad no han sido suficientes para encontrarla. (Lea también: Sarita Michel Vargas: los 6 datos clave sobre desaparición y posible hallazgo del cuerpo en Sogamoso)Lo que más preocupa a sus familiares es que la niña, en las últimas imágenes que plasman los videos registrados por cámaras de seguridad del lugar, habría sido abordada por un hombre en ese entonces desconocido, con quien fue vista por última vez hacia las 6:25 de la tarde. Luego de que la comunidad se solidarizara con la familia de Valentina y empezara a ayudar con su búsqueda, se supo que el hombre con el que la niña fue vista en las cámaras de seguridad era un residente de un barrio cercano. La misma comunidad fue la encargada de entregarlo ante las autoridades. Este es el segundo caso de desaparición de menores que se presenta, en menos de un mes, en el departamento de Boyacá. El primero se registró en el municipio de Sogamoso, en el que la niña Sarita Michel Vargas, de 11 años de edad, desapareció desde el pasado 25 de diciembre de 2024. Desaparición de Laura Valentina Páez en Chiquinquirá: ¿quién es el detenido?Las autoridades ya tienen a una persona aprehendida que estaría vinculada en el caso, quien en un primer momento confesó que, supuestamente, habría dejado a la niña en una zona cercana al municipio de San Pablo de Borbur. Sin embargo, las declaraciones del detenido han estado rodeadas de incógnitas e incongruencias. "Al parecer dijo que la había arrojado (a la menor), no sé qué pasó. Por eso se está haciendo búsqueda con los organismos de socorro, Policía Nacional, Ejército Nacional en el sector del río Minero en los límites de Pauna y San Pablo de Borbur", dijo a Noticias Caracol Julio Armando Medina Delgadillo, secretario de Gobierno de Chiquinquirá. El sujeto, quien se encuentra en custodia de las autoridades, es clave en la investigación, pues es quien fue visto por última vez con la menor desaparecida. Laura Valentina, según las autoridades, vestía un buzo gris, pantalón azul tipo jean y zapatillas de color gris en el momento de su desaparición.En caso de tener cualquier información, la familia afirmó que los datos pueden ser suministrados al teléfono de la Policía de Infancia y Adolescencia (3024704263).
La desaparición de la pequeña Sarita Michel Vargas continúa siendo todo un misterio. El viernes 17 de enero, las autoridades le dieron captura a Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor, y lo acusaron por la desaparición de la niña, quien se perdió de su hogar la noche de Navidad del pasado 25 de diciembre de 2024, en el municipio de Sogamoso, Boyacá.La Fiscalía General de la Nación informó que el familiar de Sarita fue detenido en su lugar de residencia, ubicado en la vereda Cartagena, del municipio de Firavitoba, departamento de Boyacá.Hasta el momento, lo que se conoce sobre la desaparición de Sarita Michel Vargas es que la noche de Navidad se presentó un altercado familiar al interior de su casa y la menor, de acuerdo con la versión de su mamá y su tía, huyó de su hogar y desde entonces no se ha vuelto a saber de su paradero.(ACTUALIZACIÓN: Caso Sarita Michel Vargas: autoridades confirman que restos encontrados sí eran de la menor)Primo de Sarita Michel negó haberla vistoDe acuerdo con la Fiscalía, el primo de Sarita, al parecer, se encontró con ella después de que la niña salió de su casa, en un sector conocido como Vanegas. Además, este hombre se habría llevado a la menor a bordo de una motocicleta.Las indagaciones de un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y las evidencias recopiladas lograron establecer que el primo de Sarita Michel habría tenido contacto con ella la noche de la desaparición de la menor.Además, las investigaciones del CTI pudieron evidenciar que el detenido, aparentemente, llevó a bordo de una motocicleta a la pequeña Sarita Michel hasta la vereda El Ciral, ubicada en el municipio de Sogamoso.Aunque las autoridades presentaron las pruebas que indicarían que el familiar de la niña efectivamente habría con estado con ella, el capturado lo refutó todo ante las preguntas que le hicieron los investigadores de la desaparición de la niña. El primo de Sarita negó haberla visto, de acuerdo con información del ente investigador.Una vez detenido por las autoridades, el primo de Sarita Michel Vargas fue imputado por el delito de desaparición forzada. La acusación impuesta por u fiscal de la Seccional Boyacá no fue aceptada por el detenido.Un juez de control de garantías del municipio de Sogamoso le impuso al primo de Sarita Michel Vargas medida de aseguramiento en centro carcelario. Mientras avanzan las investigaciones, este hombre permanecerá detenido.Claves de la desaparición de Sarita MichelPrimero, los investigadores examinan las circunstancias en las que desapareció la menor, quien, según sus familiares, huyó de su hogar en la noche de Navidad, el 25 de diciembre de 2024, sin dejar rastro.El segundo aspecto que se investiga son las razones por las cuales Sarita Michel abandonó su casa. Según Leidy Tatiana Vega, madre de la menor, la niña escapó en medio de una disputa familiar que tuvo lugar en la noche de Navidad.La mamá de la menor sostuvo que “hubo una diferencia entre parte de la familia de mi esposo y en el momento de esas circunstancias la niña salió. La vi cuando salió por el portón. Ya cuando pasaron 15 o 20 minutos salí a buscarla y la niña no aparecía”.Pilar Vega, tía de la niña, también dijo que en casa de la menor “tuvieron un conflicto familiar, pero no internamente con la niña, sino familiar. En ese suceso, la niña salió de su casa. En el momento que ella salió de la casa, la fueron a buscar después de 15 minutos. Cuando salieron a buscarla, no la lograron encontrar.(Lea también: Prenda de Sarita Michel Vargas, niña desaparecida en Sogamoso, habría sido encontrada)"No la regañé ese día": papá de Sarita MichelPor su parte, Víctor Alfonso Vargas Riaño, papá de Sarita Michel, también se pronunció frente a la desaparición de la niña y dijo que “yo a ella no la regaño ni la regañé ese día. La mamá dice que tampoco la regañó. No sé por qué se fue”. Leidy Tatiana Vega, en medio de lágrimas, puntualizó que “ya no puedo más, ya estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién acudir o cómo encontrarla”.Otra de las pistas que tienen las autoridades sobre la desaparición de Sarita es la ropa que llevaba puesta el día que se extravió de su casa en Sogamoso. Según Pilar Vega, tía de la niña, la niña “tenía un pantalón negro jean, unos zapatos blancos con rosado, una camiseta blanca de letras negras y llevaba dos chaquetas puestas: una chaqueta negra y sobre esa tenía otra chaqueta morada. Además, tenía una tulita cargada, color negro”.Cadáver fue encontrado cerca al lugar donde se perdióEl domingo 12 de enero de 2025, las autoridades informaron sobre el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición cerca del lugar donde se vio por última vez a Sarita Michel. Aunque aún no se ha confirmado si el cuerpo pertenece a la menor desaparecida, los investigadores creen que podría ser ella.Acerca del cadáver hallado en cerca al lugar donde desapareció Sarita, Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso, dijo que "fue hallado un cuerpo en alto grado de descomposición. El CTI y la Fiscalía General de la Nación están haciendo todas las investigaciones y, así mismo, estaremos pronto a esperar la información que sea de Medicina Legal para poder identificar el cuerpo. Mientras tanto, todas las autoridades competentes están adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer los hechos".La tía de Sarita, explicó ante los medios de comunicación que “no hay certeza de que sea la niña la que se encontró porque el cuerpo está en descomposición y no nos dejaron ver absolutamente nada. O sea, no tenemos certeza de que sea la niña o no sea”.Encontraron prenda que sería de Sarita Michel VargasEn la mañana del martes 14 de enero, los investigadores aseguraron que hallaron una prenda de ropa que pertenecería a la niña. “Hasta el momento, de los restos que se encontraron allí se puede identificar unas prendas que había, no con la certeza de que puedan identificar a Sarita, que es la niña por la que estamos haciendo todas las investigaciones”, informó Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso. Con respecto a la prenda de ropa encontrada por las autoridades, Blanca Sierra, abuela de Sarita, dijo en Noticias Caracol que lo que encontraron los investigadores fueron “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”.Finalmente, desde Sogamoso informaron que el miércoles 15 de enero se realizaron dos allanamientos. Uno de ellos tuvo lugar en una propiedad cercana al sitio donde se encontró el cadáver que Medicina Legal está examinando y que podría corresponder a Sarita. El otro allanamiento se llevó a cabo en el barrio Cartagenita.(Lea también: Hermana de Sarita Michel Vargas habla de fuerte discusión de la menor y su familia: "Confesó cosas")Durante las operaciones para encontrar a Sarita, quien lleva 21 días desaparecida, las autoridades aseguraron haber recopilado material importante para avanzar en las investigaciones.“Hicimos algunos allanamientos en algunos sitios del municipio, en algunos otros lugares estamos revisando la parte técnica y esto está siendo coordinado por la Fiscalía General de la Nación, que es la que lleva el direccionamiento de la investigación”, manifestó el coronel Fredy Barbosa, comandante de la Policía de Boyacá.Las autoridades de Sogamoso están ofreciendo una recompensa de 10 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de Sarita Michel Vargas.