Noticias Caracol
Nevado del Ruiz
Nevado del Ruiz
-
Autoridades piden a las comunidades que viven en la zona de influencia del Nevado del Ruiz "no acostumbrarse" a lo que está sucediendo en el volcán, pues la alerta naranja continúa, es decir, no se descarta la posibilidad de una erupción.
-
El Servicio Geológico Colombiano reiteró que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable y pide a ciudadanos “no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios”.
-
Según el Servicio Geológico Colombiano, este temblor en Colombia se presentó en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz, que ha registrado la emisión de columnas de humo y sigue en alerta naranja.
-
“Los vientos han estado bastante altos en los últimos días”, explican expertos. No obstante, también indican que el volcán Nevado del Ruiz continúa “con un comportamiento inestable”.
-
Persiste la alerta naranja frente a la actividad del volcán Nevado del Ruiz, que cada vez es más fluctuante. Autoridades aseguran que no se puede normalizar la situación.
-
El Servicio Geológico Colombiano mantiene la alerta naranja por el riesgo de una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Vea aquí el reporte de las autoridades.
-
El más reciente informe sobre el Nevado del Ruiz da cuenta de una emisión de ceniza con una columna de 1.100 metros en la mañana de este sábado. Vea la información oficial del Servicio Geológico Colombiano.
-
En 1984, un año antes de la mortal erupción del volcán Nevado del Ruiz, aumentó su temperatura. Además, campesinos empezaron a ver morir peces en la cuenca de los ríos Otún, Recio y Lagunillas.
-
El Servicio Geológico Colombiano indicó en su informe que el volcán Nevado del Ruiz volvió a expulsar ceniza y gases. La alerta sigue siendo nivel naranja.
-
Durante este fin de semana, una columna de cenizas y gases alcanzó lo 1.400 metros de altura en el volcán Nevado del Ruiz. La alerta naranja continúa.