En la entrega de los Grammy 2025, celebrada el domingo 2 de febrero en Los Ángeles, California, la Academia de la Grabación rindió un sentido homenaje a las personalidades de la música que fallecieron en el último año. Como es tradición, el segmento In Memoriam honró el legado de estos artistas con una emotiva interpretación a cargo de Chris Martin, vocalista de Coldplay.Un emotivo tributoEl cantautor interpretó All my love, uno de sus más recientes sencillos, mientras en una pantalla gigante aparecían los nombres y las fotos de los artistas fallecidos. Entre ellos, destacaron figuras como Liam Payne, Quincy Jones y el acordeonero colombiano Egidio Cuadrado. La interpretación del británico conmovió a los asistentes, quienes recordaron con cariño a estos grandes de la música.(Lea también: ¿Quién es Bianca Censori, novia de Kanye West que causó polémica por su vestido en los Grammy?)¿Quién era Egidio Cuadrado?Egidio Cuadrado fue uno de los acordeoneros más famosos de la historia, conocido por su trabajo de más de 30 años con Carlos Vives. Desde 1985, juntos revolucionaron el vallenato al fusionarlo con otros géneros musicales como el rock y el pop y se catapultaron a la fama nacional e internacional. Su talento y carisma lo convirtieron en una figura icónica de la música colombiana.La triste partida de Egidio CuadradoEl músico falleció a los 71 años el 21 de octubre de 2024, tras permanecer internado en la Clínica Colombia de Bogotá por una grave neumonía que se convirtió en una crisis respiratoria. El centro médico confirmó su fallecimiento sobre las 3:30 de la madrugada de ese lunes. En el comunicado emitido por el centro de salud se mencionó el legado del maestro que “permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y admiraron su talento”.Una conmovedora anécdotaEn 2021, Egidio Cuadrado compartió una conmovedora anécdota en el programa Los Informantes, según relató, habló con San Pedro para saber qué día partiría de este mundo, tras superar las complicaciones del COVID-19.(Lea también: ¿Quién es Trevor Noah, el cómico que insultó a Shakira y a Colombia en los Premios Grammy?)“Yo llamé al cielo y hablé con San Pedro, le dije ‘Hola, San Pedro, ¿cómo está, compadre? ¡Uy, compadre, Egidio! Dígale al jefe que cuándo me voy a morir’. Entonces él le dice ‘jefe, que está compadre Egidio Cuadrado, acordeonista de Carlos Vives, de Colombia, está diciendo que cuándo se va a morir’”, señaló el acordeonero sobre la “llamada” que tuvo con el guardián de las llaves del cielo e intercesor ante Dios.El famoso músico también aprovechó para preguntar sobre el día de su muerte. “‘No, no, compadre Egidio, le mandó a decir el jefe que se muera cuando usted quiera’. ¿Y usted cuándo se quiere morir? Cuando cumpla 150 años”, señaló el acordeonero.(Lea también: El discurso que dedicó Shakira a la comunidad migrante tras ganar Grammy: “Ustedes valen”)Un legado eternoEl legado musical de Egidio Cuadrado siempre será eterno y se mantendrá vivo a través de las cientos de canciones en las que participó. Por ello, el homenaje que le rindió la organización de los Grammy es un reconocimiento a su contribución al vallenato y su influencia en la música popular de Colombia.
Nelson Velásquez, una de las voces más emblemáticas del vallenato en Colombia, ha sido noticia recientemente no solo por su música, sino por un conflicto legal que ha marcado su carrera. A pesar de su éxito y reconocimiento, el cantante enfrenta una condena que ha generado controversia en el mundo del vallenato.Trayectoria con Los Inquietos del VallenatoEl reconocido cantante de música vallenata Nelson Velásquez se hizo famoso por ser el exvocalista del grupo Los Inquietos del Vallenato. Su carrera despegó con este grupo, pero más tarde continuó como solista.El artista hizo parte de la agrupación desde 1995 hasta 2004 y además de ser uno de los miembros fundadores, era la voz principal del grupo, contribuyendo significativamente a la popularidad del grupo en la década de 1990.Celebración agridulceRecientemente, el artista vivió una agridulce celebración en sus 25 años de trayectoria artística, pues se conoció una condena en su contra por interpretar temas de Los Inquietos. El conflicto legal se dio porque Velásquez siguió cantando en sus conciertos las canciones que grabó durante sus años en Los Inquietos sin contar con el permiso de la agrupación.(Lea también: La curiosa reacción de Nelson Velásquez tras condena en su contra: "Condenado a cantar")La demanda y la condenaEn el año 2012, Jair López, representante de Los Inquietos y del sello LG Music, demandó a Nelson Velásquez argumentando que los derechos patrimoniales de autor de dichas canciones pertenecen, exclusivamente, a la agrupación y que interpretarlas sin su autorización constituía una violación a esos derechos.Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Asimismo, el cantante y compositor deberá pagar una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo ordenó el anterior fallo de primera instancia.¿Quién es Nelson Velásquez?El artista nació el 15 de marzo de 1973, en San Juan del Cesar. Es hijo del famoso acordeonero Aníbal Velásquez, y desde muy pequeño demostró afinidad por la música, empezando a tocar acordeón. Con solo 10 años, se unió a la agrupación Los Sensacionales en San Juan, marcando el inicio de una trayectoria notable en el vallenato.En 1995, se destacó como solista al unirse a la disquera Orquídea Récords, donde participó en el proyecto Orquídeas Vallenatas.(Lea también: Confirman condena contra Nelson Velásquez por cantar temas de Los Inquietos del Vallenato)El artista afirmó en The Suso's Show que tiene una gran cantidad de hermanos, más de 40 y recordó una anécdota que le pasó en varias oportunidades:"En Maracaibo, Venezuela, antes de montarme el escenario me llama una persona que está en la seguridad, ‘me dice que es su hermana’, pero obviamente las hermanas que yo conocía pues obviamente no estaban ahí. … ‘¿Cómo así? Hazla pasar’. Entonces, inmediatamente la vi dije ‘no, claro’, es que era igualita a las otras hermanas mías”.Con la voz entrecortada, el artista también contó que tuvo un concierto después de la muerte de su abuelo y a pesar de lo doloroso del hecho, tuvo que cumplir con su compromiso en el Festival Vallenato, agregando que algo similar ocurrió con el fallecimiento de su abuela. “Así es esto”, afirmó.(Lea también: Cantante Nelson Velásquez reclama que revendieron sus tiquetes en Aeropuerto El Dorado: "Patrañas")Exitosa carrera en solitarioTras salir de Los Inquietos del Vallenato, Nelson continuó su carrera en solitario logrando un gran éxito no solo en Colombia sino también en Latinoamérica. Su talento lo han llevado a ser uno de los artistas más queridos y respetados en el género vallenato, pese a los inconvenientes legales que enfrenta actualmente.
El 29 de enero la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín confirmó la condena contra Nelson Velásquez por los delitos de violación de los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos a la agrupación Los Inquietos del Vallenato. El cantante reaccionó con una interesante publicación en sus redes sociales.Así reaccionó Nelson Velásquez a condena en su contraEl anuncio del Tribunal Superior de Medellín coincidió con el anuncio de Nelson Velásquez de la celebración de sus 25 años de carrera artística, la cual se llevará a cabo con un concierto en La Macarena, en la capital de Antioquia.(Lea también: Nelson Velásquez habló sobre lío con Los Inquietos del Vallenato: "Fue una mala jugada" )En sus redes sociales el cantante publicó un video en el que se leen los titulares de las noticias de las últimas horas sobre él, "condenado a cuatro años de prisión", dicen la mayoría. Sin embargo, luego cambian esos titulares para dar el respectivo anuncio.Nelson Velásquez expresó en ese video a lo que realmente está condenado como artista. "Condenado a estar en sus corazones, condenado a cantar su música, condenado a quererlos por siempre y condenado a llenar La Macarena", expresan en el video publicitario. Además, Velásquez añadió en la descripción del video un pasaje bíblico para agradecerle a su fanaticada. "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas".¿Cuándo será el concierto de Nelson Velásquez en Medellín?Nelson Velásquez celebrará sus 25 años de carrera el próximo 15 de marzo en La Macarena, Medellín. La boletería está a la venta desde el 29 de enero a través de Taquilla Live con precios desde los $96.000 hasta los $9'600.000.(Lea también: Canciones de Los inquietos que Nelson Velásquez tendría prohibido cantar )Así ha sido el conflicto entre Nelson Velásquez y Los Inquietos del VallenatoLos problemas entre Nelson Velásquez y Los Inquietos del Vallenato iniciaron cuando el cantante todavía era la voz principal de la agrupación musical, motivo por el que en 2004 decide emprender su camino como solista. Pero ese solo fue el inicio de algo que desencadenaría en una condena a cuatro años de prisión contra el cantante 20 años más tarde.Todo el conflicto legal se basa en que Velásquez siguió cantando en sus conciertos las canciones que grabó durante sus años en Los Inquietos sin contar con el permiso de la agrupación.En el año 2012, Jair López, representante de los Los Inquietos y del sello LG Music, demandó a Nelson Velásquez argumentando que los derechos patrimoniales de autor de dichas canciones pertenecen, exclusivamente, a la agrupación y que interpretarlas sin su autorización constituía una violación a esos derechos.
Patricia Teherán es considerada la voz femenina más importante en la historia del vallenato en Colombia. La artista, conocida por grandes éxitos como Tarde lo conocí y Me dejaste sin nada, falleció hace 30 años a causa de un accidente de tránsito mientras viajaba por la Vía al Mar, entre Barranquilla y Cartagena, el 19 de enero de 1995. Treinta años después, su legado sigue vivo y su hijo, Alex Teherán, le rindió un sentido homenaje.La tragedia que enlutó al VallenatoLa cantante, quien tenía solo 25 años, falleció mientras era trasladada al Hospital Universitario de Cartagena. Para ese momento, su hijo Alex Teherán tenía unos pocos meses de vida. La Diosa del Vallenato les abrió muchas puertas a las mujeres dentro de este género musical, pues rompió barreras en un género dominado por hombres. El éxito lo empezó a conocer en 1988 al unirse a la agrupación conformada exclusivamente por mujeres Las Musas del Vallenato. En 1993 decidió conformar su propio grupo al que llamó Las Diosas del Vallenato, con el que finalmente alcanzó la fama.(Lea también: Omar Geles y la historia detrás de la canción 'Tarde lo conocí': se enamoró de una gerente)Un emotivo homenajeEn el aniversario de su muerte, su hijo Alex Teherán, quien también es artista vallenato, le hizo un sentido homenaje en su tumba. Una gran pancarta fue puesta con su imagen y en la que se lee: “Patricia Teherán, la voz eterna del vallenato, 30 años sin ti, pero tu canto vive en cada corazón”.El homenaje también fue musical. Su hijo, junto a antiguos colaboradores de la agrupación y coristas, cantaron los éxitos que hicieron inmortal a Patricia Teherán.Asimismo, Alex compartió en redes sociales un carrusel de fotografías junto a la tumba de su madre y escribió: “Prometo continuar tu legado musical por amor a ti y a todos tus seguidores. ¡MAMÁ, haces mucha falta! Te amo 🙏🏽”.(Lea también: De compañeras a rivales, así fue la relación de Chela Ceballos y Patricia Teherán)Los últimos momentos de Patricia TeheránExpediente Final conoció cómo fue el accidente en el que perdió la vida esta recordada artista de vallenato. Se acercaban al Carnaval de Barranquilla. Patricia Teherán estaba feliz porque por primera vez participaría en el Festival de Orquestas. Tenían varios contratos para firmar y una cita con algunos directores de radio, así que viajó a Barranquilla. El plan era que fuera un viaje corto porque esa tarde debían trasladarse a Villavicencio. Su hijo quedó en brazos de su corista y amiga Silvia.“Yuri Alexander nunca dejaba de acompañar a Patricia. A ningún sitio que fuésemos se quedaba, ese día por la Divina Providencia se convence Patricia de que Yuri Alexander no debía viajar”, afirmó Billy Pertuz, representante de Las Diosas del Vallenato.(Lea también: Niña que canta canción de Patricia Teherán sorprende a conductores en vía del Magdalena)Para ese momento, se encontraba trabajando en su segundo álbum con Las Diosas del Vallenato y en un viaje a Estados Unidos para cumplir un contrato.El fatal accidenteMientras las integrantes de Las Diosas tenían todo listo para tomar el vuelo rumbo a Bogotá para luego presentarse en Villavicencio, Patricia y sus acompañantes se acercaban al sector de la Lomita Arena, a 47 kilómetros al norte de Cartagena. Justo ahí ocurrió el fatal accidente.Al llegar al Hospital Universitario del Caribe, Patricia Teherán suspiró, exhaló y su alma se fue. Treinta años después, su legado sigue siendo una inspiración para muchas mujeres que sueñan con ser grandes artistas de vallenato.
El famoso cantante de vallenato Diomedes Díaz falleció el 22 de diciembre de 2013 en su casa en Valledupar, Colombia, debido a un paro cardiorrespiratorio mientras descansaba en su cama. Aunque ha pasado más de una década desde su muerte, sus seguidores siguen interesados en conocer más sobre su vida y legado.Recientemente, el acordeonero Jorge Vergel publicó un video en sus redes sociales donde recorre la casa en la que vivió y falleció El Cacique de La Junta. El video comienza mostrando la fachada de la vivienda ubicada en el barrio Los Ángeles. De dos pisos, cuenta con una reja externa que protege la entrada.La habitación en la que fallecióVergel se desplazó luego a la habitación donde Diomedes Díaz pasó sus últimos momentos, incluida la cama donde se produjo su deceso, la cual - aseguran - permanece intacta. El cuarto, ubicado en el primer piso, tiene vista a una fuente y a una imagen de la Virgen del Carmen, de quien el artista era fiel devoto y lo demostraba en sus canciones y conciertos.(Lea también: Elder Dayán detuvo concierto por muerte de su hermano Miguel Ángel: "Debe estar con Diomedes Díaz")El video también muestra algunos elementos de la habitación, como el armario y una nevera que, según Vergel, aún conserva las huellas de El Cacique. Además, se puede ver el baño que estaba dentro de la habitación.La humildad del CaciqueA pesar de su gran fama, el lugar no muestra grandes lujos, algo que notaron los fanáticos del artista vallenato. En los comentarios del video, muchos exaltaron la humildad de Diomedes Díaz con mensajes como: “Esa humildad del cacique hasta el último día de su vida grande sí señor el No 1 👏👏👏”, “Toda la vida vivió en la humildad”, y “Siempre me imaginé que vivía entre más lujos. ¡Qué viva el Cacique!”.¿Cómo murió Diomedes Díaz?Para diciembre de 2013, Rafael Santos, uno de los hijos más mediáticos de El Cacique de La Junta, planeaba celebrar la Navidad junto a su padre Diomedes Díaz, como lo hacían todos los años. Sin embargo, de manera sorpresiva, recibió una llamada telefónica en la que le informaban del grave estado de salud de su papá.(Lea también: La foto de Miguel Ángel Díaz con Martín Elías, dos de los hijos fallecidos de Diomedes Díaz)"Ya él estaba muerto en Valledupar cuando las señoras que vivían con él dicen 'está muy mal', ya él estaba muerto, ya él llevaba seis horas de muerto en el cuarto, estaba solo en el cuarto. ¿Cómo una persona convaleciente lo van a dejar solo en el cuarto?”, aseguró en el 2018.El Cacique de La Junta murió por un paro cardiorrespiratorio, pero Rafael Santos señaló entonces: “Dicen que de un infarto y el corazón de mi papá estaba recién construido, recién hecho, tenía para 8 años mi papá de haberse operado el corazón”.La despedida del CaciqueEl sepelio de El Cacique de La Junta fue impresionante, multitudinario y doloroso. Colombia entera sintió su partida. “Eso fue muy triste, todo se paralizó, se nubló hasta el sol… fue un dolor muy grande”, aseguró Rafael Díaz Maestre, hermano de Diomedes.(Lea también: Así cantaba Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz: ¿heredó el talento del Cacique de la junta?)El Cacique sabía cómo quería despedirse de esta tierra y de sus seguidores. “Decía ‘el día que yo me muera no vaya a llorar, debilita la familia, no se llora, deme ese gusto y si llegan dos perros abajo del cajón déjelos ahí y así fue, llegaron dos perros un día antes de enterrarlo y se postraron abajo del cajón, durmieron ahí abajo”, señaló Rafael Santos.La vida y muerte de Diomedes Díaz siguen siendo un tema de gran interés para sus seguidores, quienes continúan recordando y honrando su legado musical y personal.
El pasado sábado 18 de enero de 2025, el mundo del vallenato se enlutó con la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Díaz, hijo del famoso cantante Diomedes Díaz. Miguel Ángel, también artista, murió tras una larga batalla contra una falla renal crónica, pasando sus últimos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica Méderi, en Bogotá.La noticia ha conmocionado a los seguidores del vallenato y del legado de El Cacique de La Junta. Durante las últimas horas, se han conocido numerosas reacciones y emotivos mensajes en redes sociales, recordando las cualidades artísticas y humanas de Miguel Ángel Díaz.La conmovedora reacción de Elder DayánUno de los momentos más impactantes fue la reacción de Elder Dayán, hermano de Miguel Ángel y uno de los 21 hijos reconocidos de Diomedes Díaz. Elder Dayán se enteró del fallecimiento mientras ofrecía un concierto en Sincelejo la noche del sábado 18 de enero. Sin dudarlo, detuvo el espectáculo para compartir la triste noticia con su público.(Lea también: La foto de Miguel Ángel Díaz con Martín Elías, dos de los hijos fallecidos de Diomedes Díaz)“Estoy entregando mi alma, mi vida y mi corazón a ustedes, mi hermano Miguel Ángel hace aproximadamente 20 minutos ha fallecido en Bogotá”, señaló Elder Dayán, visiblemente afectado.El deceso había ocurrido solo unos minutos antes de que él compartiera la noticia con el público, mostrando una foto de su hermano en una pantalla gigante. “A nosotros nos toca ser como los payasos, reírnos, aunque estemos llorando por dentro”, afirmó.Un homenaje durante el conciertoConocido por éxitos como Reina Guajira, Amantes y Simulacro, Elder Dayán dedicó unas sentidas palabras a su hermano, asegurando que Miguel Ángel ahora se reencontrará en el cielo con su padre Diomedes Díaz y su hermano Martín Elías, quien falleció en 2017 en un accidente de tránsito.Con la voz quebrada y a punto de llorar, Elder Dayán anunció que, desde ese momento, su presentación sería en honor y homenaje a su hermano fallecido.(Lea también: Así cantaba Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz: ¿heredó el talento del Cacique de la junta?)¿De qué murió Miguel Ángel, hijo de Diomedes Díaz?Desde muy joven, Miguel Ángel Díaz comenzó a padecer afecciones urinarias. A los 20 años, fue diagnosticado con una enfermedad terminal que lo llevó a perder ambos riñones, dependiendo de diálisis durante cuatro años.Su madre, Yolanda Rincón, le donó uno de sus riñones, lo que permitió a Miguel Ángel tener una mejora significativa durante 12 años. Sin embargo, en diciembre de 2023, su salud se deterioró nuevamente.Los médicos indicaron que el riñón trasplantado había cumplido su ciclo y que era necesario regresar a las diálisis.(Lea también: La última foto de Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz que falleció, junto a su papá)En octubre de 2024, Miguel Ángel fue internado en una UCI. El 20 de diciembre de 2024, Yolanda Rincón compartió a través de su cuenta de Instagram que la salud de su hijo se había agravado, lo que llevó a la amputación de una pierna mientras él permanecía en coma.Miguel Ángel enfrentó un diagnóstico de peritonitis, complicando aún más su situación médica. Murió por complicaciones de su enfermedad renal crónica.El fallecimiento de Miguel Ángel Díaz es un duro golpe para la familia de Diomedes Díaz, que ya ha enfrentado la pérdida de otros hijos. Los seguidores del legado de El Cacique de La Junta lamentan esta pérdida, recordando a Miguel Ángel no solo por su talento artístico, sino también por su valentía para batallar contra la enfermedad.
El estado de salud de Miguel Ángel Díaz, hijo del icónico cantante Diomedes Díaz, se ha deteriorado drásticamente en las últimas horas. Su madre, Yolanda Rincón, compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram y reveló que "podría fallecer en cualquier momento". Señaló que el también artista vallenato padece peritonitis, un diagnóstico que ha complicado aún más su compleja situación médica.Un difícil diagnósticoEl pasado domingo 5 de enero, Miguel Ángel presentó un fuerte dolor de estómago. Yolanda Rincón se preocupó e informó al nefrólogo quien ordenó exámenes urgentes."Cuando salió el resultado, nos informó la mala noticia de que mi hijo tenía peritonitis", relató Rincón.Esta infección llevó a que Miguel Ángel perdiera su catéter peritoneal debido a la infección y su estado se deterioró rápidamente, lo que obligó a los médicos a intubarlo nuevamente."Con esta, ya son 4 entubaciones prolongadas en 3 meses", afirmó su madre.(Lea también: Hijo de Diomedes Díaz se habría agravado, según su madre: "En estado crítico")La fortaleza del hijo de Diomedes DíazA pesar de las adversidades, Yolanda Rincón destacó la fortaleza de su hijo. "Mi hijo es muy valiente, todo un guerrero de Dios", expresó.Recordó cómo Miguel Ángel aceptó la intubación debido al fuerte dolor de estómago que sufría."Me pidió que lo bendijera y que hiciéramos una oración para que Dios lo protegiera, miró a la doctora que lo iba a intubar y le dijo doctora ‘prométame que usted me va a despertar’", recordó.Las noticias no son alentadoras. La médico intensivista advirtió a la familia que debían estar preparados para lo peor."La médico intensivista me dijo que estuviéramos preparados porque Migue podría fallecer en cualquier momento, que estaba muy malito", aseguró Yolanda.Sin embargo, a pesar de la gravedad de la situación, la madre de Miguel Ángel se aferra a la fe en Dios.“El señor me dio paz y fortaleza y pues hasta el momento seguimos acá en UCI y, aunque Migue sigue en estado crítico, hoy está mucho mejor y con sus signos vitales estables, Dios obrando en la vida de mi hijo”, afirmó.(Lea también: Hijo de Diomedes Díaz despertó del coma y así reaccionó a la noticia de la amputación de su pierna)¿Qué enfermedad tiene el hijo de Diomedes Díaz?A la edad de un año, Miguel Ángel Díaz comenzó a padecer afecciones urinarias. Finalmente, fue diagnosticado con una enfermedad terminal que lo llevó a perder ambos riñones a los 20 años y a depender de diálisis durante cuatro años.La madre del artista lo ha intentado todo para tratar de salvar la vida de su hijo, al punto de que tuvo que vender tres casas y un carro para costear los costosos tratamientos médicos que ha requerido.Yolanda Rincón, compatible con su hijo, le donó uno de sus riñones, lo que permitió a Miguel Ángel tener una mejora significativa durante 12 años. Sin embargo, en diciembre de 2023, su salud se deterioró de nuevo. Los médicos informaron que el riñón trasplantado había cumplido su ciclo y que era necesario regresar a las diálisis.Recientes complicaciones En octubre de 2024, Miguel Ángel tuvo que ser internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El pasado 20 de diciembre de 2024, Yolanda Rincón compartió que la salud de su hijo se había agravado debido a la formación de trombos microscópicos en su pierna derecha, los cuales no pudieron ser operados. Esto llevó a la amputación de la pierna de Miguel Ángel mientras él permanecía en coma.(Lea también: Mamá de Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, envía emotivo mensaje: "Ofrezco mi corazón")Actualmente, el hijo de Diomedes Díaz espera una cirugía para retirar el catéter peritoneal y continúa con terapia renal por 72 horas.Su madre, Yolanda Rincón, pidió oraciones y el apoyo de los seguidores del artista vallenato en estos momentos difíciles, aferrándose a la esperanza de una pronta mejoría.
Miguel Ángel Díaz, hijo del icónico cantante Diomedes Díaz, despertó del coma el pasado 31 de diciembre de 2024 y fue informado sobre la amputación de una pierna. Su madre, Yolanda Rincón, compartió detalles de este difícil momento a través de su cuenta de Instagram, destacando el acompañamiento incondicional de la familia y apoyándose en su profunda fe religiosa.“Amado padre celestial, gracias porque a pesar de esta prueba tan dura has estado con nosotros y has preservado la vida de mi hijo. A todas las personas que han estado pendientes de la evolución de Migue, les quiero contar que ya despertó y hace 2 días lo desentubaron”, escribió Rincón.La noticia de la amputaciónEl momento más difícil llegó cuando Miguel Ángel fue informado sobre la amputación de su pierna. Según Rincón, su hijo tomó la noticia con calma y fortaleza. “Ayer le dieron la noticia de su piernita, lo tomo con calma, y fortaleza no lloró, solo me dijo 'mami, quiero ver mi pierna'”, señaló Rincón en su publicación.(Lea también: Mamá de Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, envía emotivo mensaje: "Ofrezco mi corazón")En ese instante, Rafael Santos Díaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz, le hizo una videollamada acompañado de su esposa y el pastor de la familia Díaz. Durante la conversación, el pastor ofreció una oración por la recuperación de Miguel Ángel, brindando esperanza en un momento tan difícil.El apoyo incondicional de la familiaRafael Santos Díaz también aprovechó los comentarios de la publicación de Instagram para reafirmar su apoyo a su hermano. “@yolarincon te bendigo en el nombre de Jesús 🙏 y a mi hermanito de mi alma, @migueangeldiaz7, que el señor te saque adelante, desde que pasó todo he estado orándole a nuestro Dios 🙏 para que te saque adelante! ¡Y tengo la FÉ que así va a ser! ¡Siempre vas a contar conmigo!”, escribió Rafael Santos.¿Qué enfermedad tiene el hijo de Diomedes Díaz?Desde muy pequeño, Miguel Ángel Díaz ha enfrentado serios problemas de salud. A la edad de un año, comenzó a padecer afecciones urinarias y, tiempo después, fue diagnosticado con una enfermedad terminal. Esta condición lo llevó a perder ambos riñones a los 20 años y a depender de diálisis durante cuatro años.(Lea también: Esta es la enfermedad que llevó a Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, a perder una pierna)“Lo perdí todo. Yo tenía tres casas, un carro, o sea, lo vendí todo. Todo se acabó tratando de buscar opciones de llevarlo a médicos particulares", confesó Yolanda Rincón en el pódcast Alerta Crónica. La madre del artista no ha escatimado esfuerzos ni recursos para tratar de salvar la vida del hijo de Diomedes Díaz.Un trasplante que lo salvóEn un acto de amor, Yolanda Rincón, quien era compatible con su hijo, le donó uno de sus riñones. Este trasplante permitió que Miguel Ángel tuviera una mejora importante durante 12 años. Sin embargo, desde diciembre de 2023, su salud comenzó a deteriorarse nuevamente. Los médicos informaron que el riñón trasplantado había cumplido su ciclo y que sería necesario regresar a las diálisis.Una recaída críticaEn octubre de 2024, Miguel Ángel Díaz sufrió una recaída que lo llevó a ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El pasado 20 de diciembre, Yolanda Rincón compartió en el mismo pódcast que la salud de su hijo se había agravado debido a la formación de trombos microscópicos en su pierna derecha, los cuales no pudieron ser operados.(Lea también: Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, enfrentó la amputación de una pierna y aún no lo sabe)La decisión de la amputaciónAnteriormente, Miguel Ángel había rechazado la posibilidad de perder su pierna. Sin embargo, la situación se volvió crítica y Yolanda tuvo que tomar una decisión mientras su hijo permanecía en coma. Finalmente, la pierna de Miguel Ángel fue amputada.Miguel Ángel, el hijo de Diomedes Díaz, sigue recibiendo el apoyo incondicional de su familia y los seguidores del icónico y recordado Cacique de La Junta durante estos difíciles momentos que enfrenta.
Carlos Bloom, quien fue el manager de Silvestre Dangond durante 23 años, ha sido una figura clave en el desarrollo y proyección de la carrera del famoso cantante vallenato. En una reciente entrevista con Aco Pérez, Bloom compartió detalles sobre su separación profesional con Dangond, un tema que ha generado muchas preguntas entre los seguidores del artista, pese al tiempo que ha pasado, puesto sucedió en el 2023.El desgaste natural de una relación laboralBloom explicó que, después de tantos años trabajando juntos, era inevitable que surgiera un desgaste en la relación. "Yo duré 23 años con Silvestre, creo que es normal, hubo un desgaste y ya las cosas no fluían entre él y yo, eso es normal", aseguró. Esto, según Bloom, no se debió a problemas personales con Dangond, sino a la dinámica del entorno que rodeaba al artista.El estrés del entornoEl entrevistador, Aco Pérez, mencionó que Bloom solía verse estresado cuando trabajaba con Silvestre, a lo que Bloom respondió: "Sí había bastante estrés, una temporada hermosa como en todos los comienzos, pero después se volvió un poquito estresante la cosa, pero no por el artista, por el entorno, no había comodidad por el entorno, todo el mundo quería meterse y eso es un tema complicado". Este entorno complicado y la falta de comodidad fueron factores determinantes en la decisión de Bloom de dar un paso al costado.(Lea también: Luisa Fernanda W y Pipe Bueno ya tienen casa en México: ¿cuándo planean mudarse?)Desacuerdos en la dirección de la carreraA lo largo del tiempo, comenzaron a surgir desacuerdos en torno a la dirección de la carrera de Silvestre Dangond, lo que fue generando un distanciamiento entre ambos. Bloom reveló que estos desacuerdos fueron una de las principales razones para la separación. Sin embargo, a pesar de estos conflictos, Bloom guarda buenos recuerdos de su tiempo con Dangond. "Me dejó muchos recuerdos bonitos, su cariño, su respeto", afirmó.Una separación amigable y legalBloom también aclaró que la separación fue amigable y legal, sin ningún tipo de compensación económica de por medio. "No hay ni billete largo ni billete corto, se firmó un documento porque existe el documento y una separación amigable, legal, está por escrito, no hay pretensiones de ninguna de las partes y bien todo", señaló. Esta declaración desmiente cualquier rumor sobre una gran suma de dinero para mantener el silencio sobre la ruptura laboral.El ambiente en la última giraRecordando la última gira en la que estuvo presente, Bloom describió el ambiente como "pesado", aunque aclaró que esto no se debió a Silvestre Dangond, sino a la comitiva que lo rodeaba. "Pesado, no por Silvestre, quiero aclararlo, por él no porque siempre se portó legal, pero era pesado con el séquito", explicó.(Lea también: El combo de mis ex: la última canción de Omar Geles lanzada siete meses después de su muerte)Conciertos y giras organizadas por BloomBloom también habló sobre la organización de importantes eventos en la carrera de Dangond, como el concierto en el estadio El Campín de Bogotá y la gira en Australia. Aunque estos eventos se llevaron a cabo con el nuevo equipo del artista, Bloom destacó que él fue parte fundamental en su planificación. "Tengo una conversación cuando yo le dije a Silvestre, esa idea la comenzamos Diomar García, Óscar Pinzón y yo", afirmó sobre el concierto en El Campín.El legado de Bloom en la carrera de DangondA pesar de los desafíos y el estrés, Bloom no se arrepiente de su tiempo trabajando con Silvestre Dangond. "Yo me fregué, me estresé, pelié, qué no hice y no me arrepiento, con pasión, con amor, con cariño, a pesar de todos los codazos que me dió el séquito", afirmó. Bloom también desmintió los rumores de que intentó llevarse músicos de Dangond al nuevo artista que representa.Una relación que comenzó con químicaBloom recordó cómo conoció a Silvestre Dangond en 1999, cuando el artista tenía 19 años. "Yo puedo decir que apenas nos conocimos hubo lo que se llama una química, una empatía… nunca no lo había escuchado cantar, ni tenía en el radar el nombre", recordó. Esta química inicial fue el comienzo de una relación profesional que duró más de dos décadas.(Lea también: Luifer Cuello recuerda pelea con Kaleth Morales de la que no se reconciliaron: "Cosa de peladitos")La separación de Silvestre y Juancho de La EspriellaFinalmente, Bloom habló sobre la separación musical entre Silvestre Dangond y Juancho de La Espriella, aclarando que él no estuvo de acuerdo con la incorporación de Rolando a la agrupación de Dangond. "Después de tantos años voy a contar la verdad, yo no estaba de acuerdo que Rolando viniera a la agrupación de Silvestre, porque cuando tú eres director técnico y tienes un equipo de fútbol funcionando no lo cambias, pero bueno, era el sentir del artista y Silvestre quería hacer el cambio", explicó.Sin indemnización por dos décadas de trabajoBloom concluyó la entrevista afirmando que no ha recibido ninguna indemnización por sus dos décadas de trabajo con Silvestre Dangond y que no tiene pretensiones económicas. "No, para nada, yo no he recibido ningún peso y tampoco tengo pretensiones, de Silvestre yo no he recibido ni un peso, lo repito, no tengo pretensiones y él lo sabe", concluyó.
En el más reciente capítulo de La Descarga, de Caracol Televisión, se llevó a cabo un espectáculo de Navidad protagonizado por los mentores del reality y sus pupilos, así como unos invitados especiales. Sin embargo, el episodio cerró con una gran sorpresa por parte del presentador Carlos Calero, quien no se quedó por fuera de la celebración y mostró su talento musical en el escenario.Carlos Calero cantó en La DescargaLuego de las presentaciones de Maía, Marbelle, Santiago Cruz y Gusi, cada uno de ellos con sus respectivos tres pupilos, el tocadiscos de La Descarga recibió a Carlos Calero y Los Cachaquitos, un grupo musical infantil, para la interpretación de otra canción.(Lea también: Así pasó Carlos Calero por El show de las estrellas con su agrupación: ¿lo recuerda?)El barranquillero, que ha sorprendido con su debut como cantante de boleros, esta vez decidió regresar a sus inicios musicales interpretando un vallenato muy navideño. Cantó frente a los mentores el tema 'Navidad', composición de Rosendo Romero.Con su particular energía y personalidad, Carlos Calero puso a bailar a los mentores y al público con su interpretación. Al final, el presentador se llevó varios aplausos y felicitaciones por aceptar el reto de cantar en el programa, especialmente por hacerlo en este capítulo especial para los hogares colombianos, previo a la Navidad.Santiago Cruz coreó el nombre de Carlos Calero mientas lo aplaudía, por su parte, Maía le agradeció al presentador por llevar su talento al escenario y le anunció una sorpresa. "Calerito, gracias, nos la debías, eres lo máximo y damos gracias a la vida por ti. Y por eso tus amores también están aquí", expresó la cantante y dio paso a unos mensajes que la familia del presentador envió al programa.Carlos Calero lloró por conmovedora sorpresa en La DescargaEn las pantallas de La Descarga aparecieron mensajes del hermano, un amigo y los hijos de Carlos Calero, quienes le enviaron sus mejores deseos para estas fechas, deseos de una pronta recuperación a su esposa Paulina Ceballos, diagnosticada con cáncer a mediados de este año, y agradecimientos por su amor y apoyo incondicional.Carlos Calero no contuvo las lágrimas al ver a sus seres queridos en el programa. Agradeció el espacio que le dieron y aprovechó el momento para enviarle él también un importante mensaje a los televidentes y a su esposa."A todos los que hacemos parte de este programa, les mandamos esa luz, que ilumine cada una de sus familias, sus hogares, que sea una bendición, que no se apague en sus corazones, que esta Navidad sea esa época de reconciliación, de amor, de esperanza y que pidan todos los propósitos con fe. Yo quiero mandar un mensaje especial a mi esposa maravillosa, que es una guerrera, luchadora y va a salir adelante. Te amo mi amor", expresó el presentador.(Lea también: Esposa de Carlos Calero celebra avance en su tratamiento contra el cáncer: "Hoy cierro este ciclo")