Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Municipio de Urrao

Municipio de Urrao

  • Pese a que ya no hay hostigamientos por parte de las Farc en el municipio de Urrao, suroeste antioqueño, desde la Organización Indígena de Antioquia advirtieron que aún no se puede pensar en el retorno de los 350 desplazados del resguardo Majoré, por el peligro de los campos minados.

  • El próximo sábado se reanudarían las labores de desminado humanitario en la vereda El Orejón, del municipio de Briceño, luego de verificar los protocolos de seguridad para evitar que se repitan incidentes, como el que dejó muerto al soldado profesional Wilson de Jesús Martínez, esta semana.

  • Luis Eduardo Montoya, alcalde de Urrao, confirmó que cerca de 380 personas están caminando y llegarían en dos días al casco urbano.

  • La situación más difícil para los indígenas se presenta en la región de Urrao, suroeste antioqueño. Allí por lo menos 400 indígenas permanecen en el resguardo de Mahoré, por las constantes confrontaciones entre el Ejército y las Farc, luego de salir de sus territorios.

  • Con un video Luis Eduardo Montoya, alcalde de Urrao, Antioquia, envió un mensaje a través de las redes sociales solicitando a los organismos de emergencia un helicóptero para poder evacuar a un campesino que pisó una mina antipersona en límites entre Antioquia y Chocó.

  • El Consejo de Estado condenó al Ministerio de la Defensa a pagar una indemnización de 1.200 millones de pesos, a los familiares de dos de las 32 personas que fueron asesinadas en el año 2.000 por el grupo paramilitar ‘Los Alacranes’, en el municipio de Urrao, en el suroeste de Antioquia.

  • El invierno en el suroeste antioqueño tiene en alerta rojo a varias poblaciones de esta zona.

  • Cientos de habitantes perjudicados por la caída de 16 puentes dejó la creciente de la quebrada Santa Isabel en el municipio de Urrao.

  • Ocho personas damnificadas y cientos de habitantes perjudicados por la caída de 16 puentes, dejó la creciente de la quebrada Santa Isabel en el municipio de Urrao.

  • Ocho personas damnificadas y cientos de habitantes perjudicados por la caída de 16 puentes, dejó la creciente de la quebrada Santa Isabel en el municipio de Urrao.