Carlos Lehder, conocido como ‘El Loco’, volvió a ser noticia tras 38 años sin pisar Colombia. El exnarcotraficante colombo-alemán y uno de los fundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue capturado a su llegada al país procedente de Alemania. Lehder, quien se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos, cumplió una condena de más de 33 años por tráfico de drogas.Fue liberado en junio de 2020 y deportado a Alemania, residió allí hasta su regreso a Colombia, donde fue capturado nuevamente. Sin embargo, un juez colombiano ordenó su liberación, cancelando las órdenes de captura en su contra debido a la prescripción de sus penas.Carlos Lehder es una figura conocida en la historia del narcotráfico colombiano. Reconocido por su excentricidad y poder, Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida. A los 23 años, compró el famoso Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 km del territorio norteamericano.Su hija, Mónica Lehder, habló sobre su padre, desmitificando algunas de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.“No era un drogadicto, no era un demente, no era un loco, no era una persona agresiva, era una persona muy centrada, más pasiva, muy paz y amor”, señaló Mónica en una entrevista con Los Informantes en 2015.La fortuna de LehderA pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró Mónica.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.¿Cómo capturaron a Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer. Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una mujer con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.La vida en la cárcel de LehderDurante su tiempo en prisión, Liliana García, quien fue la novia y compañera de Lehder, y su hija Mónica, se sometieron al programa de protección de testigos en Estados Unidos para poder verlo.“En esa época mi papá estaba en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, relató Mónica en 2015.Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”.De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. Esa mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder, donde instaló una estatua de John Lennon desnudo y una discoteca en la que cerró muchos de sus negocios ilícitos, quedó en el olvido.El inmenso predio, visible desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, es un recordatorio de la caída de uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia.
Más de 20 mil colombianos podrían estar en la lista para ser deportados desde Estados Unidos por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de los colombianos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo.Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos.El temor de una redada en Estados UnidosMaría Eugenia Díaz, una madre colombiana residente en Queens, expresó su miedo constante a ser deportada junto con sus hijos. "Me da mucho temor salir a las calles porque están deportando mucho, los cogen en las calles, se lo llevan", relató con angustia.El sueño americano se ha convertido en la peor pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de Donald Trump.(Lea también: Así es cruzar el muro entre México y Estados Unidos: “Se puede convertir en una pesadilla”)"Es una pesadilla porque uno piensa que de pronto lo van a coger, que va a salir a la calle que un policía, que dicen que se están entrando a los apartamentos a sacar la gente que no tenga papeles", cuenta María Eugenia, quien confiesó que ya no sale de su casa.En febrero de 2025, María Eugenia habló con Séptimo Día afuera de su casa en Queens y relató la zozobra con la que vive."¿Cómo entró usted a Estados Unidos? Entré con mi hijo y mi nieta", señaló. Proviene de Pereira, es abuela de un adolescente de 16 años y madre de otro menor de 15 años."¿Qué es lo que más le da miedo en este momento? Que me quiten los niños", afirmó con voz temblorosa. Su temor se ha intensificado por las recientes redadas en escuelas."A mí me da mucho miedo mandar al colegio porque dicen que están sacando los niños de los colegios, sacando de los albergues, todo eso sí me da mucho miedo", relató.(Lea también: "Es una pesadilla": en Séptimo Día, colombianos en EE. UU. asustados por deportaciones de Trump)Las difíciles separaciones familiaresEl miedo de María Eugenia es común. Las recientes noticias de separaciones familiares han aumentado su preocupación. Un caso que ha también ha llamado la atención es el de Soraida Ramírez, quien llegó a Colombia en uno de los últimos vuelos de deportados, pero con un drama a cuestas: en Estados Unidos se quedó su nieto de apenas 5 años."Me separaron del niño que, porque un niño que llegaba a los Estados Unidos sin la mamá biológica era un niño huérfano", contó Soraida.Estas separaciones familiares tienen como víctimas a los más vulnerables. "Él me decía ‘Abuela ¿por qué me dejaste? ¿por qué me abandonaste?’", dijo la mujer muy afectada.Un éxodo sin precedentesDesde inicios de 2024, Séptimo Día documentó el éxodo más grande de inmigrantes de Colombia a Estados Unidos por la frontera de México de las últimas décadas. ¿Qué pasará con ellos ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos busca deportar a miles de inmigrantes?(Lea también: Relato de una pesadilla: habla colombiano deportado por gobierno Trump)Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen. Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
. Su hija Mónica Lehder le contó a Los Informantes en 2015 cómo era el cofundador del Cartel de Medellín, habló de sus excentricidades y dio detalles de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.
Margalida Castro no solo era una reconocida actriz, sino también una mujer polifacética: fue presentadora, arquitecta y escritora. Sin duda, su talento y versatilidad la convirtieron en una figura emblemática del arte y la cultura, dejando una huella imborrable en el mundo artístico.A pesar de que soñaba con ser arquitecta, el destino la llevó por el camino de la actuación. Su destacada trayectoria en radio, cine, teatro y televisión la hizo merecedora del premio Víctor Nieto a toda una vida, cuatro premios TVyNovelas, dos reconocimientos nacionales de teatro, un Orquídea, tres India Catalina y muchos otros galardones. No obstante, el más valioso de todos fue la admiración y el cariño del público, que siempre la acompañó.“Era una mujer enfocada, concentrada y metida en el personaje. Trabajar con ella realmente era un privilegio”, aseguró la actriz argentina Géraldine Zivic en Expediente Final.(Lea también: La actriz Margalida Castro vivió un infierno recluida en centros psiquiátricos)La actuación no solo le brindó numerosos elogios, sino que también le permitió encontrar el amor. El escritor y dramaturgo Carlos Perozzo se convirtió en su esposo y juntos tuvieron dos hijas. Sin embargo, su relación llegó a su fin debido a diferencias irreconciliables.“Ella estudiaba cada personaje, y si los ves eran muy diferentes. Era una esencia, ella se metía en ese personaje y entregaba lo mejor de sí”, afirmó la actriz, Martha Liliana Ruiz.Margalida Castro tenía un talento excepcional para dar vida tanto a personajes dramáticos como cómicos, demostrando una versatilidad que la convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas.Un accidente impactó su salud mentalA los 27 años, Margalida Castro sufrió un accidente casero que le derivó un trauma craneal que resultó más complejo de lo esperado. Comenzó con un indescifrable insomnio y terminó con esquizofrenia.(Lea también: Así fue el trágico accidente en el que el actor Juan David Aldana perdió la vida: todos los detalles)"Yo tuve problemas mentales debido a fracturas de cráneo que me dejaron sin sueño, la falta de sueño es como la falta de la gasolina en un carro, se te funde el motor”, así reveló la actriz su diagnóstico.Debido a su enfermedad mental, atravesó episodios de crisis que impactaron profundamente a su familia. Durante aproximadamente 12 años, sufrió alucinaciones que la llevaron a manifestar comportamientos inexplicables, enfrentando una dura batalla contra su propia mente.“Fue una mujer que tuvo que atravesar un montón de historias de vida muy duras, o sea, ella pasó por lugares de reposo, por clínicas, le pasó de todo en la vida”, reveló la actriz Diana Ángel.En su momento, Margalida alzó la voz para denunciar públicamente las condiciones infrahumanas a las que eran sometidos los pacientes en los centros psiquiátricos. Aseguró que fue víctima de terapias agresivas, como baños con agua helada.Experiencias religiosasSu fe en la Virgen María y San José influyó en su vida, asegurando que recibió milagros y sanaciones espirituales. Su testimonio quedó consignado en un libro llamado ‘A ti María que tomaste mi vida por asaltó’, donde reveló un encuentro con la Virgen María, quien se le manifestó.“Esas eran las experiencias místicas de Margalida. Eran su gracia y su alegría... Escuchar la voz de ella era una voz de ternura, bondad y dulzura”, dijo el padre Chucho.Desde entonces, impulsada por la profunda conexión espiritual que sentía, comenzó a ayudar a niños enfermos. Se dice que Margalida intervino de manera especial en la recuperación de tres niñas con leucemia, considerándolo un milagro atribuido a la Virgen.(Lea también: Caso Legarda: ¿Qué pasó con escolta que mató accidentalmente al cantante?)Los últimos días de Margalida CastroEn 2023, comenzó a experimentar fuertes dolores de espalda, que posteriormente fueron diagnosticados como un agresivo cáncer de páncreas e hígado. La enfermedad deterioró rápidamente su salud.A pesar de sus dolencias, siempre mantuvo una actitud de fe inquebrantable y afrontó la enfermedad con valentía. Durante todo el proceso, estuvo rodeada del amor y el apoyo incondicional de su familia.En noviembre de 2024, tras un viaje a Chile en el que compartió momentos especiales con sus hijas y nietos, comenzó a sentirse muy mal de salud. Debido al deterioro de su condición, regresó a Bogotá, donde fue hospitalizada durante 24 días, acompañada por su familia y algunos amigos cercanos. “Me parece que ella no expuso esa experiencia socialmente, cosa que me parece muy respetable, muy loable, me parece muy inteligente, porque, antes que nada, independiente a una enfermedad o algo así, hay que recordar a las personas por lo que realmente son”, destacó el actor Luis Eduardo Motoa.La reconocida actriz falleció el 19 de diciembre de 2024, dejando un legado de talento inigualable y una vida marcada por la pasión, la entrega y una incansable lucha contra esta enfermedad. Su partida conmovió al mundo del espectáculo y a todos aquellos que admiraban su trayectoria y fortaleza.
Liverpool venció 1-0 de Everton por la Premier League, sin embargo, una fuerte entrada sobre Alexis Mac Allister generó mucha preocupación. Apenas a los 10 minutos de partido, el argentino fue a disputar una pelota y James Tarkowski le entró con todos los tacos del guayo a la altura de la tibia y peroné. Vea la patada que le dieron a Alexis Mac Allister:
Nuevos detalles se conocieron en las últimas horas sobre el feminicidio de Sharit Ciro, la joven estudiante de 19 años que habría sido engañada por sus victimarios con una supuesta entrevista de trabajo y que fue encontrada sin vida el pasado 8 de marzo en zona boscosa del municipio de Ibagué, Tolima. Hasta el momento, hay dos personas detenidas por estos hechos y se trata de dos jóvenes que, al parecer, participaron en el hecho.Brandon Andrés Archila, de 21 años, y Santiago Hurtado González, de 19, han sido señalados como los presuntos responsables del asesinato de la joven estudiante de 19 años. Una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) les imputó el delito de feminicidio agravado, pero ambos negaron los cargos.Según las autoridades, uno de los presuntos feminicidas fue arrestado en el barrio Kennedy Central, en Bogotá, mientras que el otro fue detenido en el sector de El Jordán, en Ibagué. Las capturas se llevaron a cabo durante operativos simultáneos. Así engañaron a Sharit CiroLos detenidos habrían engañado a la víctima mediante redes sociales, ofreciéndole una falsa oportunidad de empleo para el 7 de marzo. La joven fue citada en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Arroyuelos.Cuando la víctima llegó hasta el sitio donde la citaron, dicen las investigaciones, Brandon Andrés Archila y Santiago Hurtado González, presuntamente, la llevaron hasta una zona boscosa y la atacaron con arma cortopunzante hasta asesinarla.Tras cometer el crimen, los dos individuos capturados habrían cambiado de ropa antes de huir del lugar. El cuerpo de Sharit fue encontrado por las autoridades al día siguiente. Aunque ninguno de los dos aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras se esclarecen los hechos y se determina si son culpables o no del feminicidio de Sharit Ciro.“Evidenciaron, entre cámaras públicas y privadas, una cronología desde el día 7 de marzo y se encontró que (Shatir) estuvo reunida con dos personas en un establecimiento comercial. Allí se hizo la verificación del recorrido hasta el sitio donde ella perdió la vida”, dijo el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué. Agregó que los capturados “estaban acompañándola y fueron las dos últimas personas que estuvieron con ella”.Señalado feminicida reveló abusos contra SharitEn el audio revelado por medios locales, un joven que se identifica como Santiago Hurtado manifestó que participó en el crimen en contra de la joven estudiante. Él dijo: “Me informaron que me fuera a ver con dos mujeres en un barrio y nosotros la llevamos (a Sharit) a un monte. El amigo mío la robó”.Finalmente, Hurtado mencionó que él junto a su amigo abusaron sexualmente de la víctima. “Yo estuve ahí y estuve enterado de todo. Ya después emprendimos la huida”, sostuvo.Condena por feminicidio en ColombiaEn Colombia, el feminicidio se castiga con penas de 20 a 50 años de prisión (240 a 600 meses), según lo establecido en el Artículo 104A del Código Penal. La duración exacta de la pena depende de las circunstancias específicas del caso, como agravantes o atenuantes. Además, desde 2024, los condenados por feminicidio no pueden acceder a beneficios penales como reducción de penas o arresto domiciliario.(Lea también: Los rostros de los señalados feminicidas de Sharit Ciro en Ibagué y cómo la habrían asesinado)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Richard Ríos, cuya exnovia fue vista con Jhon Jáder Durán, a sus 24 años de edad es uno de los futbolistas más reconocidos del país, pues es infaltable en la Selección Colombia de mayores y tiene millonarios ofertas de diferentes clubes del mundo, lo que sería inimaginable para él años atrás.En una reciente entrevista al medio Globo Esporte, el antioqueño contó que cuando era más joven debió abandonar el fútbol porque no tenía dinero para ir a los entrenamientos y que optó por el futsal debido a que para practicarlo solo debía caminar 20 o 30 minutos.En ese sentido, agregó que llegó a ser profesional del fútbol sala e ir a la Selección Colombia juvenil, pero que ni así su situación económica mejoraba, motivo por el que se vio obligado a incursionar en otra práctica.Ríos indicó que paralelamente al futsal, jugaba partidos aficionados de fútbol 7 en 4 campeonatos al tiempo y que por cada encuentro le pagaban entre 15.000 y 20.000 pesos.Sin embargo, su vida cambió en el Sudamericano de Futsal Sub-20 de Brasil 2028, donde lo fichó el Flamengo, lo prestó a México y a un equipo de la B para posteriormente transferirlo a Palmeiras, donde hoy cobra millonadas.¿Cuánto cobra Ríchard Ríos por partido jugado en Palmeiras?El paisa tiene contrato hasta 2028 con un salario aproximado de 150.000 a 300.000 euros por mes, el decir: entre 670 y 1.324 millones de pesos colombianos.Si este salario se dividiera entre 5 partidos disputados cada mes, arrojaría un promedio de 134 a 260 millones de pesos, aproximadamente, rubro que seguramente Ríos no soñó tener hace 7 años, cuando debía rebuscarse cada peso.Hay que tener en cuenta que a los ingresos de los futbolistas profesionales se suman bonos por logros conseguidos, viáticos por convocatorias a la Selección y jugosos premios por títulos y demás conquistas.Entre tanto, Ríos se encuentra en Brasil preparando para visitar a Sporting Cristal de Perú el jueves 3 de marzo en cumplimiento de la primera fecha del grupo G de la Copa Libertadores.A su vez, en el Campeonato Brasileño tendrá acción el domingo 6 de abril en condición de visitante contra Sport Recife, en cumplimiento de la segunda jornada.
Luis Díaz retornó a la competencia con Liverpool tras el parón por la doble jornada FIFA de cara a la Copa del Mundo 2026. El guajiro recibió la confianza de su director técnico en los 'reds', Arne Slot', y sobre la cancha de Anfield respondió a cabalidad: asistencia de taco, entrega, velocidad por la banda y asociaciones; eso fue lo ejecutado por el '7' en el derbi de Merseyside contra Everton. El oriundo de Barrancas causó estragos por el extremo izquierdo; Jake O'Brien fue uno de los futbolistas de los 'toffees' que más sufrió el 'dribling' y la ligereza con la que manejó cada ataque que intentó proponer; sus socios en el campo fueron el portugués, Diogo Jota, a quien precisamente asistió para el único gol de los rojos de la ciudad de Liverpool, este miércoles. El tablero decretó el 1-0 para 'Lucho' y compañía en partido de la jornada 30 de la Premier League. Además de Jota, el también figura en la Selección Colombia generó unas buenas paredes con Dominik Szoboszlai. Incluso, le puso un gran centro al área que el húngaro cabeceó desviado. Las alarmas las encendió el exJunior de Barranquilla y Porto cuando en los primeros minutos se tiró al suelo y se agarró el tobillo con grandes muestras de dolor, afortunadamente, no pasó a mayores y pudo continuar, al punto que fue uno de los destacados en el campo de juego. En medio de esa movilidad por el frente del ataque, el '7' de Liverpool intentó un par de remates, pero para su mala fortuna, ninguno tuvo dirección a puerta y todo porque los zagueros rivales los interceptaron. Tras su gran esfuerzo en el césped de Anfield, Díaz Marulanda recibió descanso. Así fue como al minuto 85 Slot decidió sustituirlo, en su lugar ingresó Cody Gakpo. El guajiro fue despedido en medio de aplausos y vítores por parte de los hinchas de los 'reds'. ¿Cómo quedó Liverpool en la Premier League tras vencer al Everton?El resultado le permitió a Liverpool llegar a 73 puntos en la clasificación general y mantenerse en la primera posición, logrando así estar cada vez más cerca de levantar el trofeo a final de la temporada. Así le fue a Luis Díaz desde los númerosEn los 85 minutos jugados, 'Lucho' recibió una puntación de 8.6 sobre 10, según las estadísticas suministradas por Sofa Score. Además de la asistencia, tuvo seis pases clave, dos quites de balón y ganó ocho de doce duelos disputados, y ello agregarle el 92 por ciento de pases precisos.
Galatasaray venció 2-1 a Fenerbahce como visitante en el partido de cuartos de final de la Copa de Turquía, donde aunque no fue autor de algún gol, el colombiano Dávinson Sánchez fue una de las figuras de los ‘leones’.El zaguero central colombiano es titular indiscutible del cuadro de Estambul y cuando iban en el minuto 90+11 se dio un ataque peligroso de los rivales, que estuvo a nada de terminar en gol y el 2-2 en el marcador, pero ahí fue cuando el oriundo de Caloto salvó a los suyos.Tras un remate por encima del arquero de Galatasaray el balón iba con dirección al arco, pero ahí fue cuando Dávinson Sánchez de manera acrobática con una chilena logró despejar la pelota en la línea, evitando el tanto en la última jugada del encuentro. ¡La salvada del año!Así fue la salvada de Dávinson Sánchez en Fenerbahce vs Galatasaray, en Copa de Turquía:Partido caliente Fenerbahce vs GalatasarayEl entrenador del Fenerbahce, Jose Mourinho, se encaró con el técnico del Galatasaray, Okan Buruk, al que tiró de la nariz al término del encuentro que supuso la eliminación del conjunto que dirige el preparador portugués y que clasificó para las semifinales de la Copa de Turquía a su máximo rival, el cuadro visitante.El choque disputado en el estadio Ulker Sukru Sracoglu creció en tensión en el tramo final. Con el partido encarrilado para el Galatsaray y después de que el fútbol se endureciera en el césped, hubo una lluvia de objetos desde la grada contra el nigeriano Victor Osimhen cuando fue sustituido para dar entrada a Álvaro Morata en el minuto 8.El árbitro solventó la situación con tarjetas amarillas como a Rolland Sallai, Edin Dzeko, Eren Elmaili, que estaban en el campo, y a otros fuera del césped como Irfan Kahveci, Milan Skriniar o Victor Osimhen que se encararon en la banda, al lado de los banquillos.Además, vieron la roja, también fuera del campo, Baris Alber Yilmaz y Demirbay, del Galatasaray y Mert Hakan Yandas, del Fenerbahce.La tensión se mantuvo y el tiempo añadido se alargó un cuarto de hora. El Galatasaray amarró la victoria por 2-1 y la clasificación. Al término del encuentro, Mourinho, que en su primera campaña en Turquía podría quedarse sin título alguno, persiguió y se encaró con el preparador del Galatasaray al que tiró de la nariz. Buruk cayó al suelo y miembros de su equipo tuvieron que llevarse al preparador portugués al vestuario.