William Caldera se convirtió en profesor por necesidad, pero con el tiempo, esta profesión se transformó en su vocación. Con imaginación y carisma, logró sacar a sus estudiantes de las aulas tradicionales y contagiarles el amor por el cine y la música. Así, despacito y en otro idioma, les enseñó a hablar inglés. Hoy, William es reconocido como uno de los 50 mejores profesores del mundo.Un reconocimiento inesperado"Eso fue una cosa maravillosa, la Fundación Varkey tiene sede en Argentina para Latinoamérica y me llamaron tres chicas. La muchacha muy amable me dice: '¿Usted sabe que está entre los 50 mejores profesores del mundo?'. Yo lloré, se me erizó la piel", aseguró el maestro.Esa llamada cambió la vida de William Rafael Caldera Pantoja, quien enseña en un colegio con 2.200 estudiantes en Sahagún, Córdoba. A pesar de las carencias en su salón de clases, donde los jóvenes escriben en sillas Rimax y a veces tienen que sentarse en el suelo, William fue elegido entre los mejores del mundo.(Lea también: Mary Luz Grueso revolucionó la literatura afrocolombiana: “La poesía vino a rescatarme”)La gala del Global Teacher PrizeLa ceremonia del Global Teacher Prize, equivalente al Premio Nobel de Educación, se celebró en París. Allí, el profesor William Rafael, muy emocionado, se sentó junto a los mejores profesores del planeta."Profesores que a través de la pedagogía están aportándole al desarrollo de sus países a través de la docencia", afirmó Caldera sobre la labor de los otros docentes reconocidos.Su trabajo en SahagúnWilliam enseña inglés con mucha creatividad en la Escuela Normal Lácides Iriarte de Sahagún."Lo que siempre le digo a mis compañeros profesores: sistematicen las cosas. Yo no me he tenido que inventar un cohete de aquí a la Luna para ser nominado. Es un trabajo que tiene que ver con la función de profesor, pero que va más allá del aula", aseguró.(Lea también: "Carta de madre a su hija víctima de feminicidio": homenaje a Ana María Serrano, asesinada en México)Uno de sus proyectos más destacados es la lectura de Cien años de soledad. "Donde quiera que vaya llevo el libro de la conmemoración de la novela y leo un fragmento. Ambientamos el video con imágenes", explicó.Cine y lectura animada en las veredas"No solamente hacíamos cine, sino que hacemos lectura animada en las veredas. Los muchachos van y, por ejemplo, si hay un narrador que dice 'De repente el león rugió y dijo', entonces el muchacho se lleva una máscara de león y dice '¡Oh! te voy a comer'", relató sobre su labor que incluye lectura, cine y gestión cultural.El cine como herramienta pedagógicaWilliam se dio cuenta enseguida de que el cine atraía a los jóvenes, especialmente en pueblos donde no había pantallas grandes. Lo bautizó Let's go to the cinema y funcionó. El cine se convirtió en una herramienta metodológica para mejorar la enseñanza. Los estudiantes iban aprendiendo palabras en inglés, párrafos enteros, y decidió hacer lo mismo en una plaza, llevando sus películas de pueblo en pueblo incluso llegó hasta Nabusimake, una comunidad indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.(Lea también: Celele, la joya caribeña de Jaime Rodríguez, entre los mejores restaurantes de América Latina)La historia de un profesor mostrando películas, enseñando inglés y leyendo los libros de Gabo se fue esparciendo. Lo mismo pasó en Sucre y en toda Córdoba. Esta labor llegó a oídos del Global Teacher Prize, que cada año premia a los mejores del planeta.Así, William Caldera logró ser reconocido uno de los mejores del mundo, haciendo cine y leyendo párrafo por párrafo Cien años de soledad.
En Sahagún, Córdoba, el exsenador Ñoño Elías, condenado a 8 años y 4 meses de prisión por el escándalo de corrupción de Odebrecht, fue recibido en medio de una multitudinaria caravana luego de que le otorgaran la libertad condicional el pasado viernes, 7 de julio de 2023.Tumban sanción contra Eduardo Merlano, exsenador que se negó a realizarse prueba de alcoholemiaPara Juan Carlos Flórez, analista político, esta imagen “refleja cuan profundamente la casta política ha corrompido el alma colombiana. Recordemos que este señor, que hoy ya es una persona que ha pasado varios años en la cárcel, en su momento fue un político al cual personajes de tal talla como el entonces presidente Santos subían en su avión presidencial y confiaban en los votos que este señor movilizaba para la reelección”.Dice el analista “que estamos hablando aquí de una figura clave en ese proceso colombiano tan dañino que nombramos con un nombre que no explica nada: mermelada, mediante el cual una parte de la casta política, el Ejecutivo compra con puestos y gigantescos contratos a unos políticos de muchas regiones para que estos le consigan los votos, esa es la manera tenebrosa cómo funciona la política en Colombia, pero un efecto colateral muy dañino es la corrupción de una parte de la sociedad colombiana vive esperando los favores que estos capos políticos les brinden”.Flórez ante este episodio agrega que, “por desgracia, hace ya muchos años la casta política no es ejemplo de virtudes cívicas en Colombia, en ninguna región del país los políticos son hoy ejemplo de una mejor moral, una mejor ética, de una responsabilidad ciudadana, los políticos encabezan lo que hace muchos años llamábamos la crónica roja en Colombia”. Óscar Iván Zuluaga, al banquillo: Fiscalía le imputará cargos este lunesSegún Juan Carlos Flórez, políticos mandan el mensaje de que delinquir paga, actitud que ha calado en una parte de la sociedad. “Todos los días en un pueblo, en un corregimiento o en un departamento, en el conjunto del país, los políticos mandan el mensaje que delinquir paga y una parte de la sociedad, por desgracia, ha comprado esa actitud, la actitud de hay que buscar a alguien para que haga un torcido, para que se viole la ley, para conseguir un puesto, para conseguir un contrato. Una tarea fundamental en Colombia es el rescate del civismo y que la justicia actúe”, dijo el analista.Un sector se ha manifestado cuestionando el insólito recibimiento a Ñoño Elías.
Algunos habitantes de Sahagún, municipio de Córdoba, recibieron con una multitudinaria caravana a Bernardo Ñoño Elías, que quedó en libertad condicional, misma que fue concedida por parte del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo.Óscar Iván Zuluaga, en medio de escándalo por dinero de Odebrecht, renuncia al Centro DemocráticoEn las imágenes se vio al Ñoño Elías al interior de una camioneta, desde la que saludó a varias de las personas que lo recibieron entre pitos de motocicletas, banderas y festejos.Es pertinente destacar que Ñoño Elías está condenado a 8 años y 4 meses de prisión por el escándalo de corrupción de Odebrecht.Bernardo 'Ñoño' Elías fue condenado a ocho años de cárcel por caso Odebrecht¿Cuándo le dieron la libertad al Ñoño Elías?Al Ñoño Elías le otorgaron la libertad condicional el pasado viernes, 7 de julio de 2023. Los delitos por los que fue condenado Ñoño Elías fueron por concierto para delinquir y lavado de activos en el proceso de Odebrecht. El exsenador publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: "Y al final de cuentas todo pasa y el momento esperado llegó. Gracias, Dios por mantener la salud, por la enseñanza, por mi familia, por los verdaderos amigos".Ñoño Elías dice que Juan Manuel Santos se reunió con exdirectivo de Odebrecht para financiar campañaEl Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo determinó que "concederle el subrogado penal de la libertad condicional al señor Bernardo Miguel Elías Vidal (Ñoño Elías), muy a pesar de la gravedad de las conductas punibles, como quiera que se evidencia que el propósito resocializador de la pena está satisfecho".En un documento de 16 páginas señaló que "sumado a la significativa proporción de la sanción total superada, donde cumplió más de las cuatro quintas (4/5) partes de la pena, el comportamiento del condenado durante su reclusión, donde ha mantenido un promedio de conducta ejemplar y cuenta con concepto favorable para el otorgamiento de la libertad condicional".Además, el Juzgado determinó que Ñoño Elías deberá pagar $5.800.000 para hacer efectiva la libertad condicional.Ñoño Elías, condenado por caso Odebrecht, quedará en libertad condicional
Por medio de redes sociales se difundieron las imágenes de un accidente de tránsito en el cual se vieron involucrados cinco jóvenes que, a bordo de una camioneta, se encontraban grabando un video para la plataforma de TikTok. En un descuido de la conductora para mirar a la cámara mientras cantaba, el automóvil chocó contra un muro en la carretera y terminó volcado.En contexto: Mientras grababan un TikTok, jóvenes sufrieron aparatoso accidente: "Estrellé el carro de mi papá"En el video se evidencia cómo la mujer que va de copiloto haciendo la grabación, que además va sin el cinturón de seguridad, enfoca a la conductora de la camioneta para que mire la cámara, distrayéndola del camino. Tras unos segundos, la creadora del contenido comenzó a gritar al percatarse de un peligro inminente al que se estaban acercando.Luego de instantes de angustia, se alcanza a ver cómo el vehículo sufre una volcadura, mientras que la piloto se lamenta por haber estrellado el carro de su papá. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes del automotor sufrió lesiones de gravedad tras el siniestro vial, pues solo hubo daños materiales.De acuerdo con el agente regulador y técnico forense, Danilo Herazo González, los jóvenes transitaban por una vía rural del municipio de Sahagún, Córdoba, que se encuentra en proceso de pavimentación, por lo que solo está habilitado uno de los carriles que está debidamente señalizado.Según Herazo, la conductora de la camioneta chocó contra uno de los muros de contención por ir más concentrada en el video que en las señales de precaución que se indican en la vía. El agente aseguró que, en un segundo, un vehículo puede llegar a desplazarse de 15 a 17 metros aproximadamente, por lo que es fundamental que la persona que va manejando se concentre exclusivamente en el camino.Le puede interesar: Niña de 2 años perdió el brazo izquierdo tras caer de una motocicleta: se le enredó en una llanta“Al uso de dispositivos de comunicación hay que darles su espacio, el conductor debe estar concentrado solo en la vía”, comenta el experto. Adicionalmente, sugirió que en caso de tener que usar el celular, lo mejor es hacer una pausa en el camino y acercarse a la orilla para después continuar con el recorrido.Herazo confesó que las autoridades no hicieron presencia inmediata en el lugar donde se produjo el siniestro, ya que no fueron notificados por los involucrados, sin embargo, se dio a conocer que la vía se encontraba sola, por lo que se evitó un accidente mayor.Luego de darse a conocer el video, investigadores acudieron a la vía para conocer los detalles del incidente y los vecinos del sector mencionaron que una grúa se habría llevado el vehículo.“Según la ley, cuando se presentan daños materiales se hace el reporte a la aseguradora, pero no se precisa que el agente de tránsito vaya al lugar”, afirma el técnico forense. Pese a que no se involucraron otras personas, los implicados serán debidamente investigados por las autoridades por conducir realizando actividades peligrosas.Herazo hace un llamado a la ciudadanía a tener precauciones en la vía al momento de conducir, para evitar que se sigan presentando este tipo de accidentes que puedan poner en riesgo la vida de las personas y, en caso de que ocurra, llamar a las autoridades correspondientes para que puedan apoyar la emergencia.Vea también: TikTok restringirá tiempo de conexión a menores de edad: no podrán utilizarlo más de una hora al día
La Contraloría General de la República emitió un informe donde advierte que 22 de los 96 entes territoriales que ejecutan el Programa de Alimentación Escolar (PAE), del que 5 millones 600 mil estudiantes se benefician, no estarían cumpliendo con la entrega de las raciones alimentarias."A la fecha solamente un millón doscientos (niños) están recibiendo este servicio”, dijo Luis Carlos Pineda, el contralor delegado para la participación ciudadana.Esas irregularidades se traducen en que 4 millones 398 mil niños no están siendo beneficiados por el programa, para el cual les giran los recursos a esos municipios y departamentos.“Se hace el llamado para que las administraciones territoriales, es decir, las entidades territoriales certificadas, agilicen sus procesos de contratación”, pidió el funcionario.Entre los 72 entes territoriales que según el órgano de control no han iniciado con la operación del PAE se encuentra el departamento de Cundinamarca. Sin embargo, la gobernación respondió que, tras el receso estudiantil, el contrato se adjudicó el tres de febrero a dos consorcios para entregar los alimentos a 190 mil niños de 275 instituciones educativas.La Contraloría advierte que varios contratos están iniciando por fuera de los tiempos, como en Barrancabermeja, donde las clases iniciaron el 25 de enero.La administración municipal de Barrancabermeja respondió que el contrato fue adjudicado en febrero y este lunes 8 inició la entrega de las raciones de comida.“En jornada continua de 8 de la mañana a 4 de la tarde se realizará la primera entrega a los beneficiarios focalizados”, respondió Javier Melo, funcionario de la Alcaldía de Barrancabermeja.El órgano de control señaló que varios departamentos y municipios estarían contratando este 2021 una cobertura menor a la del 2020.Estos entes territoriales son los departamentos del Tolima y de Arauca; Sahagún, en Córdoba, y Cartago, Valle.