La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle confirmó la muerte de un deportista de nacionalidad extranjera que falleció mientras volaba en parapente. Esto se suma al caso de otro turista que perdió la vida en hechos similares hace unos días.De acuerdo con las autoridades, el parapentista suizo practicaba parapente en el municipio de Toro cuando ocurrieron los fatídicos hechos que son materia de investigación. El grupo de Bomberos que atendió al caso detalló que, al momento de llegar al lugar para hacer las labores de rescate, el deportista ya había fallecido.Medios locales identificaron a la víctima como Eskilter Franz August.(Lea también: Video muestra cómo turista que volaba en parapente en Roldanillo cayó al vacío)El pasado 21 de enero de 2025, la comunidad de Roldanillo fue testigo de la tragedia en la cual falleció una ciudadana polaca identificada como Paulina Biskup, quien cayó al vacío durante un vuelo en parapente tras haber salido de un punto de despegue conocido como Aguapanela.Al parecer, esta no era la primera vez que la extranjera visitaba Colombia y practicaba este tipo de actividades.Aunque los hechos todavía están siendo investigando, Jeison Fabián Pineda, presidente del Club de Vuelo Libre de Roldanillo, dijo que, al parecer, Biskup habría omitido algunos de los protocolos."Probablemente, el día de ayer, la piloto omitió y olvidó alguno de sus pasos del protocolo del chequeo y, lamentablemente, después de salir a volar, se percató de que no tenía puesto el anclaje de las perneras y cayó del arnés de su parapente", explicó Pineda.Un día antes de la tragedia de Paulina Biskup, las autoridades también informaron de un accidente en este mismo municipio. El afectado, según El Tiempo, fue el parapentista rumano Tiberiu Vasile, quien sufrió un percance en la zona montañosa que rodea al territorio.La pronta reacción de los habitantes de la zona y de los equipos de Bomberos le salvaron la vida al extranjero. Aparentemente, el hombre solo sufrió lesiones en su tobillo izquierdo.Temporada de parapente en el ValleEstos desafortunados accidentes se dan justo en medio de la temporada de parapente en el Valle del Cauca, la cual está agendada hasta el próximo 22 de febrero. Hace unos días. Julián Franco Restrepo, secretario de Turismo del departamento, detalló que se espera recibir a más de 9.000 visitantes durante esta época, los cuales dejarían un derrame económico de cerca de 3 millones de dólares.(Lea también: Trágico accidente en Casanare: un globo aerostático provocó la muerte de un parapentista)
Pasados solo dos días desde que se conoció sobre la muerte de Pala Biskup, la parapentista de origen polaco que cayó al vacío por, presuntamente, haber cometido un error en su chequeo previo al su lanzamiento, las autoridades dieron a conocer otro caso que se presentó un día antes de esta tragedia en el mismo municipio de Roldanillo, Valle del Cauca.Se trata del accidente de Tiberiu Vasile, un parapentista rumano quien, según El Tiempo, sufrió un percance en la zona montañosa que rodea este municipio vallecaucano en la mañana del pasado lunes, hacia, aproximadamente, las 11 de la mañana. Afortunadamente, la atención de los habitantes de la zona y la oportuna acción de los bomberos del municipio le salvó la vida. (Lea también: Trágico accidente en Casanare: un globo aerostático provocó la muerte de un parapentista)Un equipo de 8 personas que integran el cuerpo de Bomberos de Roldanillo llegaron al lugar, al igual que una ambulancia y personal médico, para llevar a cabo el rescate del accidentado. Según dieron a conocer las autoridades, el proceso para lograr trasladar al hombre al hospital local tardó cerca de tres horas.“Gracias a la familia Bedoya, quienes fueron los primeros que auxiliaron al extranjero de nacionalidad rumana mientras el grupo de socorro llegaba hasta el sitio donde cayó, el cual era una zona agreste y complicada”, se lee en un comunicado de Bomberos de Roldanillo, citado por el rotativo mencionado. afortunadamente, las heridas de Vasile no pusieron en riesgo su salud, puesto que el extranjero solo sufrió afectaciones en su tobillo izquierdo. Preocupación en Roldanillo por accidentes con parapentesSi bien expertos en el tema aseguran que la probabilidad de accidentarse en este tipo de dispositivos es poco probable si las personas cuentan con el equipo, el profesionalismo y las medidas necesarias, estos últimos hechos han llamado la atención de las autoridades del lugar, quienes aseguraron que iban a extremar las medidas. Roldanillo cuenta con 4 sitios de despegue autorizados para llevar a cabo este deporte. Sin embargo, quienes desean ejercer esta práctica deberán contar con los documentos y permisos requeridos, ya que en el ingreso a cada punto se encuentran puestos de control encargados de hacer las respectivas verificaciones. Adicionalmente, los profesionales deben contar con todo el equipamiento necesario para hacer su vuelo y llevar a cabo el respectivo chequeo previo al lanzamiento ya que, como presuntamente pudo haberle ocurrido a la parapentista fallecida recientemente, lanzarse al vacío omitiendo algún elemento podría poner en riesgo la vida.
Una tragedia se reportó en la tarde del martes 21 de enero de 2025 en Roldanillo, Valle del Cauca, donde una turista polaca cayó del parapente que usaba y falleció. Todo quedó registrado en video.(Lea también: Familiar de dos de las víctimas del triple homicidio en Cali acusó a Los Shottas del crimen)Hipótesis de la Policía sobre accidente de la turista que cayó del parapenteEn redes sociales ha circulado un video que muestra cuando la mujer, a la que identificaron como Paulina Biskut, de 38 años, hacía parapentismo sobre la población de Roldanillo. De un momento a otro, se soltó accidentalmente del paracaídas y se precipitó al vacío.Dada la altura desde donde cayó la mujer, el impacto en tierra fue fatal para ella. “Las autoridades están en el proceso de investigación para determinar qué fue lo que sucedió, pero lo que sí se puede observar y lamentablemente quedó registrado en video, es que esta persona pierde el control y fallece en zona rural del municipio de Roldanillo”, señaló Francisco Tenorio, secretario del Riesgo de Valle del Cauca.Trascendió que la turista polaca se encontraba con un grupo de amigos practicando en parapente y que contaban con los permisos para realizar esta actividad en la zona rural del municipio, donde para esta época se realiza una serie de campeonatos de la misma disciplina, que inició el 4 de enero y culmina el 22 de febrero, según información de Parapente Roldanillo. Sin embargo, la víctima fatal no hacía parte del evento, según se ha conocido.La Policía de la zona le dijo al diario El Tiempo que el accidente de parapente en Roldanillo que le costó la vida a la mujer polaca se produjo porque, “al parecer, no se abrochó el arnés y, producto de esto, cayó al vacío”.Sin embargo, se indaga si las empresas que proveen el servicio cuentan con los equipos idóneos y brindan las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida de quienes practican parapente en la región de Roldanillo.Aunque ya se estableció la identidad de la mujer, las autoridades están a la espera de que quienes la acompañaban en el paseo la identifiquen en Medicina Legal.¿En qué consiste el parapentismo?Se trata de un deporte aéreo que consiste en volar utilizando una especie de paracaídas diseñado para planear. Se recomienda que parapente debe contar con:Arnés: donde se sienta el piloto.Paracaídas de emergencia: para situaciones imprevistas.Casco: para protección.Instrumentos, como el vario altímetro y la radio.