Durante un procedimiento de rutina en el municipio de Girardota, la Policía de Tránsito y Transporte halló a un puma que era llevado en un carro cerca al peaje El Trapiche. La evaluación inicial mostró que el animal tiene algunas afectaciones de salud y comportamientos que comprometen su capacidad de vivir en su hábitat natural.Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló que la incautación del animal se dio el 5 de febrero de 2024. Se trata de una hembra juvenil, de aproximadamente 8 meses de nacida.Durante la revisión inicial se evidenció que este ejemplar de puma tiene las garras recortadas, una pata lastimada y al momento de ser encontrada portaba un collar demasiado ajustado sobre el cuello.(Lea también: Perro de monte que era tratado como mascota fue diagnosticado con delicada enfermedad)¿Cómo está el puma rescatado?El puma rescatado en las vías de Girardota, Antioquia, fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para ser evaluado y atendido."Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, que tiene algunas señales físicas de deterioro, se le han realizado exámenes para determinar su estado de salud. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, la fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos", detalló la directora del Área Metropolitana.Pese a su situación, se mostró estable y con buen apetito. Para chequear su estado de salud, también se le realizaron pruebas de sangre, a sus hijos e incluso a sus heces fecales. De momento, el individuo fue trasladado a un Hogar de Paso en el municipio de San Jerónimo, pero con base en las valoraciones médicas y su comportamiento general, se evaluará si es posible reintegrarlo a su hábitat. De no ser el caso, el puma deberá ser reubicado en un centro de conservación donde estará bajo cuidado humano.El puma, una especie importante para la regiónLas autoridades aseguran que el Puma concolor, conocido también como león de montaña, es uno de los felinos fundamentales de la conservación ecológica de decenas de municipios del centro de Antioquia. Este animal vive en zonas montañosas y regula la población de otras especies, controlando las cadenas tróficas. Liliana María Taborda, directora general de Corantioquia, expresó su rechazo frente a este tipo de acciones que afectan la fauna silvestre.Puntualizó que "las consecuencias no son solo para quienes trafican estos individuos, sino para los ecosistemas, agradecemos la oportuna reacción de la Policía Nacional y la atención por parte del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”.(Lea también: Rescatada guacamaya que llevaba 15 años en cautiverio: se quitó las plumas por el estrés)
El municipio de Girardota, en Antioquia, llora la muerte de Edgar Hincapié, conocido en el ámbito musical como 'Cama Floja', quien pereció en el incendio de su vivienda. Aunque las causas del siniestro no han sido develadas, se cree que una vela encendida pudo haber iniciado la emergencia.La noticia fue compartida el lunes 13 de enero de 2025 por la Alcaldía de Girardota, lugar donde actualmente laboraba Edgar Hincapié. "Reconocido por éxitos como 'La Cama Floja', 'Apreté La Cama' y 'El Campesino Alegre'. Además de su faceta como músico, Edgar también dedico parte de su vida como guarda de seguridad. Que su alma descanse en paz y su recuerdo permanezca vivo entre nosotros", expresó la municipalidad.(Lea también: Murió la locutora Vanessa Ochoa: fue encontrada sin vida en su casa en Pereira)De acuerdo con el periódico El Colombiano, 'Cama Floja' estaba en casa con su esposa cuando comenzó el incendio. Los vecinos se dieron cuenta de la fuerte llamarada y corrieron a socorrerlos.Pese a que fueron trasladados a un centro asistencial, las delicadas heridas que sufrió el músico acabaron apagando su vida. Su esposa se mantiene bajo pronóstico reservado.Por medio de redes sociales comenzaron a difundir una invitación para que la comunidad acompañe a la familia de 'Cama Floja' en su despedida, la cual se hará en la tarde del 15 de enero en la Catedral Nuestra Señora del Rosario.¿Quién era Cama Floja?Hace un par de años, 'Cama Floja' había develado detalles de su vida en el programa Historias de mi Pueblo. Bajo su nombre de pila, José Elker Hincapié, llegó al municipio de Girardota 40 años atrás para trabajar en su propio negocio, una tienda llamada La Amistad.Inició en la música en su casa paterna, una pasión que quedó grabada en 3 de los hermanos. "Somos músicos empíricos, aprendimos por gusto, no tuvimos un profesor", confesó el cantante de música parrandera.Su particular apodo tenía origen en una cuestionable compra que le hizo a Pedro Nel Arias, quien le ofreció su cama matrimonial y al irla a ver se dio cuenta de que estaba floja. Con base en eso, hizo la canción 'Cama Floja', la cual se convirtió en un éxito local.La agrupación Los Arrimaleros también se unió en las muestras de condolencias por la muerte del músico, enviándole fuerzas a su familia en este difícil momento.(Lea también: Falleció Iliana de la Garza, actriz de 'Salomé' y 'La Rosa de Guadalupe': ¿qué le pasó?)
En la madrugada del domingo 15 de diciembre de 2024, un trágico accidente de tránsito sacudió al municipio de Girardota, en el departamento de Antioquia. Un vehículo tipo chiva, conocido también como bus escalera, se volcó en la autopista Norte, dejando un saldo de dos personas fallecidas y varios heridos. Este lamentable suceso ha generado conmoción en la comunidad.El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando la chiva, que transportaba a cerca de 30 personas y se dirigía hacia el municipio de Santa Rosa de Osos, perdió el control en una curva pronunciada a la altura del kilómetro 15 de la vía que conecta a Girardota con Medellín. Según las versiones preliminares, el vehículo se dirigía en sentido sur-norte y se volcó al intentar tomar la curva, lo que provocó que varios de los pasajeros quedaran atrapados bajo el pesado vehículo.(Lea también: Niña de 14 años pierde la vida en accidente ferroviario en Puerto Parra, Santander)De acuerdo con el reporte de las autoridades, las víctimas mortales fueron identificadas como Darwin Estiven Gutiérrez Yepes y Jhonatan Bedoya Londoño, quienes fallecieron en el lugar del accidente debido a la gravedad de sus heridas. Otros seis pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato al Hospital San Rafael de Girardota, donde recibieron atención médica de urgencia."Fue necesario de hacer uso de un carro de Empresas Varias para que nos ayudara a voltear el carro para sacar las personas que estaban debajo. Seis personas fueron trasladadas al Hospital San Rafael de Girardota. El vehículo al coger una curva se volteó", informó a Blu Radio Israel Antonio Flórez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Girardota.Bomberos que apoyaron en accidente apagaban un incendio en GirardotaEsta emergencia también contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, pues el accidente de tránsito se registró a unos pocos metros del incendio de una bodega que ocurrió horas antes en Girardota y que era atendido por ellos.Las autoridades investigan para determinar las causas exactas del accidente. Aunque aún no se han establecido las razones definitivas, se manejan varias hipótesis, entre ellas un posible exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo en la curva.(Lea también: Madre e hija murieron en río Frío, Magdalena, cuando volqueta les cayó encima)A conductor de chiva se le hizo prueba de alcoholemiaSegún El Colombiano, la chiva involucrada en el siniestro vial se utiliza por una empresa que realiza recorridos para habitantes de Santa Rosa de Osos y Yarumal para ver los alumbrados navideños en esta zona de Antioquia. Además, también se usa para fiestas rumberas o viajes hacia el municipio de Guatapé.La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia también le informó a El Colombiano que al conductor del bus escalera se le realizó la prueba de alcoholemia, la cual dio resultado negativo.
Hacer de malo en las historias representa siempre un reto para los actores. Pedro Suárez le dio vida a ‘Caronte’ en ‘La Reina del Flow 2’ basándose en personajes que conocía.“He conocido en mi vida personajes similares a ‘Caronte’ que uno cree que son del todo malos, pero también tienen su humanidad, su humor, tienen esa cosa de la familia, es un poco consejero con la firma”, cuenta el antioqueño.“El lenguaje lo traigo mucho de mi pueblo, yo soy de un pueblo que se llama Girardota, Antioquia”, agrega Suárez.“Del manejo de armas, muy poco, siempre he sido muy temeroso de las armas. Pero en otras producciones que he trabajado una vez hice un personaje, que no era malo, pero si andaba armado”, afirma.Le puede interesar: Para toda la familia, así es la música de ‘La reina del flow 2’Un personaje que es humillado por su jefe, o firma, ‘Manín’. A pesar de esto, ¿‘Caronte’ seguirá siendo un perro fiel del malo?“Como su firma lo trata, yo creo que en cualquier momento ‘Caronte’ puede estallar”, responde Pedro Suárez.“La meta de ‘Caronte’, como la de muchos de estos personajes que trabajan en este mundo, es también tener el poder”, revela el actor.Pedro Suárez estudió licenciatura en Arte Dramático en la Universidad de Antioquia y en la Escuela de Cine de San Antonio de Cuba aprendió sobre actuación para cine y televisión.
Un insólito hecho se presentó en la madrugada del viernes en el municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburrá, cuando un grupo de bomberos de este municipio fue asaltado en plena procesión al Señor Caído.Según relató el comandante de Bomberos de Girardota, capitán Miguel Zuleta, todo indica que fueron dos jóvenes menores de edad que aprovecharon un descuido de los bomberos, quienes atendían a personas agotadas por la caminata en el parque principal de este poblado.Los menores lograron llevarse un botiquín de avanzada y varios implementos de primeros auxilios valorados en más de $300.000, e indispensables para atender a personas con cualquier tipo de malestar.Por fortuna, y gracias a que la varios feligreces que estaban cerca al hecho, se pudo dar aviso a la Policía que pocos minutos después dieron con los dos menores.