El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció el inicio de la construcción de una nueva sede en Ciénaga de Oro, Córdoba. Este importante proyecto promete transformar la educación técnica y tecnológica en la región, beneficiando a miles de jóvenes y adultos que accederán a una formación de calidad en el Sena. El presidente de la República, Gustavo Petro junto con el director general del Sena, Jorge Londoño fueron los encargados de dar inicio a este proyecto. El presidente Petro destacó el diseño de la sede, la cual, según sus palabras, ya ha sido premiada por su calidad arquitectónica y se convertirá en "el Sena más hermoso del país".(Lea también: ¿Quiere estudiar en el Sena? Estos son los papeles que necesita)Así va a ser la nueva sede del SenaLa nueva sede del Sena, con una inversión de más de 30 mil millones de pesos, ocupará un área de 6.400 metros cuadrados y contará con 28 espacios dedicados a distintas áreas de formación. Entre ellas, destacan ambientes para las áreas que responden a las necesidades del sector productivo y tecnológico de la región.Agroindustria.Agricultura de precisión.Biotecnología.Robótica y energías alternativas. Cuándo abrirá la sede nueva del SenaA partir de julio de 2025, los habitantes de Ciénaga de Oro y de ocho municipios cercanos –Cereté, San Pelayo, Chinú, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Chimá, Pueblo Nuevo– podrán acceder en esta nueva sede del Sena a una amplia oferta educativa en programas técnicos como:Gestión de los derechos campesinosOrdenamiento de la territorialidad Programación de software Transformación y diseño de la maderaAgrotrónicaAgroindustria alimentaria. En una primera fase, 150 personas serán las primeras en comenzar su formación, lo que marca un paso significativo hacia el desarrollo local y regional.El presidente Gustavo Petro hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro del país, ya que "si los jóvenes estudian más, la posibilidad de la paz crece. Y la posibilidad de que tengamos una Colombia mucho más rica y próspera crece", aseguró. La nueva sede del Sena generará muchos empleosAdemás de los programas educativos, la nueva sede del Sena en Ciénaga de Oro será un motor para la generación de empleo y emprendimiento. En 2024, el Sena logró una destacada intervención en la región, formando a cerca de 1.400 jóvenes en diversas áreas con programas de formación para desplazados por la violencia, mujeres cabeza de familia, indígenas y adultos mayores. Estos fueron los mayores programas educativos ofertados.Asistencia administrativa. Integración de operaciones logísticas.Monitoreo ambiental.Agroindustria alimentaria.Sistemas agropecuarios ecológicos.La articulación con las instituciones educativas de la región también ha sido una de las prioridades del Sena, pues 8 colegios de Ciénaga de Oro se han vinculado a la estrategia "Articulación con la media", que permite a los estudiantes finalizar su educación secundaria con formación técnica. En 2024, este programa benefició a 444 estudiantes, quienes pudieron cursar diversos programas. Además, el Fondo Emprender del Sena ha anunciado la puesta en marcha de una línea de financiación para proyectos productivos en la región, destinando 507 millones de pesos para apoyar a 10 emprendedores con proyectos innovadores. Carreras que ofrece el Sena en 2025TécnicosAsesoría comercial.Contabilización de operaciones comerciales y financieras.Marketing digital para el sistema moda.Procesamiento de pruebas de software.Seguridad de aplicaciones web.Servicio aeroportuario a pasajeros.TecnólogosAnálisis y desarrollo de software.Animación digital.Gestión agroempresarial.Desarrollo multimedia y web.Gestión integral del transporte.
Durante la mañana de este viernes, 13 de diciembre de 2024, un fuerte accidente de tránsito se presentó en el Magdalena, luego de que un bus colisionara contra una tractomula que cargaba elementos de construcción. Autoridades señalan que tres personas perdieron la vida.(Lea también: Accidente de bus en la vía Ciénaga- Santa Marta dejó un muerto y 10 heridos)El accidente se dio entre los municipios de Fundación y Sevilla, cerca del sector conocido como Cerro Azul. Aunque los hechos todavía son materia de investigación, las autoridades dijeron que, al parecer, el bus de la empresa Brasilia invadió el carril y acabo colisionando contra el vehículo de carga pesada.Mientras trabajan por esclarecer los hechos, también se adelantan labores para remover los vehículos y elementos que quedaron sobre el lugar del siniestro.¿Quiénes son las víctimas del accidente en Magdalena?El accidente se dio en el kilómetro 70 del tramo de la vía Río Araguaní y Ciénaga, alrededor de las 9:00 a.m. del viernes 13 de diciembre. El reporte preliminar señala que 3 personas perdieron la vida en el accidente. Las víctimas mortales son los conductores de ambos carros y un pasajero.Posteriormente, Expreso Brasilia, compañía a la cual pertenecía el vehículo involucrado en el siniestro vial en una carretera del Magdalena, señaló que el bus 7792, el cual cubría la ruta Bucaramanga-Cartagena, llevaba a su interior 19 pasajeros.Hasta el momento, se reportó que 12 de los viajeros resultaron lesionados, por lo cual fueron trasladados a centros asistenciales en Fundación, Barranquilla y Ciénaga."En este hecho lamentablemente falleció el conductor del bus, nuestro compañero y amigo, Andrés de Jesús García Mariotti, de 41 años, quien era muy querido y respetado en la compañía. También perdió la vida un pasajero y el conductor del vehículo de carga", señaló la empresa, quien expresó sus condolencias a todos los afectados.En el comunicado, Expreso Brasilia enfatizó estar al pendiente de la atención que deben recibir los afectados, además de estar dispuestos a colaborar con las autoridades para ayudar a esclarecer el fatídico accidente.(Lea también: Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al ser arrollado por un camión)Durante la jornada, también se registró un accidente en el departamento del Cesar, donde 3 personas resultaron heridas en medio del volcamiento de un vehículo.Autoridades hicieron un llamado a los conductores para seguir las normas de tránsito, especialmente durante esta temporada decembrina, para que en esta época de festividad no esté atravesada por la tragedia.
Una humilde pero emotiva fiesta de 15 años fue celebrada en la plaza del Centenario, bajo el templete de Ciénaga, en Magdalena. Wendy, de nacionalidad venezolana, quiso festejar allí a su hija porque aseguró que a ese municipio “le debo mucho”.Encontró un gato perdido que justo estaba viendo su propio cartel de ‘se busca’La corta celebración fue transmitida a través de Ciénaga a un clic. El reportero contó que “una mamita que no tenía cómo celebrarle el quinceañero a su hija decidió entregarle esta sorpresa porque carece de recursos y por eso la mamita acudió a unos amigos y pudo conseguir el número 15, estos globos con la familia, porque no tiene cómo celebrarlo y esto fue lo que a ella se le ocurrió, hacer esta celebración”.La joven festejada llegó con un vestido azul que su mamá obtuvo con esfuerzo y al estar en el templete bailó el val con sus padres, algunos amigos y su abuelita, quien debe usar silla de ruedas porque tiene dificultades para caminar y sufre de discapacidad visual.“Sabes que tu mamá te adora con toda su alma y que daría mi vida por ti y por todos tus hermanos. Perdóname lo poco, perdóname por ser la mamá que te tocó, pero esta fue la mamá que te tocó”, le dijo Wendy a su hija María Victoria, que nació en Venezuela y hace 6 años llegó a Ciénaga, el hogar de su papá y del que, afirma, no quiere irse.La humilde familia vive en el barrio La Alborada y se llevó la admiración de algunas personas. Incluso, una de ellas, le regaló 50.000 pesos a la quinceañera, algo que conmovió a su mamá.María Victoria solo tuvo palabras afectuosas para sus papás por la fiesta de 15 años, que pensó que no tendría. “Estoy feliz, así sea muy poquito, pero me siento muy agradecida con los dos”, expresó.El regalo que recibió la adolescente fue un ramo de rosas con un girasol. “Teníamos 30 mil pesos”, dijo la mamá al contar detalles de ese obsequio.Este soldado retirado rescató a niña atrapada en edificio en llamas: "Un héroe de verdad"Padre llora porque su hijo no fue a la fiesta que le preparóVíctor Manuel Alonso Ramos no pudo ocultar el dolor que sintió porque a su hijo, que había cumplido 8 años, no le dieron permiso de ir a la fiesta que le organizó.El hombre, que reside en México, dijo con la voz quebrada: “No me permitieron a mi hijo traérmelo para su cumpleaños. Todo esto es para mi hijo, pero no vino. Voy a tener que regalar el pastel”. Y al tiempo que comentaba eso empezaron a llegar niños del barrio para recibir una tajada del postre que el padre desconsolado había comprado para su hijo pequeño.