Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Municipio de Carmén Del Darién

Municipio de Carmén Del Darién

  • Durante el año 2024, según la Defensoría del Pueblo, 400.612 personas migrantes cruzaron por la región del Darién, buscando llegar a Estados Unidos y buscar el famoso "sueño americano".

  • El campamento en la frontera de Panamá con Colombia conformado por 55 chozas albergaba a cientos de migrantes. El Clan del Golfo tendría injerencia en actividades ilícitas allí.

  • Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, expresó su preocupación por el agravamiento de la crisis migratoria a través del Tapón del Darién. Se calcula que el 20% de las 500.000 personas que han cruzado por allí en 2023 son niños no acompañados.

  • El presidente Petro aseguró que desde EE. UU. han pedido construir un muro en el Tapón del Darién debido a la crisis migratoria. Sin embargo, un vocero seguridad nacional del país norteamericano lo negó.

  • Más de 3.000 personas intentan diariamente cruzar el Tapón del Darién, zona fronteriza entre Colombia y Panamá, dispuestos a enfrentar un peligro que desconocen. “No es tan fácil como la gente dice”, afirma un migrante en la zona.

  • El sargento segundo Carlos Felipe Jerez Villabona, quien estaba próximo a pensionarse, murió tras un ataque atribuido al Clan del Golfo. La familia del militar le reclama al presidente Gustavo Petro por la paz que prometió.

  • La víctima es el sargento segundo Carlos Felipe Jerez Villabona, quien prestaba sus servicios en la Séptima División del Ejército. Falleció tras un ataque armado a una unidad militar en Carmen del Darién.

  • Los cubanos Yailen Insua y su esposo Boris Luis llegaron hace 9 meses a Bogotá en busca de asilo, pero no les fue concedido. Noticias Caracol siguió su recorrido hasta México.

  • Entre los beneficiados hay poblaciones indígenas, mestizas y afro. Con $10.000 mensuales, cada familia podrá recargar el servicio de energía y tenerlo las 24 horas del día.

  • La meta es sembrar 3.000 árboles, para contrarrestar la deforestación y evitar la resiembra de coca.