Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que casi asesina a su pareja, una mujer de 65 años, en el municipio de Andes, en Antioquia. De acuerdo con la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 12 de diciembre de 2024 en el corregimiento de Buenos Aires, en Andes. Al parecer, el sujeto, cuya identidad no fue revelada, golpeó a la mujer mayor con una piedra en la cabeza, ocasionándole una fractura de cráneo.(Lea también: Más de 38 años de cárcel para hombre que asesinó a su pareja en Medellín: había huido a Ecuador)La investigación adelantada detalló que, después de dicha agresión, el señalado victimario no le brindó atención médica a la víctima, pero sí le habría realizado algunas curaciones caseras que acabaron generándole una infección, complicando su estado de salud."La afectada habría sido víctima de violencia física, psicológica y económica por parte de su compañero sentimental, quien, al parecer, la amenazó de muerte si contaba lo sucedido", afirmó el ente investigador.La mujer tuvo que ser sometida a cirugía, recibiendo una incapacidad médica de 45 días. Entretanto, al presunto agresor se le imputaron los delitos de tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas, pero no aceptó los cargos formulados.Hogares de Protección en AntioquiaA octubre de 2024, el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género aseveró que la violencia de género en el suroeste antioqueño es una de las problemáticas urgentes a trabajar en dicha subregión, estableciendo que es necesario fortalecer los mecanismos de protección y prevención para garantizar la seguridad de esta población.Desde el departamento se ha activa la estrategia de Hogares de Protección, un servicio que brinda acogida, acompañamiento y atención de emergencia y temporal a las mujeres víctimas de violencia de género, o a su gripo familiar, en caso de ser necesario.Asimismo, también ha puesto a disposición de la ciudadanía la Línea de emergencia 123 Mujer Antioquia, donde las víctimas de violencia o personas que sean testigos de estos hechos puede reportar estas situaciones, encontrar orientación psicológica, jurídica y con trabajadoras sociales.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea también: Accidente en la vía Andes-Jardín, Antioquia: bebé murió cuando abuelo intentó esquivar un perro)MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Una niña de 12 años de edad había sido reportada como desaparecida desde octubre pasado en el parque central de Andes, Antioquia; fue rescatada con vida en Caquetá.Casi dos meses después de la desaparición de la menor de edad, las autoridades lograron encontrarla y rescatarla de las manos de un hombre que la había raptado.Así lo confirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón: “Entregamos buenas noticias para una familia en Andes en esta Navidad. En un operativo de inteligencia de la Policía, Ejército y Fiscalía, fue recuperada una menor que había sido raptada, el pasado 24 de octubre, en ese municipio del suroeste antioqueño. El victimario fue capturado”.De acuerdo con el mandatario gubernamental, el secuestrador es un hombre adulto que había raptado a la menor en contra de su voluntad. El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades.Mientras tanto, la menor de edad fue sometida a varios exámenes médicos físicos y psicológicos para identificar si sufrió de algún tipo de abuso para poderse reintegrar con su familia, que ha clamado porque apareciera con vida.Así desapareció la menor en Andes, AntioquiaLa niña de 12 años fue vista por última vez el 13 de octubre pasado en el municipio de Andes, cuando salió de su casa y nunca más se volvió a saber de su paradero.Desde que se conoció su desaparición, las autoridades iniciaron con la búsqueda. Así lo confirmó Luis Eduardo Martínez, secretario de seguridad de Antioquia: “La Fiscalía, con sus equipos, está adelantando las correspondientes investigaciones con el fin de dar con los responsables y con el paradero de la menor”.La familia de la menor de edad no perdió la esperanza de volver a ver a la menor de edad con vida y regresando al seno de su hogar. Ahora, con el trabajo articulado de las autoridades, este anhelo se hizo realidad. La niña estará de nuevo a salvo con sus seres queridos.
La evaluación de daños causados por el invierno en los municipios de Andes y Betania deja un preocupante panorama de daños en puente y vías.Los daños en el municipio de Andes es de al menos de 9 mil millones de pesos.Para la directora del Dapard, María Inés Cardona, la idea ahora es construir nuevas infraestructuras que no se vean afectadas en temporadas invernales futuras.“La ley nos dice que debemos tener un proceso de reconstrucción pero en otros sitios para no someter a las familias a los mismos riesgos”, dijo la funcionaria del DapardEl alcalde de Betania, Luis Darío Vélez, insistió en que lo que más le preocupa es la caída de varios puentes por causas de afluentes crecidos, situación que ha dejado incomunicados a más de 220 familias en las veredas Tapartó y La Solita.“Me inquieta que tengamos tantos niños sin poder ir a la escuela, provenientes de veredas apartadas”, manifestó Luis Darío Vélez.Para el alcalde de Andes, Elkin Jaramillo, la prioridad es devolverles la tranquilidad a las cerca de 300 familias damnificadas.
Al menos 180 personas afectadas, 18 viviendas destruidas y 23 averiadas fue el balance que hicieron las autoridades del riesgo en Andes, Suroeste antioqueño, por las fuertes lluvias que se registraron el fin de semana.Miriam Saldarriaga, habitante del corregimiento de Tapartó, de Andes, pudo ver cómo el lodo destruyó viviendas, puentes y vías que conectan al municipio de Andes con veredas y corregimientos.“Las veredas La Rochela, El Silencio, La Cita y Puente Nuevo están incomunicadas por la caída de un puente y daños en sus vías a causa del lodo”, puntualizó Miriam Saldarriaga.Según la directora del Dapard, María Inés Cardona, los protocolos de riesgo funcionaron en la medida en que no hubo pérdidas humanas y las comunidades lograron evacuar a tiempo.Cardona aseguró que el Dapard emitió una alerta amarilla por lluvias y las crecientes súbitas de los ríos que pasan por el municipio.La recomendación para los comités locales del riesgo, específicamente para los municipios del suroeste antioqueño, es reportar cualquier irregularidad al Dapard en esta época de lluvias.