La MET Gala de 2025 ha comunicado este martes que contará con "un comité de anfitriones" casi exclusivamente afroamericanos, en su mayoría procedentes del mundo del arte, el cine, la literatura, la música o los deportes, desde la famosa atleta Simone Biles al cantante Usher o la actriz de 'The Bear' Ayo Edebiri.Este grupo se unirá a los anfitriones principales, que ya fueron anunciados el pasado octubre: Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, A$AP Rocky y LeBron James.(Lea también: MET Gala 2025: ¿qué significa el dandismo negro, tema para ese año?)El comité reunirá a un total de 26 celebridades, entre las que también se encuentran la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie; la pintora Jordan Casteel; la actriz Regina King; el director de cine Spike Lee o la atleta Sha'Carri Richardson, entre otros.Estilo personal "diseñado a medida"Este martes también se hizo público el código de vestimenta "Tailored for you" ("Diseñado a medida"), un guiño al enfoque de la exposición basada en la ropa masculina que "seguramente resaltará la creatividad sartorial de los asistentes de este año", según Vogue."Puede interpretarse de muchas maneras, pero principalmente significa adoptar 'looks' que reflejen el estilo personal de cada uno", apunta la revista de moda que añade que probablemente en la famosa escalinata del MET se verán versiones inspiradas en los trajes de músicos de jazz, además de otras opciones más atrevidas y coloridas.Este código de vestimenta acompaña al tema de la gala -que se celebrará el 5 de mayo- previamente anunciado, en el que se explorará el 'dandismo' de los hombres negros.La exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' estará disponible del 10 de mayo al 26 de octubre en el museo, días después de la MET Gala, el evento más famoso de la moda neoyorquina al que cada año acuden un gran número de celebridades.La muestra ahondará en la moda masculina de los dandis negros -hombres distinguidos por su elegancia al vestir- desde el siglo XVIII hasta la actualidad y en cómo su estilo influyó en la identidad de la diáspora del Atlántico Negro, localizada en América, Gran Bretaña y el Caribe.Además, está inspirada en el libro de Monica Miller -profesora y directora del programa de estudios africanos de la Universidad de Barnard- titulado ‘Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity’.La exposición abarcará doce características del dandismo negro, basándose en un ensayo de Zora Neale Hurston de 1934 llamado 'The Characteristics of Negro Expressions' y a través de prendas, accesorios, dibujos, pinturas, fotografías y fragmentos de películas.(Lea además: Las extravagancias de la Met Gala: las celebridades que destacaron por sus rarezas)
Disney anunció el viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de su colaboración con Allure Bridals, que llega a su sexto año de trabajo conjunto.La colección 2025, que consta de 22 diseños, destaca por el uso sutil del color en el diseño nupcial, capturando la esencia de cada princesa Disney a través de detalles exquisitos y telas extraordinarias, detalla un comunicado de la compañía.Entre los diseños más destacados se encuentra un nuevo vestido de Cenicienta en un brillante tono azul platinado, que conmemora el 75 aniversario de la película clásica.(Lea también: Disney donó 15 millones de dólares para la recuperación de Los Ángeles tras los incendios forestales)Así son los mágicos vestidos de novia de Disney para el 2025También, entre los vestidos notables se incluyen el de Tiana en un refinado tono champán y su silueta entallada, el de Jasmine en un dorado claro con escote de cuello alto y mangas largas, y el de Aurora en un suave tono rosa claro.Otros vestidos son el de Ariel, en un color perla tornasol; el de Bella, con un cálido tono dorado claro; el de Pocahontas, con tonos tierra, almendra y arena; el de Rapunzel, en un tono lavanda suave, y el de Blancanieves, en marfil y moca."Estos tonos suaves y románticos crean una colección atemporal que aporta una nueva perspectiva a la narración nupcial", detalla el comunicado.Los vestidos estarán disponibles a partir del próximo 14 de febrero, con precios a partir de 1.575 dólares.La colección ofrece igualmente una amplia gama de opciones para personalizar el look nupcial, incluyendo detalles desmontables, velos personalizados y accesorios impresionantes, agrega la nota.Walt Disney World Resort ha anunciado igualmente la apertura de la nueva Island Tower en Disney's Polynesian Villas & Bungalows, ideado para los novios y sus invitados. (Lea además: ¿Lina Tejeiro estaría a punto de casarse? La vieron con anillo de compromiso y probándose vestidos)
La temporada de lluvias en Bogotá puede ser un reto para quienes buscan mantener los pies secos y cómodos. Con precipitaciones frecuentes y calles a menudo inundadas, elegir el calzado adecuado es fundamental. El clima de la ciudad, impredecible y lluvioso, exige unos zapatos especiales. Las lluvias pueden llegar en cualquier momento del año, por lo que es importante contar con zapatos que sean impermeables, cómodos y adecuados para el uso diario. El calzado debe ser más que resistente al agua; también debe ofrecer buena tracción para prevenir resbalones y caídas, especialmente en superficies mojadas, lo que ayuda a evitar lesiones. Los materiales como el caucho y el neopreno son ideales para mantener los pies secos. Hoy en día, es posible encontrar opciones que combinan funcionalidad y estilo, para que pueda lucir bien mientras se protege del agua. Vea las opciones para que utilice durante la temporada de lluvias en la ciudad y diferentes partes del país.>>> Conozca sobre: El llamado de la Defensa Civil por el incremento de las lluvias en ColombiaEstilos de zapatos que puede utilizar durante las lluviasMateriales impermeables: caucho, la opción más clásicaEl caucho es uno de los materiales más populares para los zapatos de lluvia debido a su impermeabilidad y durabilidad. Las botas son una opción clásica que nunca pasa de moda. Son fáciles de limpiar y ofrecen una excelente protección contra el agua. Además, vienen en una variedad de estilos y colores, lo que le permite elegir un par que se adapte a su gusto personal.Neopreno: comodidad y protecciónEs otro material excelente para los zapatos de lluvia. Este no solo es impermeable, sino que también proporciona aislamiento térmico, lo que es ideal para los días fríos y lluviosos. El calzado es ligero y cómodo, lo que los hace perfectos para largas caminatas bajo la lluvia.Ejemplos de calzados que debe utilizar para la lluviaBotas de lluviaSon la alternativa más evidente y eficaz para los días de lluvia. Están confeccionados especialmente para mantener los pies secos y proporcionar una excelente tracción en superficies resbaladizas. Estos calzados, ahora modernos, se ofrecen en una variedad de diseños, desde las clásicas botas altas hasta los botines más cortos, permitiéndole escoger el modelo que mejor se ajuste a sus gustos, necesidades y preferencias.Zapatos deportivos impermeablesPara aquellos que prefieren un estilo más casual, los zapatos deportivos impermeables son una excelente opción. Combinan la comodidad de calzado deportivo con la protección contra el agua, lo que los hace ideales para el uso diario durante la temporada de lluvias. Además, muchos están diseñados con suelas antideslizantes, lo que ayuda a prevenir resbalones y caídas.Zapatos de cuero impermeableSi busca algo más formal, los zapatos de cuero impermeable son una buena opción. Estos combinan estilo y funcionalidad, permitiéndote lucir bien mientras se protegen de la lluvia. Asegúrese de que el material esté tratado con productos impermeabilizantes para garantizar su efectividad.Características a considerar al adquirir estos zapatosSuelas antideslizantes: son esenciales para evitar resbalones en superficies mojadas. Busque zapatos con suelas de goma o caucho que ofrezcan una buena tracción. Ajuste y comodidad: asegúrese de que los zapatos se ajusten bien a sus pies y ofrezcan suficiente soporte. El calzado demasiado apretado puede causar incomodidad, mientras que los sueltos pueden aumentar el riesgo de resbalones. >>> Lea sobre: Clima en Bogotá: así puede saber en tiempo real dónde hay lluvias en la capitalDónde comprar zapatos para la lluvia en BogotáEn Bogotá, hay varias tiendas donde puede encontrar una amplia variedad de zapatos para la lluvia. Almacenes como Falabella, Éxito y Calzado Sigma ofrecen una gran selección de botas de lluvia y calzados impermeables. Además, suelen tener personal capacitado que puede ayudarle a elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.En caso de que prefiera la comodidad de comprar desde casa, hay muchas opciones en línea disponibles. Sitios web como Mercado Libre o páginas de confianza por Instagram y Facebook, tienen una amplia gama de zapatos para la lluvia. Allí tiene la facilidad de comparar precios y leer reseñas de otros clientes, lo que puede ayudarle a tomar una decisión informada.Cómo mantener los zapatos de lluvias en buen estadoPara prolongar la vida útil de sus zapatos de lluvia, es importante cuidarlos adecuadamente. Límpielos después de cada uso para evitar la acumulación de suciedad y humedad. Además, guárdelos en un lugar seco y ventilado para prevenir el moho y los malos olores.También puede usar accesorios como plantillas impermeables y protectores de zapatos. Le da una capa adicional de protección contra el agua y mejorar la comodidad de sus calzados.Ropa recomendada para la temporada de lluviasImpermeables, ligeros pero resistentes.Chaquetas con capucha para proteger la cabeza y el cuello.Costuras selladas para evitar filtraciones.Pantalones que repelen el agua y mantengan las piernas secas.Útiles para largas caminatas o períodos prolongados al aire libre.Sombreros con ala ancha para mantener la lluvia fuera de la cara.Paraguas resistentes para protección adicional.
La moda se ha convertido en un símbolo de cambio con Manifiesta, una marca de ropa que ofrece segundas oportunidades a excombatientes de las FARC. Sus centros de producción están ubicados en zonas del país donde es más fácil encontrar vestigios de la guerra que telas o máquinas de coser. Un equipo de Los Informantes se sumergió en los talleres para conocer a quienes están detrás de esta iniciativa transformadora.>>>Duro relato de joven reclutada a los 5 años: testimonio de una pesadillaLuz Marina Cortés y Gonzalo Beltrán son dos trabajadores que ahora forman parte de este gran proyecto que transforma vidas. Nunca se habían imaginado poder salir del otrora grupo guerrillero, ya que una de sus reglas principales era que quien se unía a sus filas se quedaba en ellas de por vida.“Yo no sabía que era una paleta de color, que era una tendencia...Yo a veces llegó a este taller solo a visitarlo, porque estoy enamorado del proyecto”, aseguró Gonzalo Beltrán, quien cambio un arma por una máquina de coser.>>>Colombiano Christian Byfield renunció a su trabajo y ha recorrido casi 100 paísesTodas las piezas que producen son elaboradas por antiguos guerrilleros de las extintas FARC. Los talleres de Manifiesta están ubicados en zonas donde la guerra dejó profundas cicatrices. Hombres y mujeres han encontrado en la industria textil una oportunidad para cambiar su futuro y alejarse de la violencia.En Icononzo, Tolima, se encuentra uno de los talleres que emplea a varios excombatientes. Sin embargo, los habitantes aseguran que no les fue fácil encontrar trabajo luego de su desmovilización.>>>Bogotano murió buscando el sueño americano: la promesa inclumplida de un "pronto nos vamos a ver"Empleo y oportunidades para excombatientesLa bogotana Ángela María Herrera, de 30 años, es una de las creadoras de la marca de moda y se describe a sí misma como una empresaria por la paz. Es politóloga de la Universidad Nacional, pero su sueño siempre fue emprender con una marca de ropa hecha en Colombia.“En un principio decíamos que Manifiesta da segundas oportunidades. Conociendo de fondo las historias de los excombatientes y de las víctimas del conflicto, nos dimos cuenta de que incluso estábamos dando primeras oportunidades. Eran personas que nunca habían tenido un acceso a un empleo“, mencionó Ángela María Herrera, creadora de Manifiesta.>>>Daniela Fernández, la misionera colombiana que construyó un orfanato para ayudar niños en ÁfricaHan pasado 7 años desde que Manifiesta vendió su primera colección de ropa. La marca se ha convertido en proveedora de grandes empresas y ha desfilado en Colombiamoda, la feria de moda más reconocida del país. Hace poco fue elegida en una encuesta de cifra y conceptos como una de las 30 empresas más admiradas de Colombia.“’No le decían ¿usted está loca?’ Un poco, sí, pero yo era como ‘inténtalo, pero vas a quebrar. Nadie quiere ropa hecha por firmantes del acuerdo de paz’”, agregó Ángela Herrera.>>>Asesinaban habitantes de calle en universidad y vendían sus cuerpos para clases, en BarranquillaManifiesto de pazLos primeros insumos fueron comprados con la ayuda económica de algunos habitantes de la zona. Con ello, consiguieron las máquinas de coser y una pequeña bodega para almacenar todos los materiales necesarios para la confección de las prendas.La mayoría de los trabajadores no tenían experiencia en costura ni en moda, pero tomaron cursos para contribuir a su reincorporación y empleo. “Yo creo que muy rápido construimos esa confianza, que al final se traduce en mucho amor y cariño”, concluyó.>>>Descubra la travesía de familia que sacó a sus hijos del colegio para recorrer ColombiaLa labor social de Manifiesta no solo consiste en trabajar con excombatientes, sino que también fabrican ropa y morrales que le donan a los niños de las escuelas cercanas a sus centros de producción.Esta marca no solo se ha convertido en una fuente de ingresos para sus trabajadores, sino que también es un manifiesto de paz y reconciliación en un país que aún vive con muchos prejuicios y profundas heridas dejadas por la guerra.
El diseñador de origen colombiano Haider Ackermann es el nuevo director creativo de la firma Tom Ford. "Estoy deseando vivir lo que me espera", dijo.>>> Le puede interesar: Reconocida marca de lujo lanzó costoso perfume para perros: ¿lo compraría?El anuncio se hizo por medio de Instagram, donde Ackermann aseveró: "Con tremendo orgullo buscaré honrar el legado de Tom Ford, un hombre al que he admirado durante mucho tiempo y que tengo el máximo respeto".¿Quién es Haider Ackermann, nuevo director creativo de Tom Ford?El creador nacido en Bogotá y criado en Francia capitaneó su firma hasta 2020 y su nombre sonó como el elegido para dirigir grandes marcas como Chanel sin que los rumores cobraran realidad.Ackermann se estrenará con su nueva colección durante la semana de la moda de París en marzo de 2025. Por su parte, Tom Ford resaltó la admiración que siente por Ackermann y sus diseños tanto femeninos como masculinos. "Es un creador colorista increíble, su sastrería es afilada y sobre todo moderna. Compartimos muchas de las mismas referencias históricas" añadió el diseñador, que se mostró emocionado de conocer cómo va a desarrollar la marca."Sospecho que seré el primero en postrarme a sus pies después de su desfile en marzo", concluyó Ford.Tras la salida de Ford como creativo, la firma se puso en manos de Peter Hawkings, que ya trabajaba en la casa que abandonó en el mes de julio.>>> Le recomendamos: Camiseta de equipo de fútbol colombiano robó miradas en Vogue Japón: "Junior, tu papá"
Miguel Caballero es el sastre de la moda blindada. Empezó hace 30 años como un pequeño emprendedor una empresa con $10 mil en el bolsillo, un sueño y sobre todo la visión para imaginar un negocio sólido. Su ropa se vende en el mundo entero y lastimosamente, en los últimos meses no da abasto por la cantidad de pedidos que le hacen desde Ucrania donde han llovido bombardeos y ráfagas por cuenta de la feroz invasión de Rusia. Un ejecutivo a prueba de balas.Si viviéramos en un mundo en paz, sin violencias de ningún tipo, el señor Miguel Caballero sería un fracaso. Como esa es una gran utopía, su negocio es muy exitoso. Empezó con $10 mil pesos en el bolsillo y hoy factura hasta $20 millones de dólares al año. Como vivimos unos tiempos horribles por la guerra en Ucrania, no dan abasto despachando todo tipo de prendas blindas y a la medida que salvan vidas.
Diamantina Arcoíris es una diseñadora bogotana muy diferente, no solo por sus originales diseños, sino también porque su grupo de colaboradores es único, personas que antes de conocerla dormían en la calle o eran adictos, pero con una puntada a la vez, ha ayudado a cambiarles sus destino.Ella dejó el glamour de la Zona Rosa para instalarse en el barrio Santa Fe y le puso su nombre a una marca que más que chaquetas o abrigos vende historias de vida. Ya son más de 40 personas que han pasado de la calle a la casa donde Diamantina Arcoíris tiene su taller, aunque se podría decir que son sus empleados, realmente son una familia. Un lugar seguro donde no está permitido el consumo y una especie de refugio donde los rescató de una vida sin techo y sin sueños.La diseñadora, de 39 años, encontró su pasión gracias a que venía de una familia que confeccionaba. Sin embargo, la adicción y el asesinato de su hermano Camilo la hicieron reflexionar y encontrar su verdadera misión de vida. Hoy, su proyecto es la Fundación Rediseñándonos.