Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

  • Se trata del primer acuerdo para regular condiciones laborales en las plataformas digitales. El Ministerio de Trabajo aseguró que "esto fortalece el proceso hacia el futuro de este país”.

  • La nueva iniciativa de reforma laboral contiene 92 artículos y fue presentada ante el Congreso de la República por la ministra Gloria Inés Ramírez. Uno de los puntos que considera es que la jornada de trabajo no sobrepase las 42 horas semanales.

  • De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la reducción de la jornada laboral no significa menos salario ni reducción de prestaciones laborales. ¿Qué dicen empresarios y trabajadores?

  • Con la reducción de la jornada laboral, que arrancó el 16 de julio, muchos trabajadores se preguntan si esto afectará su sueldo. Aquí la respuesta a este y otros interrogantes.

  • Desde el 16 de julio de 2023, inició la reducción de la jornada laboral en Colombia. Pasó inicialmente de 48 a 47 horas semanales, pero se espera que en 2026 llegue a 42.

  • La ministra de Trabajo celebró la aprobación en primer debate de la reforma pensional. El artículo 76, el del régimen de transición, fue el de mayor discusión y el Gobierno aceptó un cambio en ese ítem.

  • Una parte de la mesada (hasta tres salarios mínimos) la recibiría de Colpensiones y el resto de fondos privados. ¿De cuánto sería el pago al momento de jubilarse si llega a aprobarse la reforma pensional?

  • Por segundo día se levantó la sesión para el primer debate de la reforma laboral. La falta de quórum impidió la discusión. Presidente de la Cámara dice que los congresistas quieren votar, pero están atados a sus bancadas.