Noticias Caracol
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
-
La reunión con conservadores y los de La U dejó como resultado que la reforma a la salud mantenga a las actuales EPS como gestoras, así como un sistema mixto (privado y público), entre otras determinaciones producto del consenso.
-
Le recordaron a Carolina Corcho “que en Colombia existe división de poderes", luego de que ella amenazara con retirar la reforma a la salud. “No sabe de salud, pero tampoco sabe de estructura del Estado", le dijeron.
-
La ministra recalcó que si la gestión de las EPS sigue como va, en unos 2 o 5 años serían liquidadas. Congresistas reaccionaron a lo dicho sobre reforma a la salud: “No es posible que la interlocución sea a través de amenazas y no de argumentos”.
-
El panorama es contradictorio frente a la escasez de medicamentos que denuncian desde las entidades prestadoras de salud. ¿Los colombianos podrán abastecerse de los tratamientos que necesitan?
-
La Ascif explicó en Noticias Caracol cómo funciona la producción y abastecimiento de estos insumos. Lo grave es que hasta las cirugías se estarían viendo afectadas por la escasez de medicamentos.
-
En Colombia, cada hora, se radican unas 20 tutelas para acceder a servicios de salud. Noticias Caracol le explica cuándo y cómo se puede recurrir a este mecanismo.
-
Entre los puntos que piden cambiar los integrantes de estos partidos políticos a la reforma a la salud no se plantea la eliminación de las EPS, pero sí varias transformaciones.
-
Minsalud advirtió que muchos de los motivos de la escasez de medicamentos en el país tienen que ver con el mercado internacional, que afronta también la falta de materia prima para su producción.
-
Si usted es uno de los pacientes que llega a tener problemas con sus tratamientos debido a la escasez de medicamentos, tenga en cuenta estas recomendaciones para mantener estable su salud.
-
Una de las causas de la escasez de medicamentos en Colombia, de la que se había advertido hace siete meses, tiene que ver con el registro sanitario para permitir su circulación, recalcan expertos.