Noticias Caracol
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
-
Catherine Juvinao expresó su molestia luego de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmara que congresistas del Partido Verde “hacen toda la oposición a pesar que disfrutan de posiciones en el alto gobierno”. La representante dijo que el funcionario insinuó que “tenemos que votar calladitos y sin chistar la reforma a la salud”.
-
Luego de que el Ministerio de Salud pidiera investigar los movimientos financieros de la EPS Sanitas, el presidente de la entidad manifestó que ya han sido auditados y “el resultado ha sido satisfactorio”.
-
“Queremos saber cómo se están haciendo las transferencias de las utilidades, a dónde van a parar los efectivos, quién es el que se está beneficiando en última instancia”, indicó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo sobre la EPS Sanitas.
-
Con un nuevo decreto, que será publicado en 2024, el Ministerio de Salud abordará cuatro enfoques con los que pretende ponerle un alto a esta problemática.
-
Colombia es uno de los países que tienen más alto contenido de yodo en la sal. Los productos procesados y ultraprocesados contribuyen al exceso de esta sustancia.
-
La alternativa de Sanitas para entregar ciertas medicinas a través de Audifarma y no de Cruz Verde, que aplica para pacientes por fuera del plan de beneficios, fue aceptada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pero no se mostró de acuerdo en la forma: “Hay que ser serios".
-
Si la malaria no es tratada a tiempo, podría producir serias complicaciones renales y cerebrales, e inclusive la muerte. En lo corrido de 2023 se han registrado más de 77.000 casos en Colombia.
-
El presidente de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, hizo un llamado al gobierno para que los escuche y les dé prontas soluciones ante la posible falta de suministros de medicamentos por parte de Cruz Verde. También se refirió a la reforma a la salud.
-
El impuesto a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados afectará a algunos productos ricos en grasas, sodio y azúcar. Vea en cuánto le quedarían esas papitas o esa gaseosa que usted consume día a día.
-
Fueron $166.000 millones destinados para los llamados presupuestos máximos de las EPS. "Que quede claro que no se adeuda ni un solo peso de los presupuestos máximos del año 2023", dijo el presidente de la Adres.