Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Justicia

Ministerio de Justicia

  • Los presos colombianos que estaban en Ecuador serán trasladados a la cárcel de Ipiales. Se trata de la primera repatriación de convictos que hace el país vecino.

  • Con la emergencia carcelaria, se podrán limitar visitas a internos y trasladar a detenidos como los integrantes de La Inmaculada. Minjusticia explica que la medida se toma, también, para atacar la extorsión.

  • En diálogo con Caracol Ahora, Néstor Osuna afirmó que “no va a haber ninguna presión del Gobierno" a la Corte Suprema para que se tome una decisión sobre la nueva fiscal.

  • El ministro Néstor Osuna se refirió a esta posibilidad con la reforma a la justicia, luego de que se instalara la comisión de 37 personas que revisará y planificará la iniciativa.

  • Néstor Osuna, ministro de Justicia, espera que se radiquen varios proyectos de ley en el Congreso. Además, dice que el articulado tiene un punto específico contra los funcionarios que permiten vencimiento de términos y así los criminales quedan libres.

  • Néstor Osuna dijo que la expulsión masiva de presos colombianos por parte de Ecuador “sería un acto unilateral” con el que “los estarían liberando de la cárcel” y se “favorecería la impunidad”. Si ocurre, ¿el gobierno Petro respondería igual?

  • La madre cabeza de hogar recuperó la libertad gracias a la vigencia de la ley de utilidad pública. Esta expresidiaria deberá prestar un servicio comunitario semanal de por lo menos 18 horas. ¿Cuál es el beneficio y qué delitos cobija esta norma?

  • El ministro de Justicia, Néstor Osuna, celebró que Germán Vargas Lleras sea una de las más de 30 personas que integrarán dicha comisión. Asimismo, apuntó que “habrá sin duda un retoque a las funciones de la Procuraduría”.

  • El ministro de Justicia, Néstor Osuna, señaló que por fallos de la Corte Constitucional el porte de dosis mínima no puede ser sancionado. ¿Qué pasará con el microtráfico? El funcionario depejó dudas sobre la derogación del decreto del Código de Policía acerca de tenencia y distribución de drogas.

  • Aunque la idea es que productos como la hoja de coca sea aprovechado por campesinos, existe el temor de que grupos ilegales instrumentalicen a quienes la producen. ¿Cómo hará el Gobierno para evitarlo?