Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Justicia

Ministerio de Justicia

  • En el primer caso, dos mujeres fueron sorprendidas cuando robaban el celular a una estudiante de la Universidad Sergio Arboleda.

  • El ministro de Justicia, Yesid Reyes, intervino este jueves ante las Naciones Unidas en un debate de alto nivel sobre el problema mundial de las drogas. A nombre de Colombia, el funcionario pidió replantear varias de las políticas de la lucha contra este flagelo.

  • Ministro de Justicia de Colombia afirma, sin embargo, que ayuda de Washington a lucha antidrogas no se vería afectada si se suspende uso del glifosato.

  • El procurador Alejandro Ordóñez dijo este miércoles en Blu Radio que, con base en las estadísticas, el Gobierno sí ha reducido la aspersión de cultivos ilícitos en Colombia y que lo mismo ha sucedido con la erradicación manual, y aseguró que la solicitud de suspender uso de glifosato coincide con las exigencias de FARC en La Habana.

  • Si la protesta no es levantada, la fuerza pública actuará para garantizar la prestación de servicios, afectados desde hace tres meses.

  • “Es absolutamente inviable. Hay un acuerdo firmado con Asonal desde el 2012, vigente hasta el 2018, que se ha venido cumpliendo por parte del Gobierno nacional y que a los funcionarios judiciales les representa un aumento salarial del 44%”, explicó Yesid Reyes, jefe de la cartera.

  • El contralor denunció que una cláusula los obliga a pagar $34 mil millones. Los empleados protestaron para que la justicia falle la tutela interpuesta.

  • El próximo 13 de enero, jueces y fiscales terminarán sus vacaciones y continuarán, paradójicamente, con el cese de actividades.

  • El ente de vigilancia fiscal y el actual arrendador acuerdan un cronograma para devolver los 10 pisos que actualmente ocupa el organismo.

  • El Gobierno cumplió lo anunciado y no les canceló el salario correspondiente a este quincena a los empleados que adelantan el paro judicial.