Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

  • “Me emberraca que el alcalde nos va a provocar y no nos deja movilizar”, dijo Carlos Rivas tras advertencia de que podrían ser retenidos si bloquean vías.

  • Las partes se reúnen de nuevo este jueves donde, según Carlos Rivas, esperan “firmar un acuerdo que satisfaga los intereses de la educación pública”.

  • “Solo sirven para entorpecer negociaciones”, dijo William Agudelo, presidente de la Asociación Distrital de Educadores.

  • Sindicato del magisterio asegura que solo se levantará hasta asegurar más recursos para el sector. Entretanto, Bogotá vivió otra jornada de caos debido a las marchas.

  • Desde estos tres puntos parten las movilizaciones: colegios Manuela Beltrán y Nicolás Esguerra, y Sena de la carrera 30.

  • Dicen que repondrán clases perdidas, pero no aceptarán descuentos de días en sus salarios. Mineducación pidió asignar un mediador oficial para buscar un acuerdo.

  • Gobierno y Fecode no logran un acuerdo pese a mediación del procurador. Según docentes, no es la bonificación sino el déficit en educación lo más importante.

  • Advierten que no se quiere invertir en educación. Fecode reinició conversaciones con Gobierno para buscar soluciones.

  • Aunque tenga muchos estudios, maestrías y hasta doctorados, puede aspirar máximo a $4.613.000. Un “primíparo” recibe, en el peor de los casos, $765.000.

  • Esta propuesta beneficiaría a 212 mil maestros del grado 14 siempre y cuando cumplan un año de servicio.