Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa

  • Iván Velásquez recalcó que el ELN y las disidencias de las FARC siguen afectando a las comunidades de manera directa e indirecta "en medio de la confrontación". Plantea que un "cese multilateral podría ser realmente efectivo".

  • El acto con las familias de falsos positivos estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina. Pese a esto, parientes de las víctimas pidieron la presencia de quienes dieron la orden y quienes la ejecutaron.

  • La violencia contra los civiles, los desalojos forzosos, los confinamientos, los choques entre grupos armados y los ataques a las tropas hicieron que se busque cambiar la estrategia de las Fuerzas Militares.

  • “No creo que haya, en realidad, una orden ilegal del comandante del Ejército”, manifestó Iván Velásquez, ministro de Defensa. El funcionario aseguró que la denuncia contra el caso que involucra al general Ospina busca “exacerbar el morbo”.

  • “Demando que se me informe con anticipación las decisiones que afecten mi seguridad y la de mi familia”, pidió la vicepresidenta Francia Márquez, pues su jefe de seguridad fue llamado a calificar servicios a través de un correo electrónico.

  • Durante un acto de excusas públicas y en nombre del Estado colombiano, el funcionario pidió perdón a las familias de 19 víctimas de falsos positivos en Bogotá y Soacha.

  • El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, ordenó a las tropas avanzar con las acciones ofensivas en contra de las disidencias. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también aseguró que las operaciones continuarán.

  • El general (r) Ricardo Díaz habló de presuntos hechos de corrupción relacionados con la compra de tres helicópteros. Vinculó al ministro Iván Velásquez; a la primera dama, Verónica Alcocer, y a familiares del exembajador Armando Benedetti.

  • El proceso inicia por declaraciones del exviceministro de Defensa, general Ricardo Díaz, sobre hechos en los que menciona al ministro Iván Velásquez, a la primera dama, Verónica Alcocer, y a familiares de Armando Benedetti.