Noticias Caracol
Ministerio de Defensa
Ministerio de Defensa
-
Dijo que si inteligencia descarta la presencia de menores de edad, es posible bombardear al Clan del Golfo, grupo criminal señalado del asesinato de cinco militares en Segovia.
-
Carlos Fernando Galán e Iván Velásquez acordaron acciones conjuntas para recuperar la tranquilidad de los habitantes de Bogotá, entre ellas está aumentar el pie de fuerza y activar más de 200 cámaras de videovigilancia.
-
El ministro de Defensa recalcó que el fiscal fue invitado a todos los consejos de seguridad que se hicieron en el país y no asistió a ninguno. Además, hizo un fuerte señalamiento por los pronunciamientos de Francisco Barbosa en Medellín.
-
Este protocolo, según el Gobierno, es en cumplimiento de un fallo emitido por la Corte Constitucional, el cual indica que “hay que proteger a los niños en los parques”, pero también garantizar los derechos de quienes consumen drogas.
-
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, podría ser investigado por omisión ante el recrudecimiento de la violencia en gran parte Colombia, señaló la procuradora Margarita Cabello.
-
Alberto Lara, encargado de las estrategias de defensa y seguridad en Colombia, habría dimitido por asuntos personales. Dejará el cargo a partir del 31 de diciembre de 2023.
-
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, habría arribado con retraso debido a un consejo de seguridad que encabezaba en Antioquia. No obstante, los familiares de los militares lo abuchearon y exigieron respeto.
-
Iván Velásquez hizo una serie de reflexiones sobre los resultados del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC. El ministro de Defensa expresó que hay “una fuerza pública disminuida” y señaló que se ejecutará un plan para mejorar sus capacidades.
-
Sobre lo dicho por el ELN, respecto a que estas personas están “retenidas”, el ministro Iván Velásquez manifestó que “esa retención se llama secuestro y está dentro de la definición del secuestro extorsivo”.
-
Iván Velásquez recalcó que el ELN y las disidencias de las FARC siguen afectando a las comunidades de manera directa e indirecta "en medio de la confrontación". Plantea que un "cese multilateral podría ser realmente efectivo".