Noticias Caracol
Migración
Migración
-
Entre las respuestas que se han generado en medio de las tensiones entre EE. UU. y Colombia, el senador Iván Cepeda declaró: “Grave equivocación pensar que desde un supremacismo imperial van a mancillar la dignidad de nuestro país, y nosotros lo aceptaremos con sumisión y docilidad”.
-
Según el presidente Gustavo Petro, con esto se busca garantizar “el retorno digno” de los colombianos que iban a llegar este domingo deportados de EE. UU., situación que ha generado tensión entre ambas naciones.
-
Inicialmente, las citas de quienes iban tramitar su visa a EE. UU. quedarían canceladas este lunes. Se desconoce hasta cuándo irá la medida en la embajada, tras la decisión del presidente Petro de prohibir el ingreso de dos aviones con colombianos deportados.
-
El presidente Gustavo Petro aseguró que "hay 15.660 ciudadanos de Estados Unidos establecidos en Colombia de manera irregular", quienes deben "regularizar su situación".
-
El cierre de la sección de visas, según fuentes del Departamento de Estado de EE. UU., se daría este lunes 27 de enero, luego de que el presidente Petro desautorizara el ingreso de dos aviones militares con colombianos deportados.
-
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, escribió que Estados Unidos "debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes" antes de que lleguen al país.
-
En Estados Unidos ya están en marcha los vuelos de deportación de los primeros migrantes indocumentados que fueron detenidos durante la era de Donald Trump.
-
“Cientos” ya han sido expulsados de Estados Unidos a pocos días de haber iniciado el segundo mandato de Donald Trump, quien ha calificado a los migrantes de "salvajes", "animales" o "criminales".
-
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de hacer cumplir las leyes migratorias de Donald Trump, no ha dado aún información sobre estas presuntas detenciones.
-
El Gobierno de Trump revocó la directriz para no hacer redadas de migración en estos sitios donde, según la nueva administración de Estados Unidos, se esconden “criminales extranjeros”.