Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Migración

Migración

  • “Por recursos no pude ir a Venezuela, se me hacía muy difícil tener completa la plata para dar mi voto”, manifestó una venezolana que no participará de los comicios.

  • Gustavo Petro cuestionó la decisión de Panamá de cerrar el paso en la frontera. Según el presidente colombiano, "la migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur".

  • El presidente Gustavo Petro se reunió en Panamá con el nuevo mandatario de ese país, José Raúl Mulino, para crear un plan de migración en el que se podrían unir a Estados Unidos.

  • Mientras Estados Unidos siguen siendo el país hacia el que más colombianos migran, es el estado de la Florida el que concentra la mayor cantidad de connacionales en su territorio.

  • Este nuevo plan abre las puertas de la legalidad a unos 500 mil migrantes indocumentados casados con estadounidenses y sus hijos. ¿Cómo entenderlo?

  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció un programa que permitirá regularizar el estatus de más de medio millón de migrantes que están en ese país de manera irregular.

  • Las medidas del gobierno de Joe Biden, que beneficiarán también a migrantes graduados en universidades locales, incluidos los dreamers, llegan a menos de 5 meses de las elecciones presidenciales.

  • Los migrantes, entre los que había niños y mujeres, estaban retenidos en un parqueadero ilegal. Fueron intimidados y extorsionados por criminales de la banda Los Coyotes.

  • El venezolano fue capturado tras su regreso a Bucaramanga y ahora deberá enfrentar a la justicia colombiana por el delito de fraude a resolución migratoria. “El colmo”, dijo el alcalde Jaime Andrés Beltrán.

  • Estados Unidos cerrará temporalmente la frontera con México, cuando el número de migrantes ilegales que ingrese al país supere los 2.500 por día. Sin embargo, la restricción contempla algunas excepciones.