El brutal ataque contra la modelo e influenciadora de 18 años, Valentina Gilabert, ha causado revuelo en México y las redes sociales. La joven fue atacada en Ciudad de México en la noche del 5 de febrero y tras varios días en coma inducido, finalmente despertó y presentó impresionantes mejoras en su estado de salud. ¿Qué le pasó a Valentina Gilabert?Los reportes de las autoridades indican que Gilabert recibió cerca de 15 puñaladas que le dejaron heridas en pulmones, cuello, tórax y en riesgo de perder una de sus manos. Tras el ataque se le realizaron varias cirugías y los médicos la dejaron en coma inducido.(Lea también: Tiktoker de 26 años murió por grave enfermedad y su esposo dio la noticia: "Al menos ya no sufre")En las últimas horas, la familia de Valentina Gilabert ha informado que la joven se está recuperando. "Valentina ya despertó del coma inducido en el que se encontraba y fue retirada la ventilación mecánica, logrando así la recuperación poco a poco de la función de hablar y deglutir". La buena noticia emociona a los seguidores de la joven de 18 años.Sin embargo, todavía queda un largo recorrido para que la mexicana se recupere, la familia agregó que "continúa con drenajes en ambos pulmones". Cabe resaltar que Gilabert viene de una familia del espectáculo mexicano, siendo la hija de Maureen Papon y el fotógrafo Ernesto Gilabert y nieta del actor Mario Casillas e Iliana de la Garza.¿Quién atacó a Valentina Gilabert?La principal sospechosa y quien ya enfrenta un proceso con las autoridades es Marianne Gonzaga, una influenciadora de 17 años residente en Cancún, México. (Lea también: Actor británico asegura que murió por siete minutos y esto fue lo que vio: "Me ofrecían otras vidas")Gonzaga es reconocida en las redes sociales por crear contenido de madre primeriza, mostrando cómo han sido sus primeros meses junto a su pequeña hija Emma, quien nació en julio de 2024. El padre de la niña, aparentemente, sería un hombre identificado como José Said.Según las primeras versiones, se presume que la joven de 17 años atacó a Gonzaga por celos, debido a la reciente cercanía entre Valentina Gilabert y José Said. Días antes del ataque, según reveló el abogado de la víctima, Gonzaga la había "amenazado" de muerte. En los últimos días, usuarios de redes sociales han revelado que Marianne Gonzaga estaba planeando atacar a Valentina Gilabert semanas atrás. Se conocieron chats con diferentes usuarios en los que la mujer buscaba identificar lugares de Ciudad de México en los que la modelo estaría.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves una posible demanda civil a Google por llamarle 'Golfo de América' al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump.Sheinbaum señaló que quedó insatisfecha con la respuesta de Google a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió corregir el área que ahora "erróneamente" llama 'Golfo de América', pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense.(Lea también: ¿Qué debería hacer Donald Trump para cambiarle el nombre al golfo de México como anunció en campaña?)“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver 'Golfo de América' y en otros lugares Golfo de México”, reveló la gobernante mexicana en su conferencia diaria.La presidenta aseguró que en la empresa "no están en lo correcto" porque "ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame 'Golfo de América', sino solamente a su plataforma continental, entonces Google está equivocado”."Entonces, si siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando en incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental, entonces vamos a esperar, ya lo está viendo, observando, qué significaría esto por parte de la Consejería Jurídica", manifestó.Sus declaraciones ocurren después de que usuarios en Estados Unidos compartieron esta semana que en los mapas de Google y Apple en ese país el Golfo de México ya aparece con el nombre 'Golfo de América'.El principal argumento de Sheinbaum es que la orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, solo aplica para la plataforma continental del Golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua ni para el área que le corresponde a México y Cuba.La mandataria justificó la posible demanda al señalar que, "aún cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional”.También agradeció el respaldoEn cambio, destacó la labor de la Enciclopedia Británica, que el miércoles anunció que le seguirá llamando Golfo de México porque ese es su nombre desde hace 425 años al argumentar que es "un cuerpo internacional de agua y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambiguo".“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta (Google)”, concluyó.(Lea además: "Le malinformaron": Claudia Sheinbaum respondió a Trump tras intención de renombrar Golfo de México)
Un hombre colombiano fue asesinado el sábado 8 de febrero de 2025, en un céntrico barrio de Ciudad de México "en la modalidad de sicariato", informaron autoridades locales.El hecho ocurrió en el popular barrio Condesa, frecuentado por turistas internacionales y conocido por sus parques, restaurantes y centros nocturnos.(Lea también: Madre de colombiano detenido en cárcel de El Salvador: "Hasta mi último suspiro intentaré traerlo")"No fue un delito de delincuencia común, sino una ejecución directa contra un ciudadano colombiano que recibió ocho impactos de bala mediante la modalidad de sicariato", dijo en la red social X, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa del distrito Cuauhtémoc de la capital, donde está ubicado el barrio Condesa."Exigimos pronta información sobre la banda responsable y confío en que las acciones de inteligencia lograrán desmontar dicha organización", añadió la funcionaria.Sicarios de colombiano en México se disfrazaron de repartidoresPor su parte, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Pública de la capital mexicana, informó que las autoridades buscan a los responsables, que "viajaban a bordo de una motocicleta y portaban una mochila de entregas de alimentos por aplicación".En la Ciudad de México y su zona metropolitana, en donde viven 22 millones de personas, son menos frecuentes los actos de violencia ligados al crimen organizado que en otras partes del país.A inicios de diciembre del año 2024, un hombre fue asesinado al interior de un restaurante en Polanco, uno de los barrios más lujosos de la capital, lo que motivó una alerta de la embajada de Estados Unidos a sus ciudadanos.En 2019, dos israelíes fueron asesinados al interior de un restaurante en una lujosa plaza comercial del sur de Ciudad de México. En ese momento, el gobierno federal dijo que se trataba de una disputa entre bandas criminales.(Lea también: Asesinan a nueve colombianos en Ecuador: los atacaron mientras dormían en una vivienda)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Lo que sería un viaje vacacional para compartir con su esposa e hijo terminó convirtiéndose en toda una pesadilla y desilusión para el médico colombiano Cristian Iván García Rincón. El hombre narró que no logró pasar los filtros migratorios de México, más específicamente en Cancún.De acuerdo con El Colombiano, el médico García planeaba quedarse en México cinco días junto con su esposa Luz Yaneth Becerra, quien también es médica epidemióloga, y su hijito de 3 años.No pasaron más allá del aeropuerto de CancúnAterrizaron en México a las 11:15 de la mañana del lunes 3 de febrero, luego se acercaron al área de migración “en la cual era evidente cómo el trato a connacionales dejaba mucho que desear, pues revisaban minuciosamente no solo sus documentos, sino también sus celulares y hasta les pedían certificado bancario y el monto de dinero que tenían en su poder”.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)García Rincón le contó a el medio citado anteriormente que, luego de hacer una fila de una hora y media, un hombre los atendió de mala manera y les solicitó los pasaportes y los documentos del viaje que explicaban cuándo regresarían a Medellín y en dónde se iban a hospedar.Pasó un rato y también les pidió a la pareja de médicos que les entregara los celulares desbloqueados, los cuales revisó. García relató: “Nos dijo que nos conduciría a un sitio para una segunda entrevista, para ver si podíamos ingresar al país, sin darnos razón alguna del porqué”.Estuvieron incomunicados durante la segunda entrevistaAntes de ingresar a otra zona, las autoridades mexicanas, según el médico, les pidieron dejar sus dispositivos móviles. Ingresaron a una habitación fría y allí debieron diligenciar en unos documentos datos como nombres, motivo de la visita, sus ingresos y el presupuesto que tenían para gastar durante el viaje, pero la situación se tornó extraña cuando les pidieron firmar una página en blanco.Tras dos horas de espera, le informaron a esta familia que no podía ingresar a México porque, supuestamente, sobre García Rincón “pesaba una supuesta alerta migratoria emitida por las autoridades colombianas y relacionada con crimen organizado”, según el medio citado anteriormente.Ante la afirmación de migración en México, el médico colombiano se sintió atacado, pues “delincuente no soy, lo único que he llegado a matar son los microorganismos que infectan a mis pacientes, y lo hago a través de antibióticos”.Finalmente, la familia no pudo ingresar a México y fueron retenidos hasta que salió su vuelo hacia el aeropuerto El Dorado. Tan solo fue en el avión que las autoridades les regresaron sus dispositivos móviles.(Lea además: Él es Jon Maravilla, patinador artístico que se hizo viral luego del accidente en Washington)
A tan solo dos semanas de haberse posesionado nuevamente como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha generado todo un revuelo por los aranceles que le ha querido imponer a diferentes naciones, entre ellas Canadá, México, China y Colombia.En el caso de Colombia, la medida iba a ser impuesta debido a la tensión que se vivió entre los mandatarios Gustavo Petro y Donald Trump el domingo 26 de enero, cuando el jefe de Estado de los colombianos negó el ingreso al país de vuelos militares con colombianos deportados, pues pedía que fueran traídos de manera digna.Entre las medidas que informó aquel día el gobierno Trump, se establecieron “aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%”. Después de este anuncio, Petro también informó que se gravarían los productos del país norteamericano.Luego de que el excanciller Luis Gilberto Murillo confirmó que se había “superado el impasse” con Estados Unidos, Trump recalcó que “en Colombia aceptaron casi inmediatamente” sus condiciones para que así dejara de crecer la tensión entre ambos países.(Lea además: Guerra comercial, EN VIVO: el impacto de la respuesta de China a aranceles de Trump)EE. UU. retrasó durante un mes los aranceles a Canadá y MéxicoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer minsitro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.Horas antes de que entraran en vigor los aranceles que amenazaban desatar una guerra comercial, Trump anunció que retrasaba las medidas 30 días tras unas "conversaciones" productivas con Sheinbaum y Trudeau.Tanto Sheinbaum como Trudeau se han comprometido a enviar a sus fronteras 10.000 soldados para combatir el flujo de drogas e inmigrantes hacia EE.UU., los grandes males de los que Trump acusa a sus vecinos, además del déficit comercial, y que les reclamaba corregir para lograr una tregua.Canadá también prevé nombrar un "zar" contra el fentanilo y designar los carteles de la droga como grupos terroristas, asegurar vigilancia ininterrumpida en la frontera y crear una fuerza conjunta Canadá-EEUU para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero, según anunció.La mayoría de compromisos ya fueron anunciados en diciembre por Canadá en un plan de 1.300 millones de dólares para la frontera entre ambos países.En el caso de México, a cambio del trabajo de ese país para combatir el tráfico de fentanilo, Trump ha accedido a trabajar para combatir el tráfico de armas en sentido inverso después de que Sheinbaum le transmitiera que estas "llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos", según indicó la propia mandataria.Trump aseguró que las conversaciones con sus homólogos fueron "buenas", pero se mostró crítico con Trudeau y afirmó que tendrán otra llamada para tratar asuntos pendientes, algo que podría responder a la insitencia de Trump en que se reequilibre la relación comercial con Canadá, que registra un superávit a favor del vecino del norte.Un coro de economistas había criticado el riesgo que los aranceles suponen para el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), que obligaría a cambiar cadenas de suministro muy integradas en Norteamérica y afectar a la competitividad productiva de EE.UU. a nivel global.Los aranceles a China, pendientesAparte de los aranceles a sus vecinos, Trump ha ordenado imponer aranceles del 10 % a las importaciones de China y se espera que entren en vigor en la medianoche de este martes 4 de febrero, aunque los dirigentes de ambos países tienen previsto hablar en los próximos dos días y es posible que también haya una pausa."Tenemos reuniones planificadas y veremos qué pasa. Pero eso fue solo un primer paso. Si no podemos llegar a un acuerdo con China, entonces los aranceles serán muy, muy sustanciales", dijo hoy Trump.El presidente estadounidense firmó el sábado por la tarde las órdenes para imponer los aranceles a Canadá, México y China, y en medio de la tensa espera envió varios mensajes a través de su red social Truth Social en los que intentó justificar los "dolorosos" efectos de sus medidas."¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás (¡y quizás no!). Pero haremos EE.UU. grande de nuevo y todo merecerá el precio a pagar", aseguró el magnate.Tras materializarse las amenazas en órdenes, Canadá, México y China no dudaron en responder que tomarían represalias por los aranceles de EE.UU., pese a que Trump les había advertido que si lo hacían él aumentaría los gravámenes, lo que agravó el tono del conflicto.Entretanto, Trump ha declarado que "definitivamente" quiere imponer aranceles a la Unión Europea, y el grupo comercial mostró este lunes su disposición a un diálogo “robusto” y “constructivo” con EE.UU. pero aseguró que está preparado para “responder con firmeza” ante cualquier ataque injusto o arbitrario.La inminente guerra comercial ha causado vaivenes en Wall Street, que abrió esta mañana con pérdidas en sectores vulnerables, como el automotor, y las ha ido moderando a medida que se conocían los acuerdos hasta situarse en verde en las operaciones de futuros una vez cerrada la sesión.(Lea además: Guerra comercial: China le responde a los aranceles de Trump y gravará estos productos)
Las mascotas son parte esencial de la vida de muchas personas, especialmente de los veterinarios, quienes se han formado para proteger y preservar el bienestar de los animales. El afecto para muchos va más allá de tenerlos como compañía en casa, como este grupo de próximos graduados que incluyeron en sus fotos a sus seres queridos de diferentes especies.El peculiar caso se viralizó gracias a Adrián Vargas, quien por medio de su cuenta de TikTok (@coreanoboy) publicó algunas imágenes de él vestido con toga y birrete. Aunque regularmente en estas fotos acompañan al estudiante algunos miembros de su familia, la protagonista de las tomas fue su tortuga, la cual elegante posó ante las cámaras.(Lea también: Perrito callejero fue premiado por su asistencia perfecta tras visitar constantemente una escuela)Con una sonrisa en el rostro, Vargas sostuvo en el centro a su mascota, quien en su caparazón tenía una réplica del birrete de su dueño. "Gracias por acompañarme siempre, eres parte de la familia y siempre veré por ti", expresó con orgullo el joven mexicano.En pocos días el video consiguió más de 200 mil visualizaciones y 51 mil me gusta, causando furor en la plataforma. "Ese bro verá graduarse hasta a tus nietos, todo un capo", "¡el graduando más elegante! Felicidades al chico también" y "larga vida juntos y mucho éxito" algunos de los comentarios de sus seguidores.¿Por qué llevaron a sus mascotas?El de 1 de febrero de 2025, la Universidad del Valle de México explicó en sus redes que realizaron la toma de fotografías con toma y birrete de los próximos egresados de la facultad de Ciencias de la Salud.La extensa generación de estudiantes se reunió en el campus Coyoacán de la institución de educación superior para la sesión. Perros de todas las razas y tamaños, gatos con cara gruñona y hasta la imponente tortuga acompañaron a los jóvenes en este especial momento antes de convertirse en veterinarios.Incluso uno de los homenajeados, el cual perdió a su mascota, decidió llevar un cuadro de ella con la impresión de su pata para que, de manera simbólica, lo acompañara. "Una vez en mi vida, siempre en mi corazón", decía el elemento conmemorativo."¡Un día especial! El día de ayer fue la toma de fotografía de nuestros Linces de Ciencias de la Salud, y como siempre, un excelente momento con sus adorables mascotas. Entre tortugas, perritos y seres que ya no están, pero siempre en nuestros corazones. ¡Momentos llenos de ternura y cariño!", escribió la Universidad.(Lea también: Emotiva promesa de amor: abuelo con cáncer juró a su nieta luchar para poder verla graduar)
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó "por un mes" la entrada en vigor de los aranceles anunciados del 25 % a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.A través de una publicación en su cuenta de X, la mandataria mexicana explicó: “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”.(Lea además: ¿Qué impacto podría tener la nueva declaración del presidente Gustavo Petro en relación con EE. UU.?)¿A cuáles acuerdos llegó Estados Unidos con México?Estos acuerdos, según Sheinbaum, fueron cuatro:México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.¿Qué otros temas habló Sheinbaum con Trump?Claudia Sheinbaum indicó que “tuvimos una conversación con el presidente Trump. El día de ayer, a través de la Embajada, nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy (3 de febrero) a las 8:00 de la mañana. Nosotros, quiero decirles, habíamos buscado una conversación con él el viernes”.Recalcó que la charla con Trump “fue larga, fue más de media hora. Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados siempre en nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos y hablamos del interés que tenía él, y nosotros también, de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, y de otras drogas”. Sobre este tema, “él (Trump) hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo”.Respecto a los aranceles que había impuesto Trump a México, Canadá y China, dijo Sheinbaum que “le planteé que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, entonces, en este caso llegamos a ese acuerdo”. Tras un ‘tire y afloje’, se acordó que la medida se aplazara por un mes.Donald Trump también habló sobre su reunión con Claudia SheinbaumAl igual que la presidenta de México, Donald Trump escribió: “Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un "acuerdo" entre nuestros dos países.”.(Lea además: China rechaza decisión de Estados Unidos de imponer arancel adicional del 10%)
El pasado 27 de enero, la actriz y cantante estadounidense Selena Gomez compartió un video en su cuenta de Instagram llorando tras las órdenes de deportación masivas de inmigrantes indocumentados a la vecina México por parte del Gobierno de Donald Trump. La Casa Blanca publicó una grabación dirigida a la artista.Este episodio suma a una nueva crítica de las celebridades a las tensiones en torno a las políticas migratorias de la administración de Donald Trump y el papel de las figuras públicas en el debate político.Selena Gomez llora por los deportadosTodo comenzó cuando Selena publicó un emotivo video en su cuenta de Instagram. En el video, la intérprete de 'Love on' lloraba mientras expresaba su dolor y frustración por las deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos. "Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho", decía entre lágrimas. Este mensaje resonó con sus 422 millones de seguidores, muchos de los cuales compartieron su indignación y tristeza.Si bien no menciona explícitamente el tema de las deportaciones masivas, la publicación se produce en un momento cuando comenzaron las expulsiones de indocumentados del país en aviones militares como parte de operativos contra la inmigración irregular lanzada por Trump tras asumir la presidencia de EE.UU. el pasado lunes.(Lea también: Panamá se ofrece ante Estados Unidos como puente para deportar migrantes de otros países)La respuesta de la Casa BlancaLa administración de Donald Trump no tardó en reaccionar. En un movimiento estratégico, la Casa Blanca publicó un video en sus cuentas oficiales de Instagram y X (anteriormente Twitter), dirigido directamente a Selena Gomez. El video, titulado "Las madres de las víctimas de inmigrantes ilegales critican a Selena Gomez: no lloraste por nuestras hijas", presentaba testimonios de tres mujeres cuyos hijos fueron asesinados presuntamente a manos de personas indocumentadas.En el video, las madres expresaban su dolor y criticaban a Gomez por no mostrar empatía hacia sus pérdidas. "Es difícil creer que sea genuino porque ella es una actriz", decía una de las madres. Otra calificaba sus palabras de "artimaña". Por otro lado, el video enfatizó la posición de la administración de Donald Trump respecto a la migración, quien recalcó la importancia de las políticas de control fronterizo y seguridad nacional.La respuesta de la Casa Blanca generó una ola de reacciones en las redes sociales. Algunos apoyaron la postura del Gobierno, argumentando que las políticas migratorias estrictas son necesarias para proteger a los ciudadanos estadounidenses. Otros, sin embargo, criticaron la respuesta como insensible y manipuladora, acusando a la administración de utilizar el dolor de las madres para justificar sus políticas."¿Por qué aparece esto en la página de la Casa Blanca? Es inapropiado y muy poco profesional", "¿qué pasa con el uso de armas y los atentados en las escuelas de sus hijos que su misma gente provoca?", "Selena Gomez una de las mujeres más influyentes en la actualidad, solidaria, ayuda a miles de personas a través de sus fundaciones y es ciudadana América. Tiene el derecho de expresarse como quiera", comentaron varios usuarios en Instagram, defendiendo a la cantante.(Lea también: Donald Trump dice que Venezuela "aceptó" recibir deportados, incluidos miembros del Tren de Aragua)ÁNGELA URREA PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
Shakira compartió en sus redes sociales un emotivo momento que vivió junto a sus hijos Milan y Sasha durante su estadía en México, país en el que la artista colombiana se ubicó junto a su equipo de trabajo para organizar todos los detalles de su próximo tour. Tras unos días alejada de los menores, puedo celebrar con ellos dos fechas muy especiales."Amor a la mexicana", escribió Shakira al compartir varias fotos acompañada de sus hijos en una celebración en México. La colombiana se mostró abrazada por los menores, quienes la besaban en las mejillas y utilizaban los típicos sombreros mexicanos.(Lea también: Así puede ver en vivo los Grammy 2025 y la presentación de Shakira en medio de la ceremonia)¿Por qué los hijos de Shakira viajaron a México?Como se ha conocido, Shakira ubicó en México su centro de operaciones para el 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour', motivo por el que dejó por varias semanas su casa en Miami, Estados Unidos. Aunque sus hijos la acompañaron en un momento, debían regresar a sus rutinas en casa.Es por eso que a nivel internacional se ha informado que Gerard Piqué está viviendo en Miami, pues mientras Shakira trabaja en sus conciertos, el padre de Milan y Sasha estará a cargo de su cuidad. Sin embargo, los niños pasaron un tiempo con su mamá en México antes de que inicien los conciertos.Medios mexicanos captaron la llegada de los menores al aeropuerto en ese país, donde fueron recibidos por su tío Tonino. Después acudieron a reencontrarse con su mamá, quien les preparó una celebración especial por sus respectivos cumpleaños, según se supo.Shakira está cumpliendo 48 años este domingo 2 de febrero; sin embargo, tuvo que celebrarlo días antes con sus hijos en México, debido a que este domingo la colombiana debía regresar a Estados Unidos, para su presentación en los premios Grammy.Además, la colombiana también quería pasar tiempo especial con los niños que recientemente también estuvieron celebrando un año más de vida. Milan cumplió 12 años el pasado 22 de enero y Sasha sus 10 años el 29 del mismo mes.Por ahora, se desconoce si los niños acompañarán a Shakira en la ceremonia de los premios Grammy o pasarán este día con Gerard Piqué, su padre, en Miami, celebrando los 38 años del español que también nació un 2 de febrero.(Lea también: Clara Chía estaría "devastada" por partida de Piqué a Miami: ¿por qué no viajó con él?)
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este sábado, 1 de febrero de 2025, las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China.Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.(Lea también: Donald Trump le declara la guerra comercial a México, Canadá y China: ¿qué acciones tomará?)La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.Reacciones al aumento de aranceles La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, "rechazó categóricamente" que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso "diálogo" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instruyó a "implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México"."Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", aseguró Sheinbaum, sin dar detalles al respecto."Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", apuntó Sheinbaum en un largo mensaje publicado en la red social X.(Lea también: Donald Trump aseguró que impondrá aranceles a la Unión Europea: ¿qué significa esto?)"Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", señaló el comunicado estadounidense.Ante este escenario, Sheinbaum le propuso al presidente Trump establecer "una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública", y puntualizó que "no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando".El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25 % que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.La mandataria mexicana aseguró en un acto público que la imposición de aranceles no le preocupa porque "la economía de México está muy fuerte, muy sólida", pese a que las exportaciones de su país a Estados Unidos supusieron en 2023 casi el 30 % del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).Además, señaló que cuando su país negocia o platica con otras naciones lo hace "siempre con la frente en alto" y "nunca agacha la cabeza", después de consumada la decisión de Trump.Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos. También anunció que gravará con un 25 % 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) de comercio con Estados Unidos.La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.(Lea también: Estados Unidos reinstaura la Lista Restringida de Cuba: ¿qué limitaciones impone?)