Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Medio Ambiente

Medio Ambiente

  • El Tercer reporte de Parques Nacionales Cómo Vamos asegura que estos ecosistemas están siendo afectados por deforestación, ganadería extensiva, minería ilegal, la siembra de cultivos para usos ilícitos, entre otros.

  • La Organización Meteorológica Mundial (OMM) destaca que los últimos nueve años, desde 2015 hasta 2023, podrían constituir uno de los periodos más cálidos registrados en la historia. Siendo el presente año el que registra temperaturas más altas.

  • En la COP28, expertos recalcaron que existe un 50% de riesgo de que el calentamiento global supere de aquí a 2030 el peligroso umbral de 1,5 grados centígrados.

  • La iniciativa contempla la siembra masiva de árboles nativos que permitan el retorno de la fauna del Bajo Cauca antioqueño. Será liderada por el Ejército, la USAID y el Sena.

  • El contaminante más común en las playas de Colombia es el plástico, seguido por las colillas de cigarrillo. ¿A qué se debe esta problemática y cómo revertirla?

  • El Feng Shui destaca a la planta millonaria como una herramienta clave para la prosperidad y abundancia. Estos son los cuidados que debe brindarle y los mejores sitios de la casa para ubicarla.

  • La Estrella Fluvial es una de las mayores riquezas naturales del mundo, siendo declarada como sitio Ramsar en el 2014. Pese a su atractivo turístico, las actividades ilícitas amenazan sus hermosos paisajes, los cuales son de gran importancia para comunidades indígenas.

  • Las botellas de Pony Malta, Malta Leona y Agua Zalva, productos de Bavaria, serán 100% recicladas. Más de 7.000 recicladores de oficio serán claves en el proceso.

  • LOS INFORMANTES

    Mauricio Diazgranados es el primer director científico latinoamericano del Jardín Botánico de Nueva York. Su misión: convertir este Edén natural en un faro de conciencia sobre el cambio climático.