Una familia de Soacha vive días de angustia tras la desaparición de su mascota, un perrito amoroso y juguetón, llamado Papi, que se extravió el pasado 7 de febrero, alrededor de las 6:40 p. m. El perrito fue visto por última vez en el sector de Prado Vegas.Según la información suministrada por sus dueños en publicaciones de redes sociales, Papi es un perro amigable, con una manchita café en la espalda y muy sociable. Su fotografía ha sido compartida en distintas plataformas digitales con la esperanza de dar con su paradero y reunirlo nuevamente con su familia. Sin embargo, hasta el momento no han recibido pistas que puedan dar con su ubicación.(Lea también: ¿Qué hacer si su mascota se pierde o es robada?) Ante la incertidumbre, esta familia de Soacha hace un llamado urgente a la comunidad para que colabore en la búsqueda. Si alguien lo ha visto o tiene información sobre su paradero, por favor comunicarse de inmediato con sus dueños al número 3242465612 o con las autoridades locales.Cualquier dato puede ser relevante para lograr que Papi, que además de ser una mascota es una parte importante de la familia, se reúna nuevamente con sus seres queridos y vuelva a su hogar.¿Qué hacer si su mascota se pierde o es robada?Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, la pérdida de mascotas es un problema común. Un estudio realizado en 2023, reveló que una de cada tres mascotas se extraviará en algún momento de su vida.Sin embargo, "los gatos y perros con microchips registrados tienen muchas más probabilidades de experimentar una feliz reunión con sus amorosas familias".Si su mascota se ha perdido, es fundamental actuar rápidamente. Aquí algunos pasos clave para facilitar su regreso a casa.Mantenga la calma: es importante conservar la serenidad para actuar correctamente.Inicie la búsqueda de inmediato: revise cada rincón de su casa y sus alrededores. Muchas veces, las mascotas se esconden cerca.Informe a la comunidad: comente la situación con vecinos, amigos y familiares para que estén atentos y ayuden en su búsqueda.Usar las redes sociales: publique la desaparición en grupos locales de Facebook, X e Instagram. Acompañe el mensaje con una foto reciente, información detallada de la desaparición, características y datos de contacto.Contactar a las autoridades y centros de protección animal: denuncie la desaparición a la policía local y a entidades como el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).Revisa el microchip y la identificación: si su mascota tiene microchip, notifícalo a la base de datos correspondiente. Asegúrese de que siempre lleve collar con identificación.Visitar veterinarias y refugios: diríjase a clínicas veterinarias, albergues y fundaciones cercanas para verificar si alguien ha encontrado a su mascota.Distribuya carteles: diseñe afiches con una foto clara, características distintivas y su contacto. Colóquelos en parques, tiendas y zonas muy transitadas. Considere ofrecer recompensa: un incentivo puede motivar a más personas a ayudar en la búsqueda.No se rinda: aunque pueda ser frustrante, siga compartiendo información y manteniendo activa la búsqueda.¿Y si la mascota fue robada?Si tiene sospechas que su mascota ha sido robada, tome las siguientes medidas:Puede presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Si recibe amenazas o intentos de extorsión el GAULA (Grupo de Acción Unificada para la Liberación Personal) puede brindarle el apoyo.De igual forma el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ofrece asesoría jurídica gratuita a quienes enfrentan casos de robo o daño a animales a través del Centro de Atención Jurídica para la Protección y Bienestar Animal (CAJPYBA).(Lea también: Seguro para mascotas en Colombia: ¿cuánto cuesta y qué cubre? Vea los diferentes planes)
En los últimos años, el seguro para mascotas ha ganado popularidad en Colombia. Cada vez, más dueños de perros y gatos buscan proteger a sus compañeros peludos de imprevistos médicos y accidentes. Pero, ¿cuánto cuesta realmente un seguro y qué beneficios ofrece?Tener una mascota implica una gran responsabilidad, no solo en términos de cuidado y alimentación, sino también en cuanto a su salud. Los costos veterinarios pueden ser elevados, especialmente en casos de emergencias o enfermedades graves. Un seguro puede aliviar la carga financiera y garantizar que su amigo de cuatro patas reciba la atención médica necesaria sin que tenga que preocuparse por los gastos.(Lea también: Las cinco claves para entender el caso de Cosmo, perrito al que IDPYBA le practicó eutanasia)Además, algunos seguros para mascotas también cubren daños a terceros, lo que puede ser útil si su perro o gato causa algún daño a otras personas o propiedades.Costos del seguro para mascotas en ColombiaEl costo de un seguro para mascotas en Colombia varía según la compañía aseguradora y el plan que elija. Algunas opciones disponibles en el mercado:Planes de FalabellaFalabella ofrece varios planes de seguro para mascotas. Revise con atención la información en la página, ya que algunos planes cubren gastos médicos, accidentes o enfermedades, consultas con veterinario a domicilio, vacunación de refuerzo, colocación de chip de identificación, guardería por hospitalización o viaje, y servicios de cremación y/o eutanasia. Todo esto dependerá del plan que elija.Asistencias Connect – pago mensual: $20.225Asistencias Connect – pago anual: $242.700Seguro Axa, Colpatria – pago mensual con CMR: $28.000Planes de CompensarLa entidad ofrece una variedad de planes y seguros para mascotas, con diferentes opciones de cobertura y pago. Para obtener más información sobre lo que incluye cada uno de los planes Básico y Pleno, diríjase a la página de Compensar, donde podrá conocer todos los detalles:Plan Exequial para mascotas, Capillas La Fe:Pago mensual: $7.281Pago anual: $87.372Plan Básico, IKÉ Asistencias:Pago mensual: $18.600Pago anual: $223.200Plan Pleno, IKÉ Asistencias:Pago mensual: $23.900Pago anual: $286.800Planes de seguros éxito | SURAEn esta entidad se manejan diferentes valores tanto para perros como para gatos, ofreciendo tres tipos de planes: Básico, Clásico y Global. Los detalles completos de cada plan pueden consultarse en la página de Éxito. Los precios son:Para Perros:Plan Básico mensual: $12.757Plan Clásico mensual: $17.236Plan Global mensual: $3.215Plan Básico anual: $146.615Plan Clásico anual: $196.321Plan Global anual: $418.769Para Gatos:Plan Básico mensual: $10.509Plan Clásico mensual: $15.081Plan Global mensual: $31.644Plan Básico anual: $120.602Plan Clásico anual: $171.958Plan Global anual: $355.668¿Qué tipo de planes suelen incluir en los seguros para mascotas?Los seguros para mascotas en Colombia suelen incluir una variedad de coberturas y beneficios. La mayoría de estos seguros cubren consultas médicas, hospitalización, cirugías y medicamentos. Algunos planes también ofrecen cobertura por daños a terceros, lo que proporciona protección en caso de que la mascota cause accidentes a personas o propiedades. Esta puede ser especialmente útil si se tiene un perro de gran tamaño o activo.Muchos seguros incluyen, además, asistencia veterinaria telefónica y servicios a domicilio, lo que resulta conveniente en situaciones de emergencia o cuando no se puede trasladar a la mascota a una clínica. En caso de fallecimiento de la mascota, algunos seguros cubren los gastos exequiales, como la cremación o el entierro, lo que puede aliviar la carga emocional y financiera en un momento difícil.¿Cómo elegir el mejor seguro para una mascota?La elección del seguro adecuado depende de varios factores, como el tipo de cobertura necesaria, el presupuesto disponible y las condiciones particulares de la mascota. Para eso, tenga en cuenta lo siguiente:Es importante considerar la edad, raza y estado de salud. Algunas son más propensas a ciertas enfermedades, lo que puede influir en la cobertura requerida.No se debe conformar con la primera opción. Se recomienda comparar distintos planes y compañías aseguradoras para encontrar la opción que mejor se ajuste a las necesidades y al presupuesto.Es fundamental leer detenidamente las condiciones y exclusiones de cada plan, ya que algunos seguros pueden no cubrir enfermedades preexistentes o ciertos tratamientos.Investigar las opiniones de otros propietarios de mascotas y consultar las referencias de la compañía aseguradora ayudará a elegir una opción confiable y con buen servicio al cliente.(Lea también: La historia del perro papillón: ¿cómo son y qué tamaño alcanzan?)Además de los seguros mencionados, existen otras entidades como Seguros Bolívar, Colsubsidio, Bancolombia, Davivienda y MAPFRE que ofrecen seguros para mascotas. Para eso, no dude consultar las opciones y elegir la que más beneficie según las necesidades específicas.
La dueña de un perro en Nevada, Estados Unidos, tuvo que se operada en la cara luego de que su mascota, un perro llamado King, le arrancara la nariz y el labio superior.Esta mujer, conocida como Shayna Crimo, narró que el pasado sábado 1 de febrero “mi peor pesadilla se hizo realidad”.Shayna narró en el diario The Mirror que ella le iba a dar un beso a su perro y este le mordió la cara, “me sacudió, tomó toda mi nariz y mi labio superior. En cuanto fui a darle un abrazo y un beso, me mordió inmediatamente. No gruñó, no me avisó, no retrocedió, no hizo ningún ruido, nada. Ocurrió muy rápido".(Lea también: Una adolescente cayó en un corral de cerdos y fue atacada a mordiscos hasta morir)Shayna recalcó que King nunca había mostrado signos de agresividad: “Sé que a él no le gusta que lo molesten durante la noche, es un límite suyo que respeto desde hace casi 11 años”.Por medio de una carta con la que busca recaudar fondos en una plataforma llamada Go Fund Me, la víctima dijo que, “después de ser trasladada de urgencia al hospital en ambulancia y horas de estar en una sala de emergencias limpiando la herida, finalmente entró un cirujano y me dio dos opciones; injerto de piel o cirugía de colgajo en la frente”.La paciente se decidió por la cirugía de colgajo en la frente: “Es una cirugía extensa y compleja que requiere al menos una cirugía adicional, pero proporciona el mejor resultado si mi cuerpo está de acuerdo. La cirugía inicial fue suave y estoy en curación y en preparación para la segunda cirugía donde se quitará el colgajo de la piel y comenzar la reconstrucción de mi nariz”, explicó y dijo que la cirugía se llevará a cabo el 10 de febrero.Como si la situación no fuera ya suficientemente desgarradora, Shayna también se enfrenta a la pérdida de su perro mayor, Krieo, diagnosticado con linfoma en etapa 5 hace pocas semanas. Debido a la rápida disminución de su calidad de vida, Shayna había programado una eutanasia en casa para Krieo el 21 de enero."No lo voy a sacrificar": víctima del ataque de su perroShayna cree que su perro King, que la atacó y cumplirá 11 años en febrero, pudo haber sentido la enfermedad de Krieo, lo que podría haber desencadenado el ataque. Este hecho ha dejado a Shayna con el corazón destrozado, ya que considera a King su "alma de perro".“Estos perros crecieron literalmente conmigo. Los tengo desde hace más de una década... son mis hijos. ¿Quiero sacrificar a King? Por supuesto que no. Preferiría quedarme en casa el resto de su vida y no ir nunca a ningún sitio”, puntualizó.Finalmente, la víctima dijo que el costo de la eutanasia de su perro más las múltiples cirugías a las que se someterá, requiere de mucho dinero. “Me siento extremadamente indefensa. Este será un largo viaje para mí y mis seres queridos”, manifestó. Shayna pide oraciones para la recuperación de su corazón y su bienestar emocional en estos momentos tan difíciles.(Lea también: Abuelo fue pisoteado en Sudáfrica por un elefante mientras intentaba salvar a sus nietos)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Sergio López, un ferviente seguidor del equipo Deportes Tolima, perdió la vida en un accidente en la vía que conecta a Girardot con Bogotá durante este fin de semana. Junto a un amigo, el joven regresaba de la capital luego de asistir a un partido de su equipo cuando su motocicleta fue impactada por un tractocamión en el sector del Alto de Las Rosas. Los dos jóvenes murieron en el lugar de los hechos debido a la gravedad de sus heridas.Durante la despedida del hincha de Deportes Tolima, en un acto de lealtad inquebrantable, su mascota protagonizó una emotiva escena al acompañar a su fiel amigo hasta el último momento. El perrito se mostró inquieto y angustiado mientras intentaba acercarse al ataúd. A pesar de los esfuerzos de una mujer por calmarlo, el canino insistió ladrando, gimiendo y moviéndose con desesperación.(Lea también: Así se recupera Cojito, el perro acogido por la Policía que se salvó de un atentado en el Valle)El conmovedor momento quedó registrado en video. En las imágenes se ve al perrito junto al féretro, el cual estaba adornado con la bandera de su equipo favorito y el sombrero que lo caracterizaba, símbolos de la pasión que marcó su vida. Sin embargo, la imagen del fiel compañero aferrándose a la despedida ha sido la que más ha conmovido a quienes conocieron a Sergio y a las diferentes personas que han visto el video en redes sociales.Las circunstancias del accidente aún son materia de investigación, pero lo que es innegable es la tristeza que ha dejado su partida en la comunidad del municipio de Roncesvalles, su tierra natal, donde era ampliamente reconocido por su carisma y compromiso con el pueblo.Tres días de luto en su puebloAnte la inesperada tragedia, el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, mediante un decreto, anunció tres días de duelo en el municipio en un sentido homenaje al legado de López como un joven comprometido con su comunidad. En vida, además de su amor por el fútbol, había sido candidato al Concejo municipal y trabajó como contratista en la administración local."Sergio Alberto López Romero creció y se educó en el municipio de Roncesvalles, donde cariñosamente era reconocido como un personaje de gran trascendencia para la comunidad por ser una persona alegre, sencilla y humilde y que su familia se ha destacado en el municipio por su representación histórica", se lee en el decreto.Así mismo, el pasado 4 de febrero, sus familiares, amigos y conocidos se unieron para darle la última despedida a Sergio López en el municipio de Roncesvalles. (Lea además: Él es Ángel, el perrito abusado y abandonado en Bogotá cuyo chip no ha permitido dar con sus dueños)
En la tarde de este jueves, 30 de enero de 2025, la Policía Nacional le dio una gran despedida a Nex, un golden retriever que durante ocho años prestó su servicio a la patria en el departamento del Caquetá.Durante siete de esos ocho años que hizo parte de la Policía Nacional, Nex fue compañero de la subteniente Linda Lucía Ospina Sánchez, quien también es enfermera veterinaria.El paso de Nex por la Policía Nacional de ColombiaLa uniformada explicó que “él es mi compañero de trabajo, hice curso de guía canino con él en el 2018. Cuando me lo entregaron tenía un año de edad, ya tiene 8 años, hizo parte de la especialidad de explosivos y en el transcurso de estos 7 años que ha trabajado conmigo él estuvo en fase de erradicación en el departamento del Putumayo, en los años 2019 y 2022”.(Lea además: Un amor que vence la adversidad: patrullero con tumor cerebral cumplió el sueño de casarse)Para el 2021, este perro antiexplosivos “realizó el hallazgo de cinco artefactos explosivos improvisados en el municipio de Belén de los Andaquies. Para el 2022, los dos atendimos un procedimiento y él hizo el hallazgo de diez granadas de fragmentación en las instalaciones de la terminal de transporte y, el año pasado, para el mes de noviembre, hizo el hallazgo de una granada en una estación de servicio”.Un compañero fiel La subteniente Ospina Sánchez recalcó que su conexión con Nex se basa en “ese amor que le tengo", por eso tomó la "decisión de adoptar. También, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental me permite que yo me quede con el semoviente canino con el que realicé el curso de guía, con el que establecí ese lazo desde la escuela, con el que siempre he trabajado y con el que espero tenerlo muchos años más en mi casa”.El mayor Ricardo Antonio González González, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental Caquetá, explicó que realizaron una ceremonia muy bonita la cual es “adopta un héroe de cuatro patas. El día de hoy estamos para la entrega de nuestro canino Nex, el cual sirvió por ocho años en la lucha contra las diferentes actividades delincuenciales que se presentan en el departamento”.El mayor González le dijo a Nex: “Hoy te vas para tu nuevo hogar donde vas a recibir todo el amor de tu guía y vas a poder pasar un tiempo con el bienestar animal que te mereces”.Con saltos y en medio de aplausos, Nex se fue junto a la subteniente Ospina, quien recalcó que su perro antiexplosivos “ya pasa a ser parte de mi familia”.(Lea además: Presunto feminicida fue a la Policía a confesar el crimen de su pareja, pero quedó libre: ¿por qué?)
La gata Mittens, de la raza Maine Coon, vivió toda una travesía para poder reencontrarse con su familia, pues durante 24 horas realizó tres viajes entre Nueva Zelanda y Australia, todo porque fue olvidada en la bodega de carga de un avión de la aerolínea Air New Zealand.De acuerdo con la dueña de Mittens, identificada como Margo Neans, esta pesadilla de no saber nada sobre su mascota se dio cuando el animal viajó desde Christchurch (en Nueva Zelanda) hacia Melbourne (en Australia) para reencontrarse con su familia, pero luego de tres horas en el aeropuerto, no le dieron ninguna información sobre el animal, según le contó al medio CNN.(Lea además: Rescate en el hielo: así fue el operativo para salvar a un perrito de un río congelado)Mittens nunca bajó del avión, fue olvidadaEn medio de la angustia, le reportaron a Margo que el avión en el que viajaba su gata había regresado a Nueva Zelanda y que, luego de revisar el vuelo, el personal se percató de que el animal aún estaba en la bodega.Cuando el piloto se enteró del incidente, encendió la calefacción de la bodega de carga para evitar que el animalito pasara más incomodidades. Además, el vuelo de regreso era de 7 horas y media.¿Por qué la tripulación no bajó a la gata?Al parecer, un miembro de la tripulación no vio al animal debido a que al frente de su jaula había una silla de ruedas.Cuando Margo se enteró de que su mascota seguía en el vuelo exclamó: “No fue un gran comienzo para nuestra vida en Melbourne porque no teníamos una familia, no estábamos completos”.¿Cómo ocurrió el reencuentro de la gata con su familia en Australia?No fue nada fácil, pero gracias a que la empresa de mudanza de mascotas que contrató la familia de Margo conoció el caso, ellos mismos fueron a recogerla al aeropuerto de Nueva Zelanda y gestionó todo para que regresara de nuevo a Australia.Tal fue la experiencia para Mittens que apenas vio de nuevo a su dueña “corrió a mis brazos, se acurrucó aquí y me dio los abrazos más grandes de todos los tiempos. Fue un gran alivió”, resaltó la mujer.La portavoz de la aerolínea, Alisha Armstrong, le dijo al medio citado anteriormente que “trabajaremos en estrecha colaboración con nuestro agente de tierra en Melbourne para garantizar que esto no vuelva a suceder”. La empresa reembolsará el dinero del viaje de la gata a la familia Neans.(Lea además: Las cinco claves para entender el caso de Cosmo, perrito al que IDPYBA le practicó eutanasia)
La vida privada de Amparo Grisales siempre ha sido objeto de gran curiosidad. En el reciente estreno de la décima temporada de Yo Me Llamo, la diva de la televisión colombiana recibió un conmovedor regalo que la hizo recordar a Tango, su fiel compañero durante 17 años, provocando una emotiva reacción que conmovió a todos.Amparo Grisales y su amor por los animalesGrisales ha sido fiel y constante con un solo amor en toda su vida: los animales, pero sobre todo los perros que son su debilidad. Por mil razones ha preferido compartir su vida y su cama con Copito o con Tango.“Me da mucha tristeza que la gente los abandonen, que los echen a la calle, me da mucha tristeza que haya gente tan oportunista, que los mantengan encerrados para pedir donaciones a través de Twitter, es que me tocan el alma los perritos”, señaló la diva de la televisión colombiana en una entrevista con Los Informantes en el 2020.Amparo Grisales es una mujer con carácter y la injusticia y el maltrato contra los animales la conmueven. Los animales son la causa que le hace latir el corazón."Ellos sienten cuando los abandonan, son sintientes, son seres amorosos, no son juguetes, cuando ya no los quieren tener o no los pueden tener los botan a la calle”, aseguró Grisales.(Lea también: Él es Armonio, la inteligencia artificial de Yo me llamo de Caracol que ‘erizó’ a Amparo Grisales)El dolor de perder a un amigo fielAmparo Grisales siempre ha tenido ese amor por los animales. La mujer más deseada y fotografiada de Colombia ha encontrado en los perros su mejor compañía. Adoptó hace tiempo a un French Poodle ciego y Copito se convirtió en ese hijo que nunca tuvo."El primero que tuve fue un Copito que me lo mató un Rottweiler... tener una mascota lo más horrible el adiós”, señaló sobre el duelo largo y triste que tuvo por su mascota fallecida.Llegó Dandy, otro French Poodle que sufría de epilepsia y que tuvo que dormir al poco tiempo. Con el corazón roto todavía, Tango llegó para quedarse, este Yorkie fue un regalo de su hermana Patricia y la acompañó durante casi dos décadas.Durante 17 años compartieron la cama, las alegrías y las tristezas, el amor más largo, fiel y estable que ha tenido Amparo. “Como un hijo, yo no tengo hijos, pero yo me imagino”, afirmó la diva.Para ella sí que Tango era su amigo fiel, siempre estaba primero que todo lo demás. "Yo tuve un novio una vez que me le hizo así con el pie y yo también le hice así con el pie ‘te vas’. Dejé novios también por el perrito, más importante el perro totalmente”, señaló Amparo Grisales.El sex symbol colombiano por excelencia siempre ha tenido un solo amor fiel y constante. “Yo dejé de hacer muchas cosas por Tanguito, cosa que no me arrepiento. Estoy feliz de haberle dado la vida que le di y el amor que él me dio a mí”, aseguró.(Lea también: Rey Ruiz: secretos y confesiones del nuevo jurado de Yo Me Llamo)Un homenaje inesperado en Yo Me LlamoRecientemente, la diva de la televisión colombiana recordó a Tango, su mascota fallecida hace siete años. En el capítulo estreno de la nueva temporada de Yo Me Llamo, este 7 de enero de 2025, Grisales se llevó una emotiva sorpresa del participante que adicionó representando al artista guatemalteco Ricardo Arjona.La conmovedora reacción de Amparo GrisalesTras recibir un “no te llamas” de parte de la diva, Yo Me Llamo Ricardo Arjona le entregó a Amparo un obsequio que era la imagen de su perro fallecido plasma en madera y con la frase: “Mami, donde estoy tengo muchos amiguitos. Desde el cielo cuido de ti. Te quiero, Tanguito”.“Gracias, ¡qué lindo!” reaccionó Grisales notablemente conmovida y a punto de llorar por el gesto del participante.(Lea también: ¿Por qué Amparo Grisales, jurado de Yo Me Llamo, no tuvo hijos?)El legado de Tango en la vida de la divaA Amparo Grisales le duele Tango, pero también los demás perritos abandonados y maltratados, pero como los puede tener a todos en su casa, encontró el apoyo de refugios donde le cuidan y le recuperan los perritos que rescata.Reviva la historia completa de Los Informantes aquí:
En esta época del año, el invierno se hace sentir con fuerza en diferentes partes del mundo, y Rusia no es la excepción. En ciudades como San Petersburgo, las calles se cubren de nieve y hielo. Sin embargo, el frío no solo deja paisajes de postal, también puede ser escenario de situaciones inesperadas, como el impresionante rescate de un perrito de raza shiba inu.El incidente ocurrió en el río Málaya Nevá, donde el perrito escapó de su dueño y, atraído por la curiosidad e impulsado por su inocencia se aventuró a andar por toda la vasta extensión de hielo sin percibir el peligro. Gracias a la rápida acción de su tutor, las autoridades pudieron rescatar al animal con éxito.(Lea también: Divertido rescate de perro que acabó varado bajo un puente: mordió a uno de los bomberos) Así fue el rescate del perritoAl ver que el perro se negaba a regresar, el propietario del animal, desde la orilla y alarmado por el peligro, solicitó ayuda de inmediato. En cuestión de minutos, equipos de emergencia, que incluían la policía, ambulancia y bomberos, fueron quienes llegaron al lugar para atender la urgencia y coordinar el operativo de rescate el cuál quedó en video.El animal, de forma traviesa y juguetona, les hizo difícil la tarea a los rescatistas, quienes tuvieron que recurrir a diferentes métodos y herramientas. Utilizaron llamados, un aerodeslizador e, incluso, uno de ellos caminó sobre el hielo para intentar acercarse, llegando a caer por un momento en el agua helada, que en esta época llega a alcanzar temperaturas de hasta -25°C.A pesar de los múltiples esfuerzos de los rescatistas, que probaron una y otra vez con diferentes métodos, el perro no respondía a ninguno de estos intentos. Sin embargo, después de corretear al dueño y a los equipos de emergencia durante un rato, de manera sorpresiva fue la voz de una de las policías presentes en el lugar la que, en un giro inesperado, logró captar la atención del perro, quien finalmente terminó sano y salvo en los brazos de su protector.Hoy en día, las mascotas son más que animales, son parte fundamental de las familias. Por fortuna, la aventura de esta encantadora mascota tuvo un final feliz y el perro pudo regresar a casa en perfectas condiciones. El rescate no solo dejó aliviado a su dueño, que también destacó la valentía y dedicación de quienes arriesgan todo en este tipo de emergencias.(Lea también: Perritos fueron cruelmente dejados en una parada de bus: estaban encerrados en una caja)
En los últimos días se viralizó el caso del perrito Cosmo que se extravió de su hogar el 31 de diciembre de 2024. El animal que vivía en Bogotá fue atropellado por un vehículo y socorrido por unas personas que acudieron al Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) para que lo ayudaran. La familia del can denunció que la entidad del Distrito le practicó la eutanasia al animal sin autorización.En este artículo de Noticias Caracol en vivo le contamos cuáles son las claves para entender el caso del perrito Cosmo, pues su familia denuncia inconsistencias en esta historia.1. Así fueron las últimas horas de CosmoMariana Martín Leyes, directora general del IDPYBA indicó que Cosmo se perdió el 31 de diciembre de 2024 (porque se asustó con la pólvora) y que no fue sino hasta el 2 de enero de 2025 que recibieron una llamada donde les reportaban “sobre un canino en estado de calle, encontrado en el Parque Nacional, lesionado y postrado por aparente atropellamiento causándole incapacidad para moverse además de un compromiso neurológico en su tren posterior”.(Lea además: Crecen dudas sobre caso de Cosmo, perrito extraviado al que IDPYBA le hizo eutanasia)La funcionaria recalcó que “Cosmo fue atendido de forma oportuna por nuestro programa de urgencias veterinarias del IDPYBA el 2 de enero, realizando en horas de la tarde de su estabilización en el sitio y procediendo a la verificación de la presencia de microchip, el cual no registraba información asociada a un cuidador por lo cual, y dada a su condición clínica, se procedió al traslado a la clínica operadora”.Se indicó que el perrito fue ingresado a la clínica tratante y que allí se le realizaron exámenes complementarios para determinar su estado de salud y así realizarle el debido tratamiento, pero, según el IDPYBA, “los resultados arrojados indicaron en las radiografías tomadas el desplazamiento del cuerpo vertebral T12, trauma medular con compromiso neurológico (lo cual le causaba dolor severo), parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres, además, de distemper canino” o moquillo.Se recalcó que bajo los protocolos establecidos y los exámenes preparados, se tomó la decisión de aplicarle la “eutanasia humanitaria como recurso terapéutico con el fin de no prolongar innecesariamente su sufrimiento”. Y se recalcó que el animal padecía graves lesiones.2. ¿Qué pasó con el microchip de Cosmo?Como lo indicó la directora Martín Leyes, en el microchip que tenía instalado Cosmo, el cual fue colocado por el IDPYBA, no aparecía registrado el nombre de algún dueño del animal, lo que evitó que el can y sus dueños se pudieran reencontrar.Horas después de la eutanasia de Cosmo, apareció su dueño, Javier Barreto, y le informaron que ya había muerto su mascota. Él no se explica cómo el chip instalado por el propio Distrito no tenía ningún dato: “Si el perrito estaba muy mal, obviamente, era mi decisión haberlo hecho. Ellos pudieron haber calmado, dormido un momento al perro mientras encontraban al dueño. Yo estaba buscándolo para darle una segunda oportunidad, si tocaba operarlo, si tocaba hacer terapias o algo”.3. Eutanasia de Cosmo se practicó a las 4 horas de su llegadaDesde la llegada de Cosmo al IDPYBA (4:00 p.m.) y la eutanasia (8:00 p.m.) transcurrieron solo cuatro horas. Muchos, como la senadora Andrea Padilla, no entienden cómo fue posible que en ese corto lapso se hubieran realizado todos los exámenes que condujeron a practicarle el procedimiento.La senadora Padilla recalcó que no cree que en esas cuatro horas se hubieran realizado los análisis suficientes para concluir que la eutanasia era la mejor decisión para Cosmo: “Lo que siempre observo es que hay que tomar pruebas de laboratorio, rayos X, canalizar, controlar el dolor, y nunca una decisión de esta naturaleza se toma en cuatro horas. Siempre le dicen a uno: ‘Mirémoslo y dejémoslo en observación a ver cómo evoluciona’, yo creo que en este caso debió proceder algo de esta naturaleza. Entiendo que estaba fracturado. A uno no lo eutanasian por una fractura”.4. ¿Qué dice la familia sobre eutanasia de Cosmo?La familia de Javier Barreto no solo denuncia problemas sobre cómo se manejó el caso de Cosmo, sino también con la entrega de su cuerpo.La cuenta de la red social X @Marce_Tabares escribió el pasado 4 de enero que “no se entiende por qué todo tiene que ser tan difícil con @AnimalesBOG. Dijeron que van a entregar el cuerpo de #Cosmo, pero no dónde lo tienen que recoger. Cuesta un minuto comunicarse y decir la dirección. A menos de que lo quieran es que no lo recojan".Para las 8:10 p.m. de aquel 4 de enero, “el cuerpo de #Cosmo fue recogido directamente por una funeraria, tal como lo exigió el Instituto. Gracias a todos los que han apoyado este caso”, escribió la misma cuenta mencionada anteriormente.5. Alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció sobre CosmoEn medio del caso, el mandatario de Bogotá indicó que “revisaremos con cuidado el procedimiento adelantado por el IDPYBA tras encontrar a Cosmo el jueves 2 de enero. Según el informe de la institución, el perro fue atropellado y, como consecuencia de ese accidente, sufría 'dolor severo, parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres'. En los exámenes practicados, al parecer, también dio positivo por moquillo”. Esto último ha sido cuestionado por el dueño de Cosmo, pues indicó que estaba con todas sus vacunas al día.(Lea también: Perro perdió la cola después de recibir un machetazo en Boyacá: lo habrían atacado por ladrar)
Una polémica se ha desatado por la eutanasia que le practicaron a Cosmo, un perrito que se extravió de su casa el pasado 31 de diciembre de 2024, en Bogotá, por la pólvora, y que fue atropellado por un carro. Según denuncian, la familia intentó contactarse con el Instituto de Protección y Bienestar Animal al enterarse de que la mascota estaba bajo su cuidado, pero antes de poder reencontrarse con él, le hicieron la eutanasia por las heridas que sufrió y porque había dado positivo para moquillo.(Lea también: Perro perdió la cola después de recibir un machetazo en Boyacá: lo habrían atacado por ladrar)¿Qué dice la familia de Cosmo sobre el procedimiento?Según trascendió, el perrito fue atropellado en la madrugada del primero de enero. Las personas que lo encontraron decidieron llamar al Instituto de Protección y Bienestar Animal para que recibiera atención.Marce Tabares, una de las personas que divulgó en redes sociales información de Cosmo, envió un mensaje a la entidad señalando que “se supo que está en custodia de ustedes porque fue atropellado. Su tenedor ha tratado de contactarlos para recogerlo, pero no ha tenido respuesta. Él puede garantizar todos los gastos de su tratamiento y recuperación”.Sin embargo, horas después se enteraron de una lamentable noticia. “Todo lo que puede estar mal, pasó con Cosmo. Gracias a todos los que apoyaron este caso. Lamentablemente, @AnimalesBOG decidió dormirlo, presuntamente desde ayer (2 de enero). Perdona Cosmo, sin tanta burocracia, tal vez hubieras tenido otra oportunidad”, expresaron en redes sociales.El drama no terminó ahí, porque la familia del perrito no sabía dónde podía reclamar el cuerpo de su mascota y tampoco recibía información de la entidad. “No se entiende por qué todo tiene que ser tan difícil con @AnimalesBOG. Dijeron que van a entregar el cuerpo de Cosmo, pero no dónde lo tienen que recoger. Cuesta 1 minuto comunicarse y decir la dirección. A menos de que lo que quieran es que no lo recojan”, denunciaban este sábado 4 de enero. Finalmente, sobre las nueve de la noche una funeraria recogió los restos del perrito.Javier Barreto, dueño de Cosmo, dueño de Cosmo, habló con Noticias Caracol en vivo y recalcó que “el perro tenía un dueño. Él se murió en una cama donde no tenía sus personas conocidas, no sabía qué estaba pasando y lo durmieron así, eso fue muy arbitrario. Ellos debieron haber esperado. No digo que el procedimiento haya estado mal, si estaba muy mal tocaba, pero esa decisión me tocaba a mí después de una segunda voz, de un segundo reconocimiento de saber si sí se podía hacer podía hacer algo por el animal o no”.(Lea también: Perritos fueron cruelmente dejados en una parada de bus: estaban encerrados en una caja)Esto es lo que dice el Instituto de Protección y Bienestar Animal sobre el caso de CosmoEn un comunicado, el Distrito indicó que recibió una llamada al 123 el 2 de enero, en la que alertaban “sobre un canino en estado de calle herido y encontrado en el Parque Nacional. El reporte indicaba un aparente atropellamiento, con el animal postrado y con dificultades para moverse, además de un compromiso neurológico en su tren posterior”.“El canino, identificado como CAÑÓN (COSMO), fue atendido de forma oportuna por el programa de Urgencias Veterinarias del IDPYBA, realizando su estabilización en el sitio y procediendo a la verificación de la presencia de microchip, evidenciándose con el número: 900263001583244; en ese momento no registraba información asociada a un cuidador, por lo cual y dada su condición clínica, se procedió al traslado a clínica operadora”, agrega.Tras realizarle exámenes, se halló un “trauma medular con compromiso neurológico, lo cual le causaba dolor severo, parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres, desplazamiento de cuerpo vertebral T12 en las radiografías tomadas y Distemper canino. A pesar de los esfuerzos del equipo médico veterinario para estabilizar al animal y brindarle el tratamiento adecuado, y teniendo en cuenta las graves lesiones que presentaba, se decidió llevar a cabo procedimiento de eutanasia humanitaria como recurso terapéutico con el fin de no prolongar innecesariamente su sufrimiento”, informaron.La entidad sostuvo que “la atención y protocolos adelantados fueron realizados atendiendo lo dispuesto en el marco legal vigente y el protocolo de eutanasia adoptado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal mediante código: PM01-PR07-PT03, garantizando un procedimiento respetuoso y humanitario con el paciente, y una vez se estableció comunicación con el tenedor de CAÑÓN (COSMO), el IDPYBA emitió una respuesta, informándole el procedimiento para la entrega del cuerpo del canino”.La directora del IDPYBA, Mariana Martín, dialogó con Noticias Caracol sobre este caso y explicó por qué decidieron hacer el procedimiento. Según ella, "no había conocimiento de que tuviera un tenedor" y "al ser un animal que se reporta como un animal en condición de calle, sin tenedor, se reporta y se atiende a través de nuestro programa de urgencias veterinarias”.Precisó que el microchip que tenía Cosmo era de uno de sus programas distritales, "que es el de captura, esteriliza y suelta. Entonces recibimos a Cosmo como un animal de calle, no con un tenedor responsable"."Cosmo estaba en muy malas condiciones debido al atropellamiento que recibió”, recalcó, razón por la cual decidieron darle “el buen morir. (…) Por eso se llama eutanasia humanitaria”, la cual se practicó el mismo día que fue atendido por el Distrito, proceso que, según la funcionaria, se dio en un lapso de cuatro horas, tiempo en el que se le hicieron exámenes médicos y radiografías.La familia también afirma que les dijeron que Cosmo dio positivo para moquillo, algo que negó su propietario, argumentando que tenía sus vacunas al día.Así mismo, Martín aseguró que “se le practica la eutanasia alrededor de las ocho de la noche y nos contactan a avisarnos que sí tenía un tenedor alrededor de las nueve de la noche. Desafortunadamente es muy lamentable, es muy triste, comprendemos el sentimiento de Javier, su tenedor, pero nosotros nos basamos en la información que teníamos a la mano y la eutanasia se le practicó para evitarle sufrimiento innecesario a Cosmo”.Alcalde dice que se revisará el procedimiento hecho a CosmoA través de X, el alcalde Carlos Fernando Galán lamentó “mucho lo sucedido con Cosmo y me solidarizo con el dolor de su familia”.“Revisaremos con cuidado el procedimiento adelantado por el IDPYBA tras encontrar a Cosmo el jueves 2 de enero. Según el informe de la institución, el perro fue atropellado y, como consecuencia de ese accidente, sufría ‘dolor severo, parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres’. En los exámenes practicados, al parecer, también dio positivo por moquillo”, indicó el mandatario capitalino.“El instituto debe garantizar siempre la transparencia de sus actuaciones y estar dispuesto a atender las inquietudes ciudadanas y a explicar las decisiones que toma”, finalizó.