El 2025 traerá grandes artistas de la música a Colombia. El año empieza con el dúo estadounidense Twenty One Pilots, que presenta su primer concierto en solitario en el país el 16 de enero, en el Coliseo MedPlus, de Bogotá.Y en el primer mes del año también llega el Festival Centro, que del 13 al 26 de enero exalta la cultura, música y arte de la ciudad. Y el 25 de enero DJ Tiësto estará en el Movistar Arena.Febrero recibe a los siguientes artistas: el 6 Hip hop y rap con los AlcolirykoZ, en Bogotá. Los días 6 y 7 de febrero se presentarán en Medellín y Cali Los Fabulosos Cadillacs. El 14 de febrero en Bogotá cantará Robi Draco Rosa, y el día 21 del mismo mes se presentará Andrea Bocelli, en el estadio El Campín.Y una de las artistas más esperadas para el próximo año será Shakira, quien se presenta el 20 y 21 de febrero en Barranquilla; el 23 en Medellín, y 26 y 27 en Bogotá.En marzo, el primer día del mes se presenta Residente en Cali, y luego a Bogotá llega el músico británico Sting, el 2 de marzo. El 7 se presentará en la capital colombiana Marco Antonio Solís, el 12 Joaquín Sabina, el 23 The Offspring. El 27, 28, 29 y 30 se llevará a cabo el Festival Estéreo Picnic.En abril hará historia Fonseca: el día 4 en Bogotá, el 24 en Medellín y el 25 en Cali. Además, en este mismo mes se presentará el día 24 System of a Down, en el estadio El Campín.Para mayo, Maluma, Chayanne, Juliana y el Grupo Niche se toman Bogotá.En junio y julio será el regreso del cantante español Enrique Bunbury, quien se presentará el 28 de junio en el Movistar Arena, de Bogotá, y el 5 de julio en La Macarena, en Medellín.Octubre tendrá a la banda estadounidense Linkin Park, que regresa luego de presentar a su nueva vocalista en el 2024 en nuestro país. Esta vez se presentará en el estadio El Campín.Esta es una agenda de conciertos en la que algunos hace meses ya agotaron boletería. Se espera que lleguen nuevos anuncios para completar una nómina de lujo que pondrá a artistas y asistentes a disfrutar de lo mejor de la música en vivo y a disfrutar de cómo se viven los conciertos en Colombia.
Están las que le cantaron Juan Gabriel y Marco Antonio Solís, pero también un particular rock boliviano y el ‘Demos el primer paso’ de Colombia. El primer viaje de Jorge Mario Bergoglio como papa fuera de Italia, a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, inspiró a un grupo de jóvenes a darle la bienvenida con un ‘Flash Mob’. El año pasado Francisco visitó México, el segundo país con más católicos en el mundo, y fue la oportunidad para que reconocidas figuras de la música azteca compusieran en honor a su santidad. Incluso el divo de Juárez se unió a la celebración. El santo padre no solo ha visitado países latinoamericanos. En su visita a Uganda, los ritmos africanos lo homenajearon. En su visita a la isla de Filipinas el papa fue recibido desde que bajo del avión con bailes autóctonos. Aunque el sumo pontífice no ha visitado Costa Rica, los jóvenes del país compusieron esta canción invitándolo al país centroamericano. También el papa ha sido mencionado en graciosas melodías. Su visita a Bolivia en 2015 fue la inspiración para 'Saxoman y los casanovas'. La próxima visita de Francisco a Colombia ya tiene canción oficial. ‘Músicos Católicos Unidos’ crearon ‘Demos el primer paso’ para celebrar la histórica fecha.