Hay preocupación en Cartagena por la situación de orden público que se ha registrado en las últimas horas. Cuatro personas fallecieron tras ser víctimas de ataques sicariales en diferentes partes de la ciudad. Un joven acabó con la vida de dos hombres que estaban departiendo en un establecimiento comercial del sector Estela, en el barrio Olaya Herrera, en la noche del pasado viernes. De acuerdo con El Nuevo Siglo, el victimario ingresó al local fingiendo que iba a efectuar una compra. Una vez identificó a dos hombres que se encontraban allí, sacó de su ropa un arma de fuego y disparó contra ellos en repetidas ocasiones. Una vez tendidos en el suelo, el hombre les continuó disparando y luego huyó del lugar en una motocicleta que lo estaba esperando afuera del establecimiento. El hecho dejó a otra persona herida, quien fue trasladada de emergencia al centro médico más cercano para recibir atención. Según la información recopilada por Blu Radio, tras la actividad de inspección de la escena del crimen por parte del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar a las dos víctimas del ataque sicarial. Se trata de Carlos Alonso Alcazar Turizo, de 44 años, y Luis Alfonso Martínez Salcedo, de 43 años. Otro ataque sicarial en isla BarúEn la isla Barú, exactamente en Playa Blanca, se registró otro ataque sicarial el mismo día del doble asesinato. La víctima de este hecho fue asesinada mientras almorzaba a la orilla del mar. Las autoridades identificaron a la víctima como Carlos Guerrero Barrios, de 34 años de edad, quien tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes. En medio del hecho, otra persona resultó herida. Un policía fue asesinado mientras iba en su vehículoEn la mañana del pasado viernes se registró otro homicidio. Esta vez la víctima fue Francisco Javier Bertel Pérez, un subintendente de la Policía de Cartagena que estaba adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).El uniformado se movilizaba en su vehículo por la avenida El Bosque, a unas cuadras del CAI de Ceballos, cuando fue interceptado por hombres armados, quienes le dispararon y acabaron con su vida. La Policía Metropolitana de Cartagena y la alcaldía de la ciudad ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que pueda conducir al paradero de los responsables del ataque al subintendente. Según las autoridades, estos cuatro homicidios estarían relacionados con la guerra entre bandas que se disputa en la ciudad y con la incautación de grandes cantidades de droga.
Un insólito accidente de tránsito se registró en la tarde del jueves 6 de febrero en una vía de Magdalena, entre una tractomula y una carroza fúnebre, provocando que el cuerpo que era trasladado en un ataúd quedara expuesto en el asfalto.(Lea también: Cinco muertos deja accidente de tránsito en Bosconia, Cesar: un conductor se encuentra desaparecido)¿Cómo se produjo el accidente en Magdalena?Las autoridades investigan quién es el responsable del siniestro vial ocurrido en la zona bananera del Magdalena, a la altura del corregimiento de San Pablo, que por fortuna no dejó personas heridas.Por ahora, según la información que ha circulado en medios, se sabe que la tractomula se habría atravesado en la carretera y la carroza fúnebre, que pertenece a la Funeraria La Paz, intento esquivar al camión, que venía de frente. Sin embargo, no evitó la colisión y la puerta trasera del vehículo que llevaba a un occiso se abrió, con tan mala suerte que el ataúd cayó al asfalto y se quebró, dejando expuesto el cadáver. Algunos señalan que el féretro no estaba bien cerrado y por eso se vio la impactante escena.Las imágenes divulgadas en redes sociales evidencian la gravedad del accidente en Magdalena. Una parte frontal de la tractomula quedó destrozada, incluso se pinchó una de las llantas. Entretanto, la carroza fúnebre sufrió graves daños en la parte de atrás y tuvo que esperar a otro vehículo para que pudiera cambiar al fallecido de ataúd, trasladarlo a sus exequias y finalmente a su última morada.(Lea también: Video de conductor imprudente ingresó en camioneta a playas de Santa Marta e hizo maniobras peligrosas)Cinco muertos en otro accidente de tránsito en el CaribeCuatro días antes, en la vía que comunica a Pueblo Nuevo, Magdalena, con Bosconia, Cesar, un hecho fatal se registró entre dos motos y un carro. En el choque, los ocupantes del vehículo salieron expulsados y solo uno de ellos sobrevivió.La Policía de Tránsito de Magdalena indaga si las víctimas, que al parecer habían asistido a las fiestas patronales de Bosconia, se encontraban bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.Cuatro de los fallecidos fueron identificados como: Karen Brieva de la Cruz, Luis Martínez, Jorge Miguel Cáceres Escobar y Rafael Enrique Hernández Ibáñez.
En la madrugada del lunes, 3 de febrero de 2025, ocurrió un accidente de tránsito en la vía que comunica a Pueblo Nuevo, Magdalena, con Bosconia, Cesar. Este siniestro vial dejó a cinco personas muertas y una lesionada.La Policía de Magdalena reportó que el incidente se presentó sobre la 1:15 de la madrugada y tres vehículos estuvieron involucrados: una motocicleta Honda de placas FQX-31B, un carro Mazda de placas JFO-171 y una motocicleta marca Boxer sin placas.Según las autoridades, el carro estaba con las puertas abiertas y el conductor del vehículo no se encontraba por dentro. Hasta el momento, se desconoce el paradero de esta persona.(Lea también: Joven murió por alcantarilla sin tapa en la avenida Caracas de Bogotá: el accidente quedó en video)Así fue el accidente en BosconiaAunque las autoridades continúan investigando lo que generó el accidente, se cree que, tras un fuerte choque, los ocupantes de las motocicletas y del carro salieron expulsados a un costado de la carretera. Según el medio digital Hoy Diario del Magdalena, los fallecidos presentaron heridas abiertas en la cabeza y contusiones en el rostro. Incluso, los muertos sufrieron fracturas en las extremidades inferiores y superiores.Un vocero de la Policía Nacional indicó que, “desde la Policía del Magdalena, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial e instamos a los conductores a respetar las normas de tránsito para evitar tragedias en las vías del departamento”.Los cadáveres de cuatro de las cinco personas han sido identificados. Se trata de Karen Brieva de la Cruz, Luis Martínez, Jorge Miguel Cáceres Escobar y Rafael Enrique Hernández Ibáñez.De acuerdo con el diario El Heraldo, la persona que resultó herida en este accidente de tránsito fue identificada como Juan José Barros, de 29 años.La Policía de Tránsito de Magdalena comunicó que “un equipo especializado de la Policía Judicial y el Laboratorio Móvil de Criminalística de la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena se encuentra realizando la inspección técnica del lugar, con el propósito de esclarecer los hechos, determinar la dinámica del siniestro y establecer la identidad del conductor del automóvil involucrado”.Finalmente, las autoridades investigan si los ocupantes del carro y las motocicletas se encontraban bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. La noche del 2 de febrero, estas personas se habrían encontrado en las fiestas patronales de Bosconia.(Lea también: Largo trancón en autopista Norte de Bogotá tras accidente: motociclista muere en choque con volqueta)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Un grupo de más de diez personas vivió momentos de pánico al ser atacado por un enjambre de abejas africanas en el municipio de El Banco, Magdalena, el pasado 30 de enero de 2025. Los insectos terminaron acorralando a un adulto mayor que, al intentar salvar su vida, saltó al río Magdalena y se perdió en la creciente. Apenas se conoció lo sucedido, la familia del hombre comenzó la búsqueda con la esperanza de hallarlo con vida. Mientras los demás lesionados por las abejas fueron trasladados a centros hospitalarios para recibir atención médica. El adulto mayor identificado como Cecilio Lagares, de 70 años, no fue el único que saltó al río, pues otras personas que estaban siendo atacadas por las abejas también se lanzaron al afluente como la opción más cercana para salvar sus vidas, pero a diferencia del hombre, ellas sí lograron emerger de las aguas. El hermano de Cecilio Lagares afirmó que la familia estaba preocupada y rogando porque apareciera con vida. “La gente dice que muchas abejas estaban encima de él, por eso decidió lanzarse y se sostuvo de una embarcación, pero creemos que se soltó”, dijo el familiar al medio local Lo que pasa en El Banco.Autoridades y organismos de socorro iniciaron un plan de búsqueda en la orilla del río para hallar al hombre. Familiares y amigos se unieron a las operaciones de rastreo con la esperanza de encontrarlo.A la par, el cuerpo de Bomberos del municipio atendió la emergencia causada por el enjambre de abejas que, según la Secretaria de Gobierno del Magdalena, fue provocado por un tercero. “Al parecer, se presume que el ataque fue provocado. Se llamó al cuerpo de bomberos y a los organismos de socorro, quienes lograron evacuar a las personas afectadas, que están siendo atendidas en diferentes centros médicos del municipio”, indicó la secretaria de Gobierno de El Banco, Sandra Chajín, en diálogo con el diario El Tiempo. La funcionaria agregó que "estas emergencias se suelen controlar en aproximadamente 40 minutos. Sin embargo, para mitigar el caos, se extendieron las labores hasta dos horas".Hallazgo del adulto mayor en el río MagdalenaLas actividades de búsqueda de Cecilio Lagares dieron fruto el pasado 31 de enero de 2025. Pero, desafortunadamente, hallaron el cuerpo sin vida del hombre. Así lo confirmó la Alcaldía de El Banco, quien a su vez lamentó lo sucedido y se solidarizó con la familia del adulto mayor. “Con profundo pesar, nos unimos a la familia y amigos del señor Cecilio Lagares López en este momento de profundo dolor. Durante más de 40 años, Cecilio vendió sus raspados a las afueras de la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. Descansa en paz, Cecilio. Tu legado de servicio a la comunidad nunca será olvidado”, se lee en una publicación compartida en la cuenta de Instagram de la alcaldía. Lagares era un reconocido vendedor ambulante de El Banco y sus famosos raspados eran recomendados por los habitantes del sector. Además, el hombre se destacó por su vocación de servicio y solidaridad con amigos y turistas por más de 40 años.
Las autoridades de Santa Marta, Magdalena, tuvieron que sancionar al conductor de un vehículo que ingresó a una playa y realizó maniobras peligrosas sin que le importara que en el lugar se encontraban algunos bañistas.Videos grabados por ciudadanos muestran el momento en que el conductor de la camioneta blanca se movilizaba por la zona sur de Playa Salguero.(Lea también: Ladrones asesinaron en medio de un atraco a un empresario chino en Santa Marta)El hombre avanzó a alta velocidad por el área litoral, afectando la tranquilidad de pescadores y bañistas.Camilo George, secretario de Gobierno de Santa Marta, manifestó que el conductor ingresó a la playa “a alta velocidad para hacer piruetas, lo cual está absolutamente prohibido. Por lo anterior, la Policía Nacional atendió el requerimiento, por lo que se le impuso dos contravenciones a este ciudadano por las actuaciones irresponsables realizadas en esta playa”. Incluso, el funcionario informó que, “adicionalmente, al conductor le fue inmovilizado el vehículo, que sigue en los patios”.Además de la alta velocidad, el conductor realizó maniobras peligrosas pasando por un área cercana a un banco de corales.“Es importante pedirle a la ciudadanía, propios y visitantes, cumplir las normas de tránsito y las normas de convivencia porque, de lo contrario, va a estar la autoridad cercana para poder actuar de manera implacable ante este tipo de hechos que reprochamos y con los que al mismo tiempo actuamos con total celeridad”, explicó el secretario de Gobierno de Santa Marta.Además de la sanción económica, el imprudente conductor de la camioneta blanca se podría enfrentar a cargos asociados por posible daño al ecosistema marino.(Lea también: Adolescente murió luego de que tractomula adelantó en curva y chocó la camioneta en la que viajaba)
Todos los caminos conducen al Magdalena, el principal río de Colombia que cruza el país y llega a las páginas del The New York Times. El prestigioso periódico lo escogió entre los 52 destinos turísticos del mundo para visitar en 2025.Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, manifestó que este es “un escenario natural que debemos cuidar y preservar”.Precisamente, a partir de marzo de 2025 habrá una nueva opción turística para conocer el Magdalena. Los visitantes podrán tomar un crucero que los llevará por la magia de la región Caribe: de Cartagena, lugar del embarque, se dirige por el Canal del Dique hasta desembocar en el río Magdalena, en una travesía de 248 km hacia Mompox, villa colonial declarada patrimonio de la humanidad.(Lea también: 5 destinos imperdibles de Colombia recomendados por los geólogos del SGC: las bellezas naturales)Yamil Arana, gobernador de Bolívar, explicó que Mompox “es un destino a orilla del río Magdalena, que parece detenido en el tiempo, pero que al llegar y recorrer sus calles te encuentras con la magia hasta inclusive de nuestra literatura”.De vuelta, el río Magdalena pasa por Magangué y tras 8 días de recorrido termina en Barranquilla.Río Magdalena, inspiración para muchos artistas y escritores El río ha inspirado a compositores y escritores. Gabo habló de él en El amor en los tiempos del cólera, en El general en su laberinto, y en su libro de memorias de Vivir para Contarla.Tras años de bañar con sus aguas riberas de pueblos emblemáticos y de ser la columna vertebral del desarrollo de Colombia, el mundo posa sus ojos en él como destino para disfrutar de su brillo centenario.
Sobre la 1:30 p.m. de este jueves, 2 de enero de 2025, se registró un fuerte accidente de tránsito en la troncal del Magdalena Medio. Dos vehículos de carga y un carro particular se vieron involucrados en el siniestro vial. Los reportes preliminares de la Policía de Santander señalan que hasta ahora hay al menos dos personas fallecidas en el hecho y tres heridos que fueron trasladados a un centro médico de Sabana de Torres, Santander. El incidente se registró en la vía que comunica al municipio de San Alberto, Cesar, con el departamento de Santander, en el sector conocido como la Lizama. Al parecer, uno de los conductores de los tres vehículos cometió una imprudencia vial que terminó generando el fuerte choque entre los automotores. Dos de estos transitaban cargados, uno de maíz y otro de carbón. Con el impacto se ocasionó un incendio que tuvo que ser atendido por los Bomberos de Sabana de Torres, por la magnitud de las llamas.Sin embargo, aún se desconocen las causas del accidente de tránsito. Las autoridades continúan investigando qué fue lo que pasó. En la vía se generó, además, un colapso en la movilidad con un trancón que avanza lentamente, pues aún los organismos de socorro están atendiendo la emergencia.Las dos víctimas fatales de este incidente fallecieron calcinadas en medio de las llamas. Mientras un vecino del sector escuchó el ruido del choque entre los vehículos y corrió a auxiliar a las personas heridas. Joven le salvó la vida a uno de los conductores Duván es el joven que escuchó los gritos de ayuda de las personas que estaban dentro de los vehículos que fueron impactados en el choque. Él corrió desde su casa hasta el lugar del accidente y terminó salvándole la vida a uno de los conductores. "Estaba en mi casa y escuché el totazo de los vehículos. Traté de salvar al señor de la mula de carbón, lo arrastré. Luego fui y le rompí el vidrio a la otra mula para ayudar a salir al otro conductor; la candela no lo dejaba salir. Al momento que rompí el vidrio una llanta se explotó y casi me lastima", narró el joven en diálogo con Noticias Caracol. Según el joven, testigo de lo sucedido, el accidente ocurrió porque "la mula del carbón iba muy afanada, detrás de otro vehículo y por irse a adelantar salió muy bruscamente y le pegó por la parte de las llantas de atrás, explotaron y el carro venía detrás. Lamentablemente, fallecieron los del carrito particular". La troncal del Magdalena Medio se encuentra con el paso restringido, mientras las autoridades realizan las labores del levantamiento de cuerpos y las pesquisas para identificar las causas del accidente. Se recomienda a los conductores que vayan a transitar por este sector tomar vías alternas para evitar el monumental trancón que se registra en la carretera.
En un fallo histórico, el Consejo de Estado determinó la responsabilidad de la Iglesia Pentecostal, autoridades de Tránsito y al municipio de Fundación (Magdalena) en la muerte de los 33 menores víctimas del grave incendio de un bus que se presentó el 18 de mayo de 2014.Las tres entidades, en diferentes porcentajes, deberán responder por la muerte de estos menores que se devolvían de un encuentro que llevaba a cabo un feligrés de esta institución religiosa, luego de que un grave error del conductor del bus, unido a la negligencia de quien encabezaba la actividad, produjera las llamas.(Lea también: La tragedia de Jader y Daniela: esposos fueron asesinados al salir del sepelio de hermano)Y es que, aunque el 21 de marzo de 2021 se había condenado a esta iglesia a pagar 36.000 millones de pesos de indemnización a los familiares de las personas muertas y heridas, la decisión fue apelada. No obstante, finalizando este 2024 se decidió que tanto la iglesia como las autoridades y el municipio deberán contribuir con esta labor de indemnizar a víctimas y familiares.De esta manera, el Consejo de Estado cerró el caso en segunda instancia y ordenó a la iglesia asumir el 80 % de las indemnizaciones. El municipio y las autoridades de Tránsito de Fundación contribuirán con el 20 % restante. Qué decidió el Consejo de Estado sobre incendio en el que murieron 33 menoresEl Consejo de Estado, tras su decisión, afirmó que en este incendio en el que fallecieron los niños de Fundación, Magdalena, se presentaron las siguientes irregularidades: Falta de exigencias mínimas de seguridad respecto al medio de transporte. Ausencia de adopción de medidas tendientes a salvaguardar la vida e integridad de los infantes.Desatención del principio de interés superior del menor. Omisión de la posición de garante.Cómo fue el incendio de bus en Fundación, Magdalena, en el que murieron 33 niñosEl hecho se presentó hace 10 años, más exactamente el 18 de mayo de 2014. Dicho incidente ocurrió cuando un bus lleno de menores se prendió en fuego luego de que el conductor del mismo hubiera intentado usar gasolina para prender el vehículo tras haberse quedado sin gas.El viejo bus del incidente transportaba a los infantes desde una iglesia pentecostal hacia sus casas, luego de que estos fueran llevados a este lugar, por un feligrés de la iglesia, para llevar a cabo actividades de tipo religioso. En el incidente también falleció una adulta mayor.28 de los menores fallecidos fueron sepultados en el parque cementerio Ángeles de Luz, inaugurado en Fundación en honor a estos menores de edad.El automotor del incidente, según las autoridades, no contaba con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, tampoco poseía una revisión técnico-mecánica y el conductor estaba sin licencia de conducción. Todo esto, afirman las investigaciones, era conocido por el integrante de la iglesia que llevó a cabo la actividad.Tanto el conductor como el feligrés que estaba en el vehículo fueron condenados por homicidio simple con dolo en concurso homogéneo. Qué dijo la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia tras decisión del Consejo de EstadoPor su parte, el presidente de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, Héctor Campuzano, aseguró a Noticias Caracol que, si bien la entidad no comparte el fallo, lo acatará."No los compartimos (el fallo). Realmente, para nosotros la responsabilidad recae sobre quienes realmente prestaron un servicio. La persona, en primera instancia quien solicita el servicio, no es autorizada por la Iglesia", dijo Campuzano.Así mismo, el presidente de este grupo religioso dijo que sobre las autoridades de Tránsito del lugar también debía recaer la amonestación, pues, afirma, tuvieron gran responsabilidad en este grave hecho."Tenemos conocimiento pleno de que las autoridades no hicieron lo propio para hacer que el servicio que se presta de estos buses y medios de transporte cumplan con todos los requisitos legales que deben cumplir", añadió el presidente.
El exjefe paramilitar Rubén Giraldo Giraldo, conocido como alias 'Raúl' o Germán', fue capturado por las autoridades en zona rural de Palomino, en La Guajira. El detenido fue retenido con el fin de hacer efectiva una condena de 25 años de prisión por homicidio y desplazamiento forzado.Además del tiempo en la cárcel, un fallo emitido por un juez penal especializado de Santa Marta también le obliga a pagar una multa de 1.100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por una década.(Lea también: Las revelaciones de Otoniel en EE. UU. sobre el crimen del congresista de la UP Octavio Sarmiento)¿Por qué capturaron a Rubén Giraldo Giraldo?De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, se demostró que Rubén Giraldo Giraldo, ordenó atacar y causarle la muerte al edil y presidente de la Junta Administradora Local (JAL) del corregimiento Taganga, en Santa Marta, Rafael Pinto Navarro.Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2003, cuando Giraldo era cabecilla del hoy extinto Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia. "Asimismo, se acreditó que promovió amenazas e intimidaciones que obligaron a varios líderes sociales y representantes de las comunidades a abandonar sus tierras", señalaron.El hoy capturado es sobrino de quien el algún momento fue el máximo cabecilla del Frente Resistencia Tayrona, Hernán Giraldo Serna, alias 'El Patrón'. Se le vincula con varios procesos por homicidios y otras conductas delictivas."Los registros oficiales dan cuenta de que se desmovilizó en 2006, y fue postulado de la Ley Justicia y Paz, de la que fue expulsado por incumplir los compromisos de confesión, colaboración con la justicia y reparación", acotó el ente investigador.(Lea también: Corte Suprema de Justicia niega la libertad al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso)Hace unos meses también fue noticia que alias 'Pedro Coral', quien hacía parte del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, fue condenado a 36 años de cárcel por el asesinato de un hombre en Garzón, Huila, también en el 2003.El exparamilitar, cuyo nombre de pila es Rudesindo Urbina Martínez, habría llegado la vereda Las Mercedes del municipio de Garzón, junto a dos cómplices. Tras ubicar a su víctima en una habitación donde se encontraba durmiendo, este la ultimó a tiros.“Le dispararon en repetidas oportunidades, ocasionándole la muerte”, señaló el ente acusador. Pese a que un juez penal del circuito especializado de Neiva absolvió a alias 'Pedro Coral' el 30 de septiembre de 2022, un fallo de segunda instancia se revocó la decisión y se impuso una medida privativa de la libertad por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio en persona protegida.
Una inesperada tragedia ocurrió el pasado jueves 12 de diciembre de 2024, en un balneario turístico en el corregimiento de Río Frío, entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera, en el departamento del Magdalena. Una mujer y su hija fallecieron mientras celebraban el cumpleaños de la pequeña, a causa de una volqueta.Omaira Castro, de 34 años, se encontraba con su familia y amigos en el río Frío, festejando el quinto cumpleaños de su hija en la tarde del pasado jueves. En medio del festejo, las dos fueron sorprendidas por una volqueta que cayó al precipicio justamente donde ellas estaban ubicadas.De acuerdo con la información recopilada por el diario capitalino El Tiempo, de forma preliminar se conoce que la volqueta habría presentado fallas mecánicas en su trayecto, lo que ocasionó que terminara volcándose y cayendo al río.El conductor del vehículo de carga perdió el control en la vía y las piedras que llevaba en la tolva hicieron que la trayectoria del automotor fuese mortal para las dos mujeres. El impacto fue tan brutal que acabó con la vida de madre e hija en el lugar de los hechos.Testigos narraron el momento en el que cayó la volqueta"Todo era felicidad; los niños jugaban en el río mientras los adultos compartían. De repente, solo escuchamos un estruendo y gritos por todos lados", le aseguró un testigo al medio citado.Los pasajeros del vehículo de carga resultaron heridos, pero las lesiones no fueron mortales. Recibieron atención médica en un centro hospitalario.Las autoridades iniciaron las pesquisas en la escena del accidente de tránsito para aportar información a la investigación de lo sucedido, que busca esclarecer las verdaderas causas del volcamiento que acabó con la vida de madre e hija.Mientras tanto, familiares y amigos de Omaira Castro y su pequeña hija se encuentran indignados por el accidente que acabó con la felicidad de una humilde celebración de cumpleaños y, a su vez, dejó un vacío inmenso entre sus parientes.La comunidad está consternada por el accidenteAlberto Pérez, líder comunitario del corregimiento de Río Frío, le manifestó al diario capitalino que "esto no puede volver a pasar. No sabemos si fue negligencia o un accidente inevitable, pero las familias no deberían vivir con este riesgo".