Noticias Caracol
Los que hacen empresa
Los que hacen empresa
-
Fundador de la empresa de vivienda Amarilo, la Universidad de Harvard lo invitó nueve veces a exponer su modelo de crear ciudades dentro de ciudades con impacto social.
-
Mónica Ríos, de la escuela de cocina Gato Dumas, estudia el uso de la planta en la gastronomía.
-
El fundador de Cueros Vélez, que emplea a 4.000 personas, habla del impacto que está causando el coronavirus en la economía colombiana.
-
Hace casi 60 años se creó en Colombia la empresa de la familia Bakalarz, Stanton, que empezó en un local arrendado en el centro de Bogotá.
-
Alfredo Carvajal Sinisterra cuenta el camino de la marca que su abuelo fundó en 1904 y que hoy se extiende por 14 países de América Latina.
-
Este caleño de 87 años se ha levantado de las cenizas varias veces y logró convertirse en el intermediario de seguros de más alto volumen en América Latina.
-
Fue fundada en 1969 por Felipe Bronstein. Hoy, su hijo dirige una empresa que produce 500 colchones al día y tiene 1.600 empleados.
-
Lo echaron de la casa a los 17 años, vivió en la portería de un edificio, vendió de todo. Un día su esposa le dijo que sabía hacer “ropita” y así nació la empresa.
-
Recibió la empresa de su padre cuando solo tenía 21 años, ningún estudio y poca experiencia. Hoy esta firma tiene 10 marcas y exporta a 15 países.
-
El empresario es, además, una de las personas del país que más conoce de la cultura japonesa.