En Bogotá hay cinco barrios que son los más exclusivos y por ende los más costosos para vivir. Estas zonas están ubicadas en el norte de la ciudad y hacen parte de importantes zonas comerciales.La vitrina inmobiliaria Metro Cuadrado hizo la lista de estos cinco barrios y sostuvo que comprar vivienda en este tipo de lugares se convertiría en una excelente inversión.(Lea también: ¿Su contrato de arriendo cumple un año en febrero? Esto es lo máximo que pueden aumentarle)Barrio Chicó NorteEl barrio Chicó Norte es uno de los más exclusivos de la ciudad de Bogotá. Situado en el norte de la capital de Colombia, Chicó Norte se ha consolidado como un barrio residencial cada vez más popular en los últimos años.Según Metro Cuadrado, su ubicación estratégica, cercana a importantes centros comerciales, embajadas, restaurantes y zonas de entretenimiento, lo convierte en una opción atractiva.Las vías de acceso, como la Avenida NQS y la Autopista Norte, proporcionan una excelente conectividad. Además, el barrio Chico Norte es destacado por su seguridad y la alta calidad de vida que ofrece a sus residentes.Este barrio está ubicado entre las calles 94 a 100 y las carreras 11 a 15, es estrato 6, y tuvo una demanda de búsquedas en la vitrina inmobiliaria, durante el año 2024, de 1.068.835.Barrio San José de BavariaEl barrio San José de Bavaria, ubicado en la localidad de Usaquén, se ha vuelto popular gracias a la una mezcla de espacios residenciales serenos y su proximidad a las principales vías de comunicación en la ciudad de Bogotá.San José de Bavaria es un barrio que brinda una experiencia de vida apacible, con fácil acceso a áreas comerciales, colegios y zonas verdes. Esto convierte a este barrio en una buena opción para aquellas personas que buscan un estilo de vida más relajado, sin sacrificar la buena conexión con el resto de la ciudad. Este barrio es de estrato 6.Barrio El ChicóEl barrio El Chicó, muy cerca al Chicó Norte, ha sido durante mucho tiempo uno de los barrios más exclusivos de la ciudad de Bogotá.Su ubicación es privilegiada, se ubica cerca de la zona financiera y comercial de la capital colombiana, lo hace aún más atractivo.Además, el barrio El Chicó ofrece una combinación de inmuebles modernos y tradicionales que, según Metro Cuadrado, añade un encanto único al área. La amplia oferta de restaurantes gourmet, museos y parques lo convierte en una zona ideal para aquellos que buscan un estilo de vida cosmopolita y sofisticado.El barrio El Chicó se ubica entre las calles 88 a 100 y carreras Séptima a NQS. Esta zona es de estrato 6.Barrio La CabreraEl barrio La Cabrera, ubicado también en el norte de Bogotá, es conocido por su exclusividad y alta valorización. Debido a su proximidad a importantes zonas comerciales y financieras de la capital de Colombia, esta zona es una de las áreas más demandadas.Las propiedades en el barrio La Cabrera tienen precios elevados y ofrecen una calidad de vida exclusiva, con una infraestructura de primer nivel.Es un lugar ideal para aquellos que buscan invertir en una zona con gran potencial de apreciación.El barrio La Cabrera se ubica entre las calles 85 a 88 y carreras Séptima a 15. Esta zona es de estrato 6.Barrio El NogalFinalmente, el barrio El Nogal, ubicado en la localidad de Chapinero, destaca por su ambiente residencial tranquilo y su proximidad a importantes centros comerciales, instituciones financieras y embajadas.El barrio El Nogal es reconocido como uno de los barrios más exclusivos de Bogotá, con propiedades que sobresalen por su arquitectura, alto nivel de seguridad y calidad de vida. La valorización en este sector ha sido constante, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes, según Metro Cuadrado, buscan una inversión inmobiliaria segura.El Nogal es de estrato 6, se sitúa entre las calles 76 a 83 y las carreras Séptima a 11.(Lea también: ¿Cuánto me pueden subir de arriendo en 2025 si pagaba $900.000 en 2024? Cálculo según IPC)
Un hombre al que iban a asaltar en el barrio Chapinero no se dejó robar y uno de los criminales le propinó tres disparos. Los hechos ocurrieron en la calle 55 con carrera Sexta, el el norte de Bogotá, sobre las 2:00 de la tarde del jueves 17 de enero de 2025.La víctima fue identificada como Andrés Felipe Martínez y se recupera en una unidad de cuidados intensivos de la Clínica Marly, luego de ser intervenido quirúrgicamente.Andrés se encontraba en la tarde del jueves paseando a su mascota cuando un criminal se bajó de una moto para robarlo y hubo un forcejeo entre el delincuente y la víctima. En medio de lo sucedido, el hampón accionó su arma contra el joven.(Lea también - Inseguridad en Bogotá: hombre recibió disparos tras ser víctima de un robo en Chapinero)"Quedará con discapacidad permanente parcial": mamá de víctima en ChapineroConstanza Martínez, mamá del herido, narró que “su hijo venía a almorzar al apartamento y salió a pasear el perro para que hiciera sus necesidades”.El joven de 32 años de edad le lanzó un golpe al delincuente para defenderse, pero este logró esquivarlo y le disparó en tres oportunidades. Luego, el criminal abordó la motocicleta que conducía su cómplice y escapó del lugar, mientras que Andrés quedó gravemente herido en el piso.“Le dispararon en el brazo izquierdo, la pierna derecha y en el estómago. En este momento está grave, en cuidados intensivos y la bala del estómago no se le han podido sacar. El brazo izquierdo quedó destruido porque él forcejeó y la bala lo afectó. Entonces, va a quedar con una discapacidad permanente parcial. Del brazo ya le sacaron la bala”, sostuvo la mamá de Andrés.La Policía Nacional verifica cámaras de seguridad de la zona para identificar y capturar a los criminales que cometieron este delito y tendrían que responder por el delito de intento de homicidio.“La Policía Metropolitana de Bogotá ha dispuesto una burbuja investigativa, con el fin de dar con los responsables de estos hechos y dejarlos ante las autoridades competentes para que respondan por estos hechos delictivos”, informó el coronel Juan Camilo Montilla, comandante de la Estación de Policía de Chapinero.La familia de Andrés Felipe está a la espera de que las autoridades ubiquen a los responsables y se haga justicia.Alcaldía de Bogotá critica trabajo de la PolicíaSobre esta situación se pronunció el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, quien indicó que este tipo de hechos en la ciudad exigen acciones contundentes y rápidas por parte de las autoridades. Además, criticó el actuar de la Policía.“Debió activarse un plan candado para capturar a los criminales. La ocurrencia de estos sucesos obliga a los cuerpos de seguridad de la ciudad a identificar debilidades en la respuesta inmediata y eficaz contra los violentos”, manifestó el secretario de Seguridad.(Lea también - Habla madre de joven herido de bala tras robo en Chapinero: "Le perforó el intestino y la vena cava")El funcionario agregó que, “atendiendo instrucciones del señor alcalde mayor, solicito a la Policía Metropolitana de Bogotá que seamos más rápidos y contundentes contra los delincuentes. Asimismo, adelantar todas las acciones necesarias para capturar a estos criminales en el menor tiempo posible”.En medio de este panorama de inseguridad en Bogotá, los habitantes de Chapinero reflejan una gran preocupación con respecto a este tipo de hechos que, según denuncian, se han presentado en varias oportunidades en lo corrido del 2025.
Pasadas pocas horas desde que un joven abogado fuera atacado con una pistola luego de defenderse de un intento de robo en la localidad de Chapinero, las autoridades dieron a conocer lo ocurrido y la madre del afectado explicó cuál es su estado de salud. Según lo relató la progenitora de la víctima a Noticias Caracol, el hombre fue trasladado de urgencia a la clínica Marly, desde donde se recupera de sus heridas. La madre dijo que la situación del afectado es muy delicada, pues tiene varios de sus órganos comprometidos. (Lea también: Incendio en Chapinero acabó con 3 casas: humilde mujer lo perdió todo, incluso a sus mascotas)"Le dispararon en el brazo izquierdo, la pierna derecha y en el estómago. Por el momento está grave, en cuidados intensivos, y la bala del estómago no se la han podido sacar", dijo la mujer a este medio. El brazo izquierdo, por otro lado, también presentó fuertes complicaciones y todo parece indicar que quedaría con "discapacidad permanente y parcial", tal como dijo su familiar. En los videos registrados en redes sociales se evidencia cómo esta parte de su cuerpo es la que más se ve afectada luego del forcejeo y posterior impacto de bala. "El brazo izquierdo quedó destruido porque él forcejeó y la bala le destruyó el brazo izquierdo, entonces va a quedar con una discapacidad permanente y parcial", añadió la entrevistada.#Atención | El teniente coronel Juan Camilo Montilla se pronuncia sobre robo en la localidad de Chapinero, en el que ciudadano resultó afectado por impacto de bala. “Policía Metropolitana de Bogotá ha dispuesto una burbuja investigativa con el fin de dar con los responsables de… pic.twitter.com/DqbORz7jsq— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 16, 2025 Pese a que los impactos en el brazo y la pierna no comprometen su vida, la mayor preocupación está en el disparo que recibió en su estómago y cuya bala todavía no ha podido ser retirada quirúrgicamente. "El médico me dijo que en este momento lo que importa era la bala que está en el estómago. Como le digo, la bala en este momento no se la han podido sacar. Le perforó el intestino delgado, la vena cava y el colon", aseguró la mujer.La mujer, tal como le relató a Noticias Caracol en vivo, también explicó que para la recuperación del afectado serán necesarias, por lo menos, otras tres cirugías y 20 unidades de sangre de tipo A positivo, la cuales ya están siendo recolectadas entre los parientes y amigos del herido.Robo con disparos en Chapinero: ¿qué dice la Policía?Las autoridades, bajo la vocería del teniente coronel Juan Camilo Montilla, comandante de la estación de Chapinero, explicaron que el hecho se presentó hacia las 2 de la tarde de este jueves 16 de enero en Chapinero Alto, cuando el sujeto, quien sacaba a su mascota, fue abordado por dos sujetos que intentaron robarlo.Debido a que la víctima intentó defenderse, produciendo un forcejeo, uno de los ladrones accionó una pistola y le disparó en tres ocasiones, dejándolo en el suelo frente a un edificio residencial y dándose a la huida. Vecinos del lugar y otras personas auxiliaron al hombre, quien fue trasladado de urgencia al centro asistencial previamente mencionado. "La Policía Metropolitana de Bogotá ha dispuesto una burbuja investigativa con el fin de dar con los responsables de estos hechos y dejarlos ante las autoridades competentes con el fin de que respondan ante estos hechos", añadió el comandante.
En horas de la tarde de este martes, 15 de octubre de 2024, un incendio estructural de importante magnitud se desató en la diagonal 46A con carrera 15B, en el sector de Chapinero, al oriente de Bogotá. El hecho, ocurrido en una capilla de la Universidad Católica de Colombia, fue controlado gracias a la intervención de los bomberos de las estaciones Chapinero, Central y Ferias.>>> Le puede interesar: Pilas con estos hampones que arman tremendo teatro para robar a personas en TransmilenioDe acuerdo con el reporte preliminar, el incendio se originó en la antigua edificación de la Católica, una estructura de gran valor arquitectónico, aunque aún no se ha confirmado la causa exacta.Controlado incendio en la Universidad Católica de ColombiaLos equipos de emergencia llegaron al lugar pocos minutos después de que se emitiera la alerta. El fuego se concentró en la capilla, un espacio de gran valor histórico y simbólico para la comunidad universitaria, utilizado regularmente para actividades religiosas, culturales y académicas. Para controlar el fuego, se aseguró el área y se inició un ataque directo desde el costado occidental de la edificación, con el fin de frenar el avance de las llamas hacia otras zonas del campus.En respuesta a la gravedad del incidente, además de los bomberos, se activó el Grupo Técnico de Rescate, que brindó apoyo especializado en las labores de control y enfriamiento de la estructura afectada. Asimismo, la Policía Nacional, junto con las empresas de servicios públicos Codensa y Vanti, se hicieron presentes en el lugar para colaborar en el manejo de la situación y evitar mayores daños. Al sector fueron enviadas, por prevención, ambulancias de la Secretaría de Salud.Aunque el incendio fue sofocado, las autoridades aún no han podido determinar la causa del mismo. El personal de la Unidad Administrativa Especial de Bomberos de Bogotá se encuentra realizando investigaciones para esclarecer lo sucedido.Videos de la emergencia en la Universidad CatólicaGrabaciones compartidas por internautas muestran el impacto de la conflagración en la capilla de la Universidad Católica de Colombia. Numerosos estudiantes, profesores y personal administrativo, así como vecinos y curiosos se agolparon al frente de la edificación, muchos de ellos lamentando lo que las llamas hayan podido consumir. Por ahora, tampoco es claro qué tan grandes son los daños. Mientras tanto, las labores de enfriamiento continúan en la capilla de la Universidad Católica de Colombia y se espera que en las próximas horas se dé un informe oficial sobre el origen del fuego. Por fortuna, no hay víctimas, según informan las autoridades de Bogotá.>>> Puede leer: Novios barberos habrían ultimado a un hombre en su peluquería: videos los delataron¿Qué es la Universidad Católica de Colombia?La Universidad Católica de Colombia es una institución educativa, de carácter privado, ubicada en la ciudad de Bogotá. Fundada el 3 de marzo de 1970 por un grupo de maestros, es integrante de la Federación Internacional de Universidades Católicas.
La inseguridad en Bogotá sigue causando estragos. Esta vez, la banda Monsieur Periné fue víctima de robo en la localidad de Chapinero. Así lo confirmó el equipo de prensa de la agrupación.Juan Pablo Raba reveló detalles del robo del que fue víctima: "Uno de ellos fue a agarrar a mi hija"Jairo Barrera, saxofonista de Monsieur Periné y propietario de la empresa Edelia, denunció que la noche del pasado viernes, 10 de noviembre de 2023, delincuentes forzaron las cerraduras de una camioneta de carga y se robaron equipos como consolas, sistemas inalámbricos, cabinas y micrófonos.“Estamos muy golpeados, devastados, pero queremos poner esto en conocimiento de ustedes por si se enteran de algo, ven algo. Tal vez les ofrezcan los equipos y quiero que sepan que son nuestros, no sabemos por dónde empezar a buscar”, expresó el saxofonista de Monsieur Periné en un video que compartió en su Instagram.Mariachis fueron víctimas de los ladrones en Bogotá: "Se nos llevaron todo"Agregó: “Queremos difundir esto para que estén enterados y nos ayuden. Si escuchan algo, si les ofrecen algo, si ven algo en redes sociales o saben cómo proceder en una situación como esta, por favor, escríbannos”.Seguidores de Jairo y de la agrupación Monsieur Periné rápidamente reaccionaron a la publicación. “Lo siento mucho de verdad. Hagamos un concierto para recuperar algo de lo perdido”, “Los acompañamos en este momento. Qué horrible situación, compartimos tu mensaje”, “Un abrazo solidario, Jairo. Qué impotencia 😢” y “Qué tristeza ver esto. Ojalá algún día cambien las cosas que tienen que cambiar”, fueron algunos comentarios.Alzate fue víctima de robo junto con su equipo: "Nos acabaron de atracar con fierros en la cabeza"
En la estación de Policía de Chapinero, sus agentes tuvieron que adaptar la capilla como una celda para tener presos debido al hacinamiento que se registra. Asimismo, otro edificio de dicha estación está a punto de desplomarse. Allí, cerca de 100 personas están detenidas. Este lugar queda al lado de una de las avenidas más transitadas de Bogotá. Hacinamiento en estaciones de Policía de Bogotá: los detenidos viven en situaciones indignantesUno de los edificios de la estación de Policía de Chapinero está al borde del colapso, pues sus columnas están deterioradas. Esto ocasionaría una tragedia para los internos y los vecinos del sector.“Se siente el olor, imagínese la humedad que baja al primer piso, la humedad no solo es en el segundo piso, sino también donde habitan los detenidos.”, declaró la coordinadora de centinelas de la estación de Policía de Chapinero, la patrullera Karen Urquina.Debajo del techo que está en riesgo de colapsar se encuentran por lo menos 100 presos encerrados en una pequeña celda que tiene capacidad máxima para 20 personas, el hacinamiento es de casi el 400%.“Cuando menos piensen se va a caer de verdad, pues está en malas condiciones. Eso no es apto para estar uno por acá, o sea, aparte de que hayamos cometido los delitos que sea, estamos pagando los errores, pero eso no es para estar acá”, expresó Helbert, capturado por concierto para delinquir y hurto.Ante la falta de espacio para los internos, los mismos policías adecuaron la capilla de la estación como una celda para más capturados.“Esto no es para tener personas privadas de la libertad, pero la adecuamos, ya que no tenemos más espacio”, agregó la patrullera Karen Urquina.Allí viven al menos 10 presos, la mayoría, por abuso sexual. La seguridad de esta celda-capilla es tan solo una puerta con un viejo pasador y dos sillas dañadas con las que tratan de evitar que se fuguen los presos. A los costados, los ventanales de la capilla tampoco ofrecen la mínima seguridad. Además, está rodeada por inmensas grietas que alertan sobre el desplome en cualquier momento de este edificio que podría terminar en una de las avenidas más importantes y concurridas de Bogotá.“Probablemente, no se puede ver muy bien, pero estamos inclinados un poco hacia la derecha, el edificio está a punto de colapsar hacia la derecha”, indicó la patrullera Urquina.¿Delitos sexuales tendrán rebaja de pena con reforma penitenciaria? Esto responde minjusticiaEn la estación de Teusaquillo, desde el año 2016, adecuaron dos celdas en una de las más importantes arquitecturas coloniales de Bogotá.“Nosotros como estación de Policía Nacional la conservamos, la cuidamos, pero no le podemos hacer modificaciones”, declaro el coordinador penitenciario de Teusaquillo, el intendente Fabio Andrés Muñoz.El año pasado, esta arquitectura colonial fue afectada por un incendio, producto de un amotinamiento. De acuerdo con el intendente Muñoz, quemaron las celdas, rompieron los vidrios, provocando una “avalancha de quejas” por parte de la ciudadanía. A los presos, solo los separaba una reja de la casa, una situación que se volvió en un dolor de cabeza para policías y transeúntes.“Por falta de fondos y de dinero. Eso eran vidrios, los quebraron y cuando pasaba cualquier ciudadano, especialmente, las estudiantes que salían a las 6 de la mañana, ellos le gritaban palabras obsCenas y les lanzaban cosas para llamar la atención”, añadió el coordinador penitenciario de Teusaquillo.Además, esta es una de las más polémicas estaciones de la Policía de Bogotá por las múltiples denuncias de los mismos presos que aseguran que dentro de las celdas existe un descontrolado comercio de drogas y se han presentado crímenes también por el impactante hacinamiento que llega al casi 200%.“Tenemos una sobrepoblación de 80%. En este momento, tengo 10 condenados y 70 imputados. Veinte es la capacidad real de esta sala transitoria”, manifestó el intendente Fabio Andrés Muñoz.¿Decenas de reclusos en La Picota no tienen candados en sus celdas? Gobierno anuncia medidas
Tras departir en un establecimiento del norte de Bogotá, donde al parecer se registraba una chiquiteca, un menor de edad murió víctima de un ataque con arma blanca.Según algunas versiones, la Policía arribó al lugar para efectuar controles y de inmediato se presentó la salida masiva de los menores que participaban en la fiesta. En medio de la situación, uno de los asistentes falleció.La extraña muerte es investigada por las autoridades. El alcalde local de chapinero, señaló que por el hecho hay un menor de edad retenido.La víctima era un estudiante de décimo grado que habría atendido una convocatoria hecha por redes sociales.“Era un menor de edad que ese mismo día cumplía años. Después de analizar los documentos se observa que ese día cumplía 16 años”, dio a conocer Hernando José Quintero, alcalde local de Chapinero.Según el director de la fundación Amigos Unidos, Ricardo Ruidíaz, quien había alertado a la Policía sobre la actividad clandestina, en la chiquiteca “hubo gran cantidad de droga como éxtasis, marihuana y cocaína” y además “se presentaron diferentes situaciones irregulares como por ejemplo también la entrada de adultos para que interactuaran con menores de edad”.Según Ruidíaz, cada fin de semana se realizan al menos 15 chiquitecas ilegales.
Comerciantes del barrio La Porciúncula, en Bogotá, dicen estar cansados de los frecuentes asaltos y piden mayor ayuda de la Policía.
Indignados ante lo que consideraron un evidente caso de maltrato animal, ciudadanos agredieron a este hombre en Chapinero.
Adicto a las drogas y con antecedentes, estuvo a punto de causar una tragedia en Bogotá. Fue enviado a pabellón psiquiátrico.