Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Leticia

Leticia

  • El ministro Fernando Ruiz explicó que se contempla esta posibilidad ante la situación que enfrenta la capital del Amazonas por la cepa brasilera.

  • Más de 200 se han visto afectados debido al cierre que ordenó el gobierno para evitar la propagación de la variante brasileña del COVID-19.

  • La medida, que se toma preventivamente debido a la cepa del coronavirus que circula en Brasil, empieza a regir desde este viernes 29 de enero.

  • Rubén Darío Holguín, oriundo de Medellín y auxiliar de enfermería, viajaba en la aeronave de matrícula HK 2129. Contó cómo fueron los minutos previos al siniestro.

  • Autoridades de salud trabajan para garantizar la atención de pacientes contagiados de COVID-19, que aumentan con el pasar de los días en Amazonas.

  • La Fuerza Aérea Colombiana realizó el operativo, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

  • Ante la difícil situación en la frontera, Colombia y Brasil establecieron cuatro acuerdos para enfrentar la crisis por el coronavirus en la región.

  • El restaurante flotante era centro de eventos y comidas para el turismo, pero hoy es un refugio para la supervivencia en una región amenazada por el COVID-19.

  • Jesús Tocha lloró al salir del hospital después de luchar dos semanas contra el COVID-19. Él es uno de los 17 pacientes dados de alta en las últimas 72 horas.

  • Minsalud responde que “no es un proceso fácil”, pero afirma que sí ha hecho llegar más personal médico e insumos y que trabaja para entregar otros elementos sanitarios.