Noticias Caracol
#LaConexiónNatural
#LaConexiónNatural
Celebrar el mes de la lactancia materna es conectarse con la vida y el derecho que tienen los niños y niñas a una adecuada nutrición. Es una conexión natural que va más allá de proporcionar un alimento.
-
El personal de enfermería juega un papel clave en la promoción de esta práctica en diferentes etapas: desde la preconcepción y gestación hasta el postparto.
-
Una de las rutas más importantes para fortalecer el primer vínculo de amor, es el Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria.
-
Su acompañamiento, apoyo y cuidados hacia la madre y el bebé lo convierten en pieza fundamental durante este periodo.
-
Es un acto de amor en el que, además, se protege al recién nacido de infecciones que puedan poner en riesgo su vida.
-
Es una práctica que disminuye costos por tratamiento de enfermedades prevenibles, entre otros beneficios. Conózcalos en el podcast Nutrir Con-ciencia.
-
Es una práctica tan poderosa que da fuerza e inmunidad, entre otros beneficios para las madres y los bebés, pero también para los padres, las familias y la sociedad.
-
Aclare falsas creencias e infórmese sobre esta práctica que salva vidas, en el Facebook Live Nutrir Con-ciencia, este martes 21 de septiembre, a las 11:00 a.m. (hora de Colombia).
-
Sensibilizar, promover, proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna y la adecuada alimentación complementaria de niños y niñas es una tarea de todos.
-
Conozca las guías alimentarias que le permitirán adoptar prácticas saludables que redunden en su bienestar nutricional y la prevención de enfermedades.
-
Su práctica previene unas 600.000 mil muertes de niños por diarrea y neumonía en el mundo, evita la obesidad y fortalece el desarrollo intelectual.