Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

JEP

  • Timochenko habló de "crímenes de guerra" cometidos por las extintas FARC e hizo un pedido a la Comisión de la Verdad.

  • Precisamente, se conoció que el exjefe guerrillero fue llamado a dar versión a la JEP sobre la muerte de Álvaro Gómez Hurtado.

  • Eduardo Cifuentes, presidente de la Justicia Especial de Paz, llamó a la reconciliación y sostuvo: “Colombia no puede ser una sociedad nutrida por una venganza que se repite indefinidamente”.

  • En su decisión, el tribunal también acusó a las FARC de crímenes de guerra. María Alejandra Villamizar explica lo que esto significa y qué sigue en el proceso.

  • Si reconocen ante el tribunal los hechos que les endilgan, podrían ser castigados con restricción de la libertad, aunque no en centro carcelario. ¿Qué pasa si no?

  • La jurisdicción dijo que convirtieron a los civiles retenidos “en mercancías” y los sometieron a agresiones físicas y psicológicas, al explicar los delitos de lesa humanidad de los que los señala.

  • Creen que es un paso gigante, mas no definitivo. Al tribunal le solicitaron aclarar su fallo y a la exguerrilla, la verdad sobre aquellos que no regresaron.

  • Rodrigo Londoño, Pastor Alape, Pablo Catatumbo y Julián Gallo están entre los señalados como coautores de los delitos de privación de libertad, desaparición forzada y homicidio.

  • Reportes de la Fiscalía dan cuenta de más de 80 mil desaparecidos. Un sufrimiento que comparten muchas familias sin importar quién sea el culpable.

  • Sostienen que ese extinto grupo guerrillero no perpetró el crimen y ponen en duda los argumentos que Carlos Antonio Lozada dio en declaración a la JEP.