Noticias Caracol
JEP
JEP
-
Aseguró que, de “15 expedientes disciplinarios" sobre falsos positivos, "doce fueron archivados por las oficinas de control interno de los batallones”. Reportó la situación ante la JEP.
-
Tras las amenazas a funcionarios de la JEP que adelantan investigaciones de falsos positivos en Antioquia, el presidente Gustavo Petro hizo un fuerte llamado al Clan del Golfo: le dijo al grupo criminal que si no hay compromiso con la verdad y la paz, mejor no perder tiempo en negociaciones.
-
Los responsables de las intimidaciones, según indicó la JEP, serían miembros del Clan del Golfo. La Fiscalía adelanta las investigaciones correspondientes.
-
Son tres militares colombianos acusados de violar los derechos humanos en el marco del conflicto armado y a los que Estados Unidos decidió castigar para promover la “rendición de cuentas” ante la JEP.
-
En 2022, 56 personas murieron por cuenta de las minas antipersonales. Estos artefactos afectaron en mayor manera a los habitantes de Antioquia, Nariño, Arauca, Meta y Norte de Santander.
-
El oficial retirado había sido acogido por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, por la retoma del Palacio de Justicia, hecho que ocurrió en noviembre de 1985.
-
La JEP imputó crímenes de guerra y lesa humanidad a 10 exintegrantes de las extintas FARC por reclutamiento de menores. Magistrado expone el horror que sufrieron esos niños y niñas.
-
Roberto Carlos Vidal recalcó: "Teniendo ellos el deber de ofrecer la información completa a la JEP para tomar decisiones de nuestra competencia, lo que hicieron fue ocultarla o mandarla falsa, en un momento que era absolutamente clave para el país".
-
Es la primera vez que a exintegrantes de las FARC se les imputa el delito de reclutamiento forzado de niños, uno de los 14 que mencionó la JEP este miércoles al hacer el anuncio.
-
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó que estas personas habrían ingresado a grupos armados ilegales luego del primero de diciembre de 2016.