Noticias Caracol
Ingreso Mínimo Garantizado
Ingreso Mínimo Garantizado
Ingreso Mínimo Garantizado, subsidio proporcionado por la Alcaldía de Bogotá para apoyar a trabajadores dependientes que ganan menos de cierto monto bruto mensual.
-
El apoyo económico será destinado para aquellas personas de bajos recursos que viven en pagadiarios. La ayuda ya inició en tres localidades de Bogotá.
-
Mientras que algunas ayudas a nivel nacional han sido retiradas, en Bogotá todavía existen múltiples alternativas de subsidios y transferencias monetarias para quienes más lo requieran.
-
El beneficio aplica para personas con discapacidad, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza, según la clasificación del Sisbén. Aquí toda la información.
-
Aunque algunos subsidios en Colombia se deben cobrar a través del Banco Agrario o SuperGIROS, Daviplata y Nequi son el operador de pagos para otros programas.
-
Los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado recibirán entre $60.000 y $860.000 dependiendo del puntaje que tenga en el Sisbén IV. Vea cómo saber si aplica al subsidio.
-
Según el Distrito, más de 427.000 hogares han recibido las transferencias del programa Ingreso Mínimo Garantizado. Recuerde que podrá reclamar el aporte a través de DaviPlata, Nequi y otras entidades.
-
Según la Secretaría de Integración Social de Bogotá, durante el primer semestre de 2023 el 88% de beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado fueron mujeres. Para recibir el subsidio es importante actualizar los datos personales.
-
Los beneficiarios del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado verán reflejado el pago en el transcurso de esta semana y de forma escalonada. ¿Cuáles son los montos?