Noticias Caracol
Indicadores económicos
Indicadores económicos
-
El banco Davivienda anunció una rebaja en las tasas de interés de sus tarjetas de crédito, como ya lo había hecho Bancolombia. Le contamos para quiénes aplica.
-
"Hemos escuchado las necesidades de las personas", señaló el presidente de Bancolombia. Más de un millón de clientes serían beneficiados con esta decisión.
-
Con el incremento de la tasa de usura, endeudarse se volvió un peligro para los hogares colombianos. Expertos comparten las siguientes recomendaciones.
-
Si el empleador se atrasa en el pago de las cesantías será objeto de multas. Ese dinero puede ser retirado cuando la persona se quede sin empleo y otros casos específicos.
-
¿A cuántas cuotas difiere el pago de su tarjeta de crédito cuando hace compras? Tome nota a las recomendaciones de expertos tras la nueva alza en las tasas de interés.
-
Los pronósticos están evidenciando que habrá una desaceleración de la economía colombiana, aunque comenzando el año todavía no se esté sintiendo tanto.
-
En algunos restaurantes, el precio del corrientazo pasó de 12.000 a 14.000 pesos, pues durante el año pasado los alimentos subieron un 27,81%. Cúcuta es la ciudad más costosa.
-
Según expertos, la inflación en Colombia empezaría a bajar en la segunda mitad del año. Comparar precios y evitar compras innecesarias son algunas recomendaciones que no debe pasar por alto.
-
Los alimentos fueron uno de los rubros que más alzas soportaron el año pasado, en medio la creciente inflación en Colombia que llegó al 13,12%, según informó el DANE.
-
Tras conocerse que la inflación del 2022 fue de 13,12%, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, señaló que el 2023 vendrá “con varios retos”.