Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Indicadores económicos

Indicadores económicos

  • En el cuarto mes del año, la economía colombiana presentó un decrecimiento, algo que no se veía desde 2021. Agricultura, construcción y manufactura, entre los sectores que cayeron.

  • Los grandes cambios en el GEA agitaron la bolsa de valores del país. En Signo Pesos, un especialista habla de cómo se comportaron las acciones al volver al mercado y qué le espera a los grupos involucrados en las transacciones a mediano plazo.

  • En 2022, Colombia presentó las remesas más altas de la historia. En este capítulo de Signo Pesos, un especialista en el tema explica el porqué de este aumento, qué países lo están generando y cuáles son los impactos reales de este dentro de la economía.

  • Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, advirtió que muchos hogares se están colgando con las deudas, además habló de inflación y tasas de interés. Vea sus recomendaciones a los colombianos que están pensando en endeudarse.

  • La cartera crediticia morosa en Colombia ha mostrado un aumento, especialmente porque muchas personas no saben cómo manejar eficientemente sus ingresos para solventar sus deudas. En Signo Pesos, un experto en finanzas comparte recomendaciones para mejorar las finanzas personales.

  • En una década, el porcentaje de personas con algún producto financiero pasó del 67,2% al 92,3%. En esta edición de Signo Pesos, un especialista en el tema explica los avances y retos en materia de inclusión financiera que esto representa.

  • La inflación en Colombia continúa cediendo. En esta edición de Signo Pesos, una economista explica la razón de esta caída y qué la está impulsando. Si la tendencia sigue, ¿podría llegar a un dígito?

  • Con el decrecimiento del dólar en Colombia, los ojos de los inversionistas vuelven a posarse en el país. En esta entrega de Signo Pesos, un experto explica las razones de la caída de esta divisa y qué relación tiene este decrecimiento con el clima político actual. ¿La moderación del Gobierno podría ser vital?

  • El director de crédito público de Minhacienda explica en Signo Pesos por qué se está dando la caída del dólar y qué medidas han permitido una mejora en el mercado económico y la deuda del país.

  • En Colombia la desaceleración económica se acentuó. En el primer trimestre de este año la economía del país creció 3%, por debajo del mismo periodo de tiempo en 2022.