Un juez legalizó la captura de los dos hombres señalados por la Fiscalía General de la Nación de asesinar a un docente de inglés y líder LGBTQ+ el pasado 17 de enero en su apartamento de Medellín, capital de Antioquia. La víctima murió por asfixia mecánica.(Lea también: Accidente en barrio Aranjuez, Medellín, dejó cinco heridos: ¿qué salió en la prueba de alcoholemia?).Según las autoridades, el profesor Mateo Jaramillo, de 23 años de edad, fue asesinado tras haber pactado una cita con estas personas por una aplicación. Alias Rey chalo y alias Emiliano fueron los capturados por este crimen."Ustedes se apoderaron de las pertenencias de la víctima, entre ellas un teléfono celular, sus documentos de identificación y tarjetas bancarias, con las cuales hicieron compras entre los días 18 de enero al 20 de enero en estaciones de servicio y locales comerciales por un monto de seis millones", aseguró el fiscal del caso.La legalización de sus capturas se produce luego de 21 días de investigación por parte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.El fiscal añadió que el cuerpo estaba amarrado de pies y manos, con extensiones de luces navideñas. Además, presentaba múltiples hematomas en su cara, en su cuello, en sus extremidades superiores y en el tórax. "Ya fueron legalizadas sus capturas y fueron enviados a la cárcel. Desde que ocurrió este triste hecho, me comprometí con su familia y amigos que daríamos con los responsables. De nuevo, les expreso toda mi solidaridad", aseguró el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.(Lea también: Subirá la tarifa de taxis en Medellín: aliste el bolsillo porque así quedó la carrera mínima en 2025).Así fue el momento del crimen de Mateo JaramilloLos dos judicializados fueron captados por cámaras de seguridad al ingresar al apartamento de la víctima minutos antes del crimen, en el sector de Laureles. Al edificio arribaron Javier González Cano, conocido como 'Emiliano López' y Josimar, conocido como 'Rey Chalo'. "Usted habló con la victima, Mateo, para que les permitiera su ingreso al apartamento", afirmó el fiscal.Días después, los presuntos responsables fueron capturados en el barrio Candelaria y Villa Hermosa. Podrían ser procesadas por el delito de homicidio agravado. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá había detallado en su momento que la madre de Mateo Jaramillo fue quien realizó el primer hallazgo del cadáver del hombre.Según el periódico El Tiempo, al parecer, preocupada tras no escuchar nada de su hijo durante todo el día, se desplazó hasta su apartamento ubicado en un edificio de Laureles, en la carrera 70B con 44B, al intentar ingresar, nadie respondió. Sin embargo, con ayuda de la seguridad del conjunto, se logró forzar la chapa e ingresar a la vivienda, donde encontró a su hijo muerto. NOTICIAS CARACOL
Este 7 de febrero de 2025, se cumplen seis años del fallecimiento del reconocido artista Fabio Andrés Legarda Lizcano, más conocido como Legarda, a sus 29 años. El joven compositor, cantante y youtuber colombiano perdió la vida trágicamente debido a una bala perdida durante un intento de robo en Medellín. Este es su Expediente Final.Así ocurrió la muerte de LegardaEl día de los hechos, Legarda iba en carro por la avenida El Poblado, en Medellín, luego de haber realizado una vuelta personal. Mientras se encontraba en ese trayecto, a la 1:22 de la tarde, una bala perdida lo impactó en la cabeza.(Lea también: Fabio Andrés Legarda: Expediente Final reconstruyó lo sucedido el 7 de febrero que murió el artista)“Él iba chateando, cuando de pronto dos tipos en una moto van a atracar a alguien que se coloca en un vehículo al lado de ellos. Uno de los tipos que iba, según lo que relatan, es que era guardaespaldas o algo similar, saca el arma de fuego y comienza a disparar”, reveló Alberto Lizcano, tío del artista.En ese momento, su madre, Patricia Lizcano, había intentado comunicarse con él, pero contestó el teléfono del joven la Policía, quien alertó a la familia sobre lo que había sucedido.Legarda fue trasladado de urgencia a la Clínica Medellín en el mismo Uber en el que se desplazaba hacia su casa. Mientras esto ocurría, las autoridades informaban a sus familiares sobre lo sucedido. Posteriormente, fue remitido a la Clínica León XIII, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de la herida.Luisa Fernanda W, quien era la novia del cantante en ese momento, también recibió la noticia de manera inesperada, cuando la mamá de Legarda le comentó lo sucedido.“A mí me suena el celular y es la mamá de Fabio y cuando ella a mí me da la noticia, yo entro en un shock muy fuerte. No tendría palabras para contarles cómo fue, o sea, yo estaba como en automático, yo no lo asimilé”, aseguró Luisa Fernanda W en Expediente Final, y añadió que “guardaba la fe de que no fuera a fallecer”.Sin duda, su muerte conmocionó a todo el país, especialmente a quienes admiraban su talento. Legarda dejó una huella imborrable en la música urbana y en el corazón de sus seguidores, quienes aún lo recuerdan.(Lea también: El trágico destino de Herman Córdoba: Expediente Final del accidente que enlutó al fútbol colombiano)La última conversación de Luisa Fernanda W con LegardaDías después del fallecimiento del artista, Luisa Fernanda W reveló en el programa La Red de Caracol Televisión la última conversación que tuvo con Legarda antes de los hechos.Contó que minutos antes de que Legarda sufriera el impacto en la cabeza, se habían enviado mensajes de amor, algo que, según ella, hacían todo el tiempo.“Yo le había dicho que no fuera por la célula, pero él me dijo; ‘No, amor. Yo voy en un momento’. Yo lo estaba esperando...Una de las cosas que él me dijo fue ‘Gracias por dejarme amarte también mi reina'”, aseguró la influencer.Asimismo, reveló que “se daban mucho amor” todo el tiempo. “Los últimos mensajes son míos porque yo le estaba poniendo ‘Amor, ya llego DJ...’ Pero una de las cosas que nos enviábamos eran imágenes como tú y yo así de viejitos, nos manteníamos mandando memes, pero todo eran cosas de amor", concluyó Luisa Fernanda W, sobre la última conversación con Legarda.(Lea también: Conmovedor homenaje del hijo de Patricia Teherán a su madre en el 30 aniversario de su muerte)Un legado que perduraMuchos amigos y familiares de Legarda lo recuerdan con amor y aseguran que él vino a dejar un mensaje al mundo entero.A través de sus canciones y su presencia en redes sociales, Legarda inspiró a muchos jóvenes a seguir sus sueños y a no rendirse ante las adversidades. A pesar de que el artista falleció prematuramente, su legado continúa vivo en los corazones de sus seguidores.Vea el capítulo completo de Expediente Final aquí:
El 7 de febrero de 2019, la vida de Fabio Andrés Legarda Lizcano, conocido artísticamente como Legarda, terminó de manera abrupta. A sus 29 años, el cantante, compositor y youtuber colombiano fue víctima de una bala perdida durante un intento de robo en Medellín. Este hecho marcó profundamente a sus familiares, amigos y seguidores, quienes aún hoy, seis años después, recuerdan al artista.¿Qué le pasó a Legarda?Legarda se encontraba en un vehículo del servicio de Uber, desplazándose por una calle cerca de la avenida El Poblado, en Medellín. Eran aproximadamente la 1:22 de la tarde cuando una bala perdida lo impactó en la cabeza.Alberto Lizcano, tío del artista, relató los hechos en Expediente Final en el 2019: “Él iba chateando, cuando de pronto dos tipos en una moto van a atracar a alguien que se coloca en un vehículo al lado de ellos. Uno de los tipos que iba, según lo que relatan, es que era guardaespaldas o algo similar, saca el arma de fuego y comienza a disparar”.La noticia de lo sucedido llegó rápidamente a los familiares de Legarda. Patricia Lizcano, madre del cantante, intentó comunicarse con su hijo sin saber lo que había ocurrido.(Lea también: Yina Calderón vuelve a asegurar que fue novia de Legarda: "Mi mamá lo sacó del baño")“Patricia Lizcano, mi hermana, llama al hijo a saludarlo, a comunicarse con él y en ese momento le contesta la Policía y le relata lo sucedido. Mi hermana me llama a mí, enloquecida, dando gritos, diciéndome la noticia”, recordó Alberto Lizcano.Luisa Fernanda W, quien era la novia del cantante en ese momento, también recibió la trágica noticia de manera inesperada.“A mí me suena el celular y es la mamá de Fabio y cuando ella a mí me da la noticia, yo entro en un shock muy fuerte. No tendría palabras para contarles cómo fue, o sea, yo estaba como en automático, yo no lo asimilé”, aseguró Luisa Fernanda W en Expediente Final.El artista fue llevado de urgencias a la Clínica Medellín, donde los médicos hicieron todo lo posible por salvar su vida. Sin embargo, falleció. Los minutos pasaban y la angustia se apoderaba de sus seres queridos.Poco a poco, familiares, amigos cercanos, la prensa y los seguidores de Legarda se enteraron de lo ocurrido.(Lea también: ¿Cuándo se van a casar Luisa Fernanda W y Pipe Bueno? Esto es lo que se sabe de su boda)Un legado que perduraA pesar de su corta carrera, Legarda dejó un legado que aún es recordado. Desde joven mostró un gran interés por el arte y se hizo famoso principalmente por la música urbana y el reguetón. Nació el 18 de noviembre de 1989 en Popayán, Colombia, y creció en Atlanta, Estados Unidos.“Muy talentoso, era muy creador. Él mezclaba lo que es ser artista y ser youtuber”, relató el cantante Mr. Black. Yuranis León, artista y esposa de Mr. Black, también recordó a Legarda con cariño: "Yo lo veía así, como esa persona guerrera, alegre, extrovertida como el caballito cochero que va para adelante y no lo detiene”.La mayoría de los colombianos no tuvieron la oportunidad de conocer cómo era realmente Legarda como ser humano. Escucharon su música y admiraron su talento, pero gran parte del país quedó con la sensación de querer saber más sobre él.“Uno cree que este tipo de cosas no pasan y que menos que le van a pasar a uno”, afirmó Luisa Fernanda W sobre su dolorosa partida.(Lea también: Pipe Bueno y Luisa Fernanda W: la historia de amor que nació luego de la trágica muerte de Legarda)Legarda era un hombre lleno de sueños y extremadamente organizado. “Era un hombre muy sabio en muchísimos aspectos, una persona súper soñadora, correcta, era un hombre demasiado organizado, pero más que todo eso súper amoroso. O sea, él era tanto amoroso con su familia, como con sus amigos y conmigo”, afirmó Luisa Fernanda W.La música de Legarda y su legado continúan vivos, recordando a un joven artista que partió demasiado pronto.
El pasado viernes, 31 de enero, un ciudadano colombo canadiense fue asesinado con arma de fuego en una exclusiva zona comercial de Medellín, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad local. Según el diario El Tiempo, la víctima se encontraba en un restaurante del Mall El Indio, ubicado en la avenida Las Palmas, en el sector de El Poblado, cuando fue atacado por dos sujetos.El ataque ocurrió alrededor de las 2:30 p.m., mientras el ciudadano colombo canadiense, identificado como Jonathan Acevedo García, de 42 años, disfrutaba de una comida en compañía de dos personas. Según los reportes preliminares, dos hombres armados ingresaron al restaurante y se dirigieron hacia la mesa donde se encontraba la víctima. (Lea también: Locutor de reconocida emisora colombiana fue asesinado: hay dos heridos)Sin mediar palabra, uno de los atacantes disparó varias veces, impactando a Acevedo García en la cabeza y causándole la muerte inmediata.Delincuentes huyeron en moto y carroLos agresores huyeron rápidamente del lugar, uno en una moto de alto cilindraje y el otro en un carro estacionado a las afueras del Mall El Indio, mientras que las dos personas que acompañaban a la víctima escaparon despavoridas. La Policía Metropolitana de Medellín llegó al lugar poco después de recibir el reporte del atentado y cerró el centro comercial para realizar las investigaciones correspondientes.“Sobre las 2:30 de la tarde, al interior de una local comercial en el barrio La Asomadera, se registró el homicidio de una persona de aproximadamente 42 años de edad. Después de recibir una llamada de alerta ciudadana, las patrullas de vigilancia se trasladaron al lugar de los hechos, hallando un cuerpo sin vida. Los funcionarios de la Policía obtuvieron las características físicas de los dos agresores y de la motocicleta de la cual habrían escapado”, informó el brigadier general William Castaño, de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.¿Qué se sabe del colombo canadiense asesinado en Medellín?Fuentes judiciales le contaron a El Colombiano que Jonathan Acevedo García recientemente había regresado a Colombia tras cumplir una condena en Canadá por tráfico de fentanilo. Las primeras hipótesis apuntan a que el crimen habría tenido que ver con ajuste de cuentas.Entretanto, la investigación está a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y la Policía.(Lea también: Asesinan a joven que intentó defender a una mujer agredida por su pareja en plena calle de Soacha)
Este jueves 23 de enero se informó sobre el asesinato de Zaida Andrea Sánchez, más conocida como La Diabla y a quien, según se ha informado, habrían confundido con la hija de los pastores Marlon Yamith Lora y Yurlay Rincón, Ángela Natalia Lora Rincón, todos ultimados a tiros el 29 de diciembre de 2024. Un cuarto integrante de la familia, Santiago Lora Rincón, que resultó herido en el ataque sicarial, murió dos días después.(ACTUALIZACIÓN: Perfil de La Diabla y qué relación tuvo con la masacre de la familia del pastor Lora, en Aguachica)¿Cómo se produjo el crimen de La Diabla?La mujer llegó a Medellín, capital de Antioquia, el pasado 14 de enero, tras la masacre de la familia de los pastores en Aguachica, Cesar, y el asesinato de su pareja cometido días antes en El Banco, Magdalena, quien era conocido con el alias de El Calvo.La mujer de 27 años se movilizaba en una camioneta de alta gama con un niño, que sería su hijo, y otra persona, en la noche del miércoles.Cuando se bajó del vehículo, el cual parquearon cerca del hotel donde se hospedaba La Diabla, esta fue abordada por un sicario que la siguió y le disparó cinco veces, impactándola en el rostro, un brazo y el cuello.En un video captado por una cámara de seguridad se veía a la mujer corriendo para intentar salvaguardar su vida, pero finalmente terminó tendida en el piso. Su asesino, que se movilizaba con otro sujeto en moto, escapó del sitio.¿Tenía La Diabla alguna relación con la familia del pastor asesinada en Aguachica?En una declaración que dio la mujer a comienzos de enero y fue revelada por el diario El Tiempo, decía que estaba “atravesando un momento muy difícil, temo por mi vida y la de mi familia. Me están tratando de involucrar en algo en que no tengo nada que ver”, dijo en su momento. Añadió que “me quieren utilizar como cortina de humo y quieren involucrar a inocentes para tapar la verdad. La verdad que todo el mundo quisiera saber. Hago responsable a las autoridades de todo lo que me pueda pasar a mí y a los míos”.(Lea también: Habla mujer con la que sicarios confundieron a hija de pastores en masacre en Aguachica, Cesar)Sin embargo, se maneja la hipótesis de que la pareja de La Diabla, El Calvo, estaba vinculado con el pastor asesinado en Aguachica y que los crímenes estarían relacionados.Las autoridades también tienen otra línea de investigación, que tiene que ver con una extorsión de la que supuestamente era víctima Ángela Lora, la hija del pastor, que junto a su primo Nelson Hernández fue amenazada.El hombre le dijo a Noticias Caracol en Vivo que hacía “responsable a la Unidad Nacional de Protección y al Gobierno nacional si algo me sucede a mí o algún integrante de mi familia porque este es un caso que ellos ya conocen. A mí se me realizó un análisis de riesgo desde finales de julio o comienzos de agosto y hasta el momento no he recibido una respuesta positiva por parte de la Unidad Nacional de Protección, cuando lo que yo exijo, en el ejercicio de mis funciones, es por lo menos un esquema completo de seguridad”.(Lea también: Esto se sabe de sicarios señalados de masacre en Aguachica: video clave en la investigación)
A la cárcel fue enviada una mujer de nacionalidad venezolana a la que señalan de asesinar y robar a un turista ecuatoriano en Medellín, identificado como Javier Alejandro Vásquez Chacón, en hechos sucedidos el pasado 22 de diciembre de 2024.(Lea también: Encontraron a un extranjero muerto en apartamento de Medellín: habría contactado mujeres por APP)Cuerpo de turista fue hallado en un hotel de MedellínLa Fiscalía General de la Nación dio a conocer detalles del crimen del ciudadano ecuatoriano en Medellín, al que su familia había reportado como desaparecido un día antes de que lo hallaran muerto.Nathalia Carolina Vargas Salcedo, la joven señalada del crimen, habría contactado a la víctima a través de una aplicación y concretado una cita en un bar ubicado en la Avenida Las Palmas.Videos de cámaras de seguridad y las evidencias obtenidas por las autoridades, indican que la mujer, de nacionalidad venezolana, llegó al lugar en compañía de otra persona y departió con el turista ecuatoriano hasta la madrugada. Salieron juntos del bar en Medellín y tomaron un vehículo particular rumbo a un hotel.Ya en el sitio, el extranjero estaba inconsciente, al parecer, por una sustancia que presuntamente le suministraron poco antes, razón por la que tuvieron que trasladarlo con ayuda a una de las habitaciones del establecimiento de hospedaje.(Lea también: Cayó 'la reina de la escopolamina del Parque Lleras': hizo millonarios robos a nacionales y turistas)Fue así como la joven presuntamente le robó las tarjetas crédito y débito a la víctima, con las cuales se realizaron transacciones virtuales y compras en un centro comercial por más de 12 millones de pesos.El cuerpo del turista ecuatoriano fue encontrado en el hotel de Medellín horas después con signos de estrangulamiento.Los cargos que enfrenta la joven por el crimen en MedellínUn fiscal de la seccional Medellín le imputó los delitos de homicidio y hurto calificado, ambos en calidad de agravados. Sin embargo, la mujer no aceptó los cargos. Pese a esto, un juez le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.Según cifras oficiales, más de 50 extranjeros murieron en el Valle de Aburrá durante 2024, la mayoría en la ciudad de Medellín.
El 17 de diciembre de 2024, los habitantes de la Comuna de Medellín quedaron consternados tras el brutal asesinato de un menor de edad en medio de una riña.Según las autoridades, el trágico suceso ocurrió cuando el joven intentó intervenir en un altercado entre dos jóvenes en el barrio Piedras Blancas, corregimiento de Santa Elena, Medellín.(Lea también: Las heridas que quedan en el barrio Las Ferias tras asesinato de dos hermanos a manos de su papá)Al parecer, el joven se encontraba en medio de una pelea que pasó de agresiones verbales a físicas. Según la versión preliminar, ambas jóvenes sacaron armas cortopunzantes para atacarse de manera violenta.En ese momento, el joven de 17 años decidió intervenir en la pelea, pero una de las implicadas, también menor de edad, le propinó una herida en el pecho.El joven fue auxiliado por los habitantes de la zona y trasladado de inmediato al hospital, pero, pese a los esfuerzos de los médicos, falleció debido a la gravedad de la herida.La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó que una de las jóvenes que participó en la riña fue aprehendida y será presentada ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos del crimen.(Lea también: Adolescente mató a su familia y llamó a la policía a confesar el crimen: lo encontraron ebrio)Otro caso en MedellínDe otro lado, las autoridades de Medellín se encuentran investigando un triple homicidio que ocurrió en una vivienda del barrio Manrique. En este hecho, una persona resultó herida.El suceso se presentó en la madrugada del 15 de diciembre luego de que iniciara una discusión en una vivienda. Las víctimas fatales de este hecho tienen entre 18 y 30 años de edad, mientras que la persona lesionada tiene 23.Aún se desconoce por qué se presentó la situación de intolerancia que ocasionó la muerte de tres individuos. Según la versión preliminar, dos de los fallecidos son de nacionalidad venezolana.Las víctimas fueron identificadas como: Franklin Junior Abello Batista, de 30 años; Johan Carlos Hernández García, de 20, y Juan Diego Valencia Rojas, de 28.La joven que resultó herida se encuentra fuera de peligro.(Lea también: Crimen en Ciudad Bolívar: motociclistas asesinaron a un hombre y, al escapar, dejaron la moto)
Natalia Loaiza Orozco tenía 29 años y usaba su carro para trabajar como conductora en Medellín, a través de aplicaciones. El martes en la noche le solicitaron un servicio en la capital antioqueña y, horas después, apareció muerta en un paraje de la vereda El Noral, en Copacabana. Su cuerpo estaba amarrado de pies y manos y con signos de tortura, confirmaron autoridades. El cadáver fue hallado en la madrugada del miércoles 18 de diciembre, en la entrada de una finca, después de que personas que pasaban por el lugar se percataran de su presencia y alertaran a la Policía Nacional. El carro, un Ford Fiesta color Vinotinto, le fue hurtado a la víctima. Sin embargo, apareció luego en un puesto de control. Tenía las placas gemeliadas y sus dos ocupantes quedaron a disposición de la justicia.(Lea también: en medio de una fiesta en Medellín tres personas murieron, otra resultó herida)Según precisan medios de comunicación locales, Natalia Loaiza Orozco fue vista por última vez a las 2:00 de la mañana de ese día, pasando con su automotor por la glorieta de Solla, en dirección hacia el norte. La Policía de Medellín capturó en la tarde de este miércoles a dos hombres que se movilizaban en el carro de Natalia. Según las autoridades, estos dos hombres serían los responsables del crimen y viajaban en el vehículo que le robaron a la joven y al cual le pusieron la placa de otro carro, también hurtado.El comandante de la Policía de Medellín, general William Castaño Ramos, informó que los dos delincuentes fueron capturados en el barrio La Asunción, de Copacabana, en horas de la tarde del miércoles, luego de que policías interceptaron el Ford Fiesta color vinotinto, el cual llevaba otras placas, las de un vehículo reportado como robado a mediados de este año. Los policías se percataron de que las características del vehículo no correspondían a las consignadas en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). En principio, ambos serán procesados por el delito de falsedad marcaria, ya que le pusieron otras placas de otro carro robado al carro de la joven asesinada.A Natalia Loaiza Orozco la asesinaron de forma cruelFuentes cercanas al caso afirman que a Natalia Loaiza Orozco, casada, mamá de dos hijos y residente en Sabaneta, la habrían golpeado en repetidas ocasiones y al parecer la asfixiaron hasta quitarle la vida. Esto último tendrá que determinarlo la necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.Con la joven ya son 12 los conductores de aplicación asesinados desde noviembre del año pasado en el Valle de Aburrá, seis en lo corrido de 2024. Otra de las más reciente víctimas fue Jorge Mario Suárez Duque, de 46 años, quien apareció sin vida en Bello el domingo 15 de noviembre.Para las autoridades, los casos están ligados a bandas de delincuencia común dedicadas al robo de vehículos, por lo que recomiendan a conductores tomar todas las precauciones y notificar a la Policía cualquier movimiento sospechoso.El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, anunció que se llevará a cabo una reunión con los trabajadores de plataformas ante el delicado panorama de inseguridad: “Lo que hemos venido hablando con la Policía y con la Fiscalía es priorizar los casos de los cuales hemos venido teniendo conocimiento, para seguir dando golpes como los que ya vimos en su momento donde se desarticularon algunas estructuras que venían teniendo la modalidad del hurto a conductores".(Lea también: hallan cuerpo de hombre en el río Medellín, tenía heridas de arma cortopunzante)
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se encuentra investigando un triple homicidio que ocurrió en una vivienda del barrio Manrique en Medellín. Además, en el hecho, otra persona resultó herida.Las víctimas fatales de este hecho tienen entre 18 y 30 años de edad, mientras que la persona lesionada tiene 23. La discusión habría ocurrido en la madrugada de este domingo 15 de diciembre.¿Muertes en Medellín fueron por una discusión?Se conoce de forma preliminar que las personas habrían estado departiendo en una residencia cuando se presentó una situación de intolerancia que ocasionó la muerte de tres individuos.Las autoridades continúan haciendo indagaciones en el lugar de los hechos e indicaron que, aparentemente, dos de los fallecidos son de nacionalidad venezolana.“Hasta el momento se ha podido establecer que, al parecer, dos de las víctimas son de nacionalidad venezolana. A uno de los occisos le fue hallada una pistola Glock calibre 9 milímetros. De igual forma, de acuerdo a verificaciones preliminares, se logró establecer que algunas de las víctimas presentan registros judiciales como hurto, receptación, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, confirmó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.El diario El Colombiano dio a conocer otra hipótesis del triple crimen en Medellín, y es que un grupo de por lo menos cuatro personas ingresó a la fiesta con la finalidad de asaltar a quienes se encontraban de rumba. Los ciudadanos empezaron a forcejear con los señalados delincuentes y fue cuando se dio el tiroteo que acabó con tres vidas. Los responsables se dieron a la fuga.Las víctimas fatales fueron identificadas como: Franklin Junior Abello Batista, de 30 años; Johan Carlos Hernández García, de 20, y Juan Diego Valencia Rojas, de 28.Por ahora, la persona que resultó herida, un joven de 22 años, se encuentra fuera de peligro y recibiendo atención médica.
En el río Medellín fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre. Las autoridades hicieron el levantamiento del cadáver que tenía varias lesiones causadas por un arma cortopunzante.De acuerdo con Blu Radio, la alerta fue notificada por varias personas que vieron el cuerpo en las aguas del afluente y se comunicaron con las autoridades para comunicar lo sucedido.Tras la información proporcionada por la comunidad, las autoridades junto con el Cuerpo de Bomberos de Medellín se trasladaron hasta el sector del puente de Madre Laura, para rescatar el cadáver del río.Hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto, pero se estima que tenía entre 45 y 50 años de edad. Se descartó una hipótesis inicial del accidente que habría sugerido que el hombre intentó acabar con su vida.El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizó el levantamiento del cadáver y la inspección de la escena del crimen, pues se llegó a la conclusión de que la muerte del hombre fue producto de un homicidio causado con arma cortopunzante, por las heridas que se encontraron en su cuerpo. Sin embargo, se espera que los resultados de la necropsia puedan dar más detalles de lo sucedido. Las autoridades continúan investigando la cronología del asesinato para identificar al responsable y a la víctima. Otro hallazgo en el río MedellínEste caso no es el primero que ocurre en el río Medellín, pues el último cuerpo que apareció en el afluente hace menos de un mes corresponde a Juan David Campillo, un joven de 18 años de edad que fue encontrado sin vida y con una bolsa de tela en su cuello.Según el citado medio, el reporte de las autoridades en Medellín indica que en lo que va corrido de 2024 se han encontrado a 24 personas en este río. Algunos casos fueron homicidios y otros están pendientes de clasificar.