Las últimas 48 horas en Cartagena han sido unas de las más violentas de los últimos meses: cuatro personas han sido asesinadas en medio de ataques sicariales.En el barrio Olaya Herrera, una cámara de seguridad captó el momento en que un sujeto ingresa a una tienda y dispara contra tres hombres que allí departían: dos de ellos murieron y otro permanece hospitalizado.Ese mismo día, un policía de la Dijín fue asesinado en su vehículo en el sector de Ceballos.(Lea también: Ataques sicariales en Cartagena: cuatro personas fueron asesinadas el mismo día en distintos lugares)En otro ataque de sicarios, dos delincuentes que se movilizaban en una lancha dispararon contra un hombre que almorzaba a la orilla del mar.En la mañana de este domingo se registró otro asesinato cerca del Castillo de San Felipe.Las autoridades también están investigando un nuevo ataque sicarial en el que hubo dos heridos: una madre y un joven de 19 años.Héctor Pérez, veedor ciudadano, manifestó: “los cartageneros estamos a merced de las bandas delincuenciales y de todos los delincuentes”.De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cartagena, este año van 37 asesinatos. Algunos de los crímenes estarían relacionados con grupos delincuenciales.¿Qué dicen las autoridades en Cartagena?“Nosotros somos conscientes y no desconocemos la confrontación que hay entre bandas criminales y sabemos que lo que se está presentando son ajuste de cuentas y una retaliación a las grandes operaciones realizadas en la ciudad de Cartagena”, aseguró Bruno Hernández, secretario del Interior de Cartagena.Las autoridades anunciaron reforzamiento de los controles en establecimientos de comercio y promoverán el pago de recompensas que permitan esclarecer los casos de homicidio.Teniendo en cuenta que una de las apuestas del gobierno del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, tiene que ver con un plan de seguridad llamado el Plan Titán, varios sectores sociales le están pidiendo al mandatario que demuestre los resultados de este.Lo que dice la Alcaldía de Cartagena es que en los últimos días se han capturado más de 19 personas por delitos considerables, y que también se ha dado una importante incautación de drogas durante los recientes meses.
Hay preocupación en Cartagena por la situación de orden público que se ha registrado en las últimas horas. Cuatro personas fallecieron tras ser víctimas de ataques sicariales en diferentes partes de la ciudad. Un joven acabó con la vida de dos hombres que estaban departiendo en un establecimiento comercial del sector Estela, en el barrio Olaya Herrera, en la noche del pasado viernes. De acuerdo con El Nuevo Siglo, el victimario ingresó al local fingiendo que iba a efectuar una compra. Una vez identificó a dos hombres que se encontraban allí, sacó de su ropa un arma de fuego y disparó contra ellos en repetidas ocasiones. Una vez tendidos en el suelo, el hombre les continuó disparando y luego huyó del lugar en una motocicleta que lo estaba esperando afuera del establecimiento. El hecho dejó a otra persona herida, quien fue trasladada de emergencia al centro médico más cercano para recibir atención. Según la información recopilada por Blu Radio, tras la actividad de inspección de la escena del crimen por parte del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar a las dos víctimas del ataque sicarial. Se trata de Carlos Alonso Alcazar Turizo, de 44 años, y Luis Alfonso Martínez Salcedo, de 43 años. Otro ataque sicarial en isla BarúEn la isla Barú, exactamente en Playa Blanca, se registró otro ataque sicarial el mismo día del doble asesinato. La víctima de este hecho fue asesinada mientras almorzaba a la orilla del mar. Las autoridades identificaron a la víctima como Carlos Guerrero Barrios, de 34 años de edad, quien tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes. En medio del hecho, otra persona resultó herida. Un policía fue asesinado mientras iba en su vehículoEn la mañana del pasado viernes se registró otro homicidio. Esta vez la víctima fue Francisco Javier Bertel Pérez, un subintendente de la Policía de Cartagena que estaba adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).El uniformado se movilizaba en su vehículo por la avenida El Bosque, a unas cuadras del CAI de Ceballos, cuando fue interceptado por hombres armados, quienes le dispararon y acabaron con su vida. La Policía Metropolitana de Cartagena y la alcaldía de la ciudad ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que pueda conducir al paradero de los responsables del ataque al subintendente. Según las autoridades, estos cuatro homicidios estarían relacionados con la guerra entre bandas que se disputa en la ciudad y con la incautación de grandes cantidades de droga.
En diciembre de 2024, se emitió una nueva sentencia en el caso del feminicidio de Kellys Zapateiro, una mujer embarazada de 28 años, quien fue engañada, torturada y asesinada hace 10 años por el expolicía Andrés Díaz Zabaleta y su pareja, Josefa Cardona, para robarle a su bebé. Este atroz crimen, que ocurrió cerca de una estación de Policía en Cartagena, no solo conmocionó a la comunidad, sino que también puso en evidencia fallas estructurales en la protección de las mujeres por parte del Estado.Reconocimiento de responsabilidadLa sentencia reconoce la responsabilidad de la Nación en el feminicidio de Kellys Zapateiro y exige una reparación integral para su familia y entorno. El magistrado Jean Paul Vásquez, del Tribunal Administrativo de Bolívar, concluyó que, aunque los dos feminicidas ya habían sido condenados a 60 años de cárcel, el Estado también tenía responsabilidad. Entre otras, porque los hechos ocurrieron a solo 23 metros de la estación de Policía, donde los uniformados ignoraron gritos, disparos y una fogata en la que se incineraron los restos de Kellys.“La joven madre tenía el derecho a permanecer segura al interior de una entidad estatal (...). Fueron precisamente (los policías de la estación) los que incurrieron en sistemáticas omisiones que terminaron por facilitar el fatal desenlace”, explica la sentencia, según el periódico El Espectador.(Lea también: Una funda de almohada dejó al descubierto el autor del crimen de dos primas en Quindío)Reparación y medidas simbólicasEl Estado fue condenado a pagar $380 millones a los familiares para reparar los daños, además de implementar medidas simbólicas que incluyen la construcción de un parque y una plazoleta en Cartagena para promover la seguridad de niños, un mural en el parque que sensibilice sobre la violencia y el acoso a las mujeres e implementar programas con perspectiva de género en la Policía.Feminicidio de Kellys ZapateiroEn julio de 2014, Kellys Zapateiro Guzmán, una joven de 28 años y embarazada, desapareció tras salir de su casa con su vecina, Josefa Cardona. El caso fue investigado y presentado por El Rastro en 2023."Nosotros sufrimos toda esa noche porque Kellys ya estaba en los días de dar a luz al bebé", afirmó su madre, Iris Guzmán, en El Rastro.La angustia de la familia aumentó cuando Kellys no regresaba y en cambio, Josefa, quien supuestamente también estaba embarazada, llegó esa misma noche a un hospital con un recién nacido, afirmando que había dado a luz en la calle.Días después, cerca de la estación de Policía de Manzanillo del Mar un perro encontró un brazo humano. Se estableció que pertenecía a Kellys Zapateiro y fue la única parte de su cuerpo que se pudo recuperar.(Lea también: Hombre se ganó lotería de $600 millones y una traición lo llevó a la muerte: lo asesinaron en casa)La familia de la mujer buscaba respuestas. "A veces me daba rabia porque mi hija era tan buena y confiada", comentó Iris Guzmán, la madre de Kellys.Las inconsistencias en la historia de Josefa y la desaparición de Kellys despertaron las sospechas de las autoridades y la familia.La madre de Kellys no dejó de buscarla en clínicas y corregimientos cercanos, pero no la encontró. Finalmente, se confirmó la peor sospecha: a Kellys le habían extraído a su bebé y fue asesinada.De acuerdo con la SIJIN, Josefa Cardona, con la ayuda del expolicía Andrés Díaz Zabaleta, había planeado el asesinato para quedarse con el bebé de Kellys, pues ella le había dicho a su pareja sentimental que estaba embarazada. El ADN del brazo encontrado y el del bebé que Josefa presentó en el hospital confirmaron que el pequeño era de Kellys Zapateiro.(Lea también: Detrás del crimen de un hombre parapléjico en Santander estaba su amigo: cruda traición)El caso concluyó con la condena de los asesinos: a Josefa Cardona y Andrés Díaz Zabaleta se les imputaron los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada agravada y secuestro simple, y fueron condenados a 60 años de prisión.Reviva la investigación completa de El Rastro acá:
En julio de 2014, Manzanillo del Mar, cerca de Cartagena, se convirtió en el escenario de un atroz crimen que dejó a la ciudad en shock. Kellys Zapateiro Guzmán, una joven de 28 años en estado de embarazo, desapareció después de salir de casa con su vecina, Josefa Cardona. La madre fue asesinada. El Rastro investigó este caso en el 2023."Nosotros sufrimos toda esa noche porque Kellys ya estaba en los días de dar a luz al bebé", recordó su madre, Iris Guzmán.>>> El misterio del asesinato de un alemán en Guayabal: ¿su esposa está implicada?La angustia de la familia creció cuando supieron que Kellys no había regresado y que, en cambio, Josefa, quien supuestamente también estaba embarazada, había llegado esa misma noche a un hospital con un recién nacido, asegurando que había dado a luz en la calle.Días después, un descubrimiento estremecedor ocurrió cerca de la estación de Policía de Manzanillo del Mar: un perro había encontrado un brazo humano. El miembro, que pertenecía a Kellys Zapateiro, fue la única parte de su cuerpo que se pudo rescatar. La familia, cada vez más angustiada, intentaba obtener respuestas. "A veces me daba rabia porque mi hija era tan buena y confiada", lamentó Iris Guzmán, la madre de Kellys.Las inconsistencias en la historia de Josefa y la desaparición de Kellys despertaron las sospechas de las autoridades y de la familia. ¿Por qué su amiga se negaba a dar información real del paradero de la joven desaparecida? La madre de Kellys no dejó de buscarla en clínicas y corregimientos cercanos, sin éxito. Finalmente, se confirmó la peor sospecha: a Kellys le habían extraído a su bebé de la manera más atroz antes de ser asesinada.>>> Crucifijo y tarjeta SIM, pistas halladas en la escena del crimen de joven en SantanderSegún la investigación de la SIJIN, Josefa Cardona, con la ayuda del expolicía Andrés Díaz Zabaleta, había planeado el asesinato para quedarse con el bebé de Kellys. El ADN del brazo encontrado y el del bebé que Josefa presentó en el hospital confirmaron que el pequeño era de Kellys Zapateiro. El caso concluyó con la condena de los asesinos: a Josefa Cardona y Andrés Díaz Zabaleta se les imputaron los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada agravada y secuestro simple, y fueron condenados a 60 años de prisión.El horror de este crimen no solo acabó con la vida de Kellys Zapateiro, sino que también dejó una profunda herida en la comunidad de Cartagena. La justicia llegó, pero, aunque han pasado varios años desde el crimen, el dolor de la familia aún sigue.Reviva la investigación completa de El Rastro acá:
Marcelo Pecci Albertini, el fiscal antimafia de Paraguay, fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en una playa de Barú, en Cartagena, mientras se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera. Tras dos años del crimen, por primera vez hablaron los condenados por el hecho. Los Informantes los entrevistó en la cárcel.¿Cómo se cómo se organizó el crimen de Pecci?Andrés Felipe Pérez Hoyos es uno de los cerebros detrás del homicidio y contó detalles de cómo se organizó el delito, los responsables y el millonario pago: “Yo lo quise cancelar porque me dio miedo, me sentía tan contento con Margareth... pero ya Francisco tenía las cosas muy avanzadas... llego directamente a la habitación de Ramón y cuando fue a tomar el teléfono ya estaba el mensaje de que estaba hecho”.Andrés Felipe Pérez Hoyos está condenado por este asesinato a 25 años y 6 meses de prisión. Él, su hermano Ramón y a Francisco Correa Galeano planearon, diseñaron, pagaron y ejecutaron el crimen contra Pecci.>>> Desde la cárcel, hablan los condenados por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo PecciSegún Pérez Hoyos, él quiso cancelar el crimen porque estaba perdidamente enamorado de Margareth Chacón, una barranquillera de 41 años con quien llevaba años en una relación intermitente. Ella también está condenada, pero no aceptó cargos. Actualmente, cumple su pena en la cárcel el Buen Pastor en Bogotá.“Margareth es totalmente inocente, ella es la mamá de mis hijos, es el amor de mi vida. Cuando estamos en Cancún, se estaban organizando las cosas acá, que es ahí donde entra mi hermano a hacer las cosas. Yo prácticamente le delegué eso a mi hermano, porque quería estar con Margaret”, aseguró Andrés Felipe a Los Informantes.Andrés Felipe y Margareth estaban de romance en Cancún, pero debían volver a Cartagena porque se acercaba el asesinato de Pecci. El hombre fue acusado de haber participado en el crimen y aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó.Sus sentimientos no le impidieron que le dijera sí a una red criminal internacional para llevar a cabo el asesinato. "¿Cuánta plata costó todo eso? $1.500 millones”, afirmó.El crimen del fiscal antimafia Marcelo Pecci al parecer se dio porque le estaba pisando los talones de bandidos que se creían intocables, por lo cual decidieron contratar a bandas sicariales en Colombia.>>> Marcelo Pecci: así fueron los últimos días del fiscal paraguayo asesinado en Colombia“Conocí personas que de pronto no debí conocer y pues uno por hacer un favor de ganarse un dinero, sin medir las consecuencias, sin medir los actos, entonces caí en esto”, relató Andrés Felipe.Al cuestionarlo por los autores intelectuales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, afirmó: “¿Quién te contacta? Personas muy poderosas que me dicen hay que hacer esto, consigue a la gente y listo”.El hermano de Andrés Felipe, Ramón Pérez Hoyos, también está tras las rejas. Francisco Correa Galeano, quien contrató a los sicarios y le pagó a Cristian Camilo Monsalve para que siguiera Pecci, fue condenado a cinco años.Por su parte, Margareth deberá pagar 40 años porque el fiscal de Colombia no creyó la coartada de la historia de amor con Andrés Felipe. La justicia consideró que sabía del plan y, además, participó.Según la Fiscalía, la pareja viajó a Cancún para planear los detalles del crimen porque ya era finales de abril y el homicidio fue el 10 de mayo de 2022, pero, según la pareja, era para hacer promesas de amor eterno.>>> ¿Paseo romántico o plan criminal? Revelaciones de condenada por crimen de fiscal PecciAunque hay siete condenas por el asesinato de Marcelo Pecci, no se sabe nada de los autores intelectuales. Le corresponde a la justicia de Paraguay honrar la memoria del fiscal y encontrar a los responsables.Mire la historia completa de Los Informantes acá:
El 10 de mayo de 2022, en las playas de Barú, cerca de Cartagena, fue asesinado Marcelo Pecci, el fiscal antimafia de Paraguay. Era su luna de miel, estaba recién casado con la reconocida periodista Claudia Aguilera, quien para ese momento se encontraba embarazada. Un equipo de Los Informantes viajó hasta Paraguay y habló con una de sus amigas más cercanas sobre su vida y su carácter decidido a encerrar a los mafiosos.Reconstrucción del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo PecciLa felicidad del fiscal paraguayo Marcelo Pecci duró solo 10 días hasta que la muerte lo separó de su esposa en una playa de Barú, cerca de Cartagena. Se había casado el 30 de abril de 2022 en Asunción. Un sicario le disparó tres veces mientras su pareja Claudia Aguilera, con tres meses de embarazo, intentó auxiliarlo. Fue un romance intenso y fugaz.>>> Las huellas que dejó el fiscal paraguayo Marcelo Pecci asesinado en ColombiaLa fiscal Alicia Sapriza era la mejor amiga de Pecci, además de su colega y confidente. Llevaban juntos investigaciones de largo aliento.“Estaban viviendo un momento hermoso de su vida ambos”, aseguró Sapriza sobre la pareja recién casada.A pesar del peligro que podrían causar los casos que llevaba, Pecci vivía tranquilo, aunque con las precauciones pertinentes. “Obviamente nos cuidábamos. Cuando había alguna alerta manifestábamos la preocupación, nos reforzaban las medidas, pero nada en concreto”, señaló la también fiscal paraguaya. Los criminales actuaron con estricto sigilo y muy cautelosos. Iban desde la comuna 11, en Medellín. Dos de ellos, Marisol Londoño y Christian Monsalve se hospedaron en Barú, en el mismo hotel donde estaba el fiscal y su esposa.>>> Esposa del fiscal Marcelo Pecci pide "voluntad real" de Fiscalía paraguaya para esclarecer crimenDesde el mar se dio la señal para que dos sicarios se acercaran a la playa y asesinaran al fiscal antimafia Marcelo Pecci. Todo sucedió en cuestión de segundos. Los trabajadores del hotel intentaron reaccionar, pero un cuarto disparo desde una moto acuática los dispersó.“Yo estuve con Marcelo en Bogotá hace unos años atrás y recuerdo en esa oportunidad él ya había dicho que quería conocer Cartagena, incluso Medellín y bueno, vio la oportunidad ahora con lo de elegir el destino de la luna de miel”, recordó Alicia Sapriza.De acuerdo con la investigación, el plan criminal para asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci costó $500 mil dólares.>>> Por homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Margareth Chacón fue condenada a 39 años de cárcelEn Colombia ya se han condenado a ocho personas por el crimen, pero aún sigue sin determinarse quien fue el autor intelectual del asesinato.Mire la historia completa de Los Informantes aquí:
Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, uno de los implicados en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fue detenido hace dos días en Caracas, Venezuela. El señalado confesó que fue recomendado por integrantes de una de las más grandes bandas delincuenciales del país: alias ‘El Coqui’ y alias 'El Monín'.EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre muerte del fiscal paraguayo PecciSalinas condujo la moto acuática en la que se transportó el hombre que le disparó a Marcelo Pecci. El hombre recibió un pago por 8 mil dólares.“Me dirigí a Colombia, en Medellín me encontré a Francisco Correa (alias ‘El Monín’), donde me dice que hay que hacer la ejecución de un sicariato. Me da órdenes de que busque a dos personas más para dirigirnos a Cartagena, busco a Eiberson, alias ‘El negrito’ y a Wender, alias ‘El guácala’. Nos dirigimos de Medellín hacia Cartagena, donde 'Monín' nos da la pistola para ejecutar el sicariato. En 5 días nos dan las instrucciones y nos dirigimos a la playa Barú. Alquilamos una moto de agua, nos dirigimos hacia la playa Barú y ejecutamos. Se baja ‘El guácala’, ejecuta al fiscal, se monta en la moto y nos vamos.”, dijo Salinas.El señalado hizo dicha confesión durante una rueda de prensa que realizó el ministro del Interior y Justicia, Remigio Ceballos. Cabe resaltar que Gabriel Salinas es de nacionalidad venezolana y las leyes del país impiden que el delincuente sea extraditado.Fiscalía señaló a Francisco Luis Correa como el cerebro detrás del crimen de Marcelo PecciCeballos enfatizó que “en Venezuela, el artículo 69 de la Constitución prohíbe la extradición de los venezolanos y las venezolanas. Por lo tanto, estos ciudadanos serán juzgados por el sistema judicial venezolano”.El ministro sostuvo que no es casual que se arme a delincuentes venezolanos para perpetrar este tipo de crímenes y señaló al expresidente colombiano Iván Duque de estar involucrado en estas acciones.
Autoridades paraguayas recibieron en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, a las 5:10 a.m. de este sábado 14 de mayo, el cuerpo de Marcelo Pecci, a quien mataron en la isla de Barú, en Cartagena, mientras disfrutaba de su luna de miel.¿Al fiscal Marcelo Pecci y su esposa los estaban siguiendo desde Paraguay? Así va la investigaciónEra un fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Su esposa, Claudia Aguilera, una periodista de televisión y testigo del crimen, regresó el jueves a su país.La pareja disfrutaba de su luna de miel -se casaron el 30 de abril- cuando se produjo el ataque que acabó con la vida del fiscal Marcelo Pecci en plena playa frente al mar. Esperaban su primer hijo.Esposa del fiscal Marcelo Pecci dijo que los sicarios “fueron directo a él, a mí no me miraron”En forma simbólica, los restos de Pecci, que serán sepultados el domingo, debían ser trasladados para ser velados en la Fiscalía, en el tradicional Colegio San José donde realizó sus estudios y en la sede del club de fútbol Guaraní -de la Primera División paraguaya- en el cual se desempeñó como dirigente.El viernes, sus compañeros del Ministerio Público, excolegas y amigos organizaron una marcha de repudio por calles céntricas para reclamar justicia y castigo a los autores intelectuales y materiales del sonado crimen.Las autoridades colombianas ofrecen una recompensa de 2.000 millones de pesos por información que permita la captura de los asesinos de Marcelo Pecci, de los que hay la fotografía y retrato hablado de uno de ellos.Así habría sido el recorrido y la huida de los sujetos que asesinaron al fiscal PecciEl comisario de investigaciones, Nimio Cardozo, quien volvió de Colombia donde participó de las pesquisas, informó que Marcelo Pecci recibió un impacto de bala en el rostro y dos en el tronco, los que determinaron su deceso en forma casi instantánea."Estaba juntando sus pertenencias con su esposa cuando fue emboscado" por los sicarios, detalló.Dueño de establecimiento donde alquilaron jet ski para matar a Marcelo Pecci es testigo clave¿Qué procesos llevaba Marcelo Pecci en su país?Muy frecuentado por los medios sobre sus causas relacionadas con el narcotráfico y lavado de dinero, el fiscal trabajaba en la colección de evidencias contra procesados de nacionalidad colombiana, libanesa y brasileña, entre otros.En el caso de uno de ellos, el brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, un juez decretó en abril su extradición a Estados Unidos.Otros dos libaneses con nacionalidad brasileña, Mahmoud Alí Barakat y Nader Mohamad Farhat, ya habían sido extraditados en 2018 y 2019 luego de procesos judiciales por lavado de activos -presuntamente para el movimiento islámico libanés Hezbolá- en los que participó el fiscal.Caso Marcelo Pecci: allanaron celdas de tres presos en Paraguay por posible vínculo con el asesinato
La periodista Claudia Aguilera, esposa del asesinado fiscal Marcelo Pecci, habló con uno de sus colegas paraguayos, Óscar Lovera, al que autorizó dar detalles de su conversación sobre el crimen cometido en la isla de Barú, en Cartagena, donde la pareja pasaba su luna de miel.Policía de Colombia dice que Marcelo Pecci no tenía seguridad porque no le informaron de su visitaEl reportero del medio Unicanal aclaró que hablaba en su nombre, ya que ella le había expresado “que aún no está en condiciones de poder hablar”.¿Qué pasó horas antes del asesinato de Marcelo Pecci?La esposa del fiscal paraguayo le contó a su compañero que él había reservado unas sillas en la playa desde muy temprano para pasar las últimas horas de su luna de miel frente al mar. Hacia las once de la mañana, él se paró “para entrar a caminar ahí sobre el mar un poco”.Crimen de Marcelo Pecci: ¿hay una persona cercana al fiscal involucrada?Cuando regresó, Marcelo Pecci “se sacudió un poco la tierra que tenía con la toalla y en ese momento ocurrió el ataque. Todo fue muy rápido, relata Claudia”, dijo su colega.La mujer comentó que los sicarios llegaron en una moto acuática. El asesino “extendió el brazo directamente hacia el fiscal Marcelo Pecci, percutió tres veces el arma”, agregó Lovera.“Uno de los disparos lo recibió en el cuello, otro en un costado. Él cae tendido al suelo”, le expresó la mujer en su relato.Claudia Aguilera vio al homicida huyendo “y la gente intentó, cuenta ella, que los turistas que estaban ahí intentaron de alguna u otra manera reaccionar porque ella escuchó que muchos dijeron ‘¡Atrápenlos! ¡Atrápenlos!’”, lo que hizo que el hombre volviera a disparar, “para cubrir la huida. Sube a la moto acuática y huyen finalmente, tomándose el tiempo de ir a devolver esa moto donde la habían arrendado ese mismo día”, narró el periodista.Así habría sido el recorrido y la huida de los sujetos que asesinaron al fiscal PecciSegún Lovera, la esposa de Marcelo Pecci no había entendido qué había pasado porque “los estruendos no eran lo suficientemente fuertes. Pensó que era un juego, pensó que se trataba de un atractivo turístico porque al principio no sonaba como un arma. No supo describir qué tipo de detonación fue”.Claudia solo se percató de lo que había pasado “cuando ve la sangre”.La periodista le aseguró a su compañero que los sicarios “fueron directo a él. A mí no me miraron”.Cuatro mujeres, en la mira de los investigadores por asesinato de Marcelo Pecci¿Cómo era el asesino de Marcelo Pecci?La esposa del fiscal dijo que la persona que se ve en la fotografía y el retrato hablado que difundió la Policía de Colombia “es el tirador. Él es el que disparó el arma”.Es “de tez oscura, de 1,78, que tiene sombrero, de una complexión física muy delgada, pero con los músculos muy marcados, así ella lo describe”, relató Lovera.Iba a ser papá: las fotos del fiscal Marcelo Pecci y su esposa en CartagenaLos restos del fiscal llegarían durante la madrugada de este sábado, según informaron desde la Secretaría de Repatriación de Paraguay.