El pasado fin de semana ocurrió un crimen que dejó perpleja a la comunidad de Bogotá. La pequeña Jesselin Guerrero Medina, de 4 añitos, perdió la vida en medio de un ataque sicarial en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda. Además, su mamá Yina Catherine Medina, de 32 años, también resultó herida y debió ser internada en una unidad de cuidados intensivos (UCI).En medio de una rueda de prensa sobre los resultados que ha tenido la Alcaldía de Bogotá respecto a su lucha contra el homicidio, se le preguntó a las autoridades qué se sabe sobre los dos criminales y si se va a ofrecer una recompensa por ellos.(Lea además: Crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: esta sería la hipótesis de ataque sicarial en Ciudad Montes)Hipótesis sobre caso sicarial en Ciudad Montes, BogotáEn los últimos días se han dado a conocer hipótesis sobre el crimen en Ciudad Montes. Una de ellas es si el ataque sicarial tuvo que ver con un presunto ajuste de cuentas con algún familiar de Yina.Una nueva línea investigativa arroja que el atentado habría sido contra un comerciante que no iba en el carro, quien sería la pareja o expareja de la mujer herida.Sobre esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que el caso está “en proceso investigativo con la Fiscalía. Hay avances importantes, no podemos reportarlos y esperamos que podamos llevar rápidamente ante la justicia y presentar a la opinión pública los resultados”.El mandatario de la capital colombiana añadió que, “como dije hace un par de días, aprovechamos para rechazar particularmente este hecho en el que murió la niña de 4 años y como lo hemos hablado con el general y con el secretario, es un caso prioritario para que lleguemos a los responsables. En cada caso se determina, según lo que hay en la investigación, la información que se tiene, los diferentes factores, si se ofrece o no el tema de la recompensa”.El general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que “se están ofreciendo hasta 50 millones de pesos por actores criminales ya identificados por los casos que se están presentando, que se han presentado en los últimos días. Es un proceso investigativo que seguramente a futuro, si no podemos capturarlos con orden judicial, estarán en un cartel de los más buscados”, esto último refiriéndose a los sicarios que mataron a la niña en Ciudad Montes.Sobre este caso, el policía dijo que la institución hizo presencia en el lugar de los hechos, pero “allí le correspondió (por reparto) al CTI, y la Fiscalía y el CTI, obviamente tendrán pormenores de ello. Estamos trabajando articuladamente en un equipo con el que estamos apoyando, con laboratorios y trabajo de campo para que ellos también trabajen y podamos esclarecer este hecho lo más pronto posible”.¿Qué se sabe sobre el ataque sicarial en Ciudad Montes?En diálogo con Noticias Caracol, un testigo del ataque sicarial contó los momentos de pánico en Ciudad Montes: “Escuché alrededor de 6 o 7 tiros. Cuando fuimos a ver, vimos a una señora llamando a la Policía con la mano. Era una señora alta que hacía señas desde el carro rojo".Se conoció que el ataque fue por el costado derecho del vehículo, al lado del asiento del copiloto, donde estaba sentada Jesslin. Los asesinos se desplazaban en una moto azul de 125 a 200 centímetros cúbicos de cilindraje. Una vez cometieron el ataque, los criminales escaparon por la carrera 50.En videos se ve cuando los vecinos de este sector intentan socorrer a la familia. Incluso, los ayudan a mover para que en un taxi los trasladen a un centro médico; no obstante, la bebé ya había fallecido por el disparo en la cabeza.Pese a que se mantiene bajo reserva la investigación sobre el crimen que hoy sacude a Bogotá, ya se descartó que se trate de un hurto.El coronel William Lara, subcomandante de la Policía de Bogotá, ha expresado que si algún ciudadano tiene información sobre este crimen puede llamar a esta institución.(Lea además: Las pistas detrás del crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: los venían persiguiendo desde la casa)PAULA GARCÍANOTICIAS CARACOLINSTAGRAM: pau_lagarciavCORREO: pgarciav@caracoltv.com.co
A tan solo unas cuadras de la casa, en el barrio Ciudad Montes, localidad de Puente Aranda, fue asesinada la pequeña Jesslin Guerrero Medina, de tan solo 4 años, a manos de unos sicarios que también dejaron a su mamá gravemente herida. Las autoridades de Bogotá continúan tras la pista de los asesinos, quienes escaparon a bordo de una motocicleta azul por la carrera 50.Cuando el carro salió de la casa, los matones ya los estaban esperando y comenzó el seguimiento para cometer el terrible hecho. Para las autoridades, está claro que el ataque sicarial iba dirigido contra el vehículo.Yina Catherine Medina, de 32 años y mamá de los niños, permanece en una unidad de cuidados intensivos, tras resultar herida de bala por parte de los asesinos de su hija. El estado de la mujer es crítico y, por la gravedad de las heridas, podría perder una de las extremidades.(Lea también: Video muestra ataque a madre y sus dos bebés cuando iban en un carro en Bogotá: hubo 10 disparos)El último reporte médico que se conoció sobre el estado de salud de Yina dice que "la mujer, de 32 años, presenta múltiples heridas en el abdomen y extremidades. Ingresó a cirugía con atención multidisciplinaria. Actualmente su estado de salud es crítico y su pronóstico es reservado".Por otra parte, el otro niño que se encontraba dentro del carro, un pequeño 2 años, por fortuna resultó ileso del ataque sicarial en Puente Aranda.En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que dos hombres, a bordo de una motocicleta, siguen el carro de las víctimas y a la altura del barrio Ciudad Montes, específicamente en la diagonal 16 sur con carrera 41, dispararon contra el vehículo en al menos diez oportunidades. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, la conductora del carro frenó en un semáforo en rojo, lo que aprovecharon los asesinos para disparar y quitarle la vida a la pequeña Jesslin Guerrero."Escuché 6 o 7 tiros": testigo de ataque sicarial en Puente ArandaUn testigo del ataque sicarial le contó a Noticias Caracol los momentos de pánico en el barrio: “Escuché alrededor de 6 o 7 tiros. Cuando fuimos a ver, vimos a una señora llamando a la Policía con la mano. Era una señora alta que hacía señas desde el carro rojo".Otro ciudadano que se encontraba en el sitio se acercó para socorrer a la familia y estaba ayudando para ingresar a las víctimas a un taxi. Sin embargo, la niña de 4 años ya había muerto por el impacto de bala que recibió en la cabeza.Si bien las autoridades de Bogotá continúan investigando este terrible caso donde asesinaron a la pequeña Jesslin, ya se descartó que el hecho se haya tratado de un robo.Sicarios dispararon donde estaba sentada la niña asesinada en Puente ArandaAdemás, se supo que el ataque fue por el costado derecho del vehículo, al lado del asiento del copiloto, donde estaba sentada Jesslin. Los asesinos se desplazaban en una moto azul de 125 a 200 centímetros cúbicos de cilindraje. Una vez cometieron el ataque, los criminales escaparon por la carrera 50.(Lea también: Crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: esta sería la hipótesis de ataque sicarial en Ciudad Montes)
Los testimonios de las dos menores de edad, quienes son las principales testigos de la muerte del hijo del inspector general de la Policía, el joven Juan Felipe Rincón, se convirtieron en pieza clave para la Fiscalía General de la Nación, luego de que una de ellas, de 15 años, desapareciera esta semana. Por tratarse de menores de edad y para proteger su integridad, Noticias Caracol se abstiene de revelar sus identidades. Todo comenzó por un juego: declaraciones de menores de edadLa primera de las dos menores en declarar ante la Fiscalía fue la niña de 10 años con quien Juan Felipe Rincón habría tenido contacto inicialmente por redes sociales. Según su testimonio a la justicia, el acercamiento entre los dos inició a través de un juego conocido como verdad o reto, en el que el joven planteó las pautas de la dinámica. Niña: "Él me preguntó: '¿Verdad o reto?', y yo le contesté: 'Reto'. Él me dice: 'Envíame una foto debajo de tu ropa cómo estás', y yo no se la envié cuando él me dijo". Agente CTI: "O sea, ¿él te dijo que le enviaras una foto de cómo estaba qué?". Niña: "Debajo de la ropa y yo le dije: 'No'. No le contesté ahí. Y ahí paramos y ahí es cuando él me envía unas fotos de su cuerpo". Agente CTI: "¿Qué clases de fotos te envió?". Niña: "Una foto desnudo de él". Agente CTI: "¿Qué se veía en esa foto exactamente?"Niña: "Se veía la cola, el pene, todo el cuerpo totalmente sin ropa". Agente CTI: "¿Se veía el rostro?"Niña: "Sí, señor". La menor relató que finalmente accedió y le envió una foto de sus piernas y sus partes genitales tapadas con un emoji. Horas después de que se entablara esa conversación con la menor de 10 años, la niña cuenta que su mamá se enteró de lo ocurrido, se hizo pasar por ella en los chats y empezó a fraguar un plan. Agente CTI: "¿Qué fue lo que planeó?". Niña: "Para que se reunieran el domingo". Agente CTI: "¿Quiénes? ¿Con quién?". Niña: "Con ***, mi tío y con la amiga de mi mamá".Agente CTI: "O sea, ¿tu mamá planeó que se reuniera Juan Felipe con *** y con quién más?". Niña: "Con mi tío, con mi tía y *** lo trajo para nuestra casa". El nombre que se omite y se ha marcado como *** en esta declaración es el de la menor de 15 años, testigo de lo ocurrido con Juan Felipe Rincón. De acuerdo con su relato, conoció al joven por medio de la pequeña de 10 años que, aunque no era su familiar, residía en la misma casa. Joven de 15 años: "Le estaba comentando una situación sentimental con una persona mía y me dijo: 'Si quieres te presento un amigo', y yo volteé, la miré y le dije: '¿Un amigo tuyo? Tiene 10 años, amor'. Y me dice: 'Pero él tiene 25', y yo la miré y le dije: '¿Usted por qué se habla con un hombre de 25 años si usted apenas tiene 10 años?', y me hizo algunas caras y yo supuse que era alguien de la familia y le dije: 'Ah bueno, está bien'". "Le mando videos míos en Instagram. Él me mandaba razones con la muchacha y yo le mandaba razones con ella". Esta situación se mantuvo por algunos días, hasta el sábado 23 de noviembre de 2024 cuando la menor de 15 años y Juan Felipe Rincón pactan una cita de la que se enteró la mamá de la testigo de 10 años. Joven de 15 años: "Empieza a decirme que la hija de ella tenía conversaciones con un man mayor que ella, que le estaba mandando fotos. En el momento no caía en cuenta que era el mismo man". La madre le mostró el perfil del joven que hablaba con su pequeña hija. Joven de 15 años: "Me mostró el perfil del muchacho y yo quedé sorprendida y le dije: 'Yo me estoy hablando con ese muchacho, me voy a ver con él ahorita'. Ella me dijo: '¿Se va a ver con él?, y yo le dije: 'Sí, voy ahorita al norte. Me dijo: '¿Cómo hacemos para que lo traiga y lo encaramos todos?'". Un plan que se salió de controlAllí se empezó a armar el plan. La cita entre la adolescente de 15 años y el hijo del inspector general de la Policía se llevó a cabo tal como estaba pactada en un centro comercial de Bogotá. Luego salieron rumbo al apartamento del joven, en donde pasaron la noche. Al otro día, el plan era el siguiente: Joven de 15 años: "Nuestra idea era encerrarlo en la casa y que luego llegara la Policía para hablar con él". Agente CTI: "O sea, ¿encerrar a quién?". Joven de 15 años: "La idea era decirle: 'Vamos a desayunar, te invitamos a desayunar'". Agente CTI: "¿A quién?". Joven de 15 años: "A Juan Felipe y mientras desayunaba nosotros llamábamos a la Policía y que apenas llegara la Policía decirle: 'Es él y pasa esto, esto y esto'". Sin embargo, según el relato, todo se salió de control. El encuentro de ese domingo 24 de noviembre comenzó en discusión y siguió con golpes y maltrato contra Juan Felipe por lo ocurrido con la menor de 10 años. Se observa llegar al joven al barrio Quiroga con su escolta y se evidencia que lo empiezan a golpear. De acuerdo con el relato de la más pequeña de las testigos, el escolta habría llegado alterado al lugar y, al ver las agresiones contra su protegido, comenzó a disparar. Niña: "Ahí es cuando el guardaespaldas estaba drogado, se le movía la boca muy extraño y estaba todo loquito. Ahí es cuando no se fija y apunta a Juan Felipe y cuando Juan Felipe se voltea para dar la espalda, ahí es cuando le pega en la espalda con una bala". Al caso plagado de interrogantes, se suma un preocupante hecho: a esta hora el paradero de la adolescente de 15 años, testigo clave de lo ocurrido, es un misterio. El miércoles pasado salió de un centro de protección del ICBF para atender una cita médica y desapareció.
En la localidad de Puente Aranda, sur de Bogotá, una menor de edad, de tan solo 4 años, murió asesinada, en medio de un ataque sicarial cuando se encontraba con su mamá y su hermanito, de 2 años, al interior de un carro particular.La Policía Metropolitana de Bogotá investiga este ataque, ocurrido en el barrio Ciudad Montes. Este hecho se suma a la preocupante escalada de homicidios en la capital de Colombia.La menor de edad que falleció en este hecho, según las autoridades, recibió un disparo en la cabeza. La mamá de la niña resultó herida con dos disparos en una de las pierdas, uno en el pecho y otro en el abdomen.(Lea también: Niña de 4 años fue asesinada en Puente Aranda, durante ataque sicarial: su mamá resultó herida)Un testigo del hecho le contó a Noticias Caracol que “se escucharon los gritos, yo escuché alrededor de 6 a 8 tiros y, desafortunadamente, cuando fuimos a ver, había una señora que estaba llamando a la Policía con la mano. La señora estaba en un carro rojo. Había mucho disturbio. A los 2 o 3 minutos llegó la Policía”.Según el testigo, “me comentaron que otras personas que estaban cerca a mí vieron unos tipos subiéndose en una moto y cogiendo hacia el sur, por toda la carrera 50”.El hecho ocurrió e la diagonal 16 sur con carrera 41, cuando dos hombres en moto dispararon en diez oportunidades contra el carro rojo, en el que viajaba la familia.Cinco de los disparos atravesaron el vehículo y alcanzaron a la pequeña Jesslin Guerrero Medina, quien falleció en el lugar.Otro niño de 2 años, que también estaba dentro del carro atacado en Puente Aranda, salió ileso. Las autoridades informaron que el menor “fue hospitalizado para su protección y manejo integral. Quedará bajo custodia de las autoridades competentes”.La mamá de los pequeños resultó gravemente herida y permanece en una unidad de cuidados intensivos del Hospital de Kennedy.Óscar Mauricio Rincón, testigo de los hechos, dijo que hasta el lugar llegaron “muchas patrullas y aproximadamente unos 30 uniformados. Solamente vi un carro Vinotinto sobre el caño y a la gente como consternada con tanta inseguridad”.Por su parte, el coronel William Lara, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se refirió a los hechos: “Lamentamos profundamente este hecho ocurrido en la localidad de Puente Aranda. A través de la línea de emergencias 123, recibimos el reporte de la comunidad sobre un ataque con arma de fuego en el barrio El Tejar. De inmediato, nuestra patrulla acudió al lugar y trasladó a las víctimas al hospital de Kennedy, donde, tristemente, la menor falleció debido a la gravedad de sus heridas, mientras que la mujer sigue bajo observación médica”.El coronel también invitó “a la ciudadanía a aportar cualquier información que permita identificar a los agresores y ponerlos a disposición de la autoridad judicial. Garantizamos absoluta reserva para quienes deseen colaborar con la investigación”.Homicidios en Bogotá durante 2025Este caso hace parte de un panorama más complejo. Según datos de la Policía Nacional, en enero del 2025 se presentaron 92 homicidios en Bogotá, lo que representa un incremento del 36%, en comparación con el mismo mes del año 2023.En promedio, tres personas son asesinadas al día en la capital de Colombia.(Lea también: Habla el hijo de la mujer que murió atropellada por una patrulla en Bogotá: "No es justo")Ante el aumento de los homicidios, la Policía aseguró que trabaja en una estrategia para combatir este delito. Por ahora, los esfuerzos están enfocados en la identificación de los responsables del reciente ataque que terminó con la vida de Jesslin Guerrero Medina.La investigación de este caso fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá.Por ahora, se analizan los videos de cámaras de seguridad y el rumbo que siguió la motocicleta de los sicarios, luego del hecho.CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
En la tarde del sábado 8 de febrero, en el barrio Ciudad Montes, localidad de Puente Aranda, centro de Bogotá, criminales dispararon contra un vehículo donde se desplazaban dos menores de edad. Una niña de tan solo 4 años perdió la vida en el ataque sicarial.Según las primeras versiones de las autoridades de Bogotá, los hechos sucedieron mientras la conductora se desplazaba al interior de un carro junto a sus hijos: un niño de 2 años y la víctima mortal, de 4, identificada como Jesslin Guerrero Medina, quien recibió un impacto de bala en la cabeza.La mamá de los niños resultó lesionada y sufrió cuatro impactos de bala. La mujer fue herida con dos balazos en una de las piernas, uno en el abdomen y otro en el pecho.(Lea también: Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, podría quedar libre, según Alcaldía de Candelaria)Niño de 2 años resultó ileso durante ataque sicarial en Puente ArandaLa conductora fue llevada al Hospital de Kennedy tras el ataque sicarial y actualmente se encuentra internada en una unidad de cuidados intensivos.Además, las autoridades indicaron que el niño de 2 años resultó ileso tras el ataque sicarial.El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación, se desplazó hasta el sitio del asesinato, hizo el levantamiento del cuerpo sin vida de la menor de 4 años y comenzó las investigaciones correspondientes para determinar las causas del ataque y dar con las personas que cometieron este terrible crimen."Los metimos en un taxi": testigo de ataque sicarial en Puente ArandaUna de las personas que fue testigo de los hechos le contó a City Noticias que “encontré a la señora con sus dos hijos. La niña recibió un disparo en la cabecita y la señora que iba manejando el vehículo también recibió dos o tres impactos de bala”.El testigo agregó que, “desafortunadamente, iban graves, los metimos en un taxi para auxiliarlos rápido y fueron conducidos al hospital de Kennedy”.Los investigadores de este crimen se encuentran revisando las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables de este hecho.El coronel William Lara, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se refirió a los hechos: “Lamentamos profundamente este hecho ocurrido en la localidad de Puente Aranda. A través de la línea de emergencias 123, recibimos el reporte de la comunidad sobre un ataque con arma de fuego en el barrio El Tejar. De inmediato, nuestra patrulla acudió al lugar y trasladó a las víctimas al hospital de Kennedy, donde, tristemente, la menor falleció debido a la gravedad de sus heridas, mientras que la mujer sigue bajo observación médica”.Además, invitó “a la ciudadanía a aportar cualquier información que permita identificar a los agresores y ponerlos a disposición de la autoridad judicial. Garantizamos absoluta reserva para quienes deseen colaborar con la investigación”.Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la mujer herida de bala.(Lea también: Caso Sarita Michel Vargas: Policía confirma que habrá otra captura por crimen de la niña de 11 años)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
El 24 de noviembre de 2024 ocurrió el asesinato de Juan Felipe Rincón, quien era hijo del inspector de la Policía Nacional, el general William Rincón. Los hechos ocurrieron en el barrio Quiroga, en la localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá. Han transcurrido cerca de tres meses de su muerte y aún no se ha judicializado a nadie por este crimen.Incluso, el capturado por el homicidio del joven de 21 años, Andrés Camilo Sotelo, fue dejado en libertad debido a que, según el juez 76 de garantías, no había los elementos probatorios suficientes para culparlo.(Lea además: Lo nuevo en caso Juan Felipe Rincón: víctimas denuncian que principal testigo desapareció)¿Testigo clave del caso Juan Felipe Rincón desapareció?El representante judicial del general William Rincón, Juan Felipe Criollo Figueroa, dio a conocer que la testigo clave en el caso de Juan Felipe Rincón habría desaparecido. Este caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.En conversación con Noticias Caracol en vivo, Criollo contó que la testigo clave “es una de las menores implicadas en el homicidio. Aquí se ha hablado de que existieron o que participaron dos menores de edad en esta situación y una de ellas es la que han catalogado o se ha conocido como ‘la niña de 15 años’”.El abogado de la familia Rincón añadió que “esta menor se contactó con nosotros desde el año pasado, nos envió unos mensajes, nos envió un video donde manifestaba su intención de manera libre y voluntaria de contar toda la verdad alrededor del homicidio del joven Rincón”. Al parecer ella quería hablar de “un posible entrampamiento en contra de este joven y que ella estaba dispuesta a contárselo a las autoridades; sin embargo, también manifestó que temía por su vida y que estaba sufriendo de amenazas”.El abogado Criollo indicó que esta información se le presentó a la Fiscalía el pasado 23 de diciembre y se pidió que escuchara la entrevista de la menor y que le brindara medidas de seguridad. “A pesar de esas solicitudes, la Fiscalía no practicó esas diligencias y, consecuencia de ella, tuvimos conocimiento de que la menor escapó el 27 de enero de un centro, en el cual ella estaba custodiada por ser presuntamente víctima o estar pues inmersa en estos hechos. Entonces, es así cómo la Fiscalía no tomó la entrevista, no recaudó los elementos de conocimiento y no pudimos conocer esa información”.¿Qué había dicho la menor de edad sobre este hecho en el pasado?El abogado trajo a colación que “esta menor ya había rendido una diligencia de entrevista dentro del proceso y ella había manifestado que el día que rindió esa entrevista, que fue el día siguiente del homicidio (es decir el 25 de noviembre), una mujer, Catherin Sotelo, le había solicitado que se inculpara por los hechos y que a cambio de ello le iba a costear, digamos, lo que fuera a valer su permanencia en un centro de reclusión”. Además, la menor les manifestó que Juan Felipe Rincón iba a ser víctima de una extorsión cuando llegara al barrio Quiroga.El letrado informó que el 27 de enero, justo cuando la joven desapareció, con ellos se contactó un investigador para concertar la entrevista con la menor de edad y “ahí es donde nos manifiestan que ese mismo día, en horas de la mañana, la niña salió a una cita médica al centro clínico de Chapinero y ahí perdieron el rastro y desapareció ella”.Además, puntualizó que Juan Felipe Rincón y la menor de edad no mantenían una relación sentimental como se había dado a conocer previamente. “Eso no es cierto, ellos se conocen el día antes de los hechos. La joven pernota en la casa del joven Juan Felipe y, el día 24 -que es el día del deceso-, ella es quien lo conduce y lo lleva hasta el barrio Quiroga. Entonces, en el momento de los disparos, en el momento de la situación y en los momentos previos a los mismos, ella estuvo presente”.(Lea además: Mamá de Juan Felipe Rincón reacciona al nuevo giro en el caso: "Necesitamos que Colombia reaccione")
La mamá de Juan Felipe Rincón -hijo del inspector de la Policía William Rincón que fue asesinado en confusos hechos en Bogotá- reaccionó a la carta que envió la defensa de la familia en la que se denuncian irregularidades en el caso. (Lea también: Lo nuevo en caso Juan Felipe Rincón: víctimas denuncian que principal testigo desapareció).El abogado Juan Felipe Criollo, defensor de la familia Rincón, envió un documento a la Fiscalía afirmando que no aparecía una de las principales testigos del caso: la menor de edad que, para el momento del crimen, estaba acompañando al joven en el barrio Quiroga, al sur de la capital.“El 23 de diciembre de 2024, la persona que se contactó con el suscrito le envió a un investigador de la representación de víctimas un video grabado por la menor S.V.B. en el que indicaba que Juan Felipe Rincón Morales había sido víctima de un supuesto plan para extorsionarlo, que ella había sido instrumentalizada para ello y que necesitaba protección para su familia, pues iba a contar quienes habían sido los participes de dicho plan y la forma en que se ejecutó el mismo”, señaló el documento.Madre de Juan Felipe Rincón reacciona a la denunciaTras la denuncia, la madre del joven, Dina Morales, publicó en su cuenta de TikTok la nota de Noticias Caracol sobre el documento expedido por el abogado, y escribió lo siguiente: “Necesitamos que Colombia, reaccione y que busquemos que la justicia sea cada día transparente”.Morales, en una entrevista para Noticias Caracol en vivo del pasado 28 de noviembre, aseguró que "no tenía conocimiento" de que su hijo, de 21 años, salía con la menor. (Lea también: Mamá de Juan Felipe Rincón revela lo que pasó con el celular del joven muerto).“Yo no estoy justificando que mi hijo lo haga, pero si mi hijo salió con esta chica de 16 años, siendo menor de edad, ¿dónde estaban sus padres? ¿Cómo una niña de 16 años, si tiene valores, principios, se va a quedar por fuera de su casa y sus papás no le van a decir nada si supuestamente dicen que llevaban tres meses de relación? ¿Por qué vamos a juzgar algo que hizo mi hijo? ¿Dónde están los padres? Porque si yo tengo una niña, una hija de 15 años no se me queda por fuera", afirmó en su momento.Dijo, además, que sabía de una cuenta de Facebook en la que estarían suplantando a Juan Felipe: “Él me envió una foto donde una vez alguien se estaba haciendo pasar por él. Un tal Juan Gastelbondo. Entonces, él me dijo: ‘mamá, este imbécil se está haciendo pasar por mí con mis fotos’”. La denuncia del abogado de familia de Juan Felipe RincónCriollo aseguró que envío la petición formal para entrevistar a S.V.B., quien estaba en un centro para menores. No obstante, la defensa añadió que por la inacción de la Fiscalía, se procedió -a través de investigadores privados- a realizar ese procedimiento, el cual requería de permisos especiales.Durante el proceso para adquirir dichos permisos se evidenció que "la menor se encontraba en peligro por haber sido sujeto de amenazas y que esta quería contar la verdad de lo sucedido, pero necesitaba protección por parte de las autoridades”.Para el 28 de enero, los investigadores de la representación de víctimas manifestaron que, a pesar de haber adelantado las diligencias necesarias y tener los permisos necesarios, el centro de menores les notificó que, desde el 27 de enero, se desconoce el paradero de la menor.Según el documento, haciendo referencia a la respuesta del centro de menores, la joven salió de las instalaciones a una cita médica, en donde, durante el transcurso se escapó.Por su parte, la Fiscalía respondió lo siguiente: “La menor de edad estaba a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos. Permanecía en un centro de atención integral de esa entidad, ubicado en Bogotá, del cual se evadió”.El crimen todavía está bajo investigación, pues no es claro todavía quién disparó el arma que acabó con la vida de Rincón.Incluso, uno de los principales señalados del homicidio es Andrés Camilo Sotelo, familiar de la menor con quien estaba Rincón. No obstante, un juez lo dejó en libertad al considerar que la construcción de inferencia presentada por la Fiscalía “no es suficiente para que se imponga una medida de aseguramiento”; sin embargo, seguirá en la lupa de las autoridades investigativas.Laura Valentina MercadoNOTICIAS CARACOL
Durante la madrugada de este 3 de febrero, en el barrio El Rincón, en la localidad de Suba, Bogotá, se presentaron varias riñas, al parecer, por el consumo excesivo de licor que dejan un saldo preliminar de una persona muerta y cinco heridas.Debido a la gravedad de las lesiones, estos sujetos fueron trasladados al Hospital de Suba por la Policía Metropolitana de Bogotá.Ante la magnitud y gravedad de la situación, las autoridades realizaron verificaciones en los establecimientos y cerraron algunos locales que continuaron vendiendo bebidas embriagantes en Suba.(Lea además: Capturan a hombre señalado de asesinar a adulto mayor y matar y violar a hija en Soacha: era vecino)¿Qué se sabe de la persona que murió en barrio El Rincón, Suba?Las autoridades de esta localidad de Bogotá le contaron al Ojo de la noche de Noticias Caracol que la víctima fatal de estas riñas fue trasladada con signos vitales a un centro médico, pero falleció debido a que presentó complicaciones de salud.Además, la Policía precisó que las otras cinco personas resultaron lesionadas en peleas aisladas, pero también a causa del mal consumo de licor.Cifra de homicidios en Bogotá durante el 2025 alertan a la ciudadaníaPara el 18 de enero de 2025, el concejal Julián Sastoque del partido Alianza Verde entregó un balance preocupante sobre la cifra de homicidios en la capital colombiana. Entre el 1 y 14 de aquel mes se registraron 36 asesinatos; es decir, 2.57 crímenes diarios.El político indicó que 23 de esos homicidios se cometieron con arma de fuego, lo que “muestra el recrudecimiento y profesionalización del crimen en la ciudad”.El año 2024 finalizó con 1.204 víctimas de homicidio, esto según datos recopilados por el cabildante Sastoque, quien indicó que "los datos entregados por la Policía Nacional, mes a mes, durante todo el 2024 reflejaban una tendencia fatal y así lo advertimos desde el Concejo de Bogotá. El primer año de esta administración pasa a la historia como el año más violento desde 2016. Semejante balance ya no admite excusas y exige soluciones de fondo que protejan la vida de los bogotanos".(Lea además: En Bogotá, 2 balas perdidas dejaron a una madre ciega y secuelas graves: culpables siguen libres)
Johan David Estacio Rodríguez, padrastro de un bebé de 17 meses, fue condenado a 50 años de cárcel por torturar y abusar del menor de edad, que falleció en enero de 2023 por los vejámenes sufridos.(Lea también: Cayó señalado asesino y violador de bebé de 17 meses que huyó a EE. UU. por el Darién)El juez 5 Penal del Circuito Especializado de Bogotá indicó que el sujeto “actuó como un salvaje, como un animal”.Padrastro se había dado a la fuga por el Tapón del DariénEl 19 de enero de 2023, la abuela del bebé lo llevó a un hospital en la capital colombiana y les dijo a los médicos que la madre y el padrastro le habían entregado al niño y le aseguraron que se había caído de la cuna. La Fiscalía Seccional de Bogotá, que asumió la investigación y logró dar con la captura del sujeto, descubrió una terrible verdad."Técnicas forenses adelantadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal evidenciaron que el niño no había fallecido producto de una caída, sino que el menor presuntamente había sido víctima de este hombre, quien lo golpeó, lo torturó y lo abusó sexualmente hasta causarle su muerte", señaló la entonces directora de Fiscalías de Bogotá, Leonor Merchán.El padrastro huyó de Colombia atravesando el Tapón del Darién con destino a Estados Unidos. En octubre de ese año, el criminal fue ubicado y capturado en Texas."Al sentir que había sido descubierto, el señalado agresor presuntamente contactó a una red criminal y escapó por el Tapón del Darién hacia Panamá, por lo que Interpol emitió una notificación azul en su contra. Luego de tres meses de travesía por Centroamérica, se conoció que esta persona habría entrado irregularmente a Estados Unidos", detalló la Fiscalía en un comunicado en ese momento.Un fiscal de la Seccional Bogotá demostró que el hoy condenado ejerció un ciclo de violencia continuo contra el bebé porque no soportaba que llorara. El ente acusador detalló que la noche del 19 de enero de 2023, el padrastro le propinó patadas indiscriminadamente, lo golpeó en diferentes partes del cuerpo con el cable de un cargador de celular y le infringió dolor y sufrimiento físico de múltiples maneras.(Lea también: Los escabrosos detalles del homicidio de un bebé a manos de su padrastro en Bogotá)Tras emitir el fallo contra el sujeto, el juez compulsó copias contra los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- por no proteger los derechos del menor de edad, pues no era la primera vez que había sido agredido.
En la tarde del sábado, 25 de enero de 2025, Bogotá fue escenario de un hecho violento que quedó registrado en cámaras de seguridad del lugar. En las imágenes recogidas por Noticias Caracol en vivo, se puede ver el momento exacto en el que una persona pierde la vida en medio de un sicariato. El hecho ocurrió en el sector de la calle 13 con carrera 15, en la localidad de Los Mártires, cuando varios individuos que se desplazaban en motocicletas dispararon a quemarropa contra un hombre en plena vía pública. Hay 3 heridos, dos de los cuales son los sospechosos del crimen en la capital. (Lea también: Dos personas mueren en accidentes de tránsito en Bogotá durante la mañana de este domingo ).Hay un muerto y tres heridosSegún la información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, el hombre que falleció en el lugar de los hechos fue identificado como una persona conocida en la zona, apodada El Negro. Después del asesinato, los delincuentes emprendieron la huida, pero la Policía actuó rápidamente y dio inicio a una persecución que culminó con la captura de dos de los sospechosos. Durante la misma, se logró incautar un arma de fuego.En el video compartido se puede ver al hombre caído en el suelo, rodeado por varios transeúntes que intentaban ayudarlo mientras solicitaban asistencia médica urgente; sin embargo, este fotograma no es mostrado por la casa de Noticias Caracol por respeto a la víctima. Los testigos del ataque fueron quienes alertaron a las autoridades, mientras la patrulla de la Policía Metropolitana se desplazaba rápidamente al lugar de los hechos.Hay dos sospechosos del sicariatoLos agentes de la Policía lograron reducir a los presuntos responsables. La captura de los individuos se produjo en medio de un operativo que involucró varias patrullas, las cuales lograron interceptar a los sospechosos y detenerlos. Los señalados criminales, quienes presentaban heridas producto de la persecución, fueron trasladados a centros médicos donde recibieron atención. Por su parte, la Policía informó que los detenidos enfrentan cargos por homicidio, entre otros delitos. Al respecto, el Mayor Miguel Rendón, comandante Estación de Policía Mártires, dijo que los delincuentes fueron capturados con "los delitos de homicidio, porte de armas de fuego, lesiones personales, receptación" y fueron "trasladados a centros asistenciales donde recibieron la atención médica". Se trataría de un ajuste de cuentasTras el suceso, la Policía Metropolitana activó un equipo especializado de Policía Judicial para investigar los motivos detrás del crimen. Aunque aún no se tiene claridad sobre los móviles exactos, se manejan diversas líneas de investigación, entre ellas un posible ajuste de cuentas relacionado con el tráfico local de estupefacientes, que es un fenómeno creciente en varios sectores de la ciudad.En cuanto a la seguridad en el sector, las autoridades confirmaron que las labores de prevención y disuasión realizadas en la zona fueron clave para que se pudiera reaccionar con rapidez ante el ataque. Sin embargo, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga una actitud vigilante y denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro la seguridad y la convivencia en la ciudad.