El corregimiento de El Salado, en el departamento de Bolívar, conmemora 25 años de una de las masacres más atroces del conflicto armado colombiano. Entre el 16 y el 21 de febrero del 2000, tres paramilitares que se hacían llamar Los Mesías decidieron quién vivía y quién moría al ritmo de las gaitas y las tamboras. Durante los días de terror, dejaron El Salado bañado en sangre con 60 muertos y un pueblo fantasma.El terror de Los MesíasLos paramilitares, liderados por alias El Tigre, Amaury y Cinco Siete, entraron a los Montes de María desde Sucre, Córdoba y Magdalena con 450 hombres. Su objetivo inicial era encontrar el campamento de Martín Caballero, jefe de las FARC, pero al no hallarlo, continuaron su camino hacia El Salado, matando a unas 30 personas en las montañas antes de llegar.El 18 de febrero del 2000, a las 10 de la mañana, los paramilitares llegaron a El Salado, derribaron puertas y sacaron a los habitantes hacia la cancha al lado de la Casa de la Cultura y frente a la iglesia. Los dividieron en grupos y ahí decidían quién vivían y quién moría."A mi mamá la sacan de dónde están las mujeres, la agarran por el pelo, le golpean el rostro tanto que todos los huesos de la cara se los dañan, la patearon… la ahorcaron, le metieron puñales y luego le dispararon, así murió", recordó Ladys Redondo, una habitante que logró sobrevivir a la masacre.(Lea también: "Sobrevivimos por la misericordia de Dios": El Salado, 25 años de la masacre paramilitar)El dolor de los sobrevivientesLadys Redondo Torres tenía 21 años cuando los paramilitares entraron a El Salado. Su madre, Rosmira, una maestra y madre comunitaria, fue una de las 60 personas asesinadas durante los cinco días que duró el recorrido de los asesinos por los Montes de María.Ladys había salido unos días antes por petición de su madre, quien le rogó que se fuera porque ya en El Salado nadie dudaba de que el ejército de sicarios de Salvatore Mancuso y Carlos Castaño iba a asaltar el pueblo."Lo que más me duele es que se murió gente inocente y de la peor manera", relató Ladys a Los Informantes en el 2015.Su hermano mayor también fue asesinado brutalmente: "A mi hermano lo sacan, lo golpean, le dan un tiro en las fosas craneanas y le disparan una ráfaga en todo el cuerpo, en la clavícula le entierran un cuchillo… hubo tortura", señaló.(Lea también: Crudo relato de desplazado del Catatumbo: tuvo que recoger los cadáveres de sus tres hermanos)Testigos del horror de El SaladoEl hermano menor de Ladys, de 15 años, no quiso dejar a su madre a pesar de los ruegos de Ladys. Para su desgracia, le tocó ver todo. Los paramilitares lo obligaron a sentarse en una esquina de la cancha y vio cómo levantaron a puñetazos a su madre, la arrastraron y la estrangularon. También vio cómo empalaron a una mujer y le quitaron las orejas a otro hombre. Todo esto se lo contó a su hermana.La barbarie y el olvidoDurante la masacre, los paramilitares tocaron música, bebieron alcohol y celebraron mientras cometían los crueles asesinatos que incluían torturas y humillaciones.Nadie les estorbó sus planes en El Salado; ni un policía ni un soldado se dieron cuenta de que en el pueblo estaban 450 paramilitares. Además, prohibieron el dolor, no podían llorar ni enterrar a sus muertos.Ese año 2000 jamás se les olvidará a los habitantes de El Salado. No se les borra de la mente ningún detalle. Siguen llorando y recuerdan que era el gobierno de Andrés Pastrana, que en ese momento negociaba con las FARC en El Caguán.Después de la masacre, la guerrilla volvió y quienes habían quedado con vida les exigieron que se fueran.(Lea también: Catatumbo bajo fuego: esta mujer ha rescatado más de 200 menores de las garras de los criminales)25 años de la masacre de El SaladoLa comunidad sigue reclamando justicia y reparación integral por los crímenes cometidos. Alias El Tigre, Amaury y Cinco Siete, los que se creían Los Mesías, confesaron su participación en la masacre de El Salado.En 2015, Los Informantes acompañaron a las familias que pudieron enterrar los restos que les entregó la Fiscalía después de 15 años. Algunos sobrevivientes y familiares de las víctimas contaron cómo fue ese doloroso episodio que no hay que olvidar para que no se repita.El Salado sigue luchando por la justicia y la memoria de sus seres queridos.Reviva la historia completa de Los Informantes acá:
Respeto y empatía ha pedido la familia del cantante Zair Guette, quien asesinado el pasado 14 de febrero de 2025, en el municipio de Ginebra, Valle del cauca, junto a su mánager Teddy Vergara.A través de un comunicado, la esposa del cantante barranquillero indicó que “con profundo dolor, informo el fallecimiento de mi esposo, Zair Guette, quien fue encontrado sin vida. Su partida deja un vacío inmenso en nuestra familia y en todos aquellos que lo admiraban por su talento y pasión por la música. En este momento de duelo y conmoción, pedimos respeto y empatía ante la situación”.La esposa de Zair sostuvo que “hemos sido testigos de diversas especulaciones y comentarios en redes sociales; algunos con buenas intenciones y otros llenos de desinformación. Agradecemos las muestras de apoyo y cariño, pero pedimos que se eviten rumores que solo aumentan nuestro dolor”.(Lea también: Crimen contra Zair Guette: cantante y su mánager habían sido citados en Cali antes de ser asesinados)La mujer indicó que “confiamos en las autoridades para esclarecer los hechos y, por ahora, nuestra prioridad es despedir a mi amado esposo Zair Guette con el amor y la dignidad que merece como ser humano. Pedimos privacidad para nuestra familia en este difícil proceso.Finalmente, la familia del cantante agradeció “a quienes nos han acompañado con su respeto y solidaridad”.¿Cómo murió Zair Guette?El asesinato del cantante barranquillero Zair Guette ocurrió el 14 de febrero de 2025 en Ginebra, Valle del Cauca, cuando Guette y su mánager, Teddy Vergara, fueron brutalmente atacados por un grupo de hombres armados.Zair Guette, conocido por su participación en el programa de Caracol Televisión Yo me llamo, habría estado recibiendo amenazas de muerte antes de su asesinato. Estas amenazas, al parecer, provenían de un grupo criminal conocido como Los Pepes, quienes lo acusaban de tener vínculos con Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, un presunto criminal, quien fue líder de la banda delictiva conocida como Los Costeños.El día del ataque, el cantante barranquillero y su mánager fueron interceptados por varios hombres armados en una zona rural de Ginebra. Los agresores los llevaron a un lugar desconocido, donde fueron golpeados y torturados brutalmente. Guette recibió un disparo en la cabeza, lo que causó su muerte inmediata, mientras que Vergara, aunque gravemente herido, logró sobrevivir unas horas más y fue trasladado a un hospital, donde finalmente falleció.Teddy Vergara dio detalles del asesinato de Zair GuetteAntes de morir, Teddy Vergara pudo compartir detalles del ataque con sus familiares. Según su testimonio, los agresores los emboscaron y los llevaron a un sitio donde fueron sometidos y torturados. Los agresores creyeron que Vergara estaba muerto y lo abandonaron, lo que permitió que fuera rescatado aún con vida. Las autoridades confirmaron que Guette fue ejecutado con un disparo en el cráneo, mientras que Vergara presentaba signos evidentes de tortura, incluyendo una abrazadera amarrada al cuello y heridas de bala.Las investigaciones sobre el asesinato de Guette y Vergara continúan en curso. La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Policía del Valle del Cauca están trabajando en conjunto para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Hasta el momento, las autoridades han revelado que Zair Guette había estado recibiendo amenazas recientemente y que su nombre apareció en panfletos atribuidos a "Los Pepes".(Lea también: Mánager de Zair Guette habría alcanzado a contar, antes de morir, cómo los atacaron: nuevos detalles)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Las autoridades confirmaron el deceso de Yina Catherine Medina, la mujer que fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Ciudad Montes, en el sur de Bogotá, el pasado 7 de febrero, cuando se movilizaba en un carro rojo, marca Mazda, con sus dos bebés.(En contexto: Así va la investigación de madre y bebés atacados en Bogotá: a la mujer le amputaron una pierna)La mujer había recibido varios impactos de bala en su cuerpo, incluso, producto de esos disparos, perdió una de sus piernas. En el caso también falleció una de sus bebés, de 4 años, quien recibió un disparo en la cabeza. Noticias Caracol conoció que la muerte de la mujer ocurrió este miércoles, a las 10:35 de la mañana. Tras el ataque, Medina fue trasladada al hospital de Kennedy, donde permanecía en grave estado y, finalmente, falleció por un paro cardiorrespiratorio."Por cuenta del complejo estado de salud, La mujer recibió atención multidisciplinaria e intervenciones quirúrgicas en varias oportunidades. A pesar de todos los esfuerzos médicos realizados, falleció en el centro hospitalario producto de un paro cardiorrespiratorio", dijo la subred integrada de Servicios de Salud Sur Occidente.Así fue el ataqueEl pasado 7 de febrero, hacia las 5 de la tarde, Yina Catherine Medina se movilizaba en un carro rojo con sus dos bebés, de 4 y 2 años. En ese momento, unos sicarios que se movilizaban en una moto aprovecharon que la joven, de 32 años, bajó la velocidad por un semáforo. Fue ahí cuando accionaron el arma y les dispararon en unas diez ocasiones."Escuché alrededor de 6 o 7 tiros. Cuando fuimos a ver, vimos a una señora llamando a la Policía con la mano. Era una señora alta que hacía señas desde el carro rojo", contó un testigo.Yina, conmocionada por el hecho, alcanzó a pedir ayuda a los vecinos del sector, quienes la ayudaron a subir a un taxi con sus bebés. Sin embargo, Jesslín, de solo 4 años, ya había muerto por un disparo en su cabeza. El otro bebé resultó ileso.De inmediato, Yina recibió intervenciones quirúrgicas por los disparos en el abdomen y extremidades, perdiendo una de sus piernas. Según lo que ha trascendido en las investigaciones, las cuales se mantienen bajo reserva, una de las hipótesis es que el ataque sicarios sería un presunto ajuste de cuentas con algún familiar de Yina y sus hijos. También se indaga si era Yina la persona que generalmente manejaba este vehículo o, por el contrario, era otro familiar y los sicarios los confundieron.Lo que sí se estableció es que los sicarios estarían siguiendo ese carro rojo desde hacía varias cuadras y aprovecharon el semáforo para cometer el delito. Además, se descartó la hipótesis de un presunto hurto.NOTICIAS CARACOL
Las autoridades en Nueva York investigan el asesinato de un hombre transexual de 24 años que durante un mes fue sometido a "abusos prolongados físicos y psicológicos a manos de varios individuos", lo que le llevó a su muerte, según la Policía del estado.La víctima, Sam Nordquist, era de Minesota y llegó a Nueva York el pasado diciembre, pero al no saber de él, su familia lo reportó como desaparecido, lo que llevó a las autoridades a comenzar su búsqueda. El pasado jueves hallaron sus restos en un prado en el condado de Yates, al norte de Nueva York.(Lea también: Bebé recién nacido fue abandonado en calles de Tultitlán, México: capturaron a papás del niño)"A Sam lo sometieron a repetidos actos de violencia y tortura de una manera que llevó a su muerte, y su cuerpo después fue movido en un intento de esconder el delito", señaló la capitana de la Policía de esa localidad, Kelly Swift, al anunciar el pasado viernes el arresto de cinco sospechosos del crimen .De acuerdo con Swift, se trata de "uno de los crímenes más horripilantes" que ha investigado en 20 años de carrera policial, pero no se ofrecieron detalles debido a que es una investigación en curso. La Policía no descarta que la muerte del hombre trans se trate de un crimen de odio.Ya identificaron a los sospechososLos cinco sospechosos fueron identificados como Precious Arzuaga, de 38 años; Jennifer A. Quijano, de 30; Kyle Sage, de 33; Patrick A. Goodwin, de 30; y Emily Motyka, de 19, y se les acusó de homicidio doloso cometido con indiferencia depravada, según las autoridades.Las autoridades sí han compartido con los medios que, cuando iniciaron la búsqueda de Nordquist, descubrieron que lo habían visto en el hotel Patty's Lodge en Nueva York, en una habitación alquilada a nombre de uno de los cinco sospechosos del asesinato.Se cree que en ese lugar el hombre trans fue sometido a "abusos físicos constantes" entre diciembre de 2024 e inicios de este mes, según la cadena Telemundo.La gobernadora Kathy Hochul ordenó este domingo a la Policía que dé todo su apoyo y recursos a la Fiscalía en este caso."Los cargos contra estas personas son repugnantes y todos los neoyorquinos deberían unirse para condenar este acto horrible. Estamos rezando por la familia, la comunidad y los seres queridos de Sam Nordquist, que están experimentando un dolor inimaginable”, indicó en un comunicado.Hochul ordenó además que la Unidad de Prevención del Odio y los Sesgos de la División de Derechos Humanos ofrezca asistencia y apoyo a todos los miembros de la comunidad afectados "por este terrible acto de violencia". "Debe haber justicia para Sam Nordquist”, afirmó.(Lea además: Influenciadora de 18 años despertó del coma tras ser apuñalada más de 15 veces por una colega)
En la carrera Séptima con calle 27, centro de Bogotá, un joven rapero resultó gravemente herido y fue llevado a un centro hospitalario, donde lamentablemente murió. Sus familiares denuncian que un grupo de barristas de un equipo de fútbol fueron los que le quitaron la vida. Noticias Caracol habló con un amigo de la víctima, quien se encontraba con él el día de los hechos, y contó los detalles que acabaron con esta tragedia, la cual enluta a una familia.El joven asesinado fue identificado como Kevin Hernández, de 29 años, quien se encontraba en un evento de rap en la madrugada del sábado pasado. La víctima salió junto a sus amigos para comprar unas bebidas y, según la denuncia, un grupo de barristas se les acercaron y los interceptaron.(Lea también: Así va la investigación de madre y bebés atacados en Bogotá: a la mujer le amputaron una pierna)Así asesinaron a Kevin Hernández“Máster y nuestro grupo estábamos en un evento de hip hop. Nosotros salimos de ahí sobre las 12:15 de la noche. Salimos hacia la Plaza de Bolívar”, narró el amigo de Kevin y testigo de lo que ocurrió.Agregó que todo sucedió “cuando íbamos bajando para la Séptima, hacia calle 26. Nosotros paramos un momento en una tienda para comprar cosas. Éramos seis integrantes. En un momento, nos dispersamos porque dos de ellos se fueron a buscar un baño. Los otros cuatro nos quedamos la tienda. Cuando nos entregaron las compras, dos se fueron con las compras y yo le dije a Máster que nos fuéramos porque unos muchachos barristas que estaban allá marcaron a los parceros. Le dije: ‘Vamos a cuidarlos porque de pronto los roban’”.En ese momento, indicó el testigo, “se nos acercaron dos personas y lo primero que hicieron fue subirnos las chaquetas y las camisas. Nos preguntaron ‘¿ustedes de qué equipo son y a qué barra pertenecen?’ a lo que nosotros respondimos que no pertenecíamos a ningún grupo, que a nosotros no nos gustaba el fútbol. Ahí, un amigo se quedó conmigo y otro se apartó con Máster, cuando, seis segundos después, vino otro individuo de esa barra y, sin medir palabras, le ocasionó el impacto en el abdomen. Yo lo primero que hice fue socorrerlo y lo empujé para que saliéramos corriendo porque esta persona que lo impactó se vino detrás de nosotros con un cuchillo en la mano”.Después de que Kevin Hernández resultó herido, dijo el testigo, “yo, como pude, monté en un taxi a Máster y de ahí lo llevé para el hospital. Mis panas me dijeron que los mismos manes de la barra los intentaron sacar de ahí”.La difícil decisión del papá de rapero asesinado en BogotáEl rapero Kevin Hernández alcanzó a ser llevado a la clínica Méderi, en el centro de Bogotá. Según el testigo de los hechos, este rapero bogotano perdió mucha sangre camino al centro médico, pues varios de sus órganos vitales se vieron comprometidos. Don Mario Hernández, su papá, contó que Kevin estuvo 46 horas en una UCI, hasta que él mismo tomó la dura decisión de decirles a los médicos que lo desconectaran.“Él era un muchacho al que le gustaba el hip hop, el rap, y estaba haciendo unos proyectos muy grandes para eso. Kevin duró 46 horas. Estuvo sábado, domingo y lunes. El lunes, a la una y media de la mañana, fue cuando se desconectó. Tenía una falla sistémica tan brutal en el organismo, que ya sus riñones habían colapsado. Lo fueron a dializar y no se pudo. Tenía sus pulsaciones a 250; entonces, en cualquier momento le daba un paro cardiaco y lo más probable era que ya no resistiera. Entonces, yo le dije a la doctora que por favor lo desconectara porque ya no aguantaba más”, manifestó el papá del artista.Finalmente, el papá de Kevin Hernández aseguró que la Policía Nacional recibió la denuncia como si fuera un hurto y no como un homicidio. Hasta el momento, las autoridades no se han comunicado con la familia de la víctima. Ellos piden que se actúe pronto para que este delito no quede en la impunidad. Además, los familiares hicieron un llamado a los grupos de barristas para que sean tolerantes y se acabe la violencia en el futbol, pues la pasión por este deporte no puede seguir dejando víctimas como Kevin.(Lea también: (Lea también: Hombre es asesinado al Sur de Bogotá: investigan si el hecho tiene relación con otro crimen reciente)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Autoridades del Valle del Cauca acudieron a zona rural del municipio de Ginebra para atender el llamado del hallazgo de una persona que necesitaba atención por lesiones con arma de fuego. Al llegar al lugar encontraron al hombre malherido, además de otro individuo muerto, el cual fue identificado como el cantante Zair Guette.Rubén Darío Gaitán Camelo, comandante de Distrito N°1 de la Policía de Buga, aseveró que hoy, 14 de febrero, recibieron la alerta de un individuo que habría sido lesionado con arma de fuego."De inmediato las unidades policiales se desplazaron hasta el lugar y encuentran a una persona de sexo masculino que enfrentaría unas heridas por arma de fuego. Esta persona es trasladada a un centro médico para que reciba los primeros auxilios. De igual manera, en el entorno se halla el cuerpo sin vida de una persona masculina", describió el comandante Gaitán.(Lea también: Cantante vallenato José Luis Villamizar fue asesinado en Barrancabermeja)El personal del CTI llegó a la zona para hacer la inspección técnica al cadáver. De momento, estos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades.Fanáticos, amigos y colegas han manifestado su tristeza por la inesperada muerte de Zair Guette. Lisney Morales, socia del cantante en un negocio de billetes, expresó que, en medio del luto, lo único que quedaba en este momento era seguir luchando por los proyectos que soñaron juntos."¡Qué dolor! Fortaleza a sus familiares. Sin palabras. Una carrera que prometía mucho", escribió en redes el músico Wilfran Castillo.¿Zair Guette estaba siendo amenazado?Tras conocerse que Zair Guette fue asesinado, el artista Engell Melody, uno de sus amigos, comentó en redes sociales que el joven cantante de música regional estaba siendo amenazado en su ciudad natal.“Estoy llamando a Zair y no me contesta, esto tiene que ser una broma. Él sí me dijo que lo estaban amenazando, pero en Barranquilla, no por allá. Él ya había hablado con esa gente y lo habían dejado quieto y todo bien. Yo le dije que se viniera para Estados Unidos”, expresó entre lágrimas el hombre.Zair Guette en Yo Me LlamoHace unos años, un joven Zair Guette, lleno de ilusiones, mostró su talento en el escenario de Yo Me Llamo. En dicha ocasión imitó a Alejandro Fernández, logrando sorprender a Amparo Grisales."Puedo decir que antes que entraras, me ericé... eres muy niño, yo te voy a dar una oportunidad, yo quiero llevarme esa vocecita a Bogotá", comentó la diva.Amparo Grisales le dio el esperado sí y Pipe Bueno se le unió. César Escola no estuvo muy convencido, diciendo que "el engaño fue maravilloso", pero no se llamaba Alejandro Fernández.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co(Lea también: Wilfran Castillo reveló detalles inéditos de la muerte de Omar Geles: “Debe saber que tengo rabia")
Un nuevo caso de sicariato se presentó este viernes 14 de febrero en Bogotá, luego de que, sobre las 3:00 p.m., un hombre de aproximadamente 45 años fuera asesinado en plena vía pública del barrio Ciudad Montes, localidad de Puente Aranda, en el Sur de la capital colombiana.Pese a que las autoridades no lo confirman aún, están verificando si se trata del esposo de la mujer a quien le dispararon junto a sus dos hijos el pasado sábado o tiene alguna relación con el caso.(Lea también: Crimen en Bogotá: capturan a hombre señalado de asesinar a mujer en Bosa)El teniente coronel Jorge Arcila afirmó que la víctima fue abordada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra. "Le causan varios impactos con arma de fuego. Lamentablemente, esta persona fallece en el lugar de los hechos", describió el uniformado.De momento, la Policía Metropolitana de Bogotá activó un plan candado para dar con el paradero de los criminales. Asimismo, un equipo interinstitucional llegó al lugar para recolectar material probatorio que permita esclarecer los hechos.Niña fue asesinada en Ciudad MontesEl pasado 8 de febrero, otro crimen conmocionó a la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, esto después de que criminales dispararan contra un carro donde se desplazaban una madre y sus dos pequeños hijos.En estos hechos, una niña de solo 4 años acabó perdiendo la vida. Las autoridades de la capital identificaron a la víctima mortal como Jesslin Guerrero Medina, que recibió un impacto de bala en la cabeza.La madre de la víctima, identificada como Yina Katherine Medina, también acabó con disparos en el abdomen, el pecho y una de sus piernas. El otro menor que iba en el vehículo, un bebé de 2 años, resultó ileso.Reportes médicos citados por el diario El Tiempo aseveran que en las últimas horas la mujer, quien ha pasado días críticos, tuvo que ser sometida a un procedimiento donde le amputaron la pierna derecha.Panorama de los homicidios en BogotáDe acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, en 2024 el delito de homicidios tuvo un incremento del 11,2%, en comparación con el año anterior, con 1205 casos.Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar se posicionaron como las localidades con mayor número de homicidios durante el 2024. El 12 de febrero de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer que la captura de 35 personas, las cuales serían responsables de cerca de 30 homicidios cometidos este año.(Lea también: Los más buscados por homicidio en Bogotá: ofrecen hasta $ 50 millones para dar con sus paraderos)
El pasado fin de semana ocurrió un crimen que dejó perpleja a la comunidad de Bogotá. La pequeña Jesselin Guerrero Medina, de 4 añitos, perdió la vida en medio de un ataque sicarial en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda. Además, su mamá Yina Catherine Medina, de 32 años, también resultó herida y debió ser internada en una unidad de cuidados intensivos (UCI).En medio de una rueda de prensa sobre los resultados que ha tenido la Alcaldía de Bogotá respecto a su lucha contra el homicidio, se le preguntó a las autoridades qué se sabe sobre los dos criminales y si se va a ofrecer una recompensa por ellos.(Lea además: Crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: esta sería la hipótesis de ataque sicarial en Ciudad Montes)Hipótesis sobre caso sicarial en Ciudad Montes, BogotáEn los últimos días se han dado a conocer hipótesis sobre el crimen en Ciudad Montes. Una de ellas es si el ataque sicarial tuvo que ver con un presunto ajuste de cuentas con algún familiar de Yina.Una nueva línea investigativa arroja que el atentado habría sido contra un comerciante que no iba en el carro, quien sería la pareja o expareja de la mujer herida.Sobre esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que el caso está “en proceso investigativo con la Fiscalía. Hay avances importantes, no podemos reportarlos y esperamos que podamos llevar rápidamente ante la justicia y presentar a la opinión pública los resultados”.El mandatario de la capital colombiana añadió que, “como dije hace un par de días, aprovechamos para rechazar particularmente este hecho en el que murió la niña de 4 años y como lo hemos hablado con el general y con el secretario, es un caso prioritario para que lleguemos a los responsables. En cada caso se determina, según lo que hay en la investigación, la información que se tiene, los diferentes factores, si se ofrece o no el tema de la recompensa”.El general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que “se están ofreciendo hasta 50 millones de pesos por actores criminales ya identificados por los casos que se están presentando, que se han presentado en los últimos días. Es un proceso investigativo que seguramente a futuro, si no podemos capturarlos con orden judicial, estarán en un cartel de los más buscados”, esto último refiriéndose a los sicarios que mataron a la niña en Ciudad Montes.Sobre este caso, el policía dijo que la institución hizo presencia en el lugar de los hechos, pero “allí le correspondió (por reparto) al CTI, y la Fiscalía y el CTI, obviamente tendrán pormenores de ello. Estamos trabajando articuladamente en un equipo con el que estamos apoyando, con laboratorios y trabajo de campo para que ellos también trabajen y podamos esclarecer este hecho lo más pronto posible”.¿Qué se sabe sobre el ataque sicarial en Ciudad Montes?En diálogo con Noticias Caracol, un testigo del ataque sicarial contó los momentos de pánico en Ciudad Montes: “Escuché alrededor de 6 o 7 tiros. Cuando fuimos a ver, vimos a una señora llamando a la Policía con la mano. Era una señora alta que hacía señas desde el carro rojo".Se conoció que el ataque fue por el costado derecho del vehículo, al lado del asiento del copiloto, donde estaba sentada Jesslin. Los asesinos se desplazaban en una moto azul de 125 a 200 centímetros cúbicos de cilindraje. Una vez cometieron el ataque, los criminales escaparon por la carrera 50.En videos se ve cuando los vecinos de este sector intentan socorrer a la familia. Incluso, los ayudan a mover para que en un taxi los trasladen a un centro médico; no obstante, la bebé ya había fallecido por el disparo en la cabeza.Pese a que se mantiene bajo reserva la investigación sobre el crimen que hoy sacude a Bogotá, ya se descartó que se trate de un hurto.El coronel William Lara, subcomandante de la Policía de Bogotá, ha expresado que si algún ciudadano tiene información sobre este crimen puede llamar a esta institución.(Lea además: Las pistas detrás del crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: los venían persiguiendo desde la casa)PAULA GARCÍANOTICIAS CARACOLINSTAGRAM: pau_lagarciavCORREO: pgarciav@caracoltv.com.co
Un juez de control de conocimiento condenó a 23 años de cárcel a Kevin Yovany Mosquera Ríos, uno de los implicados en el crimen de un conductor de una aplicación digital. Al parecer, este asesino y sus compañeros pidieron el servicio, para posteriormente golpear a la víctima y hurtarle su vehículo.Los hechos ocurrieron, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, durante la noche del 14 de agosto de 2023. Kevin Yovany Mosquera Ríos y otros hombres solicitaron un servicio de transporte por medio de una plataforma digital, pidiendo que los llevaran desde el barrio Laureles hasta el corregimiento de San Cristóbal, en Medellín.(Lea también: Natalia Loaiza Orozco, conductora de aplicación asesinada tras recoger servicio en Medellín)Cuando estuvieron cerca al punto que marcaron como destino, "obligaron a la víctima a pasarse para la silla trasera, donde lo amarraron de pies y manos y lo golpearon". Cerca a una zona despoblada del sector conocido como Las Hamacas, lo hicieron bajarse del carro y lo golpearon hasta la muerte.Posteriormente, lanzaron al conductor a una quebrada y huyeron llevándose el vehículo con las pertenencias de la víctima.¿Quién más está involucrado en el crimen?Durante la audiencia de acusación, Kevin Yovany Mosquera Ríos aceptó su responsabilidad por los delitos de homicidio y hurto calificado, ambos agravados. Sin embargo, él no es el único relacionado con este crimen.En enero de 2024, las autoridades impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario contra Camilo Múnera Osorio, de 26 años, y Brayan Estiven Zapata Goez, de 19 años, por el homicidio del conductor de aplicación de 49 años.A febrero de 2025, un año después de su judicialización, Zapata Goez, al igual que Mosquera Ríos, fue condenado por los delitos de hurto calificado y homicidio. Entretanto, Munera Osorio hizo un preacuerdo con la Fiscalía por el ilícito de hurto calificado y agravado, además de estar en etapa de juicio por homicidio agravado.(Lea también: A conductor de aplicación en Bogotá lo apuñalaron, le robaron el carro y se encuentra en una UCI)Otro presunto asesino fue encarceladoHace unos días, un juez de control de garantías envió a prisión a Lisandro Ifraín Henrique Acosta, presunto asesino de un conductor de plataforma, quien fue hallado sin vida en su vehículo cerca a la Placita de Flórez.Los hechos ocurrieron el 28 de enero de 2025, cuando Brayan Stiwar Galvis Agudelo movilizaba en su vehículo a dos hombres. Tras detenerse en un cajero, uno de ellos se baja del carro mientras el otro le dispara al conductor.
En un giro inesperado, Héctor Guayabo Bernal, quien confesó el feminicidio de Alejandra Moreno en 2024, ha sido señalado como responsable de la desaparición de Norly Perdomo en 2021. Las familias de ambas víctimas claman por justicia y denuncian graves fallas en la investigación de la Fiscalía.Dos casos, un mismo sospechosoEn 2021, Norly Perdomo desapareció en Villavicencio, Meta. Tres años después, en 2024, Alejandra Moreno, una tecnóloga ambiental, fue hallada sin vida a orillas del río Guatiquía en la misma ciudad. La posible conexión entre estos dos casos apunta a Héctor Guayabo Bernal, un estilista que enfrenta cargos por feminicidio.El drama de dos familiasSéptimo Día conoció el drama de dos familias que aseguran que la Fiscalía cometió graves fallas en la investigación. Según ellos, una muerte se podría haber evitado si las autoridades hubieran actuado correctamente desde el principio.Desde un centro de reclusión en Calarcá, Quindío, Héctor Guayabo Bernal hizo una cruda confesión: “Yo no sé qué pasó que cuando yo la solté ya sentí que no se movía, ahí es cuando me doy cuenta de que realmente ella ya no estaba en este mundo”.(Lea también: Mujer cayó de un puente peatonal en Bogotá y vivió para contarlo, pero sufrió graves secuelas)Guayabo aceptó ante las cámaras haber ahorcado a su pareja, Alejandra del Pilar Moreno, en julio de 2024.Un crimen que estremeció a VillavicencioEl caso de Alejandra Moreno conmocionó a los habitantes de Villavicencio. En 2021, la familia de Norly Perdomo ya lo había señalado como el responsable de su desaparición, pero afirman que el sistema les dio la espalda.Alejandra Moreno, una mujer de 32 años, se convirtió en la víctima de Héctor Guayabo. “Si ellos nos hubieran escuchado, se habría evitado la muerte de Alejandra”, asegura la familia de Norly.Alejandra del Pilar Moreno era una tecnóloga ambiental y madre soltera dedicada a su hija de 6 años. Mientras trabajaba incansablemente para darle un mejor futuro a su hija, Héctor Guayabo vivía del reconocimiento como peluquero en una ciudad pequeña. A comienzos de 2024, Alejandra y Héctor iniciaron una relación, pero las primeras señales de alerta no tardaron en aparecer.(Lea también: Joven murió por alcantarilla sin tapa en la avenida Caracas de Bogotá: el accidente quedó en video)La desaparición de AlejandraLa pesadilla comenzó la noche del 4 de julio de 2024. Ronald, expareja de Alejandra y padre de su hija, notó algo extraño al recoger a la menor. Al día siguiente, le llegaron mensajes del celular de Alejandra, algo inusual ya que ella siempre llamaba a su hija. Dos días después, el cuerpo de Alejandra fue hallado a orillas del río Guatiquía con signos de violencia.El 6 de julio de 2024, dos días después de que fue vista con vida por última vez Alejandra Moreno, la Policía de Villavicencio recibió una alerta inquietante de un moto carguero.La Policía interrogó al moto carguero que transportó el cuerpo y allanó la casa de Héctor Guayabo, encontrando pruebas incriminatorias. Tras conocerse el caso de Alejandra, otra familia de Villavicencio afirmó que Héctor ya había asesinado a una mujer antes.El caso de Norly PerdomoNorly Perdomo desapareció en 2021. Su familia siempre sospechó de Héctor Guayabo, pero la Fiscalía no verificó su versión. En enero de 2022, aparecieron restos en descomposición en el río Guatiquía, pero nunca se hicieron pruebas de ADN. Tras el crimen de Alejandra, la Fiscalía aceptó hacer el cotejo de ADN, confirmando que los restos eran de Norly.(Lea también: Tragedia por caída de árbol sobre pareja: mujer embarazada se salvó, pero su esposo murió)Aunque se determinó que Norly fue asesinada, no se logró identificar la causa exacta de la muerte. Héctor huyó, pero fue detenido en Calarcá, Quindío, y se le imputaron cargos por feminicidio agravado. En diciembre de 2024, Héctor aceptó el crimen de Alejandra, pero no su participación en el asesinato de Norly.Séptimo Día solicitó una entrevista al fiscal Germán Cubillos y al investigador del CTI Orlando Vaca sobre las presuntas fallas en la investigación de la desaparición de Norly. Aunque la Fiscalía no permitió declaraciones, respondieron por escrito que se está avanzando en la investigación del homicidio de Norly, pero Héctor Guayabo aún no ha sido vinculado a este caso.Un cuestionado preacuerdo Por haber confesado el crimen de Alejandra Moreno, la Fiscalía hizo un preacuerdo con Héctor Guayabo, que fue aprobado por un juez. Sin embargo, la familia cuestionó este acuerdo, ya que le otorgó un beneficio de 5 años y medio menos de la pena máxima por feminicidio.En un centro de reclusión en Calarcá, Quindío, Héctor Guayabo Bernal espera el juicio por el feminicidio de Alejandra Moreno, mientras las familias de las víctimas claman por justicia y respuestas.