¿Cómo reaccionaría si hallara una puerta secreta en la casa en la que ha vivido por muchos años? Esto le sucedió a un hombre de apellido Li en la provincia de Jiangsu, China, cuando encontró que la propiedad en la que vivía desde hace siete años, la estaba compartiendo con una persona que vivía en un sótano secreto.La historia, compartida por la prensa de ese país, parece sacada de una película y ha llegado a la prensa internacional como un hecho insólito. El relato a muchos les ha recordado la trama de la película 'Parásitos', una producción surcoreana que en 2019 se llevó el Óscar a mejor película y en la que, precisamente, un hombre vive oculto en un sótano de una casa de lujo sin que los propietarios se enteren.(Lea también: Avión privado de Vince Neil, cantante de Mötley Crüe, se accidentó: hay un muerto)Hombre encontró a una persona viviendo en un sótano secreto de su casaSouth China Morning Post fue el medio que dio a conocer la sorprendente historia de Li, un hombre que hace siete años se dejó encantar por la belleza de una construcción medieval en el pueblo costero de la provincia de Jiangsu y con una ubicación estratégica. La casa, que además estaba totalmente adecuada, era la que él siempre había soñado.En ese entonces, Li pagó un total de 889 millones de yuanes (121 millones de dólares) por la casa de sus sueños y se radicó a vivir allí. Durante siete años, vivió y disfrutó de las comodidades de su casa acompañado por su familia, desconociendo que la construcción tenía un sótano secreto. Finalmente, en un día de limpieza a la casa, la familia de Li descubrió que en una pared, detrás de la escalera, se encontraba una puerta que nunca habían notado. La puerta llevaba a un espacio adicional de la vivienda que ellos desconocían. El sótano secreto en su casa, según revelaron al medio chino, no parecía un espacio abandonado. De hecho, contaba con excelente iluminación, ventilación, muebles de lujo y hasta una barra.(Lea también: Lo que se sabe sobre la muerte de Park Min Jae, estrella surcoreana de k-dramas de Netflix)Pero las sorpresas no terminaron ahí, descubrieron que el espacio estaba siendo utilizado por una mujer de apellido Zhang, quien casualmente le había vendido la casa a Li hace siete años. La antigua dueña de la vivienda manifestó que utilizaba el sótano secreto ocasionalmente para sus espacios de ocio.Pelea legal por el sótano secreto de la casaAl descubrir este secreto de la casa en la que había vivido durante siete años y, sin saberlo, compartido con la antigua dueña, Li recurrió a las autoridades. El hombre demandó a la mujer por engañarlo , ocultando la existencia del sótano deliberadamente y accediendo ilegalmente a su vivienda.Por su parte, Zhang respondió a la demanda indicando que "solo vendí la casa, nunca dije que incluía el sótano". Según ella, al no mencionar el sótano en el contrato de venta, esta parte de la casa le seguía perteneciendo a ella.El caso terminó, según informó el portal Voco Noticias, cuando el tribunal chino falló a favor de Li. El juez consideró que, aunque el sótano secreto no estaba indicado en el contrato, hacía parte de la estructura de la vivienda que adquirió el hombre hace siete años, por lo que condenó a Zhang por violar el principio de buena fe en la venta de la casa y le exigió darle una indemnización al actual dueño.
Pacientes "castigados", atados durante semanas, aislados y expuestos a agresiones, son algunas de las atrocidades descubiertas por una inspección realizada el pasado septiembre en un psiquiátrico de Galicia, en el noroeste de España y cuyo informe se ha conocido este jueves.Las prácticas irregulares se detectaron durante una inspección sorpresa del Defensor del Pueblo el hospital de La Robleda, un centro privado de Salud Mental y tratamiento de Toxicomanías en A Coruña, donde también se atiende a pacientes de la sanidad pública.Dos técnicos entrevistaron a trabajadores y pacientes, revisaron la documentación del centro y las cámaras de vigilancia para elaborar un informe, al que ha tenido acceso EFE, que revela una "mala praxis" continuada.(Lea además: Esto hizo esposa de hombre que fingió muerte para escapar de ella y conocer a otra en Uzbekistán)El informe habla de las contenciones como una "práctica habitual", a veces "durante semanas" en las que únicamente se desata al paciente para higiene personal.Los técnicos ponen dos ejemplos ilustrativos: la sujeción de una persona tranquila, sin agresividad y que colabora; y otra inmovilización que duró 9 días, seguida de otros 3 más de aislamiento habitacional."Aislar" es otra "práctica común" sin soporte legal, que no está recogida en circulares ni documentos internos, detallan. Y ponen el foco en los menores, pues para este colectivo se cierran dos habitaciones del centro generando un "falso espacio diferenciado", con acceso a un cuarto y a una pequeña sala, y no al resto, causando así un "riesgo aún mayor a una edad crítica".Riesgo de abusos en este psiquiátrico en EspañaPara subsanar malas praxis descritas, subrayan la necesidad de extremar el rigor en la detección de casos de posible agresión sexual.Citan la denuncia de una mujer que relata que se le tocan sus partes íntimas y es insultada, pero no se menciona "resultado" alguno de la comprobación de la veracidad del testimonio a través de las cámaras que funcionan 24 horas en la mayor parte de las estancias.Así mismo, los técnicos se refieren a un funcionamiento "especialmente irregular" de estas cámaras.Hay, además, un exceso de "politerapia con antipsicóticos" y una utilización de la propia cama de las personas ingresadas como "cama de contención", por lo que deben dormir en un lecho en el que han vivido episodios de manera "altamente traumática".En el momento de la inspección el centro contaba con 94 pacientes y una única psicóloga encargada de atender a todos.Entre los ingresados es llamativo el caso de un paciente ingresado durante "once años" y de otro en internamiento pese a que en las 185 páginas de sus notas clínicas figuraba "hasta 1.798" veces que se mantenía estable, "sin cambios".Los inspectores llaman la atención sobre la elevada duración de los internamientos involuntarios y la falta de un protocolo de valoración y procedimiento diagnóstico.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)
En agosto de 2024, la comunidad de Wisconsin, en Estados Unidos, quedó anonadada al conocer que uno de sus vecinos había muerto ahogado mientras practicaba kayak. Se trata de Ryan Borgwardt, un esposo y padre de 45 años. Tras llorar durante tres meses, la familia de este hombre se enteró de que estaba vivo y que ahora vivía en Uzbekistán, país en Asia Central.Él mismo le informó a las autoridades que seguía con vidaEl 11 de noviembre de 2024, la Oficina del Sheriff del Condado de Green Lake recibió una llamada en la que un hombre decía que era Ryan Borgwardt, esto luego de mantener una conversación con las autoridades europeas.(Lea además: Hombre fingió su muerte en Estados Unidos para abandonar a su familia y huir a Europa)De acuerdo con el medio Times of India, el sheriff Mark Podoll celebró que el hombre apareciera, pues en medio de este panorama, “la buena noticia es que sabemos que está vivo y bien, la mala es que no sabemos exactamente dónde está Ryan, y aún no ha decidido regresar a casa”.El sheriff compartió un video de Ryan en el que se le ve serio y diciendo: “Estoy a salvo, no hay problema”.¿Por qué se hizo pasar por muerto?Ryan tenía planeada su muerte a tal nivel de detalle que el 11 de agosto del 2024, a las 11:00 de la noche, le “avisó” a su esposa que se iba a dirigir hacia la orilla después de haber practicado kayak.Tras no saber nada sobre él, dio aviso a las autoridades y estas encontraron su vehículo y remolque cerca de la orilla. Más adelante, a 60 metros de profundidad, hallaron su kayak y el chaleco salvavidas.Luego de que dejó lista la escena de su “muerte”, arrojó su celular y remó en un bote inflable hasta la orilla, después utilizó una bicicleta eléctrica para recorrer 112 kilómetros hacia el sur de Green Lake, se subió a un bus hacia Detroit y luego tomó otro a Canadá, hasta que finalmente se subió a un avión.Las autoridades conocieron que él huyó a Uzbekistán porque estaba hablando con una mujer que residía allá. Antes de planear irse del todo y dejar a su familia y tres hijos, en enero de 2024 contrató una póliza de seguro de vida por 375.000 dólares para que su familia quedara con un colchón financiero.El hombre regresó a Estados Unidos el 10 de diciembre de 2024 y se presentó ante las autoridades de Green Lake. Debido a que “obstruyó la investigación sobre su desaparición al regresar”, fue puesto bajo custodia. Podría enfrentar 9 meses de cárcel y una multa de hasta 10.000 dólares.Según TN, la esposa de Ryan solicitó el divorcio y pidió quedarse con la custodia exclusiva de sus tres hijos.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)Paula García VargasPeriodista de Noticias CaracolInstagram: pau_lagarciav
En el Tribunal de la Corona de Worcester, en el Reino Unido, se está llevando a cabo el caso de Joanne Samak, una mujer de 49 años que fue asesinada en la madrugada del 1 de julio del 2024, en la casa donde vivía con su pareja, Mohamed Samak, de 42.Pese a que Mohamed, un exentrenador de hockey, afirmó que su esposa se quitó la vida, las autoridades lo señalan de haber cometido el crimen debido a que se enamoró de otra mujer, identificada como Fadila Fadou, con quien intercambió mensajes en el que se manifestaban cariño.(Lea además: Presunto feminicida fue a la Policía a confesar el crimen de su pareja, pero quedó libre: ¿por qué?)¿Qué le dijo a la Policía sobre la muerte de su esposa?Cuando las autoridades fueron alertadas por él de que su pareja había muerto en su vivienda, el esposo afirmó que ella se había apuñalado en el estómago y en el pecho debido a que padecía problemas de salud mental y alcoholismo, a tal punto que, supuestamente, consumía dos botellas de vino cuatro veces por semana.Además, informó que la encontró a las 4:10 a.m. y que no se había percatado de que ella se había lesionado debido a que dormían en habitaciones separadas, pero debido a que se despertó para ir al baño, la vio con un cuchillo en el estómago.Los vecinos reportaron haber escuchado gritos sobre las 3:00 de la madrugada. Luego de esta información, Mohamed indicó que sí había percibido un ruido que provenía del baño y que, cuando se asomó, vio a Joanne sosteniendo un cuchillo, gritando y “tratando de apuñalarse”. Además, recalcó que "sí intentó ayudarla", pero que ella se encerró en la habitación y continuó lastimándose.De acuerdo con The Sun, los fiscales del caso dedujeron que Mohamed intentaba “caracterizar a su esposa como una alcohólica fuera de control para forzar su versión de que Joanne se quitó la vida”. Además, habría esperado más de una hora para llamar a las líneas de emergencia para que así no pudieran socorrerla.Mohamed tendría problemas financierosEl fiscal Harpreet Sandhu le dijo al jurado del juicio que Mohamed asesinó a su esposa después de que se interesó en otra mujer y de experimentar problemas financieros. Este último factor es de suma importancia, pues él era beneficiario de la póliza de seguro de vida y de pensión de la víctima.30 familiares y amigos de Joanne negaron que ella tuviera problemas de salud mental o de alcoholismo, incluso, su hermano detalló que era muy feliz y que amaba su trabajo como diseñadora de interiores. Además, planeaba realizar un viaje a París, Francia, para celebrar su cumpleaños número 50.Al parecer, noches previas al homicidio, de acuerdo con el fiscal, la víctima había salido con unos amigos y comentado que tenía “dificultades en su matrimonio”. En ese sentido manifestó: “Ella dijo que no lo amaba y que se divorciaría de él si pudiera, pero creía que él no sobreviviría en el Reino Unido sin ella”.La autopsia de JoanneLas autoridades determinaron que la víctima sufrió seis apuñaladas y falleció debido a que una de ellas fue en el pecho. El juicio contra Mohamed Samak por el asesinato de Joanne Samak continuará.(Lea además: Caso Luz Mery Tristán: niegan libertad a Andrés Ricci, presunto feminicida de la patinadora)
En la noche del miércoles 30 de enero de 2025 se presentó un accidente aéreo en Washington D. C., Estados Unidos, en el que fallecieron 67 personas. Entre los fallecidos estaba un grupo de patinadores artísticos de la Federación de Patinaje Artístico del país norteamericano.La Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos manifestó que un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en este vuelo, el cual cayó en las aguas del río Potomac."Varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero en Washington, D.C.", informó la Federación.(Lea también: El drama de esposo de mujer que estaba en avión de American Airlines: "Rezo para que la saquen")Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas."Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible", indicó la Federación.¿Jon Maravilla se salvó de morir en el accidente?De manera increíble, un patinador que iba a abordar el vuelo no habría logrado entrar porque iba con su mascota, un perro que no cupo en la cabina, por lo que decidió hacer el trayecto de Wichita a Washington en carro. Este patinador artístico fue identificado como Jon Maravilla, de origen mexicano, quien le confirmó al medio ruso Ria Novosti que no ingresó al avión porque los funcionarios de American Airlines no le permitieron viajar con su perro. No se ha confirmado que Maravilla hiciera parte de la Federación de Patinaje Artístico de EE. UU.“Era nuestro vuelo de regreso. No entendía por qué de repente ya no era posible traer a mi perro. No podía dejarlo atrás, así que decidimos conducir por la ruta”, le dijo Jon Maravilla a la agencia rusa.Sin embargo, una nueva versión indicó del patinador de origen mexicano publicó una historia en sus redes sociales que confundió a todo el mundo, pues Maravilla sostuvo después que el vuelo al que no lo dejaron entrar tenía como destino Detroid y no Washington.14 bailarines murieron en accidente aéreo en WashingtonCatorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado este miércoles por la noche en la ciudad de Washington, según se informó este jueves.Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, informó en una rueda de prensa de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, de las que seis pertenecían a su organización.De estas seis víctimas, dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, de los que el Kremlin ya había informado."Seis es un número horrible para nosotros, pero tenemos suerte y estamos agradecidos de que no hayan sido más de seis", dijo Zeghibe, que explicó que su club envió a 18 personas a Wichita.Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo, que ocurrió después de que el avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con 3 soldados colisionaran cuando la aeronave aterrizaba en el aeropuerto de Washington.Es la segunda vez que una tragedia sacude al Club de Patinaje de Boston, que en 1961 vio cómo morían en otro accidente aéreo varios de sus miembros cuando viajaban al Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico de Praga.El vuelo se estrelló cerca de Bruselas y en él murieron los 34 miembros de la delegación de Estados Unidos entre atletas, entrenadores y acompañantes, de los cuales la mitad pertenecían al Club de Patinaje de Boston, según Zeghibe.
Un hecho violento se registró en un supermercado en el municipio de Sinop, en Brasil, cuando un hombre atacó con una pala al gerente del establecimiento comercial, quien era jefe de su esposa.El agresor fue identificado por las autoridades como Danielson Martins Paiva, de 29 años. De acuerdo con el medio G1, el hecho se registró el 18 de enero, y quien resultó herido fue Claudio Soares dos Santos, de 40 años.(Lea además: Influencer murió tras pedir ser anestesiado para que le hicieran un tatuaje en la espalda)¿Qué desató que Danielson Martins Paiva golpeara al jefe de su esposa?Danielson argumentó que quiso confrontar a Claudio porque su esposa estaba siendo acosada en el trabajo y no le habían dado el día libre.En una cámara de seguridad del supermercado se ve cuando Danielson toma una pala que estaba en el establecimiento, se acerca por la espalda de Claudio, espera a que se gire (justo cuando él tenía una llamada) y lo golpea fuertemente en la cabeza, provocando que el hombre caiga al suelo. Inmediatamente, empleados del local someten al atacante para evitar que agreda a alguien más, esto ante la mirada de decenas de compradores.Claudio resaltó que “nunca esperé que sucediera algo como esto. Salí del hospital recién al final del domingo. Él (Danielson) realmente fue a matarme y lo que me salvó fue mi celular, que se rompió dentro de mi oreja y me tuvieron que poner puntos en la oreja, pero fue el celular el que me protegió del golpe”.El jefe de la Policía, Sérgio Ribeiro, informó que “el interrogado fue entrevistado y relató que fue (al supermercado) a pelear con el tipo, pero pensó que era demasiado grande. Fue cobarde, se asustó y le dio un golpe que podría haberle causado la muerte, esto mientras que la víctima se dio la espalda”.¿Qué pasó con el hombre que golpeó con una pala al jefe de su esposa?Las autoridades recalcaron que la actitud de Danielson fue “cobarde ya que imposibilitó cualquier tipo de defensa” por parte de Claudio. Tras una audiencia, la jueza Rosangela Zacarkim dos Santos lo envió a prisión preventiva.(Lea además: Creía tener presión arterial alta, fue al médico y se enteró de que estaba embarazada)
En redes sociales circulan millones de videos sobre historias impactantes, las cuales dejan a los internautas con dudas respecto a temas inexplicables. Esta noticia es sobre un sujeto que murió durante tres segundos y fue reanimado.La reacción del paciente, quien al parecer es identificado como Jhonny, es lo que ha dejado con muchas preguntas a los internautas, pues tras revivir, el sujeto vio con espanto a las personas que estaban a su alrededor y gritó lleno de pánico, a lo que un doctor le dijo: “Espera, espera”, para tranquilizarlo.El video, que fue subido por la cuenta de TikTok @ceciarmy, cuenta con más de 17 millones de reproducciones en la red social y cientos de comentarios donde los internautas se preguntan: “¿Qué fue lo que vio?”.(Lea además: Mujer sin ropa cayó desde un balcón sobre un carro y todo quedó en video: tremendo golpe)Internautas reaccionaron a video de hombre siendo reanimadoAunque se desconoce si este video es real, los usuarios de la red social TikTok escribieron: “¿Qué vio?”, “¿Se dan cuenta que tiene la misma reacción de temblar, apretar las manos y llorar como lo hace un bebé cuando nace?”, “¿Qué vio en esos tres segundos?”, “¿Qué vio que volvió tan asustado?”, “Yo estuve 7 días en coma... los sueños son muy locos”, “Yo morí 4 segundos y recuerdo un túnel frío donde me veía” y “¿Se dan cuenta que tiene la misma reacción de brincar cuando sueñas que te caes?”.¿Qué pasa cuando se muere?De acuerdo con una investigación realizada por Sam Parnia, profesor asociado de medicina en la NYU Langone, “existe la percepción de que si uno se pregunta qué le sucede a la conciencia después de la muerte, está hablando de algo filosófico o teológico, etc. y la gente ha creado estas fronteras artificiales donde dice: ‘Bueno, esto no es ciencia’. Por supuesto, es ciencia”.En el podcast de la Universidad de Chicago que se llama ‘¿Qué pasa cuando morimos?’, recalcó que “la ciencia ha demostrado que, incluso después de que una persona muere, las células dentro del cuerpo no se descomponen o degradan de repente y que hay un período de tiempo bastante largo en el que incluso el cerebro puede conservarse incluso después de que la persona haya muerto. La realidad es que una vez que se analiza el cuerpo de la persona y se lo observa más biológicamente, no hay una línea clara. Lo que sí sabemos es que hay una línea clara cuando se extienden las horas de tiempo. Es un poco como decir que usted y yo estamos volando a través del Atlántico, vamos de, digamos, Nueva York a Londres, y sabemos que en Nueva York es de día y en Londres es de noche, es oscuridad”.Explicó que “cuando vuelas, empiezas con luz y luego, en algún punto del camino, empieza a haber cada vez menos luz, cada vez menos luz, más gris. Y, finalmente, en algún punto, hay oscuridad total. Pero no hay una línea. ¿Dónde trazarías esa línea? Así que pensamos en la sociedad, solo pensamos en la luz y la oscuridad, y creemos que estas cosas suceden inmediatamente una después de la otra. Y lo que estamos tratando de demostrar es que, en el cuerpo humano, el cuerpo de los mamíferos, la realidad de la ciencia es que no existe. Existe esta transición de la luz a la oscuridad, pero sucede a lo largo de muchas, muchas horas de tiempo"."Esto tiene claras ramificaciones médicas para la sociedad, porque significa que si no se asume que se ha llegado a la oscuridad, si se reconoce que todavía hay matices de gris, se puede intentar devolver a la gente a la luz cuando ha muerto. Si se etiqueta a la gente como el fin, se dice, oh, ese es el fin, entonces no se intentará porque se piensa que no existe. A casi todos los médicos, incluso a la mayoría de los neurocientíficos y científicos que están formados, se les enseña que después de unos 5, tal vez 10 minutos de privación de oxígeno en el cerebro, el cerebro sufre daños irreversibles y muere, y eso en realidad no es cierto. Hace más de dos décadas que se ha demostrado que eso no es toda la verdad de la historia”, añadió el médico, quien cuestiona que aún no se ha abordado a profundidad los temas de la consciencia cuando se pasa a otra vida.(Lea además: Hijo fue detenido tras ser acusado del doble homicidio de sus papás: murieron envenenados)
Cada vez son más los hechos insólitos que se hacen virales en las redes sociales; esta vez, una joven es la protagonista de esta historia, pues en video quedó cuando cayó desde un balcón sobre el techo de un carro. De acuerdo con el medio Telegrafi, el hecho ocurrió en Taiwán y quedó registrado gracias a una cámara de seguridad de un garaje.(Lea además: Hombre sin ropa correteó a guardias de seguridad en conjunto de Barranquilla: ¿estaba drogado?)¿Por qué la mujer cayó sobre un carro?Algunos presumen que la joven cayó desde un balcón debido a que estaba teniendo relaciones sexuales en este, pues al caer solo llevaba puesta una camiseta, de la cintura para abajo se presume que no utilizaba nada. En un video quedó registrado cuando impactó contra el techo del vehículo, el cual quedó completamente destruido.En las imágenes se ve cuando la joven se toca la espalda, manifestando que tiene un intenso dolor en la columna. Segundos después apareció un hombre sin ropa, quien le ayudó a bajarse del vehículo.Pese a que el video se ha hecho viral recientemente, según la fecha que data en la grabación de la cámara de seguridad, la joven tuvo este accidente el 5 de septiembre de 2021.Uno de los testigos que presenció el hecho, citado por el medio mencionado anteriormente, comentó: “Yo me dirigía a mi casa cuando ocurrió el incidente. No la vi caer, pero escuché un ruido fuerte y ella ya estaba arriba del auto. Entonces, un hombre corrió y la ayudó”.¿Qué le pasó a la mujer que cayó desde un balcón?Fue trasladada a un centro médico y allí corroboraron que había sufrido lesiones leves en la espalda.Tanto ella como el hombre que la socorrió debieron pagar por los daños que le provocaron al carro.(Lea además: Hijo fue detenido tras ser acusado del doble homicidio de sus papás: murieron envenenados)
En redes sociales ha circulado el video en el que se ve a un hombre completamente desnudo correr por un conjunto residencial de Alameda del Río de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico. En las imágenes, al parecer, el sujeto estaba alcoholizado o bajo algún estupefaciente.De acuerdo con la cuenta de X @ColombiaOscura_, “sujeto completamente desnudo y presuntamente bajo efectos de sustancias alucinógenas correteó a vigilantes de unidad residencial en Alameda del Río (Barranquilla)”.(Lea además: Hijo fue detenido tras ser acusado del doble homicidio de sus papás: murieron envenenados)¿Qué pasó con sujeto desnudo que correteó a vigilantes?La misma cuenta explicó que, “por el momento, se desconocen detalles del día exacto en el que ocurrió el suceso y el desenlace del mismo”.Tan solo se conoce que el hombre persiguió durante varios minutos a los celadores por el parqueadero del conjunto residencial. Además, al parecer, llevaba consigo un arma cortopunzante.Los vigilantes intentaron protegerse golpeando al sujeto con los bolillos y con un arma de fuego, pero él reaccionó con mayor violencia y los volvió a perseguir.De acuerdo con el periódico El Tiempo, la Policía Metropolitana de Barranquilla tuvo que intervenir en el sitio para evitar que la situación terminara en una tragedia.Aún no se ha dado a conocer un pronunciamiento oficial del conjunto residencial donde ocurrió el incidente.(Lea además: Vaca atropella a un motociclista y el video se hace viral: "¿Cómo es posible este suceso?")
Un niño de 7 años de edad, que llevaba cinco días desaparecido, fue hallado con vida en una reserva llena de leones y otros animales salvajes en el norte de Zimbabue, reportó el 3 de enero de 2025 la autoridad de la fauna silvestre del país.El pequeño, Tinotenda Pundu, se adentró en el Parque Nacional de Matusadona, cerca de su aldea, el 27 de diciembre y fue encontrado cinco días después unos 50 kilómetros más adentro, precisó Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimabue (ZimParks).(Lea además: Tuvo un derrame cerebral y al despertar adoptó acento italiano: “No sé quién soy”)El niño sobrevivió alimentándose de bayas silvestres y de agua que encontró cavando en la orilla de un río, una técnica muy conocida en las zonas de Zimbabue propensas a la sequía, añadió el portavoz en un comunicado."Sorprendentemente, estimamos que caminó a través del duro terreno de este parque nacional de Matusadona, lleno de leones, durante 49 km desde su pueblo hasta el punto en el que fue encontrado", declaró Farawo.Guardias del parque, habitantes locales y la policía lanzaron operaciones de búsqueda inmediatamente después de conocerse la desaparición del menor, pero sus intentos fueron infructuosos debido a las fuertes lluvias.¿Cómo encontraron al niño dentro de la jaula con leones?El 30 de diciembre se descubrieron huellas del niño, que finalmente fue hallado al día siguiente por la mañana, según el portavoz de ZimParks.Tinotenda Pundu fue trasladado al hospital, pero no tenía heridas visibles, indicó Mutsa Murombedzi, una parlamentaria originaria de la zona. "Es un milagro que haya sobrevivido", señaló a AFP."Fue lo bastante astuto como para dormir en pendientes rocosas para que los leones y otros animales silvestres no pudieran llegar hasta él", explicó."Varios habitantes ayudaron en las operaciones de búsqueda, tocando instrumentos de percusión con la esperanza de que siguiera el sonido", añadió.Pero finalmente, Tinotenda Pundu fue hallado gracias a la ayuda de los guardias forestales, que se adentraron en la naturaleza para encontrarlo.El Parque Nacional de Matusadona, cerca del lago Kariba, alberga una gran variedad de animales salvajes, incluido leones, elefantes, leopardos y búfalos, según su página web.(Lea además: Presa en Miami dice que quedó embarazada de otro reo sin tener contacto sexual con él)